preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 16:20–34

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Levítico.

En la primera parte del Día de la Expiación, Aarón primero tiene que hacer expiación por sí mismo y por su casa antes de poder hacer expiación por el pecado del pueblo.

(1) El v. 5 menciona dos machos cabríos. ¿Cuáles son sus propósitos específicos?

(2) Según los vv. 15-19, ¿qes lo que se debía hacer con el primer macho cabrío?

(3) ¿Qué debía hacer Aarón con el segundo macho cabrío?

(4) Si el primer macho cabrío ya había sido sacrificado para expiar el pecado del pueblo, ¿por qué era necesario un segundo macho cabrío? Puesto que ambos eran para "expiación", ¿cuán diferente era la función de este segundo macho cabrío de la de la primera?

(5) ¿Cuál pudo haber sido el mensaje importante para los israelitas entonces, y cuál es el mensaje importante para nosotros hoy? (ver la Nota abajo)

(6) Al completar los servicios, ¿qué tenían en común los siguientes elementos? Aarón, quien tenía contacto con el animal expiatorio; la persona que llevaba el segundo macho cabrío al desierto; la persona que quemaba las pieles, la carne y el estiércol de los animales expiatorios fuera del campamento? ¿Cuál es el razonamiento que subyace esto? ¿Qué mensaje sobre el pecado transmite?

(7)  ¿Cuántas veces se repite el término "estatuto perpetuo" en los vv. 29-34? ¿Qué significa este énfasis?

(8) ¿Qué debía hacer el pueblo (incluidos los extranjeros) durante el Día de la Expiación?

(9) Una de las cosas que debían hacer erahumillaréis vuestras almas” (v. 29). Esto significa “afligir vuestras almas” (K&D, 591). ¿Cómo debe uno llevar a cabo esta instrucción? Los comentaristas en general consideran que esto es una referencia al ayuno. ¿Qpiensa usted?

(10) Al llegar al final de este día más importante del calendario judío, leamos Hebreos 10:1-18. Haga una pausa para dar gracias a Dios por la gran obra de redención que Él realizó a través de Su Hijo, Jesucristo.

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Es totalmente imposible para nosotros hoy entender el significado verdadero de "Azazel" que la LBLA traduce simplemente como "macho cabrío expiatorio" (v. 26). Las interpretaciones que se han hecho van desde la sugerencia de que se trata del nombre de un demonio, hasta las que dicen que significa "destrucción completa" o "un lugar rocoso". En todo caso, esta segunda cabra debía ser enviada a un lugar solitario, lo que significa "una tierra donde sería extirpada"; por lo tanto, la cabra "no encontraría el camino de regreso" (Keil & Delitzsch citando a Knobel, 589).

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 17

Algunos comentaristas han clasificado los capítulos 17-20 bajo el título “Israel no debe andar en el camino de los paganos y los cananeos” (K&D, 592):

Vv. 1-2Introducción

(1) Estas instrucciones se dan no solo al pueblo, sino también a Aarón y sus hijos. ¿Qué podría sugerir esto?

Vv. 3-9El sacrificio de animales domésticos (limpios):

(2) ¿Dónde debían los israelitas ofrecer sus animales domésticos como sacrificio al Señor?

(3) Según el v. 7 ¿qué práctica busca el Señor evitar mediante esta regla? (ver la Nota abajo)

(4) ¿De qué manera el requisito de que los sacrificios solo fueran ofrecidas a la entrada de la Tienda de Reunión ayudaría a protejer contra ese pecado?

(5) ¿Qué lección podríamos sacar hoy de este requisito?

(6) ¿Por qué el castigo era tan severo?

Vv. 10-12No comer sangre

(7) ¿Qué razón se da para la prohibición de comer sangre?

(8) ¿Qué función tenía la sangre en la presentación del sacrificio?

(9) Muchas de las leyes de Levítico fueron cumplidos por Jesucristo, de modo que ya no es necesario observarlas, especialmente las leyes que gobernaban los alimentos limpios e inmundos (ver Hechos 10:14-16). ¿Qué hicieron los apóstoles con esta instrucción particular acerca el consumo de sangre (ver Hechos 15:20)? ¿Cuál pudo haber sido la razón fundamental de esto?

(10) Por lo tanto, ¿cómo debemos pensar sobre el consumo de sangre hoy?

Vv. 13-14Una aplicación a tipos de animales limpios que no eran utilizados para el sacrificio:

(11) Por lo tanto, si uno come la sangre de un animal limpio (una acción que es lo mismo que comer su vida), ¿por qué su acción es mala y prohibida?

(12) ¿Qué le enseña esto sobre de la santidad (a los ojos de Dios) de todas las formas de vida creadas por Él?

Vv. 15-16Es una repetición de la instrucción sobre los cadáveres dada originalmente en 11:39-40.

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Según K&D, la expresión “el altar de Jehová” (v. 6) se menciona para contrastarlo con los altares sobre los cuales ofrecían sacrificios a Seirim (una palabra que literalmente significa cabras), los cuales los egipcios adoraban como dioses que vivían en el desierto. Los israelitas habían traído de Egipto esta superstición y la idolatría a la que dio origen (Jos. 24:14; Eze. 20:7).

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 18:1–18; 24–30

Mientras leemos todas las ordenanzas y reglamentos en Levítico, a menudo es fácil pensar en ellos como simples ritos y leyes, sin darnos cuenta de que no solo reflejan la santidad de Dios, sino que también nos muestran que no se debe vivir la santidad como si fuera un simple ritual, sino que se concretiza en relaciones entre el pueblo y Jehová, y entre el propio pueblo. Esta es la idea que se enfatiza en este capítulo, cuyo tema es la pureza y santidad de las relaciones entre las personas, y especialmente dentro de la propia familia. Puesto que el capítulo 20 básicamente repite muchas de las mismas instrucciones (pero con un énfasis en el castigo), estudiaremos ambos capítulos juntos en la medida en que traten del mismo tema:

Vv. 1-5 y 24-30Instrucciones para no seguir las prácticas paganas:

(1) ¿Cuánto sabe usted sobre el culto pagano de los egipcios y de los cananeos? (Para tener una idea, tal vez desee leer Sal. 106:34-48 y Eze. 20:7-8.).=

(2) Según lo que dice Jehová (vv. 24-25), ¿por qué haría que la tierra “vomitara” a los cananeos?

(3) ¿Cómo esto les sirve de advertencia a los israelitas? (¡Aquí se repite siete veces que los israelitas no debían ser como las demás naciones!)

(4) ¿Qué se quiere decir la frase "por los cuales [los estatutos y leyes] el hombre vivirá si los cumple"? (v. 5; ver también Romanos 10:5)

vv. 6-18—La pureza sexual dentro de la familia (parientes cercanos):

Cap.
18

De quién se "descubre la desnudez"

La razó

Cap. 20

El castigo

7

tu madre

Deshonra a tu padre.

-


8

la mujer de tu padre

Deshonra a tu padre.

11

Ambos son condenados a muerte; su sangre será sobre ellos.

9

tu hermana o la hija de tu madre

Es una desgracia.

Deshonra a la hermana. 

17

Ambos serán cortados públicamente (un matrimonio formal).

10

la hija de tu hijo

Te deshonra a ti mismo.

-


11

la hija de la mujer de tu padre, engendrada de tu padre

ver el v. 9 más arriba

-


12

tu tía (la hermana de tu padre)

Es pariente cercano de tu padre.

19

Incluye a la hermana de la madre; ambos son responsables.

13

tu tía (la hermana de tu madre)

Es pariente cercano de tu madre.

19

Ver más arriba

14

la mujer del hermano de tu padre

Deshonra al tío (el hermano de tu padre)

20

Sin hijos morirán.

15

tu nuera

Es mujer de tu hijo.

12

Ambos son condenados a muerte; su sangre será sobre ellos.

16

la mujer de tu hermano

Deshonra al hermano.

21

Es un acto de impureza, Serán sin hijos (un matrimonio formal).

17

una mujer y su hija o nieta

Es maldad.

14

Todos serán quemados para que no haya inmoralidad entre vosotros.

18

tomar la hermana de su esposa como su esposa

No se debe hacer mientras la esposa aún vive.

-


(5) Aunque el capítulo 20 no expresa el castigo de algunos de los actos perversos mencionados anteriormente, 18:29 dice: “todo el que haga cualquiera de estas abominaciones, aquellas personas que las hagan, serán cortadas de entre su pueblo”.

a. ¿De qué manera estas instrucciones nos dan una idea de cómo era la sociedad de los cananeos en ese momento?

b.  ¿Qué contribuciones podrían hacer estas instrucciones a nuestra sociedad actual, además de garantizar una familia estable y una sociedad estable?

c. ¿Piensa usted que los castigos prescritos son demasiado severos? ¿Por qué o por qué no?

(6) ¿Puede usted contar cuántas veces aparace la fraseYo soy Jehová” o “Yo soy Jehová vuestro Dios” solo en este capítulo?

(7) ¿Cuál es el propósito de este énfasis, especialmente a la luz de las estrictas prohibiciones expuestas a lo largo de este capítulo?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 18:19–30

Además de la repetición de la prohibición del incesto y de las relaciones sexuales con parientes cercanos, el capítulo 18 también aborda otros tipos de perversión sexual:

Vv. 19-23Otros tipos de perversión sexual

Cap.
18

De quién se "descubre la desnudez"

La razón

Cap. 20

El castigo

19

la mujer, durante su impureza menstrual

Expone y descubre la fuente de su flujo.

18

Ambos serán cortadas de entre su pueblo.

20

la mujer de tu prójimo

Te contaminas.

10

Ambos serán muertos.

21

ofrecer a tu hijo por fuego a Moloc

Contaminas el nombre de tu Dios.

1-5

más elaborada, ver más abajo

22

otro varón

Es una abominación.

13

Ambos han de morir; sobre ellos será su sangre.

23

un animal

Te contaminas con él; es una perversión.

15-16

Se le dará muerte al animal; matarán al hombre o a la mujer. Sobre ellos será su sangre.

(1) ¿Por qué el tener relaciones sexuales con una mujer (probablemente una referencia a la propia esposa de uno) durante su período acarreaba un castigo de tan grave para ambos, a saber, la muerte?

(2) El v. 22 aborda claramente el comportamiento homosexual:

a. ¿Qué razón se da para la prohibición?

b.  Después de más de 1500 años, el apóstol Pablo abordó este tema nuevamente. Lea Romanos 1:26-27: ¿qué piensa el apóstol sobre el comportamiento homosexual?

c. Había pasado aproximadamente 1.500 años, y el mundo había cambiado profundamente en comparación con lo que era en la época del Antiguo Oriente Próximo, cuando fue escrito el libro de Levítico. Era una época mucho más civilizada, cuya sociedad era gobernada por el orden público bajo los romanos y estaba dominada por la gran filosofía griega. A pesar de ello, el apóstol Pablo todavía mantiene los antiguos decretos en Levítico, sin verse afectado por el cambio del tiempo y de la cultura. ¿Por qué?

20:1-5—Los sacrificios humanos

(3) ¿Cuál podría ser el razonamiento que subyace la práctica del sacrificio humano?

(4) Si fuera practicado por los israelitas o los extranjeros que vivían entre ellos, ¿por qué este pecado habría estado “contaminando mi santuario y profanando mi [de Dios] santo nombre”?

(5) ¿Por qué los miembros de la comunidad podrían hacer la vista gorda ante un pecado tan horrible?

(6) ¿Existe algún pecado análogo a este en nuestra sociedad actual?

Otras prohibiciones:

(7) 20:6 y 27Los médium y espiritistas

a. ¿Por qué ser médium o espiritista es un pecado tan grave?

b.  ¿Por qué las personas recurren a los médium o los espiritistas ?

c. ¿Por qué esto también es un pecado tan grave?

(8) 20:9Honrar al padre y madreEl quinto mandamiento es “el primer mandamiento con promesa” (Ef. 6:2)

a. ¿Por qué maldeciría uno a su padre o a su madre?

b.  ¿Por qué el castigo era tan severo?

(9) 20:7-8, 22-26 — Santificarse y ser santo — Se puede resumir todo el conjunto de la ley en los vv. 7-8.

a. ¿Cuán importante era que se apartaran de las costumbres de las demás naciones para que fueran santificados y santos?

b.  ¿Cuál sería la consecuencia si no lo hicieran?

c. ¿De qué manera la historia testifica la validez de esta advertencia de Dios?

d. ¿Cuán importante era la distinción entre criaturas limpias e inmundas para que fueran santificados y santos?

e. ¿Qué lección (o lecciones) podemos aprender de estas instrucciones con respecto a nuestra propia consagración al Señor?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 19

Entre los capítulos 18 y 20, los cuales tratan principalmente de la prohibición de relaciones sexuales pervertidas, el Señor habla por medio de Moisés a "toda la asamblea". Aunque esta sección parece ser una colección desorganizada de numerosas y diversas normas y reglamentos, algunas son repeticiones de decretos que ya habían sido anunciados; como un todo, presentan un cuadro de lo que debería ser una comunidad piadosa:

Vv. 3-8Deberes religiososAma a Jehová, tu Dios:

(1) Se repiten los siguientes mandamientos dados originalmente en Éxodo 20:

a. El quinto mandamiento: honrar a los padres (v. 3)

b. El quarto mandamiento: guardar el sábado (v. 3)

c. Los mandamientos primero y segundo: adorar a Jehová solamente, sin adorar ídolos (v. 4)

(Observe que el tercer mandamiento, donde se prohibe usar el nombre de Dios de manera inadecuada, se repite en el v.12)

¿Por qué se repiten estos mandamientos en esta sección, y qué importancia hay en el hecho de que comienza con el quinto mandamiento (el de honrar a los padres) pero luego lo menciona junto con los mandamientos que rigen la adoración de Jehová?

(2) ¿Cómo se enfatiza la ofrenda de paz/ sacrificio de comunión? ¿Por qué la desobediencia con relación a estos equivale a profanar lo santo, y el castigo es ser cortado del pueblo?

Vv. 9-18Ama a tu prójimo como a ti mismo

(3) ¿Qué mensaje transmiten los mandamientos dados en los vv. 9-10? ¿Cuán importante es este mensaje para nosotros hoy? ¿Cómo podemos aplicarlo?

(4) ¿Qué mensaje transmite el mandamiento dado en el v. 13b? ¿Cómo podemos aplicarlo hoy?

(5) ¿De qué manera el v. 14 refleja el cuidado de Dios por los discapacitados?

(6) ¿De qué manera el v. 15 define lo que es la verdadera justicia?

(7) ¿Cuáles de los mandamientos dentro de esta categoría son los más difíciles de obedecer? ¿Por qué?

Vv. 19-35—La vida ética en lo cotidiano

(8) El v. 19 aborda la prohibición del apareamiento de animales mixtos, la siembra de semillas mixtas y la mezcla de materiales para hacer una ropa. ¿Quál podría ser el razonamiento detrás de estas prohibiciones?

(9) Aunque la ley en el A.T. acepta la realidad de la esclavitud, nunca la aprueba. ¿De qué manera las disposiciones en los vv. 20-22 sirven para garantizar que una esclava prometida, pero no libre, reciba un trato justo?

(10) ¿Qué mensaje busca transmitir el mandamiento que aparece en los vv. 23-25? Además de la obediencia, ¿cuál podría ser la virtud de guardar este mandamiento?

(11) El objetivo de los mandamientos relacionados con el practicar la adivinación, cortar el cabello, hacer sajaduras en el cuerpo, los tatuajes  y consultar los médium (vv. 26-28, 31) probablemente era evitar que los israelitas siguieran las costumbres de los cananeos: ¿Cuál de estas prácticas también conlleva un peligro práctico?

(12) Los demás mandamientos o prohibiciones abordan la prostitución de la propia hija, el respeto a los mayores, el maltrato a los extranjeros y los negocios deshonestos (vv. 29, 31-36). ¿De qué manera estos mandamientos contribuirían a la consagración del pueblo al Señor?

(13) En esta última sección se menciona nuevamente el sábado. ¿Por qué?

(14) Aunque muchos de los mandamientos mencionados en este capítulo normalmente conllevaban severos castigos, aquí casi no se menciona ningún castigo. ¿Cuál podría ser la razón?

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 21

Habiendo tratado los mandamientos que rigen la santidad del pueblo en capítulos anteriores, el texto ahora dirige su atención a los sacerdotes. Tal vez haya notado que se esperaba de ellos un estándar más alto.

Vv. 1-15No debían contaminarse a causa de la muerte o el matrimonio

(1) Los reglamentos expuestos previamente prohíben cualquier contacto con cadáveres, una ley cuya infracción obviamente dejaría a un sacerdote inmundo y no apto para el servicio en el Santuario (5:3; 10:1-7).

a. ¿Qué excepciones se hacen para los sacerdotes (comunes) en los vv. 1-4?

b.  ¿Por qué estas excepciones no se aplican a los sumos sacerdotes (vv. 10-12)?

c. ¿Los requisitos para el sumo sacerdote son demasiado severos? ¿Por qué o por qué no?

d. ¿Qué mensaje que transmiten estas reglas?

(2) Vv. 5-6 repiten lo que ya se había establecido para los laicos en 19:27-28; ahora es repetido para los sacerdotes. ¿Qué razón adicional se da para la importancia de que el sacerdote al observe estos reglamentos?

(3) Prohibiciones en cuanto al matrimonio:

a. ¿Qué prohibiciones se establecen para los sacerdotes (ordinarios) en cuanto al matrimonio en los vv. 7-8?

b.  ¿Cuál es el estándar más alto impuesto al sumo sacerdote a este respecto (vv. 13-15)?

c. ¿Estas reglas son demasiado estrictas? ¿Por qué o por qué no?

d. ¿Cuál es el motivo que se da en cada uno de los casos?

(4) ¿Cuáles son las palabras finales de esta sección (v. 15)?

Vv. 16-24—Defectos físicos

(5) ¿Qué son clasificados como defectos?

(6) ¿Dios está siendo discriminatorio?

(7) ¿Cómo Dios se asegura de que se cuide de estos sacerdotes discapacitados?

(8) ¿Cuál es la razón que se da?

(9) ¿Qué nos enseña esta prohibición sobre la santidad de Dios y sobre la condición que se nos exije para que podamos servirle?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Levítico 22

Vv. 1-9El sacerdote inmundo y el alimento sagrado

(1) ¿Por qué Jehová necesitó advertir a Aarón y a sus hijos que trataran las ofrendas como cosas sagradas y las manipularan con respeto? (22:2)

(2) ¿Cuál era el castigo por acercarse a servir cuando uno estaba ceremonialmente impuro? (v. 3)

(3) ¿Qué tipos de impurezas ceremoniales se destacan en los vv. 4-6?

(4) Lea 1 Samuel 2:12-17 para ver un ejemplo de cómo algunos sacerdotes trataron las ofrendas sagradas con desprecio.

(5) ¿Qué lecciones podemos aprender de estos reglamentos?

Vv. 10-16¿Quién podía comer la comida sagrada?

(6) ¿Quién no podía comer las ofrendas sagradas?

(7) ¿Por qué el Señor tuvo que incluir tantos detalles, incluso con respecto a las hijas de los sacerdotes?

(8) ¿Cómo concluye Dios esta parte de las instrucciones?

Vv. 17-25Los sacrificios defectuosos

(9) Los animales defectuosos ya fueron mencionados en los capítulos 1-4; esta sección incluye una lista detallada de los tipos de defectos que los sacerdotes debían buscar y aclara que la responsabilidad es suya de no aceptar tales animales de manos de los oferentes (v. 25). ¿Qué lección(es) podríamos aprender de estas instrucciones en cuanto a las ofrendas o servicios que aceptamos de la congregación?

Vv. 26-33El tratamiento respetuoso de los animales usados en los sacrificios

(10) ¿Qué principio subyace las instrucciones dadas en los vv. 27-28?

(11) ¿Cuál es el mensaje para nosotros hoy?

(12) La instrucción en los vv. 29-30 es una repetición de la de 7:15. ¿Por qué se le da tanto énfasis?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?