preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 4:12–22

Esta semana continuaremos el estudio de todo el Libro de 1 Samuel en el Antiguo Testamento.

(1) El capítulo final del gobierno del juez Elí comenzó con las trágicas noticias del campo de batalla. ¿Qué palabras usa el versículo 12 para describir este trágico fin?

(2) ¿Cuáles habrán sido los pensamientos que pesaban sobre el corazón de Elí mientras se sentaba en su silla preguntándose qué había sucedido en el campo de batalla? ¿Qué habrá pasado por su mente mientras esperaba?

(3) Póngase en el lugar de la gente del pueblo. ¿Qué habrá significado sus gritos?

(4) Si Elí realmente “estaba temblando por causa del arca de Dios”, ¿qué debería haber hecho desde un principio? ¿Qué debería haber hecho como juez de Israel durante los últimos 40 años?

(5) ¿A qué evento vincula la Biblia la muerte de Elí? ¿Por qué? Si usted tuviera que escribir su epitafio, ¿qué escribirías en su lápida?

(6) ¿Qué nombre le dio la esposa de Finees a su hijo? ¿Por qué? ¿Qué podría revelar esto sobre su carácter?

(7) Parece que esta batalla se libró durante una época en que Jehová había comenzado a hablar nuevamente con Israel a través de Samuel (3:21); ¿Por qué, entonces, Dios permitió una derrota tan contundente que Su arca fue robada, lo que representó la partida de la gloria de Dios (ver 4:22 y 7:2)?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 5:1–12

(1) Según los vv. 7-8, ¿cómo percibieron los filiseos al Dios de Israel inicialmente?

(2) Con su gran victoria sobre Israel y la toma del arca del Señor, ¿qué habrían pensado estos filisteos sobre lo siguiente?

a. el Dios de Israel

b. su propio dios, Dagon

(3) ¿Por qué no simplemente destruyeron el arca? ¿Qué nos muestra sobre su actitud hacia el arca el hecho de que lo pusieran junto a la estatua de Dagón?

(4) ¿Qué representa la caída de Dagón ante el arca para las siguientes personas?

a. nosotros

b. los filisteos

(5) ¿Qué pasó a la mañana siguiente? ¿Cuál fue el mensaje inconfundible?

(6) ¿Por qué no fue suficiente romper la estatua de Dagón? ¿Por qué Dios tuvo que matar a los filisteos y afligirlos con tumores (ver 5:11-12)?

(7) ¿Qué intentaron hacer los filisteos? ¿Funcionó? ¿Por qué?

(8) Puesto que su intención parecía ser incluir el arca en su adoración, ¿qué deberían haber hecho al reconocer que el Dios de Israel es un Dios mucho más poderoso, si no el único Dios?

(9) ¿Por qué no lo abrazaron como su Dios?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 6:1–7:1

(1) ¿Por qué los filisteos esperaron siete meses hasta que estuvieron dispuestos a enviar el arca de Dios de regreso a Israel?

(2) Dado su temor a los dioses y su superstición, parece que consultaron a sacerdotes y adivinos más allá de los suyos. Era obvio que estos sacerdotes y adivinos no conocían al Señor ni la Ley de Moisés; sin embargo, ¿la sugerencia de que ofrecieran una ofrenda por la culpa era un concepto correcto? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Cuál era, de hecho, la ofrenda por la culpa que tenían en mente? ¿Esta ofrenda realmente podía apaciguar a Dios?

(4) ¿Dios realmente desea ratas y tumores dorados? ¿Qué tenía de malo su idea?

(5) ¿De dónde estos sacerdotes y adivinos sacaron su idea?

(6) ¿Cuán significativa fue su mención del evento del "Éxodo", algo que había sucedido más de 400 años antes?

(7) ¿Cuál fue el razonamiento detrás del uso de un carro nuevo para llevar el arca de Dios?

(8) ¿Por qué usaron dos vacas lecheras cuyas crías estaban encerradas? (ver la Nota abajo.)

(9) ¿Cómo fue glorificado Dios a través de este incidente?

(10) Los habitantes de Bet-semes respondió de manera muy diferente a la de los habitantes de Gat y Ecrón. ¿Cuál fue la razón? ¿Por qué estaban tan jubilosos? ¿Usted también se habría sentido así?

(11) ¿Por qué la celebración pronto se convirtió en duelo? ¿Por qué quisieron enviar el arca a otro lugar? ¿Qué aprendieron de este incidente?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Se cree que sería la tendencia natural de las dos vacas lecheras habría sido regresar con sus crías en el establo, y que el hecho de que fueran directamente a Bet-semes sería muy antinatural. Eso fue señalado por sus mugidos mientras se alejaban del establo.

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 7:2–17

(1) ¿Cuál fue el efecto de que el arca permaneciera en Quiriat-jearim, sin que fuera devuelto al tabernáculo?

(2) ¿Qué lección aprendieron del error cometido en Bet-semes, y qué hicieron para evitar que volviera a suceder?

(3) Aunque los israelitas tenían la sensación general de que se estaban volviendo a Jehová, ¿qué hizo Samuel para ayudarlos a expresar su arrepentimiento mediante acciones concretas?

(4) ¿Cuál pudo haber sido la razón por la que no se hizo ningún sacrificio de animales en su expresión inicial de arrepentimiento?

(5) ¿Qué hizo finalmente que Samuel ofreciera un sacrificio de animales?

(6) ¿Piensa usted que los filisteos eligieron el mejor momento para atacar? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Qué lección importante podemos aprender sobre la clave de la victoria?

(8) Mientras la oración y la victoria van de la mano, también lo hacen la victoria y la paz; ¿Cómo puede usted aplicar estos principios en su vida cuando se trata de obtener la victoria sobre sus pecados?

(9) Una traducción más literal de “Ebenezer” es “Piedra de ayuda” (K&D, 412). Con una victoria tan notable, Samuel podría haber dado muchos otros nombres a esta piedra comemorativa. ¿Por qué le dio un nombre para expresar que "hasta aquí nos ayudó Jehová"? (7:12)

(10) Según los vv. 15-17, ¿qué estilo de liderazgo adoptó Samuel?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 8:1–22

Parece que Samuel había designado a sus dos hijos como jueces para servir con él, debido a que los hijos estaban estacionados en Beerseba, el extremo sur del país, mientras que Samuel aún residía en Ramá en el norte.

(1) A diferencia de Elí, Samuel agradaba a Jehová y actuaba con rectitud. ¿Por qué, entonces sus hijos fueron tan diferentes de él? ¿Puede usted pensar en algunas posibles razones?

(2) ¿Usted recuerda cómo Dios había llamado a Samuel cuando era niño, y las palabras que le había dicho? Lea nuevamente 3:11-14. ¿Samuel no debería haberse tomado estas palabras en serio? ¿Piensa usted que Samuel tuvo la culpa? ¿Sabía de la maldad de sus hijos? ¿Qué debería haber hecho?

(3) En el v. 4 leemos que los ancianos usaron la vejez de Samuel y las fechorías de sus hijos como razones para pedir un rey:

a. ¿De qué manera era válida su petición?

b. ¿Su objetivo era preservar una nación teocrática bajo Dios?

c. Si la respuesta es "sí", ¿cuál debería ser su solicitud?

d. Sin embargo, ¿cuál era su verdadero deseo?

e. ¿Qué quiere decir la frase "como tienen todas las naciones"? ¿Qué conllevaba?

(4) Reflexione sobre las siguientes preguntas con base en la respuesta de Dios a Samuel:

a. ¿Dios culpó a Samuel? ¿Por qué no? ¡Él había culpado a Elí por las fechorías de sus hijos!

b. ¿Qué quiere decir la afirmación "así hacen también contigo"?

c. Jehová ya había predicho que la nación tendría sus propios reyes en Deuteronomio 17:14-20; por lo tanto, ¿el pueblo no estaba simplemente pidiendo lo que Jehová había predicho a través de Su siervo Moisés? ¿Por qué su petición fue un rechazo de Dios como su rey?

(5) Dios le dijo a Samuel que advirtiera al pueblo sobre la insensatez de tener un rey sobre ellos:

a. ¿Tiene la sensación de que a ellos realmente no les importaban las desventajas? ¿Cuáles pudieron haber sido sus razones?

b. ¿Qué cosas que les habría hecho ignorar todas estas desventajas (las cuales podrían haber observado en las naciones circundantes)?

c. Con base en los vv. 11-18, ¿cuál fue la advertencia más severa?

(6) Podrían haberle pedido a Samuel que nombrara otro juez en su lugar, pero pidieron un rey “como tienen todas las naciones”. ¿Cuáles podrían ser las diferencias entre ser gobernado por un juez como Samuel y ser gobernado por un rey como las otras naciones, con respecto a lo siguiente:

a. La preservación de la paz y la prosperidad

b. El énfasis y la prioridad de honrar a Dios y su ley

c. La expansión del territorio para incluir tierras más allá de la Tierra Prometida

d. La organización gubernamental

e. La organización militar

(7) ¿Qué habría pasado si Samuel se hubiera negado a aceptar su petición?

(8) ¿Por qué el Jehová “cedió” a su demanda? ¿Acaso no podría haber mostrado Su disgusto con el pueblo como lo hizo durante su tiempo en el desierto? ¿Por qué no lo hizo?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 9:1–21

(1) La historia de Saúl comienza con una descripción de él y su familia:

a. ¿De qué clase de familia vino Saúl?

b. ¿Qué clase de persona era él?

c. ¿Por qué la Biblia elegió describirlo en esos términos? ¿Usted escuchó un eco a la petición del pueblo en el capítulo 8?

(2) La desaparición de los burros no fue un accidente, sino un incidente que Dios usó para lograr Su propósito. A la luz de esto, ¿cómo puede usted pensar sobre aquellos incidentes en su vida que podrían considerarse molestias o infortunios?

(3) Después buscar en un área geográfica bastante amplia, llegaron a la región de Samuel y Saúl decidió abandonar la búsqueda. ¿Qué clase de virtud mostró Saulo en el v. 5?

(4) Lo que sucedió después fue, en esencia, una cita divina que condujo al llamado y ungimiento de Saúl como rey sobre Israel. Es obvio que Saúl no tenía ni idea de lo que iba a suceder. ¿Es posible realmente estar “preparado” para hacer frente a un llamamiento tan importante y divino? ¿Qué tipo de preparación podría ser necesaria para asumir un llamamiento tan importante y sagrado? ¿Piensa usted que Saúl estaba preparado para ello? ¿Por qué o por qué no?

(5) Aunque Saúl podría no estar preparado, Samuel lo estaba. ¿Cómo Dios lo había preparado para ungir a Saúl?

(6) Samuel le reveló a Saúl que Dios lo había elegido para ser rey en una declaración muy breve; poco antes habían subido a adorar. ¿Cuál fue la reacción inmediata de Saúl?

(7) Suponiendo que su respuesta fue genuina (puesto que no tenía conocimiento previo y no pudo pensar cómo debería responder), ¿qué nos dice sobre Saulo? ¿De qué manera estaba listo para asumir tal vocación?

(8) ¿Qué más le pudo haber faltado en ese momento?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 9:22–10:8

(1) ¿Cuál pudo haber sido la importancia simbólica de reservarle la pierna (derecha) a Saulo y dársela en la presencia de los invitados (que probablemente eran líderes importantes)? (ver Levítico 7:32 y ss.)

(2) Aunque la Biblia no nos dice de qué hablaron Samuel y Saúl en el techo de su casa (9:25), dado el breve llamamiento revelado anteriormente por Samuel, ¿qué habría querido Saúl saber de Samuel? ¿De qué querría Samuel hablar con Saúl?

(3) ¿Por qué Samuel decidió ungir a Saúl primero en un ambiente privado? ¿Qué le habría hecho a Saulo, con respecto a la preparación de su corazón antes de que pudiera ser abrumado e influenciado por la opinión o presión pública?

(4) ¿Cuál podría ser el significado de cada uno de los eventos o señales que Samuel predijo?

a. La confirmación de que los burros habían sido encontrados, lo que tranquilizó a Saúl (No sabemos dónde estaba Selsa, pero la tumba de Raquel estaba cerca de Belén.)

b. La entrega de las tortas de pan (probablemente para el sacrificio en Betel) a Saúl de parte de tres extraños. (Una vez más, no sabemos donde estaba ubicado Tabor, excepto que este pasaje aclara que que estaba entre Belén y Guibeá.)

c. Su encuentro con un grupo de profetas (probablemente una escuela que Samuel habría comenzado para entrenar profetas) donde escuchó sus profecías, culminando con su propia llenura por el Espíritu, cuando él se unió a ellos profetizó también

(5) ¿Cuán importantes fueron estas tres señales para Saúl con respecto a su llamamiento?

(6) ¿Qué quiere decir que Saulo sería "mudado en otro hombre" por la llenura del Espíritu?

(7) ¿Qué quiere decir que Saulo podría hacer “lo que te viniere a la mano” después de eso? ¿Por qué?

(8) La última palabra de Samuel no fue una señal sino una orden. ¿Cuál fue la importancia de ordenarle a Saulo que esperara “siete días” hasta que llegara? ¿Qué tipo de prueba fue?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?