Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Números en el Antiguo Testamento.
23:1-12—La primera maldición "convertida en bendición"
(1) ¿Cuál fue el propósito de construir los siete altares y ofrecer los sacrificios? Era imposible que Dios aceptara las ofrendas hechas por estos dos, “Balac y Balaam”.
(2) Dios simplemente podría haber hecho la vista gorda ante todo esto; a fin de cuentas, solo Él podía determinar el destino de Israel. ¿Por qué intervino y obligó a Balaam a bendecir a Israel en la presencia de Balac?
(3) ¿Cómo describió Balaam el carácter único del pueblo de Israel?
(4) ¿Dios exige que Su pueblo hoy (es decir, la Iglesia) tenga el mismo carácter único?
(5) ¿Piensa usted que Balaam habría dicho algo como esto por su propia voluntad?
23:13-26—La segunda maldición "convertida en bendición"
(6) ¿Por qué Balac no se rindió? ¿Por qué no mató a Balaam?
(7) ¿Qué lugar eligió esta vez? ¿Por qué?
(8) ¿Balac creía que el Señor estaba involucrado en estos eventos?
(9) Puesto que Balaam ya sabía con certeza lo que Dios haría, ¿por qué permitió que todo esto continuara y fue a consultar a Jehová nuevamente?
(10) Con base en estas palabras que Dios puso en la boca de Balaam, reflexione sobre las siguientes preguntas:
a. ¿Qué aprendió Balak sobre Dios y Su carácter?
b. ¿Qué bendiciones se otorgaron a Israel?
c. ¿Qué aprendió Balak sobre la historia reciente del éxodo de Israel?
d. ¿Qué aprendió sobre el futuro de Israel?
(11) ¿Cuál fue la respuesta de Balac ante las palabras de bendición pronunciadas por Balaam?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
La tercera maldición "convertida en bendición
(1) ¿Por qué pensó Balac que otro lugar podría "parec[er] bien a Dios"? ¿Acaso Balaam no debería haberle dicho que era una pérdida de tiempo? ¿Balaam de alguna manera lo impulsó o animó a hacerlo? (23:27-30)
(2) Si bien Balaam logró evitar subir solo para encontrarse con Dios, quizás en un intento para evitar que Dios no pusiera “una palabra en su boca”, ¿qué cosa diferente hizo Dios esta vez? (24:2)
(3) A diferencia de su experiencia como hechicero, lo que Balaam ahora describe es una experiencia extática de ser un profeta de Dios. Con base en las palabras sobre su experiencia, ¿qué podemos aprender sobre la experiencia de un profeta? (24:3-5)
(4) Los vv. 5-7 describen las moradas de Israel:
a. ¿Cómo serían en el futuro (a diferencia de sus actuales moradas en el desierto)?
b. ¿Por qué menciona “agua” unas cuantas veces, y de qué manera este elemente hace que sus moradas sean tan hermosas?
(5) Los vv. 8-9 describen su poderío militar:
a. ¿Cómo serían comparados con los reyes y reinos de la región?
b. ¿Qué impresión transmite la imagen de un “toro salvaje”?
c. ¿Qué impresión transmite la imagen de un “león” o una “leona”?
d. ¿Cuál es la fuente de su poder? (v. 8)
e. ¿Qué mensaje debería haber entendido Balac de esta profecía?
(6) ¿Qué habría significado las últimas palabras de esta profecía para los israelitas (que más tarde escucharían de ella)? (ver Génesis 12:3; 27:29)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
24:10-14—La ira de Balac
(1) Era natural que Balac se enojara con Balaam. La verdadera pregunta es esta: ¿por qué Balac no mató a Balaam? ¿Cuáles pueden haber sido sus razones?
(2) Si antes Balaam sabía de la fama de Jehová por lo que había oído (especialmente debido a los eventos del Éxodo), ¿qué sabría ahora acerca de Él?
24:15-25—Las profecías de Balaam contra las naciones
(3) ¿Por qué Balaam tuvo que describir nuevamente (vv. 15-16) cómo recibía las profecías?
(4) Era natural que estas profecías fueran dirigidas contra Moab y Edom, puesto que los israelitas estaban acampando en (o próximo a) su territorio (vv. 17-19):
a. ¿Quién sería Aquel que aplastaría y conquistaría a estas dos naciones?
b. ¿Por qué fue comparado con una estrella y un cetro? (ver Mateo 2:2 y ss.; Apocalipsis 22:16; Génesis 49:10)
(5) Las profecías contra Amalec y los ceneos:
a. ¿En qué sentido este pueblo nómada, los amalecitas, fue primero? (ver Éxodo 17:8 y ss.)
b. ¿En qué sentido estas personas amables, los ceneos, estaban seguras? (ver 10:29 y ss., Jueces 1:16, etc.)
c. ¿Quién finalmente destruiría a los ceneos (de hecho, junto con Israel)?
(6) La profecía contra Asiria y Eber (se cree que esta palabra se refiere a otro pueblo de la región cuya identidad no conocemos):
a. ¿Quién sometería a Asiria?
b. ¿Por qué esa época sería tan alarmante? (v. 23)
(7) ¿Cuál es el mensaje general de estas profecías contra Moab, Edom, Amalek, los ceneos y Asiria, etc.?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) A pesar de que Dios había intervenido directamente para proteger a los israelitas de la maldición por parte de los madianitas y moabitas (a través de Balaam), ¿de qué manera los israelitas trajeron maldiciones sobre sí mismos?
(2) ¿De quién fue la idea? (ver Números 31:16)
(3) ¿Piensa usted que la intención de los israelitas desde el principio había sido de adorar a los ídolos de los moabitas?
(4) ¿Cuál fue el primer paso hacia una adoración de ídolos tan descarada?
(5) ¿De qué pecado los acusa la Biblia?
(6) ¿Qué significa esto?
(7) A la luz de este incidente, ¿cómo entiende usted la amonestación del apóstol Pablo en 2 Corintios 6:14?
(8) Parece que Dios ya había comenzado a infligir una plaga a los culpables cuando también le dijo a Moisés que reuniera a los líderes y que mataran a los culpables y dejaran sus cuerpos expuestos a plena luz del día:
a. ¿Cuál pudo haber sido la razón por la cual toda la asamblea estaba llorando a la entrada de la tienda de reunión?
b. ¿Cuán extendido y flagrante fue este pecado, como lo demostraron las acciones de Zimri, hijo de Salu?
c. La acción de Finees, hijo del sumo sacerdote Eleazar:
- ¿Cómo elogió Jehová su acción? (v. 11)
- ¿Por qué su acción puso fin a la plaga? (v. 13)
- ¿Qué recompensa su acción trajo a él y a sus descendientes?
- ¿Por qué Dios lo llamó "mi pacto de paz con él"?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Aunque este capítulo es muy largo, en su mayor parte (de los vv. 5-50) está formado del censo de las doce tribus, más el censo de los levitas (de los vv. 57-62).
26:1-4—El mandamiento de realizar un censo: es útil comparar este censo con el primer censo en 1:1-4.
(1) ¿Cuál fue la diferencia con respecto al momento en que se llevó al cabo?
(2) ¿Cuál fue la diferencia con respecto al lugar en que se llevó a cabo?
(3) ¿Cuál fue el propósito de los dos censos?
(4) Según 26:52-56, ¿qué propósito adicional tuvo este segundo censo?
(5) Si bien el criterio para el censo parecía ser el mismo, ¿qué diferencia hubo con respecto a las personas que fueron contadas? (ver 26:65)
(6) Aarón ya había muerto; por lo tanto, Moisés estaba realizando este censo con el hijo de Aarón, Eleazar: ¿cómo se habría sentido Moisés sobre este censo?
26:5-50—El censo de las doce tribus: Aunque tal vez los detalles de cada clan no sean tan importantes para nosotros, intente comparar los números del primer censo con el actual:
El primer censo El segundo censo
Rubén 46.500 ________
Simeón 59.300 ________
Gad 45.650 ________
Judá 74.600 ________
Isacar 54.400 ________
Zabulón 57.400 ________
Efraín 40.500 ________
Manasés 32.200 ________
Benjamín 35.400 ________
Dan 62.700 ________
Aser 41.500 ________
Neftalí 53.400 ________
Total 603.550 ________
(7) ¿Qué tribu sufrió la mayor pérdida durante los 40 años? ¿Cuál pudo haber sido la razón? (ver Números 25:14; Génesis 49:5-7)
(8) ¿Qué tribu sigue siendo la más populosa? (ver Génesis 49:8-12)
(9) ¿Cómo se compara el recuento final en con el primer censo? ¿Hubo algún mensaje de parte de Dios?
(10) En el primer censo, el Señor le había ordenado a Moisés que no contara a los levitas (Núm. 1:49; 2:33). ¿Cuál fue la razón para no contar a los levitas en el censo original, y por qué los contaron en el segundo censo?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Con base en las palabras de estas mujeres, ¿podemos deducir algo sobre la comprensión que tenía el pueblo de Israel sobre la muerte de sus padres en el desierto? (v. 3)
(2) ¿Qué lagunas tenía el mandamiento ya existente de Jehová con respecto a la distribución de la tierra en Canaán?
(3) ¿Qué nos enseña este hecho sobre como se debía entender y practicar las leyes de Dios en la Biblia? (ver la Nota abajo)
(4) ¿Estuvo correcto lo que hicieron las mujeres al presentar su solicitud a Moisés? ¿Por qué o por qué no?
(5) ¿Cómo lidió Moisés con su solicitud?
a. ¿Simplemente las rechazó porque su solicitud parecía violar la letra del mandamiento de Dios?
b. ¿Pensó que su solicitud era razonable, pero sin desear imponer su propia voluntad al respecto?
(6) ¿Cuál fue la respuesta de Dios, y de qué manera reveló Su carácter?
(7) ¿Tiene usted alguna noción sobre cuáles leyes en su país rigen la “Devolución” (la transferencia de propiedad) en caso de que alguien muera intestado (es decir, sin testamento)? De ser así, ¿de qué manera nuestro código legal moderno fue influenciado por este mandamiento del Señor al respecto?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Los mandamientos de Dios no tienen la intención de abordar todas las situaciones que podrían presentarse, sino de establecer el principio general de la voluntad de Dios.
(1) ¿Por qué Dios decidió recordarle a Moisés su pecado? (v. 14)
(2) ¿Cuál fue el veredicto de Dios sobre sus acciones con Aarón?
(3) ¿Cuál es la lección para usted?
(4) ¿Cuál fue la principal preocupación de Moisés en ese momento? ¿Por qué? (v. 16-17)
(5) ¿Por qué llamó al Señor, "Dios de los espíritus de toda carne", una expresión que había usado en 16:22?
(6) ¿Hizo alguna sugerencia sobre su sucesor? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Por qué Jehová eligió a Josué? ¿Qué lo calificaba para ser el próximo líder en el lugar de Moisés? (v. 18)
(8) ¿Qué aspectos de la autoridad de Moisés quizás no fueron transferidos a Josué? (12:6-8)
(9) ¿Por qué?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?