Hoy continuaremos nuestro estudio de Éxodo, el segundo libro del Antiguo Testamento.
(1) ¿Faraón pidió a Moisés que orara a Dios para que convertiera la sangre nuevamente en agua? Por qué no?
(2) ¿Por qué Dios esperó otros siete días antes de traer una segunda plaga sobre Faraón y su pueblo?
(3) ¿Cómo pudo Faraón estar convencido de que las ranas realmente eran una plaga enviada por Dios?
(4) ¿Los magos egipcios fueron capaces de duplicar este milagro? ¿Por qué?
(5) ¿Faraón reaccionó a esta plaga de manera diferente? ¿Por qué?
(6) ¿Cuál podría ser el significado del hecho de que Moisés permitió que Faraón decidiera cuando Moisés debía orarar para que se quitara la plaga?
(7) ¿Por qué Faraón dijo "mañana" y no eligió que Moisés orara de inmediato?
(8) ¿Por qué Moisés prometió que habría alivio solo en las casas, y que las ranas permanecerían en el río?
(9) ¿Qué hizo que Faraón endureciera su corazón nuevamente?
(10) ¿Usted alguna vez ha dado marcha atrás en su resolución de obedecer a Dios de manera absoluta una vez que Él trajo alivio a su difícil situación en respuesta a su oración de arrepentimiento?
(11) ¿Cuál es la lección que usted aprendió hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué eligió Dios atacar esta vez sin previo aviso, convirtiendo polvo en piojos?
(2) Compare estas tres plagas consecutivas — el agua se convirtió en sangre, por lo que era casi imposible beber; las ranas muertas se amontonaron en montones apestosos; finalmente, el polvo se levantó por todas partes, convirtiéndose en piojos. ¿Qué mensajes el Señor quería transmitir al Faraón y los egipcios con todo esto?
(3) ¿Por qué los magos no fuern capaces de duplicar este milagro más reciente?
(4) Aunque se pudo notar un ablandamiento en el corazón de Faraón después del segundo milagro, ¿por qué no cedió después de este milagro más reciente, ni siquiera después de oír el testimonio de sus propios magos (v. 19)?
(5) ¿Usted alguna vez conoció a alguien tan terco y obstinado como el faraón? ¿Es usted así?
(6) Ante el corazón tan endurecido que Faraón había demostrado, ¿qué envió Dios como la próxima plaga?
(7) ¿Cuán diferente fue esta plaga de las primeras tres (según sugiere el v. 22)?
(8) ¿Por qué en lugar de ella Dios no envió un tsunami o un terremoto?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Es interesante la reacción inmediata del faraón ante la quarta plaga:
a. ¿Buscó a Moisés? Por qué no?
b. ¿Acaso Moisés no debería haberle pedido que fuera a verlo?
c. ¿Faraón les dio permiso para adorar exactamente como se le pidió? Por qué no?
(2) Ver la Nota a continuación sobre los sacrificios detestables. ¿Consintió Faraón esta vez la demanda de Moisés de que hicieran un viaje de 3 días? ¿Por qué?
(3) Faraón le dijo a Moisés, "Orad por mí". ¿Cuán inusual fue esta petición? ¿Qué confesión hizo Faraón al hacer esta petición?
(4) ¿Por qué Moisés no oró por él de inmediato? ¿De qué sospechaba (o qué temía)? ¿De qué serviría esperar otro día (mañana) para que se fueran las moscas?
(5) ¿Moisés tuvo razón al sospechar de Faraón?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
¿En qué sentido eran detestables los sacrificios hebreos para los egipcios? No lo sabemos exactamente. Pero el hecho de que detestaban a los pastores y ni siquiera comían con ellos revela claramente un desprecio por parte de los egipcios contra los hebreos (Gén. 43:32; 46:34). Es probable que esa actitud fuera más pronunciada contra la práctica de los hebreos de sacrificar a ovejas y otros animales.
(1) Hasta ahora, ¿qué habían afectado las primeras 4 plagas?
(2) ¿Cuán diferente fue esta quinta plaga con respecto a su blanco?
(3) ¿De qué manera esta quinta plaga fue similar a la cuarta? (v. 4)
(4) ¿Por qué Dios decidió establecer un plazo de tiempo para el inicio de esta plaga?
(5) ¿Por qué envió Faraón hombres a averiguar los hechos?
(6) ¿El informe de estos hombres hizo algún cambio en su forma de pensar? ¿Por qué, entonces, los había mandado?
(7) Hay personas que desean "averiguar" la verdad de la Biblia. ¿Qué necesitan para que encuentren a Dios en su búsqueda?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿De qué manera la sexta plaga representa una intensificación de la ira de Dios contra Faraón y su pueblo?
(2) ¿Qué pasó con los magos en ese momento? ¿Qué piensa usted que estos magos, junto con los funcionarios de la corte, deseaban que hiciera el faraón?
(3) ¿Usted detectó un espíritu de reticencia por parte de Jehová al anunciar la séptima plaga? ¿Por qué?
(4) ¿Por qué Dios le dio a Faraón tiempo para anunciar esta plaga a su pueblo? (v. 19)
(5) ¿Por qué algunos de los oficiales de Faraón se negaron a proteger a sus esclavos y su ganado, a pesar de que ya habían presenciado seis milagros poderosos?
(6) ¿Cuán inusual fue la reacción de Faraón ante esta séptima plaga? ¿Piensa usted que esta plaga cumplió su propósito? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Qué podría significar el hecho de que la Biblia mencione también el endurecimiento del corazón de los funcionarios, no solo del de Faraón?
(8) ¿Qué mensaje hay detrás de la descripción detallada de lo que fue destruido y lo que no fue destruido por el granizo (vv. 31-32)?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué razón da Jehová para el endurecimiento del corazón de Faraón y de los oficiales?
(2) ¿Qué debería significar este mensaje para futuras generaciones?
(3) Con base en el resto del Antiguo Testamento, especialmente en los salmos, ¿piensa usted que este mensaje ha llegado a las generaciones futuras? (¿Puede recordar algunos de los salmos que hablan del gran poder que Dios reveló durante su Éxodo?)
(4) Luego, Moisés y Aarón volvieron a ver a Faraón. ¿Cuán diferente piensa usted que fue su actitud en comparación con la primera vez que se presentaron delante de Faraón?
(5) ¿Cómo clasificaría usted las palabras que Moisés transmitió en nombre de Dios esta vez? ¿Fue una súplica paciente para que se arrepintiera? ¿Fue una advertencia reacia? ¿O quizás un ultimátum? ¿En qué sentido?
(6) Con base en lo que dijeron los funcionarios de Faraón en el v.7, ¿cuáles habían sido los resultados de todas estas plagas?
(7) ¿Faraón cedió a la presión ejercida por los funcionarios? (Nota: Esta vez, Faraón finalmente confrontó a Moisés en cuanto a su "pretexto" de adorar a Dios, lo que llevó a Moisés a admitir que en realidad no era una peregrinación, ¡sino un escape!)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Es muy evidente que de vez en cuando hay enjambres de langostas que pululan
(2) Use su imaginación para visualizar lo que se describe en el versículo 15. Si puede, pinte o haga un dibujo de la devastación.
(3) A pesar de tanta devastación, el faraón renegó de sus palabras. ¿Cómo usted se habría sentido en ese momento si fuera (a) uno de los israelitas, (b) Moisés o Aarón? (enojado, emocionado, lleno de lástima o cansado—¡no otra vez!)
(4) ¿Piensa usted que Faraón fue sincero en lo que dijo en los vv. 16-17? ¿Por qué o por qué no?
(5) La siguiente plaga—la última antes de la muerte de los primogénitos—fue la oscuridad. ¿Qué quiere decir "tinieblas tales que puedan palparse"? (v. 21) ¿Usted alguna vez experimentó ese tipo de oscuridad en su vida? De ser así, intente describirlas.
(6) ¿Cuán apropiadas podrían ser estas “tinieblas” como precursor de la última plaga?
(7) ¿De qué manera Faraón expresó que estuvo dispuesto a hacerles concesiones? ¿Por qué, entonces, insistió en que dejaran atrás sus rebaños?
(8) ¿Cuál fue la última palabra que Moisés le dijo a Faraón? ¿Que representó?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?