Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Deuteronomio en el Antiguo Testamento.
vv. 1-15—Legislación específica—reglas sobre la guerra contra naciones "que están muy lejos"
(1) Es obvio que la guerra es una parte normal de la vida de una nación: ¿Por qué, entonces, Israel no debía tener miedo, ni siquiera cuando era obvio que sus enemigos eran más fuertes que ellos? (v. 1)
(2) ¿Por qué, entonces, la batalla debía ser precedida por un discurso del (sumo) sacerdote? (v. 2)
(3) ¿Qué mensaje debía transmitir el sacerdote? (vv. 3-4)
(4) Exenciones del servicio militar (vv. 5-8: ver la Nota a continuación)
a. ¿Para quiénes eran los dos primeros tipos de exenciones? (vv. 5-6)
b. A la luz de que el propósito de Dios al dar la tierra al pueblo era para que sirviera como una herencia que pudiera disfrutar, ¿cuál pudo haber sido la razón detrás de esta exención?
c. ¿Quiénes estaban incluidos en la tercera categoría? (v. 7)
d. ¿Cuál era el propósito de esta exención?
e. ¿Para quiénes era el quarto tipo de exención? (v. 8)
f. ¿Deberían tales personas estar exentas de luchar por su nación? ¿Por qué o por qué no?
g. Aunque estas disposiciones no lo dicen, ¿qué piensa usted que habría pasado si una persona contemplada por una de estas exenciones se ofreciera de manera voluntaria para ir a la batalla?
(5) ¿Cuáles podrían ser las aplicaciones espirituales para nosotros hoy, a la luz de que nuestras vidas cristianas a menudo son comparadas con una guerra? (2 Corintios 10:3-4; Efesios 6:12)
(6) ¿Por qué debían ofrecer primero la paz? (vv. 10-11)
(7) ¿Cómo debían tratar a las mujeres, los niños, el ganado y las otras cosas del botín? (v. 14)
vv. 16-20—Legislación específica—reglas sobre la guerra contra las seis naciones vecinas
(8) ¿Cuál es la principal diferencia entre las reglas que regían la guerra contra los seis pueblos vecinos que vivían en la Tierra Prometida y las que regían la guerra contra naciones lejanas? (vv. 16-17)
(9) ¿Cuál es la razón de esta diferencia? (v. 18)
(10) ¿Cómo debían tratar los árboles en el territorio capturado? (v. 19)
(11) ¿Qué razonamiento subyace el mandamiento de conservar los árboles que dan fruto? (v. 20)
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“Según Josefo (Ant. iv. 8, 41) el disfrute de ellas (las casas consagradas) debía durar un año… cuando se plantaban árboles frutales (Lev. 19:23 y ss.)…la fruta no debía comerse durante los primeros tres años, y la del cuarto año debía ser consagrada a Jehová; sólo la fruta cosechada en el quinto año podía ser aprovechada por el propietario para el uso propio… (La exención para los recién casados) se amplía aún más en el cap. 24:5 ... durante todo un año en que uno quedaba libre de servicio militar y de otras cargas públicas."
(K&D, 939)
Sin embargo, es posible que la disposición en Levítico 19:23 debía aplicarse solo inmediatamente después de la entrada del pueblo en la Tierra Prometida, cuando por primera vez se plantaron árboles frutales.
Legislación específica—El caracter sagrado de la vida
(1) La expiación por asesinato sin resolver (21:1-9)
a. ¿Por qué se debía considerar responsable del crimen al pueblo más cercano al cuerpo?
b. “Vida por vida” (19:21): ¿Qué es lo que se utilizaba para expiar el pecado de la ciudad?
c. ¿Qué podría significar la elección de una novilla que nunca había sido utilizado y un valle donde nunca se había arado o plantado? (ver la Nota abajo)
d. Además de lavarse las manos sobre la novilla, ¿qué debían hacer los ancianos? (vv. 7-8)
e. ¿Qué pasaría si los ancianos de la ciudad no realizaran este ritual? (v. 9)
f. En su opinión, ¿qué impacto habría tenido esta legislación en los ancianos y los habitantes de la ciudad?
(2) El trato que debían recibir las esposas tomadas de entre los cautivos (vv. 10-14)
a. ¿Cómo piensa usted que normalmente eran tratadas las mujeres que eran tomadas cautivas en la antigüedad? ¿Piensa que había reglas con respecto a cómo debían ser tratadas?
b. ¿Por qué Jehová ordenó que a esas mujeres cautivas se les diera un mes para llorar por sus padres (que probablemente habrían sido muertos en la guerra) antes de que pudieran ser tomadas como esposas?
c. Por lo tanto, ¿cuál es el propósito de la prohibición de venderla como esclava?
d. En esta cuestión, ¿cuán diferente quería Jehová que fuera Su pueblo de las naciones que lo rodeaban?
(3) La prohibición de tener favoritos con respecto al derecho del primogénito (vv.15-17)
a. ¿Qué busca proteger esta legislación?
b. Si Dios no hubiera dado esta legislación, ¿cómo los padres podrían haber tenido favoritos entre sus hijos, usando como precedente a Abraham y el trato que le dio a Ismael? (Génesis 21:10)
(4) La violación del quinto mandamiento (vv. 18-21)
a. ¿Qué dice el quinto mandamiento? (Ex. 20:12)
b. ¿Todos los hijos "rebeldes" debían ser tratados así? ¿Por qué o por qué no?
c. ¿Piensa usted que habría sido difícil para cualquier padre hacer lo que dice esta legislación?
d. ¿Cuál es el propósito de esta legislación? (v.21)
(5) Muerte en un madero (vv. 22-23)
a. De todos los métodos usados para ejecucutar a un delincuente, ¿qué representaba el de colgarlo en un madero?
b. ¿Por qué estaba prohibido dejar el cuerpo colgado durante la noche?
c. Ya que “el colgado es maldito de Dios”, ¿qué nos enseña esto sobre Jesús? (ver Gálatas 3:13)
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“Este reglamento en cuanto a la localidad en la que debía realizarse el acto de expiación probablemente se fundamentaba en la noción de que el agua del arroyo-valle succionaría la sangre y la limpiaría, y que la sangre succionada por la tierra no reaparecería cuando ella fuera arada y el labrada."
(K&D, 942)
Legislación específica—Diversas leyes y reglamentos: intentaremos agrupar estos reglamentos bajo varios títulos para ayudarnos a reflexionar sobre ellos:
Sea un vecino responsable (22:1-4, 6-8)
Respete las distinciones que hizo Dios en la creación (22:5, 9-11)
Recuerde las leyes de Dios en todo momento (22:12)
(1) Sea un vecino responsable (I) (22:1-4)
a. ¿Cuál es la razón que subyace las estipulaciones en los vv. 1-3?
b. ¿Cuál podría ser la razón más común para no seguirlas?
c. Las razones más probables para que caiga un burro o buey es el peso de su carga o alguna lesión; a menudo es difícil que una sola persona ayude al animal a ponerse de pie. ¿Piensa usted que la estipulación del v. 4 es más fácil de cumplir que la anterior?
d. ¿Cuál podría ser la razón más común para no cumplir con la estipulación del v. 4?
(2) Sea un vecino responsable (II) (22:6-8)
a. ¿Piensa usted que esta estipulación se dio por motivos humanitarios? ¿Por qué o por qué no?
b. La razón probable para tomar las crías o los huevos es para que sirvan de alimento. ¿Qué propósito práctico podría servir dejar ir a la madre?
c. La razón detrás de la estipulación en el verso 8 es obvia. ¿Cómo la podemos aplicar en el mundo de hoy? ¿Puede usted pensar en algún ejemplo aplicable?
(3) Respete las distinciones que hizo Dios en la creación (22:5, 9-11)
a. ¿Por qué dice Moisés que Dios detesta que una persona use la ropa del sexo opuesto? (v. 5)
b. ¿Qué nos enseña esto sobre la cuestión actual de las personas "transgénero"?
c. ¿Qué dice Génesis 1:12 sobre la manera en que Dios creó la vegetación en el tercer día?
d. ¿Cuál pudo haber sido la razón de la prohibición en el v. 9? ¿Por qué dice que la práctica de sembrar dos clases de semillas en el mismo viñedo contaminaría tanto la cosecha como el fruto?
e. Además de los problemas prácticos relacionados con arar con un buey y un asno juntos, ¿qué entiende usted como la diferencia que hay entre ellos, desde la perspectiva de la ley de la pureza? (Levítico 14:1-8)
f. Es posible que la razón de la prohibición en el v. 11 era obvia para los israelitas de aquella época, aunque ya no se sabe hoy. La mejor hipótesis que han propuesto algunos comentaristas es que así era la moda que usaban naciones como Egipto en ese momento, y que Jehová no quería que Israel la imitara. En todo caso, ¿cuál podría ser la enseñanza central revelada por todo el conjunto de estipulaciones anteriores?
(4) Recuerde las leyes de Dios en todo momento (22:12); esta es una breve reiteración de Números 15:37-41.
a. Incluso si no entendemos completamente las razones que subyacían cada una de las estipulaciones anteriores, ¿qué nos recuerda el 22:12?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Legislación específica—la pureza sexual
(1) La virginidad de una novia (vv. 13-21)
a. ¿Qué podría impulsar a un esposo a acusar a su esposa de infidelidad prematrimonial (en lugar de simplemente divorciarse de ella, según 24:1 y ss.)?
b. ¿Qué recurso tenía la esposa o su familia? (vv. 15-17)
c. ¿Piensa usted que 2½ libras de plata era un castigo adecuado, además del "castigo" (probablemente una referencia a la flagelación) por haberla acusado falsamente? ¿Por qué o por qué no?
d. ¿Qué pasaría si se comprobara que la acusación era cierta? (v. 21)
e. ¿Por qué el Señor pone tanto énfasis en la pureza sexual?
(2) El adulterio con la esposa del prójimo (v. 22)
a. ¿Cuál era el castigo en este caso?
b. ¿Cuál era la razón que subyace este castigo tan severo?
c. ¿Cuál era el mensaje para nosotros hoy?
(3) Cómo lidiar con la violación (vv.23-29)
a. La violación de una mujer comprometida que no ocurriera en el campo, es decir, que ocurriera dentro de la ciudad (vv. 23-24)
- ¿Cuál es el castigo, tanto para el hombre como para la mujer?
- ¿Por qué la mujer también debía morir?
b. Una violación en el campo de una mujer comprometida (vv. 25-27)
- ¿Cuál era el castigo para el hombre?
- ¿Cuál era el castigo para la mujer?
- Después de comparar el trato que recibían las dos partes en los dos contextos distintos mencionados anteriormente, ¿piensa usted que esta legislación era justa? ¿Por qué o por qué no?
c. La violación de una mujer soltera (vv. 28-29)
- ¿Cuál era el castigo para el hombre?
- ¿Qué otras obligaciones tenía el hombre?
- ¿Piensa usted que esto es justo? ¿Por qué o por qué no?
(4) El incesto (v. 30)
a. ¿Qué tipo de incesto menciona Moisés una vez más al dar esta legislación?
b. ¿Cuál castigo ya se había pronunciado en Levítico? (ver Levítico 18:8, 29)
(5) ¿De qué manera todas las estipulaciones anteriores revelan el deseo del Señor?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
23:1-8—Legislación específica—Los excluidos de la Asamblea
(1) ¿Cuál es la primera categoría de personas excluidas de la asamblea de Jehová? (v. 1)
(2) ¿Cuál podría ser el motivo?
(3) ¿Cuál es la segunda categoría? (v. 2)
(4) ¿Cuál podría ser el motivo?
(5) ¿Cuál es la tercera categoría? (v. 3, este incidente se encuentra registrado en Números 22-24)
(6) ¿Cuál es la razón dada? (vv. 4-6; tal vez desee leer también Números 22-24)
(7) ¿Cuál es la cuarta categoría? (vv. 7-8)
(8) ¿Cuáles personas de la cuarta categoría estaban exentas de la exclusión? ¿Por qué?
(9) ¿Cuáles son los propósitos de esta legislación sobre la exclusión?
23:9-14—Legislación específica—mantener la santidad del campamento militar
(10) ¿Por qué era considera impura la “emisión nocturna”? (v. 9; ver Números 5:2)
(11) ¿Cómo se debía evitar la “contaminación” por esta forma de inmundicia? (vv. 10-11)
(12) ¿Cómo se debía lidiar con los excrementos en el campamento? (vv. 12-13)
(13) ¿Cuál es la razón dada para esta legislación? (v. 14; Nota: K&D traduce "cualquier cosa indecente" como la "desnudez de una cosa")
23:15-25—Legislación específica—Leyes diversas
(14) ¿Cuál es el propósito de la ley al tratar del tema de los esclavos fugitivos de una nación extranjera? (v. 15)
(15) ¿Qué diferencia había entre una prostituta y una prostituta del santuario? (v. 17)
(16) ¿Qué tipo de exclusión se impuso a las prostitutas en general? ¿Por qué? (v. 18)
(17) ¿Por qué Jehová prohibió la cobranza de intereses entre los israelitas, pero no la cobranza de intereses sobre los préstamos a extranjeros? (ver Levítico 25:36-37)
(18) ¿Cómo podemos aplicar esto en nuestro contexto hoy?
(19) ¿Cuál es el propósito de la legislación sobre los votos? (vv. 21-23; ver también Mateo 5:33-37)
(20) ¿Cuál es el propósito de la legislación en los vv. 24-25?
(21) ¿Cómo podemos aplicarla a nosotros hoy?
(22) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
24:1-4—Legislación específica—leyes sobre el divorcio y los nuevos matrimonios
(1) ¿Es correcto que un esposo se divorcie de su esposa simplemente porque ella no le agrada?
(2) ¿Qué dice Jesús sobre este tema y sobre la razón por la que Moisés estableció esta ley? (Marcos 10:2-12)
(3) ¿Qué protección otorga esta legislación a la mujer divorciada?
(4) ¿Por qué el primer marido no podía volver a casarse con la misma esposa si ella también se había vuelto a casar? (v. 4)
24:5-22 (excepto los vv. 7-9, 16)—Legislación específica—leyes de compasión
(5) Para el recién casado (v. 5): Además de la exención del servicio militar, ¿de qué otra cosa estaba exento el hombre recién casado? ¿Por qué?
(6) Acerca de las prendas (vv. 6, 10-13)
a. Ya sea que se trate de piedras de molino (v. 6) o de un manto (v. 12), ¿cuál es el principio fundamental que subyace estas leyes?
b. ¿Puede usted pensar en otras aplicaciones similares?
c. ¿Por qué no podía entrar a la casa de otro para obtener su prenda? (vv. 10-11)
(7) Sobre los jornaleros (vv. 14-15)
a. ¿Qué dice la legislación al respecto?
b. ¿Por qué se aplica tanto a los israelitas como a los extranjeros?
c. ¿Cómo debemos aplicar este principio hoy?
(8) El trato que debían recibir los extranjeros, los huérfanos y las viudas (vv. 17-22)
a. Con respecto a las garantías o prendas para las deudas: ¿de qué manera la legislación del v. 17 reemplaza las reglas sobre las prendas mencionadas anteriormente?
b. ¿Por qué? (v. 18)
c. ¿Cuál es el propósito de las reglas en los vv. 19-22?
d. ¿Cuál es la razón dada? (v. 22)
e. ¿Cómo podríamos aplicar este principio hoy?
24:7-9, 16—Legislación específica—Leyes diversas
(9) ¿Por qué el secuestro entre los israelitas era un pecado tan grave que merecía la pena capital? (v. 7)
(10) La enfermedad de la piel ya había sido abordada de manera minuciosa en Levítico 13 (ver la Nota a continuación):
a. ¿Por qué se reitera aquí? (v. 8)
b. ¿Por qué Moisés usa la lepra de Miriam como ejemplo? ¿Qué elemento busca enfatizar? (v. 9; ver Números 12:10-15)
(11) ¿Cuán importante es la legislación del v. 16?
(12) ¿Cuáles son sus implicaciones con respecto a la vida y la muerte eternas?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Parece que Moisés repitió la ley sobre la lepra (o las enfermedades de la piel) solo para enfatizar que debían seguir estrictamente las instrucciones del sacerdote para que la enfermidad no se propagara a otros en la comunidad; incluso Miriam tuvo que seguir instrucciones estrictas cuando tuvo lepra (Núm. 12:14-15).
Legislación específica—diversas leyes
(1) Límites al castigo corporal (vv.1-3)
a. ¿Qué medidas preventivas son establecidas para garantizar procedimientos judiciales adecuados y límites al castigo y su ejecución?
b. ¿Cuál fue el propósito de limitar el castigo a cuarenta latigazos?
c. En su opinión, ¿cuál fue la razón por la que los judíos más tarde permitieron sólo “cuarenta azotes menos uno”? (2 Corintios 11:24)
(2) El trato ético de los animales (v. 4)
a. ¿Cuál es el fundamento de la ley sobre el buey (que se usaba para trillar)?
b. ¿Cómo entiende el apóstol Pablo su aplicación? (1 Corintios 9:9-11; 1 Timoteo 5:17-18)
c. ¿Cómo pueden los propietarios de empresas aplicar este principio?
(3) El levirato (vv. 5-10)
a. ¿Cómo se había llevado a cabo esta "costumbre" en la familia de Judá? (Génesis 38)
b. Según Moisés, ¿con qué propósito esta costumbre fue convertida en una ley? (v. 6)
c. ¿Por qué motivo o razón un cuñado se negaría a casarse con su cuñada? (ver Génesis 38:9)
d. ¿Esta ley obligaba al “cuñado” a cumplir con esta obligación? (ver Nota 1 a continuación)
e. ¿Cuál sería el resultado de su negativa? (vv. 7-10)
(4) El carácter sagrado de la parte íntima del hombre (vv. 11-12)
a. ¿Cuál es el motivo de la acción de la esposa mencionada en este ejemplo?
b. ¿Qué señala este castigo excepcionalmente severo?
(5) Pesas engañosas (vv. 13-16)
a. ¿Qué piensa Jehová sobre la deshonestidad, especialmente en los negocios? (v. 16)
b. ¿Cuál podría ser el equivalente a las pesas engañosas en el mundo empresarial actual?
(6) La erradicación de los amalecitas (vv. 17-19)
a. Los israelitas ya se habían encontrado con muchos enemigos. ¿Qué llevó a Jehová a odiar tanto a los amalecitas? (v. 18; ver la historia completa en Éxodo 17:8-16)
b. ¿Cuán serio es para Jehová este mandato específico que dio a Israel? (1 Sam. 15:11)
c. ¿Cuál podría ser la razón por la que se incluyó esta instrucción en esta sección específica de leyes? (ver la Nota 2 a continuación)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
“Cuñado — el término hebreo (yabam) tiene un sentido más específico que su equivalente en español, ya que se refiere específicamente a aquél cuñado que tenía la obligación de cumplir con el levirato, según las condiciones expuestas anteriormente."
(NICOT, Deuteronomio, 315)
Nota 2:
“(E)sto se presentó nuevamente a los israelitas como un recordatorio de que habría asuntos pendientes que resolver una vez que se hubieran establecido en la tierra prometida.”
(NICOT, Deuteronomio, 318)