preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 38:9–31

Hoy continuaremos nuestro estudio de Éxodo, el segundo libro del Antiguo Testamento.

(1) Los detalles que aparecen en 38:9-20 sobre la construcción del Patio son muy similares a las instrucciones dadas originalmente en 27:9-19. La función del perímetro del patio era separar este espacio de culto del mundo exterior. ¿Qué nos enseña esto sobre nuestra necesidad de estar separados físicamente de nuestro entorno habitual para encontrarnos con el Señor?

(2) Mientras la Biblia nos da detalles sobre los diversos materiales que fueron usados para el Tabernáculo, ¿por qué enfatiza que el tabernáculo erael tabernáculo del testimonio (o del pacto)” (38:21)?

(3) ¿Cuánto oro había sido dado para el proyecto? Por curiosidad, ¿cuánto valdría hoy (el equivalente a 1 tonelada de oro)?

(4) ¿Cuánta plata habían recolectado de la comunidad? ¿Cuánto valdría hoy (el equivalente a 3¾ toneladas de plata)?

(5) ¿Cuánto bronce habían recolectado de la comunidad? ¿Cuánto valdría hoy (el equivalente a 2½ toneladas de bronce)?

(6) Con base en los precios más recientes (de 2013) de los metales que se mencionan aquí, el valor total de todo el oro, plata y bronce habría superado con creces los 70 millones de dólares estadounidenses:

a. ¿Qué nos enseña esto sobre el corazón de esta comunidad de más de 600.000 migrantes recién liberados en el desierto?

b.  ¿Fue correcto dedicar tanto dinero y recursos a la construcción de un “templo” para el Señor que era portátil y poco permanente? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 39:1–31

Esta sección da un relato abreviado de la confección de las prendas para los sacerdotes, omitiendo los propósitos y las funciones que fueron parte de las instrucciones dadas originalmente:

(1) La sección 39:2-7 es la versión abreviada de 28:6-14, con respecto a la elaboración del efod:

a. ¿Qué le llamó la atención al leer este relato abreviado sobre el efod?

b.  Si usted fuera el sacerdote ¿qhabría significado para usted usar el efod?

(2) La sección 39:8-21 es una reproducción casi textual de la descripción del pectoral en 28:15-28 (omite el propósito y la función mencionados en 28:29-30):

a. ¿Qué le llamó la atención al leer este relato abreviado sobre el pectoral?

b.  Si usted fuera el sacerdote ¿qhabría significado para usted usar el pectoral?

(3) La sección 39:22-31 es una versión abreviada de 28:31-43, donde se describe las otras vestiduras para los sacerdotes:

a. ¿Qué le llamó la atención al leer este relato abreviado sobre el turbante?

b.  Si usted fuera el sacerdote ¿qhabría significado para usted usar un turbante así?

(4) Subraye las repeticiones que aparecen en los vv. 1, 5, 7, 21, 26, 27 y 31. ¿Qué mensaje que transmite la Biblia en estas repeticiones?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 39:32–43

El acto de llevar todas las partes del tabernáculo a Moisés una vez que estuvieron terminadas para que las inspeccionara me recuerda el día en que presentaremos nuestras obras ante el Señor (1 Co. 3:13 ). Examine este pasaje bajo esa perspectiva mientras reflexiona sobre las siguienes preguntas:

(1) ¿Qué le enseña el versículo 32?

(2) Para mayor claridad, haga una lista de todo lo que según los vv. 33-41 fue presentado ante Moisés.

(3) Si para la construcción del tabernáculo fue necesaria una inspección de cada elemento, ¿cómo debemos prepararnos para ser inspeccionados en el día mencionado en 1 Corintios 3?

(4) ¿Qué criterio usó Moisés al inspeccionar los elementos?

(5) ¿Qué criterio usará el Señor para inspeccionar nuestras vidas?

(6) ¿La obra de los israelitas pasó la inspección de Moisés? ¿Qué les hizo Moisés?

(7) ¿Las obras de usted pasarán la inspección del Señor? ¿Qué le hará el Señor?

(8) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 40:1–11

Cuando Moisés inspeccionó el tabernáculo y su contenido, el Señor ordenó que se levantara el tabernáculo:

(1) El Señor ordenó que se levantara el tabernáculo exactamente el primer día del primer mes del segundo año desde que salieron de Egipto.

a. ¿Puede usted recapitular los principales acontecimientos que habían ocurrido para este pueblo de Dios a lo largo del año anterior?

b.  A la luz de esto, ¿cuál podría significar el hecho de que este tabernáculo fue establecido exactamente un año después de su salida de Egipto ?

(2) ¿Dónde se colocará el arca del testimonio (o pacto)? ¿Qué significa para Moisés y el pueblo este “resguardo” del Señor?

(3) ¿Usted puede describir sus encuentros con el Señor con la expresióncon el rostro descubierto”? ¿Por qué o por qué no?

(4) Luego, el Señor le dijo a Moisés que colocara los muebles en el Lugar sagrado. ¿Qué incluían los muebles del Lugar sagrado? ¿Cuál es el propósito y la función de cada uno? ¿De qué manera constituyen conjuntamente el Lugar sagrado ?

(5) Luego, el Señor le dijo a Moisés que colocara los muebles en el patio. ¿Qué incluye el mobiliario del patio? ¿Cuál es el propósito y la función de cada uno? ¿Qué contribuyen al significado y propósito del tabernáculo?

(6) Entendemos el significado y la necesidad de ungir el tabernáculo y todo lo que contenía. ¿Cómo debemos aplicar este significado a nuestra adoración del Señor en nuestras vidas, tanto de manera corporativa como de manera individual?

(7) ¿Por qué el Señor destacó la consagración del altar del sacrificio como algo “santísimo”?

(8) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 40:12–16

(1) ¿Cuál fue el primer acto de consagración de los sacerdotes, y cuáles son sus implicaciones?

(2) ¿Cuál fue el siguiente acto de preparación para el sacerdocio?

(3) Puesto que no pertenecemos a una iglesia “litúrgica”, normalmente no le damos mucha importancia a la vestimenta del ministro. ¿Por qué, entonces, Dios vestiría a los sacerdotes con ropas especiales?

(4) Si usted fuera el sacerdote, ¿qué diferencia haría si usara o no estas vestiduras sagradas al servir?

(5) ¿Qué lección debemos aprender sobre servir al Señor?

(6) Si la unción con aceite simboliza tanto la llenura del Espíritu Santo como la elección de Dios para el servicio, ¿puede alguien servir al Señor hoy sin ser “ungido”?

(7) En nuestros días tenemos una perspectiva muy negativa de la noción de "sucesión" en cualquier ministerio cristiano. Sin embargo, ¿por qué Dios ordenó que el sacerdocio de Aarón fuera transmitida en sucesión “a través de sus generaciones” (v.15)?

(8) ¿De qué manera(s) podría ser buena la sucesión? ¿De qué manera(s) podría ser perjudicial la sucesión?

(9) ¿Puede usted citar ejemplos (contemporáneos o de otro tipo) para respaldar su respuesta a la pregunta anterior?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 40:17–28

La Biblia continúa describiendo cómo Moisés instaló el tabernáculo exactamente como el Señor lo ordenó, comenzando con la construcción de la estructura del tabernáculo. Puesto que el tabernáculo es la realización de la promesa de la presencia eterna del Señor con Su pueblo y el temor y amor del pueblo al Señor a través de su adoración en este lugar, reflexione sobre cada paso en el establecimiento del tabernáculo descrito aquí desde la perspectiva de su propio comunión diaria con el Señor:

(1) El Arca de testimonio (o del pacto)Lea los vv. 20-21 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Por qué se colocó el Testimonio (es decir, los Diez Mandamientos) dentro del arca?

b.  ¿Que representa esto? ¿Cómo influyó en su relación de pacto con el Señor?

c. ¿Por qué se colocó la cubierta de la propiciación sobre el arca?

d. ¿Sobre qué base puede usted presentarse ante la Presencia del Dios Santo?

(2) La mesa del pan de la presencia—Lea los vv. 22-23 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Cómo el hecho de comer el pan en la Santa Cena hace eco del Pan de la Presencia ante el Arca?

b.  ¿La alimentación del Pan de VidaJesucristo es una realidad en su comunión diaria con el Señor?

(3) El candelabro de oro—Lea los vv. 24-25 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Cuán diferente sería el tabernáculo si no tuviera el candelabro de oro?

b.  ¿Usted está siendo iluminado en su comunión diaria con el Señor? (¡O ni siquiera percibe ninguna diferencia dentro de su corazón, ya sea que la Palabra de vida lo ilumine o no!)

(4) El Altar DoradoLea los vv. 26-27 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Usted recuerdas dónde era colocado este altar dorado de incienso y lo que significaba su ubicación?

b.  ¿Está usted consciente de que las oraciones que ofrece hoy se elevan como incienso hasta el trono de Dios?

c. ¿Usted ha considerado sus oraciones como un sacrificio al Señor?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 40:29–38

(1) El altar del holocausto: Lea el v. 29 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Por qué Dios les exigió holocaustos?

b. ¿Por qué Dios les exigió ofrendas de cereales?

c. ¿Qué tipo de ofrendas nos exige Dios hoy?

(2) El lavamanos: Lea vv. 30-32 reflexivamente y considere lo siguiente:

a. ¿Cuándo era exigido que los sacerdotes y Moisés se lavaran en el lavamanos?

b. ¿Cuál es la lección para nosotros hoy?

(3) Moisés ya terminó su obra—la de construir el Tabernáculo. Es un lugar donde será cumplida la Presencia prometida de Dios y el comienzo de una relación permanente de adoración a Yahveh como el Único Dios por parte del pueblo.

a. ¿Cuán importante había sido este proyecto?

b. Aunque en menor grado, ¿cuán importante es la construcción de un edificio de iglesia hoy?

(4) Subraye las palabras especiales que se usan para describir la gloria del Señor que llenó el tabernáculo. ¿Qué mensaje subyace tal descripción?

(5) ¿Piensa usted que la gloria del Señor todavía llena la iglesia hoy? ¿Por qué o por qué no?

(6) ¿Qué venían a diario "en todas sus jornadas?

(7) ¿Qué propósitos y funciones cumplieron la nube y el fuego?

(8) ¿Qué usa Dios hoy para hacer lo siguiente?

a. revelarnos Su presencia

b. guiarnos

(9) ¿Fue más fácil para los israelitas creer en Dios y seguirlo en esa época, o es más fácil para nosotros creer en Dios y seguirlo hoy? ¿Por qué?

(10) Al llegar a la conclusión del Éxodo, intente recordar esta parte extraordinaria de la historia de los israelitas y haga una lista de los tres mensajes principales que cuenta este libro.

(11) ¿Qué aprendió usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?