preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 32:27–35

Hoy continuaremos nuestro estudio de Éxodo, el segundo libro del Antiguo Testamento.

(1) Cuando Moisés pidió que el pueblo tomara una decisión en el versículo 26, los estaba llamando al arrepentimiento y a un compromiso con el Señor. ¿Quiénes fueron los que respondieron al llamado, y en su opinión, cómo demostraron su decisión “por el Señor”?

(2) Resultó que "se juntaron a él todos los hijos de Leví", lo que sugiere que los miembros de las demás tribus estuvieron divididos en cuanto a su decisión. ¿Qué les hizo Moisés a los que (todavía) estaban rebeldes? ¿Fue demasiado duro?

(3) ¿De qué manera los levitas fueron "consagrados" al Señor y demostraron que eran dignos de su llamado (de servir al Señor)?

(4) ¿Qué lección espiritual debemos aprender de los levitas?

(5) Aunque el Señor había restringido cualquier castigo inmediato, Moisés no estaba seguro de poder “hacer expiación por vuestro pecado" (v. 30). ¿Qué quiso Moisés decir con el término "expiación" con respecto a lo que podría ser necesario para "expiar" el pecado del pueblo? (ver Levítico 17:11)

(6) Quizás, debido a su percepción de la gravedad del pecado del pueblo, cuya gravedad podría ser tal que cualquier redención por la sangre de un animal sería imposible, ¿qué le ofreció Moisés a Dios en su lugar?

(7) ¿Entendía Moisés las consecuencias de su súplica? ¿Por qué, entonces, suplicó de tal manera que pusiera en riesgo su propio destino eterno?

(8) ¿Qué paralelismo encontramos en Romanos 9:3? En cuanto al ser líder, ¿cuán similar era la situación de Pablo a la de Moisés?

(9) A juzgar por la respuesta que Moisés recibió, ¿Dios había perdonado a Su pueblo? ¿Por qué o por qué no?

(10) ¿Cómo puede usted definir el perdón con base en esta acción de Dios?

(11) ¿Cuál fue el veredicto de la Biblia sobre Aarón?

(12) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 33:1–11

(1) En 32:10, parece que el Señor había decidido incumplir Su promesa a Abraham; pero aquí, Él la reafirma, pero incluye una excepción. ¿Cuál es?

(2) ¿Cuán importante era esta excepción, especialmente a la luz de que la adoración a Yahweh debería ser diferente de la adoración pagana?

(3) ¿Cómo respondió el pueblo ante la respuesta del Señor?

(4) ¿Por qué consideraron Su respuesta como una "mala noticia"? ¿De que manera esto reveló la madurez del pueblo respecto a su relación con el Señor?

(5) En este pasaje, aprendemos que incluso antes de recibir las instrucciones para construir un tabernáculo, Moisés había levantado una “tienda de reunión”.

a. ¿Cuáles eran las funciones de esta tienda?

b. ¿De qué manera Dios eligió revelar Su presencia?

c. ¿Por qué Dios eligió revelar Su presencia de esta manera? ¿Qué mensajes deseaba transmitir al pueblo?

(6) A pesar de lo asombroso que debió haber sido Dios y Su apariencia, ¿cómo la Biblia describe los encuentros de Moisés con el Señor?

(7) ¿Qué quiere decir “cara a cara”?

(8) ¿Qué quiere decir “como habla un hombre con su amigo”?

(9) ¿Qué clase de Dios presenta esta descripción?

(10) ¿Esto describe su propio encuentro diario con el Señor? ¿Por qué o por qué no?

(11) Aquí se incluye una nota final que menciona a Josué con relación a estas reuniones. ¿Por qué se menciona a Josué aquí?

(12) ¿Qué ha aprendido usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 33:12–14

[Debido a lo precioso que es este diálogo entre Moisés y el Señor, merece nuestra atención especial. Por lo tanto, sugiero que hagamos una pausa para reflexionar cuidadosamente sobre lo tres versículos de hoy.]

(1) Antes de reflexionar sobre este maravilloso diálogo entre Moisés y el Señor, le pido que reflexione sobre su encuentro diario con el Señor: ¿está usted satisfecho con su comunión diaria con el Señor? En una escala de 1 a 10, ¿cómo calificaría su encuentro diario con el Señor?

(2) Explique la(s) razon(es) por su calificación anterior.

(3) Reflexione sobre las siguientes preguntas mientras lee este pasaje:

a. ¿Cómo calificaría usted la comunión que Moisés tenía con el Señor?

b. ¿Piensa usted que Moisés quedó satisfecho con su encuentro con el Señor? ¿Por qué o por qué no?

(4) Lea atentamente los vv. 12-13 y analice los detalles (punto por punto) sobre (a) lo que Moisés estaba pidiendo, y (b) el fundamento que usó Moisés en cada una de sus peticiones:

a. El pedido era saber a quién Dios enviaría. ¿Sobre qué base hizo esta solicitud? ¿Por qué?

b. Su petición fue “que me hagas conocer tus caminos”. ¿Sobre cuáles bases hizo esta petición? ¿Por qué?

  1. En especial, ¿qué quiere decir "te he conocido por tu nombre"?
  2. ¿Qué tiene que ver su petición con el hecho de que Moisés había hallado gracia ante los ojos de Dios y que estaba complacido con Moisés?
  3. ¿Qué quiere decir "para que yo te conozca"? ¿Qué tiene que ver esto con la petición?

c. ¿Qué tiene que ver el recordatorio de que “esta nación es tu pueblo” con las peticiones anteriores?

(5) ¿Qué podemos aprender de Moisés con respecto a lo siguiente?

a. el hecho de haber basado sus peticiones en lo que el Señor había dicho

b. la razón por la cual hizo esa petición específica

(6) ¿Cuál fue la respuesta de Dios (v. 14)?

(7) Conteste las siguientes preguntas sobre el descanso que Dios dijo que le daría a Moisés:

a. ¿Qué consideró Dios como la petición definitiva de Moisés?

b. ¿Qué quiere decir "descanso"?

c. ¿Cómo se relaciona el descanso de Moisés con la “Presencia” de Dios que lo acompañaría?

(8) ¿Puede usted decir que tiene el "descanso" que el Señor le prometió a Moisés? ¿Por qué o por qué no?

(9) Habiendo leído este diálogo entre Moisés y el Señor, ¿qué quiere usted pedirle hoy al Señor?

(10) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 33:15–23

(1) Según Moisés, ¿por qué la presencia de Dios lo distinguía a él y al pueblo de Dios de todos los demás pueblos sobre la faz de la tierra? ¿Por qué no habría sido suficiente que Dios enviara un ángel ante ellos?

(2) ¿Cuál fue la respuesta inequívoca de Dios a Moisés? Reflexione sobre esta respuesta y considere cuán preciosa debe haber sido para Moisés.

(3) ¿Piensa usted que Dios le está diciendo lo mismo hoy? ¿Por qué o por qué no?

(4) Luego, en el v. 18, Moisés le presenta a Dios una petición muy audaz. ¿Piensa usted que esta fue una petición improvisada, o algo en lo que había pensado todo el tiempo, incluso desde el inicio de este diálogo?

(5) ¿Qué impulsó a Moisés a hacer una petición tan audaz?

(6) ¿Qué nos dice esto sobre Moisés y su relación con el Señor?

(7) Dios le dio a Moisés una respuesta cuádruple:

a. ¿Qué significa hacer pasar toda Su bondad delante de Moisés?

b. ¿Qué significa la proclamación del nombre de Dios (es decir, Yahveh) en la presencia de Moisés?

c. ¿Por qué en este momento Dios enfatiza su soberanía con relación a su misericordia y compasión?

d. ¿Qué es lo único que Dios no puede hacer? ¿Por qué?

(8) ¿Cuál fue entonces la siguiente "mejor" cosa que el Señor pudo hacer en respuesta a la petición de Moisés? ¿Cuál fue su propósito?

(9) Compare el encuentro que tuvo Moisés con el Señor aquí con el nuestro hoy:

a. ¿Hay alguna diferencia en cuanto a nuestra relación con Dios?

b. ¿Hay alguna diferencia en cuanto a Su presencia con nosotros?

c. ¿Hay alguna diferencia en cuanto a Su dirección?

d. ¿Hay alguna diferencia en cuanto a ver Su rostro?

(10) ¿Quién es más bienaventurado: Moisés o usted? ¿Por qué?

(11) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 34:1–9

(1) ¿Qué simbolizó el acto en que Dios grabó nuevamente los Diez Mandamientos en tablas de piedra, especialmente a la luz del incidente del becerro de oro?

(2) Las dos tablas de piedra que Moisés tuvo que cargar hasta la cumbre de la montaña deben haber sido muy pesadas, dada su edad. En un sentido metafórico o espiritual, ¿qué otra cosa puede esto significar en lo que respecta a la Ley?

(3) Compare lo que sucedió en los versículos 5-7 con lo que Dios le había prometido a Moisés en 33:19.

a. ¿Qué significó para Moisés esta revelación especial de Dios, especialmente a la luz de la promesa?

b. Reflexione nuevamente sobre el importante simbolismo en que Dios haya proclamado Su propio nombre, Yahveh, cuando pasó frente a Moisés. (De hecho, ¡Él proclamó Su nombre dos veces!)

c. ¿Cuál es la importancia de cada una de las otras cosas que fueron proclamadas en ese momento?

  1. compasivo, clemente y lento para la ira
  2. abundante en misericordia y fidelidad
  3. guarda misericordia y perdón a millares
  4. sin embargo, ¡Castiga a los culpables y a sus hijos (y a los hijos de sus hijos) hasta la tercera y cuarta generación! (¿Por qué se puso esto al final de la proclamación?)

(4) Cuán especial fue la respuesta de Moisés en los vv. 8-9, especialmente a la luz del hecho de que podía hablar con Dios "como con su amigo". (33:11)

(5) En este momento en que Dios cumplió lo que había prometido a Moisés en 33:19, ¿sobre qcosa Moisés aprovechó o usó esta oportunidad para suplicarle a Dios? ¿Qué énfasis transmite el uso de la palabra “herencia" (34:9)?

(6) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 34:10–17

(1) A pesar del horrible pecado cometido por este pueblo que esencialmente había quebrantado el pacto que Dios había hecho con ellos, debido a la intercesión de Moisés, Dios estuvo dispuesto a hacer un nuevo pacto (o renovar el pacto original) con ellos. Según los vv. 10-11, cuán especial era ese pacto?

(2) ¿Qué revela esto sobre el carácter de Dios?

(3) En este nuevo pacto (o más bien, pacto renovado), Dios repite al pueblo las siguientes obligaciones, entre otras:

a. No debían hacer ningún pacto con los lugareños. ¿De qué manera el hacer un pacto con ellos podría resultar ser un estorvo para ellos en el futuro? (ver las razones de Dios en los vv. 15-16).

b. Debían derribar altares, piedras y postes (v.13). ¿Qué pasaría si no lo hicieran (¡y de hecho no lo hicieron!)?

(4) ¿Por qué, Dios sintió que era necesario enfatizar estos dos mandamientos de entre todos los demás?

(5) ¿Qué mensaje actual tiene esto para nosotros hoy?

(6) Estas primeras obligaciones terminaron con el v. 17, el cual estaba inequívocamente vinculado con el becerro de oro. Después de una falla tan grave al pie del monte Sinaí, y con la clara reiteración del Señor, ¿piensa usted que los israelitas  se atreverían a repetir tal ofensa? (Lea lo que sucedió en 1 Rey. 12-13 y cuál fue la reacción de Dios).

(7) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 34:18–35

(1) Después de la reiteración en contra de la adoración de ídolos, la segunda parte de este pacto renovado trata de las cosas asociadas con la adoración de Yahveh. Intente analizar todos estos recordatorios para ver cuál es el énfasis de cada uno en lo que respecta a la adoración de Yahveh.

(2) Ahora compare sus reflexiones con las siguientes sugerencias:

a. La celebración de los panes sin levadura (v. 18): ¡no se permite ningún pecado en absoluto!

b. La regla del primogénito (vv. 19-20): ¡todo el pueblo pertenece al Señor!

c. La regla de no llegar con las manos vacías (v. 20): ¡una señal de reverencia y gratitud!

d. La regla del sábado (v. 21): Descansar, ¡motivado por la obediencia, la separación y el deseo de descansar en Dios!

e. Las tres fiestas y bendiciones (vv. 22-24): ¡la importancia de reunirse ante Dios como pueblo, llevando bendiciones especiales!

f. Reglas que gobiernan los sacrificios (v. 25): ¡sin contaminación!

g. ¡Se exige lo mejor! (v. 26)

h. No se debe cocinar el cabrito en la leche materna (v. 26b): incluso al ofrecer sacrificios al Señor, ¡ten compasión de los animales sacrificados!

Reflexione sobre estas reglas que gobiernan los sacrificios y el énfasis sugerido de cada uno (junto con sus propias reflexiones), y aplíquelas a su propia adoración al Señor hoy. ¿Cómo podrían estos recordatorios o énfasis revolucionar su propia adoración hoy?

(3) ¿Cuánto tiempo pasó Moisés con el Señor en esta ocasión?

(4) Esta vez, ¿cómo lidió el pueblo con su ausencia?

(5) ¿Por qué el rostro de Moisés estuvo radiante, y él mismo ni siquiera se dio cuenta de ello?

(6) Con base en lo que se describe aquí, este encuentro específico de 40 días y noches no fue la única ocasión en que sucedió, sino que ocurría en cada una de las reuniones que tuvo Moisés con el Señor. ¿Piensa usted que esto fue algo que pasó exclusivamente con Moisés (y con un propósito específico), o que es algo que incluso podría suceder a nosotros hoy?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?