preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 37:1–11

Esta semana, continuaremos con nuestro estudio del libro de Génesis.

(1) Al parecer, ¿qué significa el versículo 1 con respecto al pacto que Dios hizo con Abraham?

(2) Jacob había sido la víctima directa del perjuicio y dolor infligidos por el favoritismo que Isaac le mostraba a su hermano. Piense en las posibles razones por las que Jacob acabó repitiendo el mismo error con sus hijos:

a. ¿Lo hizo simplemente porque "de tal palo tal astilla"?

b. ¿Lo hizo por lo mucho que valoraba al niño que había nacido en su vejez?

c. ¿Jacob proyectó sobre José el profundo amor que había tenido por Raquel, la madre de José?

d. ¿Jacob notó que José poseía cualidades de piedad inigualados en sus hermanos?

e. ¿Pudo haber sido alguna otra razón?

Independientemente de cuál haya sido su motivación, ¿fue correcto el favoritismo de Jacob?

¿Cuál fue la consecuencia de sus acciones?

(3) Con base en lo que hemos leído hasta ahora sobre los hijos mayores de Jacob, ¿qué tipo de malos informes piensa usted que José estaba trayendo a su padre sobre sus hermanos? ¿Sus acciones fueron correctas?

(4) Las formas en que se ha traducido la expresión que en la versión LBLA aparece como “túnica de muchos colores” varían considerablemente y no hay consenso entre los eruditos en cuanto a su significado exacto, excepto que habría sido una prenda principesca que distinguía a José de sus hermanos y que no era utilizada para trabajar. ¿Era esta prenda la verdadera causa de su odio hacia José? No es incomum que haya celos entre hermanos. Sin embargo, ¿por qué en este caso degeneró en odio? ¿Cuál habrá sido la causa real?

(5) En la antigüedad, los sueños eran considerados importantes. ¿Por qué no hacía falta ninguna interpretación para entender los dos sueños de José? ¿Fue correcto contárselos a sus hermanos, e incluso a su padre? ¿Acaso no sabía que lo odiaban? ¿Qué nos dice esto sobre el carácter de José?

(6) ¿Por qué Jacob "reflexionaba sobre lo dicho"? ¿Es posible que haya estado pensando en la elección de Dios para la sucesión directa del Pacto Abrahámico? ¿Quién terminó siendo este sucesor? (ver Mateo 1)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 37:12–28

(1) ¿Qué había sucedido anteriormente en Siquem (Génesis 34)? ¿Por qué Jacob sintió la necesidad de enviar a alguien (una distancia de apoximadamente 50 millas) para ver si todo estaba bien?

(2) ¿Por qué José no estaba cuidando el rebaño con ellos?

(3) ¿Qué tipo de ropa estaba usando cuando fue a ver a sus hermanos?

(4) ¿El complot para matar a José se llevó a cabo de manera improvisada?

(5) ¿Jacob y José estaban conscientes de cuánto los hermanos lo odiaban? ¿Por qué no?

(6) Con base en la conversación de los hermanos, ¿con respecto a qué elemento específico estaban resentidos con José? ¿Por qué les molestaba tanto el sueño de José?

(7) ¿Por qué Rubén quería rescatar a José? ¿Acaso no era él el mismo hermano que era tan perverso que se acostó con la esposa de su padre (35:22)?

(8) ¿Cómo se habría sentido José al ser tomado sin aviso por sus hermanos y arrojado al pozo?

(9) ¿Por qué Judá también quería perdonarle la vida a José?

(10) ¿Fue una coincidencia el paso de la caravana ismaelita?

(11) Después de ser vendido como esclavo a Egipto, ¿qué tipo de futuro esperaba a José?

(12) ¿Cuán grande fue para José este cambio?

(13) ¿Usted ha experimentado un cambio igual de grande y repentino en su vida?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 37:29–36

(1) ¿Qué hizo Rubén cuando descubrió que José no estaba en la cisterna? Así es como Wenham traduce el v. 30 "¿Cómo puedo ir a casa?" ¿Qué quiso decir Rubén con esto?

(2) ¿Qué podemos decir acerca del tipo de relacionamiento que existía entre estos diez hermanos de José?

(3) ¿Cómo engañaron los hijos a su padre, Jacob?

(4) ¿Cómo había engañado Jacob a su padre, Isaac? ¿Puede usted identifica alguna similitud?

(5) "Lo que se siembra, se cosecha". ¿Qué piensa usted de este proverbio?

(6) ¿Quién practicó el engaño más malvado? ¿Por qué?

(7) ¿Cuál es el significado histórico de esta venta de José?

(8) ¿Cuál es la importancia de que haya sido vendido a la casa del capitán de la guardia del faraón?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 38:1–30

(1) Por alguna razón, Dios eligió a Judá para ser el sucesor del Pacto Abrahámico. ¿De qué manera esta historia de Judá sirve para demostrar la amenaza continua que podría destruir el pacto de Dios?

(2) ¿Por qué Judá eventualmente consideró que Tamar era más justa que él? (Una mejor traducción sería: "Ella es justa, y no yo". [Waltke, 513])

(3) Esta historia se divide en dos partes: la primera sección (vv. 1-11) que comienza con la frase "Sucedió por aquel tiempo" y la segunda (vv. 12-30) con la frase "Pasaron muchos días".

Vv. 1-11

a. ¿Qué representa la acción de Judá de dejar a sus hermanos (es decir, la familia de su padre), mudarse y luego casarse con una mujer cananea, especialmente a la luz de su papel (que él aún no conocía) como heredero elegido y del hecho de que Abraham e Isaac se esforzaron mucho por evitar que sus hijos se casaran con mujeres cananeas?

b. A la luz del hecho de que ambos hijos de Judá murieron porque el Señor los mató debido a su iniquidad, ¿cómo describiría usted la condición moral y espiritual de Judá?

c. ¿Por qué el Señor consideró tan perversa la acción de Onan de seguir teniendo relaciones sexuales con su cuñada mientras derramaba el semen en el suelo que lo castigó con la muerte?

d. ¿Qué hizo Judá con su tercer hijo? ¿Por qué lo hizo? ¿Cómo finalmente llegó a reconocer que su acción no era justa?

(4) Vv. 12-30

a. ¿Qué hizo Judá inmediatamente después de la muerte de su esposa?

b. ¿Qué hizo después de recuperarse de su duelo?

c. En contraste, ¿qué había hecho Tamar durante todos esos años?

d. ¿Qué opción tenía una viuda normal, como Tamar?

e. ¿Por qué todavía se vestía todos los días como viuda?

f. ¿Qué estaba arriesgando al fingir ser una prostituta?

g. ¿Por qué estuvo tan determinada a tener un hijo para su esposo?

h. ¿En qué sentido ella era justa?

i. La Biblia parece enfatizar el hecho de que Judá "no volvió a tener más relaciones con ella". ¿Qué podría significar esto? Waltke comenta que este incidente marca la transformación de Judá. ¿Está usted de acuerdo?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 39:1–10

(1) Si usted fuera un adolescente como José que había sido vendido como esclavo por sus hermanos, ¿cómo se sentiría con respecto a lo siguiente?

a. sus hermanos

b. Dios

c. su futuro

(2) ¿Qué quiere decir que su maestro "vio" que Jehová estaba con él?

(3) ¿Puede la gente “ver” que el Señor está con usted? ¿Cómo? ¿Puede pensar en algunos ejemplos?

(4) ¿Cómo debió haber sido la vida José para que Dios fuera visible en ella?

(5) A juzgar por la forma en que Potifar confiaba en José, describa lo que pensaba sobre lo siguiente:

a. la persona de José

b. el Dios de José

(6) A pesar de lo hermoso que era era la vida de José, tanto por dentro como por fuera, ¿duró su “prosperidad”?

(7) ¿Qué excusas o razones podría haber tenido José para ceder y acostarse con la esposa de su amo?

(8) ¿Cuáles fueron las razones por las que José no cedió, a pesar de que estaba bajo una tremenda presión?

(9) ¿Qué precauciones tomó José para evitar esta tentación?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 39:11–23

(1) A la luz de la historia de José, ¿cómo entiende usted la oración que Jesús nos enseñó a orar, según la cual debemos pedirle a nuestro Padre Celestial: “No nos metas en tentación”?

(2) ¿Qué habría pasado si José hubiera cedido solo una vez ante la esposa de su amo?

(3) ¿Por qué José fue tan descuidado como para dejar su manto en la casa?

(4) En su acusación contra José, ¿qué dijo ella para conquistar la simpatía y el apoyo de los miembros de la casa (los cuales habrían sabido muy bien que ella era promiscua y que su acusación probablemente era una mentira)?

(5) ¿Quién era José para Potifar? Puesto que estaba tan enfurecido, ¿por qué simplemente no mató a José?

(6) Antes el niño amado de la casa de su padre que usaba la ropa  más fina, José pasó a ser un esclavo en Egipto, y ahora un prisionero sin esperanza de recuperar su libertad. Reflexione sobre lo siguiente:

a. Si usted estuviera en las mismas circunstancias, ¿se habría sentido desilusionado consigo mismo y con su futuro?

b. ¿Qué tipo de actitud puede usted detectar en José, incluso en estas circunstancias tan difíciles?

c. ¿Cuán especial era José?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 40:1–23

(1) A juzgar por la historia del copero y el panadero, ¿cómo compararía usted la vida en la antigüedad con la vida en la época moderna en la mayor parte del mundo occidental? ¿Qué pudo haber contribuido a esa diferencia?

(2) No sabemos exactamente qué hicieron los dos prisioneros para ofender al faraón. Si usted fuera el copero o el panadero, ¿cómo se habría sentido al ser encarcelado por el rey?

(3) ¿Cuál encarcelamiento fue más injusto: el de los dos oficiales o el de José?

(4) ¿De qué manera la experiencia de José muestra la diferencia que debería existir entre los hijos de Dios y los que no tienen a Dios en tiempos de sufrimiento o adversidad (ver 39:21-23)?

(5) Debido a la respuesta de José ante sus sueños (v. 8), ¿piensa usted que José consideraba los sueños de los dos antiguos siervos del rey como simples coincidencias?

(6) Después de interpretar el primer sueño, ¿qué hizo José en los vv. 14-15? ¿Por qué dijo lo que dijo?

(7) Según el v. 23, ¿la oración de José fue respondida?

(8) ¿Por qué Dios no respondió a su oración, a pesar de que los sueños y la interpretación que dio José no eran coincidencias en absoluto?

(9) ¿Qué sucedió finalmente en 41:9? ¿Sabe usted cuánto tiempo había pasado desde la liberación del copero? (ver 41:1)

(10) ¿Usted ha hecho oraciones que aún no fueron respondidas? ¿Qué lección que ha aprendido hoy puede ayudarlo a alabar a Dios hoy?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?