preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 17:1–6

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de los Jueces en el Antiguo Testamento.

Una observación recurrente en el libro de los Jueces, a saber, que "en aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que a sus ojos le parecía bien", es especialmente cierto cuando se trata de su adoración a Yahvé, la cual parece haber llegado a su punto más bajo después de la muerte de Sansón (17:6, 18:1, 19:1 y 21:25):

(1) Este hijo aparentemente adulto le había robado una gran cantidad de plata a su madre (alrededor de 13kg, o 28 libras). ¿Por qué sintió la necesidad repentina de devolvérselo a su madre?

(2) ¿De qué manera las acciones de este hombre revelaron su condición espiritual? ¿Temía a Dios, o simplemente tenía un temor supersticioso de la maldición?

(3) ¿Por qué respondió su madre con las palabras “he dedicado el dinero a Jehová  [es decir, a Yahvé]” (RVR1960)?

(4) ¿De donde se le ocurrió la idea de tallar una imagen y fundir un ídolo para tal “dedicación” y luego devolver el ídolo al hijo?

(5) La Ley de Moisés (especialmente el segundo de los Diez Mandamientos) había declarado en términos inequívocos que el pueblo no debía representar a Dios con ninguna imagen. ¿Por qué esta mujer habrá violado tan descaradamente la Ley de Moisés, al parecer motivado por el deseo de adorar?

(6) ¿Cómo sus acciones encajan bien con el comentario de que “cada uno hacía lo que a sus ojos le parecía bien”?

(7) ¿Qué cantidad de plata terminó usando para tallar el ídolo? ¿Qué habrá hecho con el resto de la plata consagrada?

(8) ¿Qué decidió este hombre hacer con este nuevo ídolo que habían levantado (para Yahvé)? ¿Por qué hizo eso?

(9) Si este hombre realmente era tan reverente, ¿por qué le había robado la plata a su madre?

(10) ¿Diría usted que aquellos que hacen un santuario en su casa con las imágenes de los santos o de María en realidad no son muy diferentes de este hombre?

(11) Haga una pausa para reflexionar sobre el mensaje principal para usted hoy. ¿Cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Con base en lo que dice el texto en 18:17-18, parece que el hombre hizo dos objetos: una imagen tallada y un ídolo fundido, siendo el primero el principal objeto de adoración.

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 17:7–13

(1) Considere las siguientes preguntas a la luz de que a la tribu de los levitas no se le asignó ninguna tierra:

a. ¿Dónde debían vivir? (ver Josué 21)

b. Según Jehová, ¿cuál era la razón por ello? (Deuteronomio 10:9 y Números 18:21)

c. ¿Qué papel debían desempeñar entre el pueblo y en la ciudad donde vivían? (ver Números 16:9-10 y también 35:6)

(2) Belén no era una de las ciudades de los levitas:

a. ¿Por qué este joven levita residía en una ciudad que no le había sido designada?

b. ¿Acaso no había una ciudad en Efraín designada para los levitas?

(3) ¿Piensa usted que la providencia de Dios lo había llevado a la casa de Miqueas? ¿Por qué o por qué no?

(4) ¿Fue correcto que el joven levita aceptara la propuesta de Miqueas? ¿Por qué o por qué no?

(5) ¿De quién se convirtió en sacerdote el joven?

(6) Miqueas dijo: "Ahora sé que Jehová me prosperará", con base en que el sacerdaote que le servía ya no era su hijo, sino un levita. ¿Qué hay de malo en esta creencia de Miqueas?

(7) ¿De qué manera cristianos como nosotros podríamos ser como Miqueas?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Había dos posibles razones por las que este joven levita necesitaba buscar un lugar para vivir: (1) Las ciudades asignadas por Josué a los levitas en Judá y Efraín pudieron no haber sido conquistadas todavía. (2) Este joven levita tenía algún motivo personal para no vivir entre su pueblo.

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 18:1–13

Lea la "Nota" más abajo antes de reflexionar sobre las siguientes preguntas:

(1) Aunque temían enemigos más fuertes, los danitas buscaban expandir su territorio. Por lo tanto, enviaron espías para ver si había una “presa” más fácil: ¿Cómo recibió Miqueas a los cinco espías? ¿Por qué?

(2) Los espías probablemente detectaron un acento muy diferente al escuchar el sacerdote. ¿Por qué les interesaba tanto el sacerdote y le hicieron tantas preguntas? ¿Qué habrían pensando al encontrarse (por accidente) con un sacerdote?

(3) ¿Cómo les respondió el joven levita? ¿Era permitido “contratar” a un sacerdote?

(4) ¿Puede usted recordar qué había dentro del santuario donde este sacerdote “servía”? ¿Piensa usted que el Señor realmente le hablaba?

(5) ¿Piensa usted que este sacerdote violó el tercer mandamiento con su respuesta en el v. 6? ¿Por qué o por qué no? (ver Éxodo 20:7)

(6) ¿Qué lección podemos aprender de las acciones de este sacerdote?

(7) ¿Cuáles fueron las razones dadas por los espías para tomar posesión de la tierra que habían espiado?

(8) ¿Qué habría pasado si estas personas hubieran sido fuertes y no “confiadas"? ¿En ese caso, no habría sido mejor tomar posesión de la tierra que Josué les había asignado?

(9) Por lo tanto, ¿cual era para los danitas el factor decisivo para la toma de tierra?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Para tener una mejor comprensión del trasfondo histórico de este pasaje, debemos recordar que (a) entre los habitantes de Dan había 64.400 varones de 20 años o más (Núm. 26:43); (b) no habían logrado expulsar a los poderosos amorreos de su territorio y habían sido confinados a vivir en las montañas (Jueces 1:34); (c) ahora buscaban algún vecino más débil para conquistar; (d) el arca del pacto estaba en Silo, la tierra de los efraimitas.

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 18:14–26

(1) ¿Por qué los hombres de Dan deseaban tomar el efod, y por qué querían tomar también la imagen tallada, el ídolo fundido y los otros dioses domésticos de Miqueas?

(2) ¿Qué pecado(s) cometieron?

(3) ¿El sacerdote confrontó a los danitas con respecto a sus acciones? ¿Por qué o por qué no?

(4) ¿Cómo le respondieron los de Dan?

(5) ¿Cuál fue la respuesta del sacerdote a su propuesta? ¿Qué clase de sacerdote era?

(6) ¿Qué tipo de advertencia debería ser esta historia para todos los siervos del Señor?

(7) Con base en el relato de los vv. 22-26, ¿qué tipo de sociedad era Israel? En su opinión, ¿qué debería haberles hecho Dios?

(8) ¿Hasta cuándo este sacerdote (que se describe como descendiente de Gersón) y sus descendientes perpetuaron este culto a los ídolos entre la tribu de Dan?

(9) ¿Qué busca el autor destacar con la frasetodo el tiempo que la casa de Dios estuvo en Silo”? (ver Deuteronomio 12:11, 13)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Es posible que la frase “hasta el día del cautiverio de la tierrano sea una referencia al tiempo del cautiverio del pueblo a manos de los asirios o babilonios, sino a una época anterior del que no tenemos conocimiento.

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 19:1–22

(1) ¿Cuál era el deseo de Dios para los levitas? (Consulten las referencias bíblicas sobre los levitas en Jueces 17:7-13, Año 2, Semana 41, Día 282.)

(2) ¿Cuán lejos se habían desviado los levitas del deseo de Dios, a juzgar por el ejemplo del levita en el capítulo 19 (que tenía una concubina, siervos y probablemente un considerable número de posesiones)?

(3) ¿Qué lección(s) deben aprender de él los siervos del Señor de hoy?

(4) En su opinión, ¿por qué el suegro intentó repetidas veces entretener y detener al levita una y otra vez?

(5) ¿Cuál fue la base o suposición detrás de su elección de pasar la noche en Guibeá y no Jebús?

(6) ¿Puede usted pensar en alguna razón por la que en ese pueblo “no hubo quien los acogiese en casa para pasar la noche?

(7) ¿Por qué dijo el anciano, "con tal que no pases la noche en la plaza"?

(8) ¿Cuál era la demanda de los malvados de la ciudad? ¿Cuán perversa era su demanda?

(9) ¿Qué clase de sociedad era esta ciudad de Benjamín en comparación con la ciudad en la que usted vive?

(10) ¿Los habitantes de Guibeá (israelitas) eran mejores que los de Jebus (jebuseos)?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Puesto que Finees, el hijo de Eleazar, todavía era el sumo sacerdote (Jueces 20:28), este evento probablemente ocurrió poco tiempo después de la muerte de Josué.

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 19:23–30

(1) ¿En qué aspectos este incidente se parece al de Sodoma en Génesis 19? Por otro lado, ¿cuáles podrían ser las principales diferencias entre los dos incidentes?

(2) ¿Fue correcto que el anciano y el sacerdote sacrificaran a las mujeres para salvar sus propias vidas? ¿Por qué o por qué no?

(3) Aunque la mujer hubiera sido infiel, ¿fue correcto que el hombre hiciera lo que hizo?

(4) ¿Qué deberían haber hecho en esas circunstancias?

(5) Después de haber sacrificado a su concubina, ¿qué pensaba hacer el hombre cuando abrió la puerta? ¿Qué pensaba que había pasado con la concubina?

(6) ¿Por qué, entonces, parece que se sintió horrorizado al encontrarla muerta en la puerta?

(7) ¿Cuál detalle le parece más horroroso: la violación en grupo o el hecho de que el levita cortara los miembros de la concubina en doce partes?

(8) ¿Cómo reaccionaron todos los habitantes en todo Israel ante el incidente? ¿Por qué?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Jueces 20:1–28

(1) ¿Cuántos soldados reunieron los israelitas para esta causa? ¿Por qué?

(2) ¿Qué exigía de la tribu de Benjamin este ejército israelita unido? ¿Su demanda era razonable? (ver Deuteronomio 22:22)

(3) ¿Por qué los benjamitas no le hicieron caso a la demanda de sus compañeros israelitas? ¿Cuál pudo haber sido la razón?

(4) ¿Cómo describe la Biblia la fuerza del ejército de los benjamitas?

(5) Tras la negativa de los benjamitas, ¿qué fue lo primero que hicieron los israelitas?

(6) ¿Cuál fue el resultado de las dos primeras batallas?

(7) ¿Por qué no se dieron por vencidos? ¿Por qué siguieron consultando a Jehová, al parecer sin echarle la culpa?

(8) ¿Qué habría pasado si los israelitas hubieran estado tan unidos para la conquista de la tierra de Canaán? ¿Por qué no se unieron?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?