Esta semana terminaremos nuestro estudio del libro de Números y comenzaremos el estudio de los libros
de 1 y 2 Reyes en el Antiguo Testamento.
Aunque este capítulo es extenso, la mayor parte contiene el itinerario de los viajes de Israel a lo largo de los 40 años desde el Éxodo hasta su llegada a la frontera de Canaán. Vale la pena señalar que esta sección menciona un total de 42 sitios, incluido Rameses en Egipto.
33:1-2—El mandamiento para redactar el itinerario
(1) En su lista de todos los sitios en los que los israelitas habían detenido, la Biblia los llama "etapas": ¿Qué podría sugerir el uso de ese término?
(2) ¿Por qué Dios le pidió a Moisés específicamente que registrara todas estas etapas? ¿Cuál habrá sido el propósito (o propósitos) espiritual(es)?
33:3-49—Los 42 sitios
(3) En la descripción de la partida de Egipto, ¿cuán importantes fueron los siguientes recordatorios?
a. Marcharon con mano poderosa a la vista de todos los egipcios
b. Los egipcios estaban sepultando a todos sus primogénitos
c. Jehová había ejecutado juicios contra sus dioses
(4) En su opinión, ¿qué idea transmite esta lista tan larga de 42 ciudades con respecto a lo siguiente?
a. las dificultades (ver Deuteronomio 1:19)
b. la gracia de Dios (Deuteronomio 1:31; 32:10 y ss.)
c. el castigo (Números 32:10-13; 33:38)
d. Aunque esta lista no pretende ser un registro exhaustivo de todas las ciudades por las que pasaron, Wenham señala que es posible dividirla en seis listas de "siete" nombres que apuntan a una sentido de "completitud" espiritual. ¿Qué piensa usted?
33:50-56—Instrucciones para expulsar y destruir
(5) Después de la lista de lugares por donde pasaron los israelitas en su viaje durante sus cuarenta años en el desierto, ¿qué instrucciones específicas les dio Dios? Por qué
(6) ¿Cuáles serían las consecuencias si no obedecieran?
(7) ¿Por qué se dieron estas instrucciones en este momento específico?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
34:1-15—El establecimiento de las fronteras de Israel (ver la Nota a continuación)
(1) Aunque quizás no sea posible hoy identificar cuáles fueron exactamente las fronteras que fueron asignadas a estas nueve de las doce tribus de Israel al oeste del río Jordán, ¿cuál fue la posible razón (o razones) para establecer estas fronteras en ese momento?
(2) ¿Qué condiciones fueron impuestas a la concesión de estos territorios? (ver Levítico 26:14, 32-35)
(3) Ante la perspectiva de una eventual pérdida de su tierra, ¿qué razones dio Jehová para su destrucción? (ver Jeremías 44:22)
(4) ¿Piensa usted que el Israel de hoy todavía tiene el derecho de reclamar estas tierras legítimamente como propiedad de la nación? ¿Por qué o por qué no?
(5) Ezequiel (después de la destrucción de los reinos norte y sur) reiteró estos límites nuevamente (Ezequiel 47:13-20). ¿Cuál pudo haber sido su razón (o razones) para hacerlo?
34:16-29—Los nombres de los líderes para la distribución de tierras
(6) ¿Quiénes fueron las personas asignadas para llevar a cabo la distribución de tierras?
(7) ¿Qué papel tuvo Eleazar?
(8) ¿Qué papel tuvo Josué?
(9) Póngase en el lugar de uno de estos líderes (excepto Caleb, los demás eran básicamente desconocidos). ¿Cómo usted se hubiera sentido si lo hubieran nombrado para participar de un comité cuyo propósito era dividir tierras que eran básicamente "terrenos en un mapa", los cuales estaban ocupadas por residentes nativos que sin duda se opondrían ferozmente contra cualquier invasión?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Tenga en cuenta que las ubicaciones de muchos de los sitios mencionados en este pasaje siguen siendo desconocidas, especialmente los que se encontraban en su frontera septentrional. Pero a pesar de esta falta de información, aún tenemos una idea general de sus fronteras, puesto que la designación más común que se usa para referirse al territorio es de “Dan a Beerseba” (1 Sam. 3:20). Entre los demás pasajes de la Biblia que describen sus fronteras están Génesis 15:18, Éxodo 23:31; Josué 1:4; Ezequiel 47:13-20, etc. En todo caso, “este pasaje presenta una cuadro bastante preciso de la tierra de Canaán que está en sintonía con los textos del Oriente Próximo de mediados del siglo XV a.C. en adelante, y que coincide especialmente bien con los dados del territorio en el distrito egipcio de Canaán en la segunda mitad del siglo XIII a.C., al menos según Y. Aharoni" (NICOT, Números, 639).
35:1-8—Ciudades y pastos para los levitas
(1) Aunque los levitas no recibirían tierra alguna como herencia, se les proporcionarían ciudades donde podrían vivir y pastos para su ganado y sus rebaños. En este sentido los levitas no "poseerían" ninguna tierra, pero en realidad no serían diferentes de las demás personas. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Cuál era el tamaño real de los pastos que recibirían los levitas en cada una de las ciudades que les fueron dadas (probablemente no exclusivamente)?
(3) Puesto que un acre = 4047 metros cuadrados (0,4047 hectáreas; 43,560 pies cuadrados), ¿cuál sería el tamaño (en hectáreas) de cada uno de los pastos?
(4) ¿Por qué las seis ciudades de refugio estarían entre los 48 pueblos habitados por los levitas?
35:9-34—Las seis ciudades de refugio
(5) ¿Dónde estarían ubicadas las seis ciudades de refugio? (v. 14)
(6) El procedimiento para lidiar con una muerte accidental:
a. Aunque el homicidio pudiera ser accidental, ¿el homicida tendría que enfrentar un juicio? ¿Cómo? (vv. 12, 24)
b. ¿De qué manera la ciudad serviría de refugio antes del juicio? (v. 12)
c. ¿Qué constituye un homicidio involuntario? (vv. 22-23)
d. ¿Qué pasaría con el homicida involuntario? ¿Por qué? (vv. 25, 28)
e. ¿Qué pasaría si el asesino abandonara la ciudad de refugio antes del tiempo señalado? (v. 27)
(7) El procedimiento para lidiar con los asesinos
a. Además del uso en el asesinato de los objetos mencionados, ¿qué, en esencia, constituye un asesinato? (vv. 20-21)
b. ¿Cual es el castigo? (vv. 19, 21)
c. ¿Cómo se debía confirmar una acusación de asesinato? ¿Por qué? (vv. 30, 32)
d. ¿Por qué no se aceptaría ningún rescate por la vida de un asesino? (vv. 31, 33-34)
e. ¿Piensa usted que este principio aún debería aplicarse hoy? ¿Por qué o por qué no?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué les debía importar tanto a los jefes de familia del clan de Galaad la posibilidad de que la tierra de su hermano Zelofehad se perdiera y fuera propiedad de otra tribu?
(2) ¿Acaso no deberíamos pensar, "Es solo tierra, y después de todo no pertenecerá a los extranjeros sino que permanecerá una posesión de Israel"?
(3) En la opinión de estos jefes, ¿la solución de este problema se encontraba en la legislación sobre el año de Jubileo, la cual trata sobre tierras compradas y no heredadas (en Levítico 25:13 y ss.)? (36:4)
(4) Por lo tanto, ¿por qué dijo el Señor (a través de Moisés) que tenían razón? (36:5)
(5) ¿Por qué la tierra no debería ser traspasada “de una tribu a otra tribu”? (36:9)
(6) ¿Qué hicieron las hijas de Zelofehad? ¿Por qué?
(7) ¿Que nos enseña esta anécdota sobre el Dios de Israel?
(8) Al llegar al final de este libro, le sugiero que lea las notas que ha tomado a lo largo de las últimas 7-8 semanas o hojee las páginas de Números, reflexionando sobre los principales acontecimientos de estos 40 años de la historia de Israel. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?