preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Números 14:1–19

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Números en el Antiguo Testamento.

Es obvio que la expresión “aquella nochese refiere a la noche después de la entrega de los informes de los espías.

14:1-4La rebelión

(1) En los dos primeros versículos, la Biblia dice quiénes fueron los murmuradores.

a. ¿Donde estaban?

b. ¿Por qué se enfatiza quiénes fueron los murmuradores?

(2) Reflexionemos sobre el contenido de su queja en los vv. 2-4.

a. ¿Quién les había dicho que iban a morir en el desierto?

b. ¿A quién le estaban echando la culpa de manera obvia: a Moisés o a Dios?

c. Parece que estaban especialmente preocupados por sus esposas e hijos: ¿Qué papel tuvo su familia (ya sea directa o indirectamente) en su rebelión?

d. ¿Qué decidieron hacer? ¿Por qué?

e. ¿Ellos sabían que se estaban rebelando contra Dios?

f. En su opinión, ¿la rebelión del pueblo tuvo algún sentido?

14:5-10—La súplica de los piadosos

(3) ¿Qué hicieron los dos líderes? ¿Qué mensaje buscaban transmitir mediante sus acciones?

(4) ¿Por qué no dirigieron su súplica al pueblo?

(5) ¿Qué hicieron los dos espías piadosos?

(6) ¿Cuál fue el enfoque de su súplica?

(7) ¿Piensa usted que su súplica tuvo algún impacto en el pueblo? ¿Por qué o por qué no?

14:11-12—La intervención directa de Dios

(8) Puesto que Dios es Omnisciente, ¿por qué preguntó “¿hasta cuándo?”? ¿Que realmente significa esto?

(9) ¿Cuál fue el veredicto de Dios?

(10) ¿Qué juicio pronunció Dios?

(11) ¿Piensa usted que Dios realmente pretendía bendecir a Moisés en lugar de bendecir al pueblo?

(12) Al reflexionar sobre las siguientes preguntas, imagine que usted fuera Moisés:

a. ¿Cómo usted se habría sentido ante la perspectiva de seguir guiando a esas personas?

b. ¿Cómo habría respondido ante la sugerencia de Dios de usarlo a usted para heredar el pacto de Abraham (a fin de cuentas, Moisés era descendiente de Abraham)?

14:13-20La gran intercesión de Moisés

(13) Parte 1 (vv. 13-16): Estaba en juego la reputación de Dios

a. ¿Qué había aportado el evento del Éxodo al conocimiento de Dios por parte de los egipcios y los pueblos de la región? (En otras palabras, ¿qué sabían sobre el Dios de Israel?)

b. ¿Cuán único es este Dios de Israel?

(14) Parte 2 (vv. 17-19): Moisés le pidió a Dios que mostrara Su poder.

a. Según su petición, ¿cómo deseaba Moisés que Dios mostrara su poder: castigando a los culpables o perdonándolos?

b. Por lo tanto, ¿cómo demostró Dios Su poder sin hacerlo mediante el castigo?

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Números 14:20–45

14:20-25—El perdón de Dios

(1) Dios dijo: "Los he perdonado"; sin embargo, también los castigaría.

a. Cual fue el castigo?

b. A la luz de esto, ¿a qué se refiere este "perdón"?

(2) ¿Dios elogió el hecho de que Caleb tuviera "en él un espíritu distinto"? ¿Cuán diferente era su espíritu del de los otros espías?

14:26-38—El castigo de Dios: Sería según sus quejas

(3) Habían dicho, "¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto!".

a. Por lo tanto, ¿cuál fue el castigo?

b. ¿Usted percibió gracia en medio de este castigo?

(4) Habían dicho, "Nuestras mujeres y nuestros hijos vendrán a ser presa".

a. Por lo tanto, ¿cuál fue el castigo?

b. ¿Usted percibió gracia en medio de este castigo?

(5) ¿Por qué Dios estableció que el tiempo en que andarían errantes por el desierto sería según el tiempo que había durado la exploración?

(6) Jehová pronunció Su juicio con el fin de que el pueblo supiera “lo que es tenerme por enemigo” (v. 34). ¿Qué clase de advertencia es esto para usted?

(7) ¿Cuál fue el castigo para los diez espías que dieron un mal informe? ¿Qué lección podemos aprender de ellos?

14:39-45El "arrepentimiento" del pueblo

(8) ¿De qué manera el pueblo decidió expresar su cambio de mentalidad?

(9) ¿Ese cambio de "mentalidad" reflejaba un cambio de "corazón"? ¿Por qué o por qué no?

(10) ¿Cómo definiría usted el “verdadero arrepentimiento”?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Números 15:1–21

Aunque este es un capítulo bastante extenso, en su mayoría trata de regulaciones complementarias que regían las ofrendas ceremoniales ya expuestas en Levítico (los primeros 31 versículos). Sin embargo, vale la pena reflexionar sobre la razón por la cual fueron mencionadas justo después del terrible juicio pronunciado por Dios, el cual incluyó la muerte de los diez espías:

15:1-12Ofrendas de cereales y bebidas 
15:17-21
Ofrenda alzada

(1) Según el verso 2, ¿cuándo se aplicarían las estipulaciones relativas a las ofrendas de cereales y bebidas?

(2) ¿Cuál podría ser el mensaje para esta congregación que probablemente se sentía llena de culpa y derrotada?

(3) Reglamentos adicionales sobre holocaustos u ofrendas voluntarias, etc., ya expuestas en Levítico 2 y ss.:

a. Lo que debía acompañar la ofrenda de un cordero

  1. una ofrenda de 1/10 flor de harina mezclada con 1/4 hin de aceite,
  2. una libación de 1/4 hin de vino

b. Lo que debía acompañar la oferta de un carnero

  1. una ofrenda de 2/10 de flor de harina mezclada con 1/3 hin de aceite
  2. una libación de 1/3 hin de vino

c. Lo que debía acompañar la oferta de un novillo

  1. una ofrenda de grano de 3/10 de efa de harina fina mezclada con 1/2 hin de aceite
  2. una libación de 1/2 hin de vino

¿Cuál podría ser la razón de la cantidad “por incrementos” que se exigía para cada tipo de animal que se sacrificaba?

En cada uno de estos ejemplos, se dice que las ofrendas de cereales y libaciones se ofrecían como un “olor grato a Jehová”. ¿Cuál fue el la importancia simbólica de este énfasis en un momento como el que vivía el pueblo?

(4) Se mencionó brevemente a la ofrenda alzada en Éxodo 22:29 y 23:19. ¿Cuándo entraría en vigor esta regla adicional?

(5) ¿Cuál pudo haber sido el mensaje para esta congregación que probablemente se sentía llena de culpa y derrotada?

15:13-16La universalidad de los reglamentos: Para comprender la necesidad de que estos reglamentos fueran universales, quizás debamos hacer las siguientes preguntas:

(6) Sin una regla universal, ¿con qué motivos quizás habrían permitido que los extranjeros no observaran las mismas leyes y reglamentos?

(7) A largo plazo, ¿cuál podría haber sido el impacto en los propios israelitas si hubieran permitido esto?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Números 15:22–41

15:22-31Los pecados no intencionales versus los pecados intencionales: Levítico 4:13 y ss. ya había tratado minuciosamente las regulaciones que regían los pecados no intencionales, tanto de la comunidad como del individuo; sin embargo el énfasis aquí parece ser que "una sola ley habrá, una sola ordenanza, para vosotros y para el extranjero que reside con vosotros":

(1) ¿Cuál es la diferencia entre un pecado intencional y un pecado no intencional?

(2) ¿Cuál es el reglamento respecto a este último tipo de pecado?

(3) ¿Por qué es tan severo?

15:32-36Un ejemplo concreto de un pecado intencional:

(4) ¿Cuál pudo haber sido el propósito de incluir este relato inmediatamente después del v. 31?

(5) Es obvio que esta fue la primera vez que ocurrió tal pecado. Sin embargo, puesto que Moisés ya tenía reglamentos tan claros (por ejemplo, Éxodo 31:14), ¿por qué decidió que era necesario consultar a Jehová?

(6) ¿Cuál podría ser el ejemplo que nos dio Moisés aquí?

15:37-41Las franjas en la ropa

(7) Esta estipulación sigue inmediatamente al incidente anterior: ¿De qué manera las dos secciones están relacionadas?

(8) ¿Por qué las franjas debían ser de color azul? (ver la sección sobre las vestimentas del sacerdote en Éxodo 28)

(9) ¿Dónde debían colocarse? ¿Por qué?

(10) ¿Cuál fue el propósito de esta estipulación? (vv. 39-41)

(11) ¿Piensa usted que funcionó? ¿Por qué o por qué no?

(12) ¿Por qué habrá hecho Dios semejante regla (como sabemos, más tarde se convirtió en una fuente de orgullo farisaico)?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Números 16:1–15

(1) Aquí hubo dos grupos distintos que se unieron para oponerse a Moisés y Aarón: ¿Cuáles fueron estos dos grupos, y quiénes fueron sus integrantes? (16:1-2)

(2) ¿Piensa usted que probablemente entre estos 250 líderes estuvieron los 70 que habían tenido la experiencia única de ser ungidos por el Espíritu de Dios y profetizar? (11:25)

(3) Con base en las palabras de estas personas (16:3), conteste las siguientes preguntas:

a. ¿A qué se oponían?

b. ¿Con qué bases o justificación se estaban oponiendo?

(4) Según las palabras de Moisés, ¿qué estaban pidiendo estos levitas? (16:4-5)

(5) ¿Cuán equivocados estaban (es decir, ¿realmente habían ido demasiado lejos?)?

(6) ¿Qué les pidió Moisés que hicieran? ¿Con qué propósito? (16:6-7)

(7) Moisés posiblemente estaba intentando disuadirlos por última vez antes de que llegara la mañana (16:8-11):

a. ¿Qué dijo Moisés para recordarles los privilegios especiales que les había dado el Señor?

b. ¿Por qué, entonces, no fue suficiente para ellos ser solo levitas?

c. ¿Moisés logró disuadirlos? ¿Por qué no?

(8) Ahora Moisés también busca disuadir a los rubenitas (16:12-14):

a. ¿De qué manera ridiculizaron a Moisés?

b. ¿Cuán irracionales eran sus burlas?

c. ¿Cuál fue su problema verdadero?

(9) ¿Cómo respondió Moisés (que normalmente era humilde) a sus burlas? ¿Por qué? (16:15)

(10) Si usted fuera Moisés o Aarón, ¿cómo habría respondido al desafío de los levitas y los rubenitas?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Números 16:16–50

Los dos grupos  que buscaban desafiar tanto el liderazgo de Moisés como el sacerdocio único de Aarón y sus hijos se reunieron en lugares distintos: los levitas rebeldes delante de la entrada del Tabernáculo y los rubenitas rebeldes frente a sus tiendas (al sur del Tabernáculo), negándose a comparecer:

(1) Los levitas rebeldes, encabezados por Coré, se presentaron ante el tabernáculo, y la gloria del Señor apareció a toda la asamblea:

a. ¿Realmente estaban seguros de que eran igualmente santos y de que el sacerdocio ordenado por Moisés (que solo debía ser ejercido por Aarón y sus hijos) no era un mandamiento de Jehová?

b. Es obvio que sus incensarios no eran parte de los utensilios que Moisés había consagrado (Éxodo 40:9; Levítico 8:10; Núm. 7:1). ¿Dónde piensa usted que los había obtenido?

(2) ¿Por qué parecía que la intención de Dios era matar a toda la asamblea? (v. 21)

(3) ¿Cómo Dios les permitió manifestar su desacuerdo con los rebeldes? (v. 24)

(4) ¿Qué deberían haber hecho Coré, Datán y Abiram en ese momento? ¿Ya era demasiado tarde para que se arrepintieran? ¿Lo hicieron? ¿Por qué no?

(5) ¿Por qué Jehová tuvo que realizar un juicio, “enteramente nuevo” para dar muerte a estos hombres malvados y sus familias? (vv. 29-31)

(6) ¿Cómo juzgó Dios a los 250 líderes que llevaban sus incensarios? (v. 35)

(7) ¿Qué lecciones importantes estaba aprendiendo el pueblo como un todo?

(8) ¿Qué lecciones importantes hay para nosotros hoy?

(9) ¿Qué le dijo el Señor a Moisés que hiciera con los incensarios de los 250 líderes? ¿Por qué?

(10) Con base en todo este incidente, ¿puede usted formular una definición de lo que significa la palabra “santo”?

(11) ¿Cómo reaccionó "toda la congregación" de Israel ante la muerte de estos hombres malvados? (16:41-42)

(12) ¿Cómo explicaría usted su reacción?

(13) ¿Qué hizo Moisés inmediatamente? ¿Por qué?

(14) ¿Este pueblo merecía ser salvo?

(15) ¿Por qué Moisés todavía quería preservarlos?

(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Números 17:1–13

(1) ¿Qué eventos precedieron este capítulo?

(2) ¿De qué se trataba esta confirmación? (ver 17:3, 8)

(3) ¿Qué esperaba lograr Jehová? (17:5, 11)

(4) ¿Qué pasos conllevó todo este proceso? (17:2-4; 6-7)

(5) ¿Por qué fue necesario tomar tanto cuidado para asegurar que no hubiera más espacio para las disputas?

(6) ¿Cuál debería haber sido la respuesta de los líderes a Moisés durante todo este proceso?

(7) ¿Piensa usted que alguno de estos líderes tenía una esperanza secreta de que floreciera su propia vara? ¿Qué piensa usted?

(8) ¿Cuál fue el resultado a la mañana siguiente? ¿Cuán milagroso fue este resultado?

(9) ¿Cuál fue el mensaje de este milagro?

(10) ¿Piensa usted que esto realmente pondría fin a las quejas del pueblo?

(11) ¿Por qué, entonces, Dios se daría la molestia de hacerlo?

(12) ¿Cuál fue la reacción inmediata del pueblo ante este milagro? ¿Por qué?

(13) ¿Qué nos enseña esto sobre el pueblo?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?