preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 26:18–33

Esta semana, continuaremos con nuestro estudio del libro de Génesis.

(1) ¿Por qué Isaac puso los mismos nombres a estos pozos que Abraham les había puesto originalmente? (Consulte, por ejemplo, Gén. 16:14; 24:62; 25:11.) ¿Cuál podría ser la importancia simbólica de su acción?

(2) ¿Cómo pudieron haber interpretado los filisteos su acción?

(3) ¿Por qué los filisteos siguieron disputando por los pozos recién cavados?

(4) ¿Cómo lidió Isaac con sus disputas?

(5) ¿Por qué los filisteos se detuvieron con la excavación del tercer pozo?

(6) ¿Cuál fue la reaccion de Isaac ante el resultado final?

(7) ¿Qué lección podemos aprender de Isaac?

(8) ¿Por qué Dios eligió aparecer a Isaac “aquella misma noche”?

(9) ¿Cuál fue el mensaje principal de Dios?

(10) ¿Cómo habría usted respondido a la aparición de Dios y Su mensaje?

(11) ¿Cómo respondió Isaac a Dios?

(12) ¿De qué manera Abimelec pudo ver claramente que Jehová estaba con Isaac? ¿Acaso Isaac no se mostró muy "pasivo" en las disputas por los pozos?

(13) ¿Qué impulsó a Abimelec a buscar la paz con Isaac? ¿De qué tenía miedo de Isaac o de su Dios?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 26:34–27:17

(1) ¿Piensa usted que Isaac sabía lo que Dios le había dicho a Rebeca antes del nacimiento de los gemelos? (Gén. 25:23) ¿Acaso él no creía en el pacto que Dios había hecho con Abraham, del cual él mismo era el heredero elegido?

(2) ¿Por qué, entonces, insistiría en bendecir a Esaú como su heredero? ¿Fue motivado por su favoritismo o su gula?

(3) ¿Isaac consideró como válida la venta anterior de la primogenitura de Esaú a Jacob?

(4) ¿Por qué era tan importante su bendición sobre los hijos?

(5) ¿Qué diremos de la acción de Rebeca? ¿Sus acciones fueron motivadas por su fe? De ser así, ¿qué otras opciones (además de engañar al esposo que la amaba) habría estado a su disposición para asegurarse de que Esaú obedeciera las palabras proféticas del Señor?

(6) ¿Qué diremos de la acción de Jacob? ¿Cuál podría haber sido el resultado de sus acciones si el plan hubiera fracasado? ¿Cuáles podrían haber sido ser los motivos de su "obediencia" a su madre?

(7) ¿Cómo describiría usted cada una de las siguientes relaciones en esta familia?

a. la relación entre Isaac y Rebeca

b. la relación entre Isaac y Esaú

c. la relación entre Isaac y Jacob

d. la relación entre Rebeca y Esaú

e. la relación entre Rebeca y Jacob

(8) ¿De qué manera las respectivas acciones de cada uno en este momento tan crítico reflejaba la condición espiritual de la familia?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 27:18–29

(1) Este pasaje explica como Jacob logró obtener la primogenitura de su hermano mediante el engaño. A juzgar por la bendición pronunciada por Isaac, ¿qué probablemente conllevaba este derecho?

(2) En su opinión, ¿por qué Jacob codiciaba este derecho? ¿Qué es lo que realmente buscaba?

(3) ¿Está usted consciente de que este derecho, independientemente de lo que pudo haber sido su significado habitual en la antigüedad, también conllevaba una gran responsabilidad debido al Pacto de Abraham? Lea Génesis 12:3 y 18:18-19. ¿Cuánto les importaba esta responsabilidad a Isaac, Rebeca, Esaú y Jacob?

(4) ¿Estaba Jacob “cualificado” para asumir esta responsabilidad abrumadora?

(5) De ser así, ¿cómo piensa usted que Dios lidiaría con Jacob o con la situación?

(6) ¿Sabe usted cómo Dios lidió con Jacob con el fin de que estuviera “cualificado” para asumir esta responsabilidad?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 27:30–46

(1) ¿Cuán importante fue la respuesta de Esaú de que él era el “primogénito”? (v. 32)

(2) ¿Por qué lloró tan fuerte y amargamente por la pérdida de la bendición si él mismo había despreciado su primogenitura? ¿Por qué la bendición le parecía tan importante en ese momento?

(3) ¿Sabía Esaú si era digno de la bendición de su padre?

(4) ¿Acaso Esaú no confesó que ya le habían quitado su primogenitura? ¿Por qué, entonces, pensaba que la primogenitura y la bendición eran dos cosas distintas?

(5) ¿Cuál es el veredicto de la propia Biblia sobre Esaú? (Ver Hebreos 12:16-17).

a. ¿De qué manera era inmoral?

b.  ¿De qué manera era impío?

(6) ¿Qué efecto tuvo sobre Esaú la bendición de Isaac?

(7) La bendición que Isaac dio a Esaú fue más una profecía que una bendición. Lea su cumplimiento en 2 Reyes 8:20, 22.

(8) Reflexione sobre las palabras de enojo y venganza dichas por Esaú en el v. 41. ¿Sabe usted si Esaú llevó a cabo sus palabras de venganza? ¿Cuán similar es esta historia de Esaú a la de Caín (Génesis 4), incluso sus palabras llenas de odio? ¿Cuáles podrían ser sus diferencias?

(9) Rebeca dijo: "¿Por qué he de sufrir la pérdida de vosotros dos en un mismo día?" ¿Cuál había sido el resultado de sus acciones?

(10) Si la razón por la que Jacob codiciaba la primogenitura de su hermano era la tradicional herencia de la doble porción del patrimonio, ¿qué es lo que logró obtener con respecto a ello?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 28:1–9

(1) Parece que Isaac no reprendió a Jacob por haberle engañado. ¿Por qué?

(2) Si Isaac entendía la importancia de que sus hijos no se casaran con mujeres cananeas, ¿por qué había permitido que Esaú lo hiciera?

(3) Al ser despedido con la bendición que le fue pronunciada, ¿cuán improbable era la situación de Jacob respecto a la posibilidade de que la bendición se cumpliera? ¿Cuál es la ironía que se describe aquí?

(4) Tanto Isaac como Jacob buscaron a sus esposas en Padán Aram, pero en contextos muy distintos. ¿Cuán diferentes fueran sus situaciones?

a. Ambos fueron iniciados por los padres.

b. Abraham envió un séquito de camellos y regalos.

c. ¡Isaac envió a Jacob solo, sin nada!

d. El siervo de Abraham partió en un viaje de fe.

e. ¿Qué diremos del viaje de Jacob, que fue enviado al mismo lugar y con el mismo propósito? Si en lugar de usar el engaño, Jacob hubiera confiado en el tiempo y la intervención de Dios, ¿acaso Isaac no habría imitado a su padre, enviando un séquito para buscarle una esposa?

(5) El versículo 8 es un versículo muy interesante: "Vio, pues, Esaú que las hijas de Canaán no eran del agrado de su padre Isaac;".

a. ¿Acaso él no lo sabía antes?

b.  ¿Por qué el texto menciona solo a su padre y no a su madre?

(6) ¿Qué hizo Esaú al respecto? ¿Qué puede usted deducir sobre sus acciones? ¿De qué manera son otra evidencia del veredicto de Hebreos 12:16-17?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 28:10–22

(1) Jacob fue enviado (o más bien, expulsado) y tuvo que emprender este viaje solitario, incierto y peligroso, en el que tendría mucho tiempo para reflexionar sobre las acciones que había cometido:

a. ¿Sobre cuáles acciones pudo haber estado arrepentido?

b.  ¿Cuál palabra describiría de manera más apropiada su estado mental cuando se acostó sobre una piedra para dormir?

(2) Sabemos que Jacob era un engañador. ¿Por qué, entonces, Dios decidió aparecérsele?

(3) ¿Cómo se presentó Dios?

(4) ¿Cuál fue el mensaje principal de esta aparición?

(5) ¿Qué pretendía Dios lograr mediante este sueño?

(6) ¿Por qué apareció en la forma de una escalera que alcanzaba hasta el cielo?

(7) ¿Qué pudo haber significado para Jacob el hecho de que los ángeles estaban subiendo y descendiendo sobre ella?

(8) ¿Por qué Jacob tuvo miedo cuando despertó del sueño? ¿Qué clase de miedo era?

(9) ¿Piensa usted que el contenido de su voto está en sintonía con el de las promesas que Dios le hizo en el sueño? ¿Por qué o por qué no?

(10) En su voto, parece que Jacob le promete a Dios una casa y la décima parte de su riqueza. ¿En qué sentido su promesa revela el conocimiento que tenía de Dios y de su fe?

(11) Si usted fuera Jacob, ¿cómo habría respondido a esta visión o aparición de Dios? (Por cierto, ¿cómo había respondido Abraham a las apariciones y promesas de Dios?)

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 29:1–20

Es muy natural comparar el encuentro de Jacob con Raquel y Labán con el del siervo de Abraham y Rebeca y Labán:

(1) ¿Cuál fue la actitud del siervo de Abraham respecto a su tarea de encontrar una novia adecuada para Isaac?

(2) ¿Como abordó Jacob la situación?

(3) ¿Qué había visto Labán años antes en la visita del siervo de Abraham?

(4) ¿Qué vio Labán en esta visita del nieto de Abraham?

(5) Al llegar a Padán Aram, el siervo de Abraham había respondido (dos veces) con adoración al Señor. ¿Qué hizo Jacob? ¿Expresó alguna actitud de adoración o acción de gracias por haber llegado sano y salvo?

(6) En la primera visita, Labán recibió de su visitante muchos obsequios (Génesis 24:53). De acuardo con este pasaje, en esta ocasión, ¿qué obtuvo de Jacob?

(7) Con base en el hecho de que Jacob estuvo dispuesto a trabajar sin sueldo a cambio de Raquel, ¿qué cambios podemos detectar en su vida?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?