Esta semana continuaremos el estudio del libro de los Jueces en el Antiguo Testamento.
(1) Muchos eruditos consideran que 40 años representa una generación en el Antiguo Testamento; por consiguiente, parece que los israelitas tenían dificultades para transmitir su fe a la siguiente generación. ¿Cómo podemos asegurarnos de que la próxima generación siga al Señor?
(2) En comparación con lo que los israelitas habían experimentado antes, ¿cuán singular o inusual era su difícil situación bajo los madianitas? ¿En qué aspectos su situación se parece a la vida de un cristiano descarriado que nunca puede descansar porque depende de su propio esfuerzo y no del Señor?
(3) ¿Usted ha tenido alguna experiencia similar?
(4) Antes de darles un libertador, Dios se aseguró de que supieran la razón de su declive. Aunque la reprensión es bastante familiar, vale la pena reflexionar sobre ella: ¿Estas palabras de reprensión tienen algún significado contemporáneo para nuestra generación, incluidos nosotros?
(5) Esta vez, ¿Cuánto tiempo habían esperado antes de clamar a Jehová? ¿Cuál es la razón dada en el texto?
(6) ¿Qué nos enseña sobre su condición espiritual el hecho de que todavía tuvieran un profeta entre ellos?
(7) Haga una pausa para reflexionar sobre el mensaje principal para usted hoy. ¿Cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Dónde el pueblo de Israel normalmente trillaba su trigo? (ver Rut 3:2)
(2) ¿Por qué Gedeón lo trillaba en el lagar?
(3) ¿Cómo se dirigió el ángel de Jehová a Gedeón?
(4) ¿Cuán inusual fue la respuesta de Gedeón? ¿Qué le enseña sobre el estado de ánimo de Gedeón?
(5) ¿Sus dudas y quejas eran fundamentadas? ¿Por qué o por qué no?
(6) Compare cuidadosamente los vv. 11 y 14. ¿Quién era, entonces, este ángel de Jehová?
(7) ¿Cómo formuló Jehová Su “llamamiento” en el v. 14?
(8) Si usted fuera Gedeón, ¿cuál sería tu respuesta inmediata?
(9) ¿Cuán diferente sería esta "posible" respuesta suya a la de Gedeón?
(10) Compare la respuesta de Gedeón a, por ejemplo, la de Saúl (1 Sam. 9:21). ¿Fueron respuestas genuinas? ¿Fueron respuestas fundamentadas?
(11) El llamado de Dios y su presencia prometida siempre van de la mano. ¿Cómo puede usted aplicar esta verdad?
(12) ¿Qué significó la pregunta de Gedeón y sus acciones (en los vv. 17-18)?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Las eras donde se trillaba el trigo solían estar en colinas, donde el viento nocturno podía llevarse la paja con más facilidad, mientras que un lagar era un agujero en el suelo.
(1) ¿Qué representaron las acciones de Gedeón en los vv. 17-19 en cuanto a su reconocimiento de quién era este mensajero de Jehová?
(2) ¿Qué reveló la acción del “ángel” en los vv. 20-21?
(3) A juzgar por su miedo y por su edificación del altar, ¿qué significó esto para Gedeón?
(4) ¿Piensa usted que debido a esta experiencia / encuentro, Gedeón ya estaba listo para llevar a cabo el encargo de Jehová? ¿Por qué o por qué no?
(5) Antes de liberar al pueblo, ¿qué le ordenó Dios a Gedeón que hiciera esa misma noche?
(6) ¿Cuál fue la importancia simbólica de (a) el derribo del poste de Asera, (b) la edificación de un altar apropiado, y (c) el hecho de que el altar pertenecía al padre o la casa de Gedeón?
(7) ¿Cómo y por qué cumplió Gedeón esta orden de Jehová?
(8) ¿Qué nos enseña esto acerca de Gedeón y su relación con Jehová en este momento?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué nos enseña la reacción de los habitantes del pueblo sobre la condición espiritual de los israelitas en general en ese momento?
(2) ¿Qué nos enseña sobre lo que Gedeón había hecho?
(3) ¿Cuál fue la respuesta del padre de Gedeón? ¿Le sorprendió esta respuesta? ¿Por qué o por qué no?
(4) Estoy seguro de que mientras el pueblo hacía su investigación (v. 29), el padre de Gedeón hizo su propia investigación y había hablado directamente con Gedeón sobre los eventos. Por lo tanto, ¿qué reveló Joás cuando decidió defender a su hijo, que había derribado “su” altar a Baal?
(5) Gedeón pertenecía a la tribu de Manasés. ¿Puede usted recordar las tribus de donde habían venido los jueces anteriores?
(6) Aunque Gedeón había recibido un claro llamamiento de Jehová para liberar a su pueblo, ¿cuál era la clave para su acto de liberación y el momento en que lo hizo?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Gedeón había visto a Jehová, escuchado su voz y visto la aceptación milagrosa de su ofrenda; había demostrado su valor al derribar el altar de Baal que pertenecía a su padre y sido testigo de las consecuencias de sus acciones; ahora, el Espíritu de Jehová vino sobre Gedeón, y él reclutó un gran ejército. ¿Por qué, entonces, necesitaba aún más evidencia de la liberación que Dios había prometido?
(2) ¿Jehová expresó enojo o impaciencia ante su petición? ¿Por qué?
(3) ¿Cuál fue su primera petición?
(4) ¿Cuál fue el resultado de su primera prueba?
(5) ¿Por qué no quedó satisfecho?
(6) ¿Cuál fue su siguiente petición?
(7) ¿Piensa usted que Gedeón había diseñado las dos pruebas como una sola?
(8) ¿Jehová expresó enojo o impaciencia ante su petición adicional? ¿Por qué?
(9) ¿Nosotros podemos probar al Señor como lo hizo Gedeón? ¿Por qué o por qué no?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué significa “Jerobaal”? ¿Como le habría afectado a Gedeón que fuera llamado por este nombre todo el tiempo? (Póngase en su lugar.)
(2) ¿Por qué Dios decidió reducir el tamaño del ejército de Gedeón?
(3) ¿Qué pudo haber significado esto para Gedeón?
(4) ¿Qué excusa permitió Dios que tuvieran estos “voluntarios” israelitas?
(5) ¿Cuántos aprovecharon esta oportunidad para echarse atrás y no pelear en la batalla?
(6) ¿Qué mensaje(s) podría haber en esto para nosotros hoy (a) como seguidores de Jesucristo y (b) cuando llamamos a otros a seguir a Cristo y servir en Su causa?
(7) ¿Qué significó esto para Gedeón, un hombre que poco antes estaba luchando con su confianza en la promesa de Dios?
(8) ¿Cuántos quedaron para seguir a Gedeón, y a cuántos hombres quiso Dios reducir el ejército?
(9) ¿Cuál fue el segundo método que Dios usó para reducir el tamaño del ejército?
(10) ¿Cuál pudo haber sido la diferencia entre arrodillarse para beber y lamer agua poniendo la mano a la boca?
(11) En esencia, a juzgar por las dos eliminaciones, ¿qué clase de hombres quería Dios en Su ejército? ¿Qué tipo de personas no quería?
(12) ¿Cuál es su implicación para nosotros como discípulos de Jesucristo?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) En el capítulo anterior leímos los muchos diálogos animados entre Gedeón y Jehová. ¿Gedeón le dijo algo a Jehová durante el proceso de eliminación? ¿Qué nos enseña esto sobre Gedeón?
(2) ¿Qué le enseña esto sobre el proceso de capacitación por la cual una persona necesita pasar antes de ser usada grandemente por el Señor?
(3) ¿Cómo describe la Biblia al ejército de los madianitas?
(4) Aunque Gedeón parecía haber progresado bastante en su fe, ¿cómo le dio Dios aun más aliento? ¿Por qué?
(5) ¿De qué manera el sueño pudo haber afectado al ejército de los madianitas, y por qué Dios decidió usar un “pan de cebada” para representar la espada de Gedeón?
(6) ¿Qué hizo Gedeón al escuchar el sueño? ¿Qué quiere decir la palabra "adoración" en este contexto?
(7) ¿Usted alguna vez adoró a Dios debido a una experiencia similar? ¿Qué significa para usted la "adoración" todos los domingos?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?