preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 15:12–23

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro entero de 1 Samuel en el Antiguo Testamento.

(1) ¿Piensa usted que Saúl sabía que no había obedecido completamente las instrucciones de Jehová?

(2) ¿Piensa usted que su conciencia lo acusó cuando se encontró con el profeta?

(3) ¿Qué piensa usted del saludo que le dio a Samuel en el v. 13, y del acto de eregir un monumento en su propio honor en el monte Carmelo?

(4) ¿Cuáles fueron las excusas que dio Saúl por su propia desobediencia?

(5) Reflexione sobre las siguientes preguntas sobre las palabras que Jehová le transmitió a Saúl:

a. ¿Por qué Jehová mencionó su humilde comienzo?

b. ¿Quién lo había hecho grande?

c. ¿Eran los amalecitas los únicos enemigos de Israel?

d. ¿Cómo describió Jehová su desobediencia?

(6) Puesto que Samuel ya le había dicho que las palabras provenían de Jehová, ¿que representó la defensa de Saúl en los vv. 20-21?

(7) La famosa reprensión de Samuel merece una reflexión cuidadosa. Léala varias veces antes de intentar responder a las siguientes preguntas:

a. ¿Piensa usted que la intención del pueblo realmente era ofrecer todo el botín a Jehová?

b. Incluso si lo hubieran hecho, ¿sus ofrendas habrían sido un aroma agradable para Jehová?

c. ¿Por qué la rebelión es como el pecado de adivinación?

d. ¿Por qué la obstinación es como el mal de la idolatría?

e. “Obedecer es mejor que un sacrificio, y el prestar atención, que la grosura de los carneros”: ¿Cómo esta advertencia se relaciona con la situación que usted está enfrentando actualmente?

(8) ¿Esta fue la primera vez que Jehová declaró su rechazo a Saúl como rey? (ver 13:14)

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 15:24–35

(1) Con base en la respuesta inmediata de Saúl (supongamos que era verdad) a la reprensión de Samuel, ¿qué puede usted deducir sobre lo que era (y sigue siendo) uno de los activos más importantes en los que dependía un rey o líder de una nación?

(2) Imagínese que usted estuviera en el lugar de Saúl: Usted sabe que cometió un pecado, y un pecado grave; sabe que Jehová lo ha rechazado como rey. Por lo tanto, ¿qué debería usted hacer? ¿Debería esforzarse por buscar la manera de continuar siendo rey sin las bendiciones y la presencia de Dios?

(3) ¿Cómo respondió Saulo en el v. 25? ¿Por qué? (Nota: ¡Realmente no podían hacer los sacrificios por sí mismos en Gilgal!)

(4) ¿Cuál fue el mensaje para Saúl del rasgado del manto de Samuel?

(5) Según el v. 30, ¿cuál fue la verdadera razón por la que Saúl le rogó a Samuel que fuera con él?

(6) ¿Por qué, entonces, Samuel le concedió su deseo? ¿Usted se dio cuenta de la relación personal que Samuel había desarrollado con Saúl? (lea el v. 11)

(7) En esta conversación, Saúl dijo por lo menos dos veces que había pecado. ¿Piensa usted que Saúl realmente reconocía su pecado? ¿Por qué o por qué no?

(8) ¿Cuáles mensajes transmitió Samuel al ejecutar a Agag?

(9) Lea el v. 35 junto con el v. 11: ¿por qué el autor bíblico decidió mencionar una vez más el dolor de Jehová y el llanto de Samuel? ¿Qué le enseña esta repetición?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 16:1–13

(1) Aunque había decidido no verlo, Samuel continuó llorando por Saúl, por lo que Jehová lo confrontó.

a. ¿Cuándo es correcto llorar?

b. ¿Cuándo no es correcto llorar?

(2) ¿Por qué a Samuel le preocupó que Saúl se enterara de su acción de ungir a otra persona como rey? ¿Qué nos muestra esto sobre la clase de persona en se había convertido Saúl?

(3) ¿Por qué temblaron los ancianos de Belén cuando vieron a su profeta Samuel? ¿Qué sugiere su reacción sobre la relación que había entre Saúl y Samuel?

(4) ¿Por qué Samuel habrá pensado que Eliab era la elección de Dios? ¿Cuán similar era Eliab a Saúl? (10:23)

(5) Por mucho que la Biblia deja en claro que, "Jehová no mira lo que mira el hombre", ¿de qué maneras seguimos eligiendo a líderes cristianos con base en las apariencias externas?

(6) Al pasar por alto a Eliab, Jehová dijo: "porque lo he desechado". ¿Qué sugiere esto sobre el carácter de Eliab?

(7) Sin duda era un gran honor ser invitado a sentarse con Samuel en el sacrificio. ¿Por qué Isaí solo se llevó a siete de sus hijos y no al más joven, David? (Podría haber dejado el rebaño con otro pastor, como lo hizo en 17:20.) ¿Qué nos enseña esto sobre lo que pensaba Isaí sobre este hijo?

(8) ¿Qué grandes lecciones podemos aprender en las siguientes areas?

a. no descartar a nadie

b. ser ignorado sutilmente; ser considerado insignificante

(9) Es obvio que David, como Saúl, no estaba preparado para esta repentina unción de Dios como rey de Israel. Con base en lo que usted aprendió de los errores de Saúl, ¿qué cree que David debía evitar para que fuera el rey conforme al corazón de Dios? (13:14)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 16:14–23

(1) A juzgar por el hecho de que, en el Antiguo Testamento, el Espíritu de Dios parece entrar y salir de las personas, ¿qué funciones o papeles desempeñaba en el Antiguo Testamento (por ejemplo, en el caso de Saulo o de muchos de los jueces)? ¿Qué funciones o papeles desempeña el Espíritu actualmente? (ver Romanos 8:9, 14-16; Efesios 1:13-14)

(2) Incluso los espíritus malignos en su estado rebelde tenían que obedecer el mandamiento de Dios. ¿Qué nos dice esto sobre la soberanía y el poder de Dios?

(3) Es posible que el asistente de Saúl veía la música como una especie de hechizo. Sin embargo, nosotros sabemos que la música de hecho tiene un efecto terapéutico. A pesar de que David no era valorado por su padre, ¿cómo era visto por el público? (v. 18) ¿Cómo su “habilidad insignificante” se convirtió en una que podía ser usada grandemente por Dios?

(4) Aunque no tenemos respuestas contundentes para las siguientes preguntas, vale la pena reflexionar sobre ellas:

a. ¿Cómo veían los demás que Jehová estaba con David?

b. ¿Cómo, entonces, pueden los demás ver que Jehová está con usted?

(5) A la luz de que había sido ungido como el próximo rey por el Espíritu, ¿qué pudo haber pensado David sobre su puesto tan humilde y aparentemente insignificante en la corte?

(6) Saúl recibía alivio cuando David tocaba el arpa;

a. ¿Piensa usted que fue debido al efecto terapéutico de la música?

b. ¿Piensa usted que si la hubiera tocado cualquier otra persona (sin la presencia del Espíritu de Dios), habría ahuyentado al espíritu maligno?

c. ¿Qué sugiere este relato sobre la función y el uso adecuado de la música en la adoración?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 17:1–31

Podemos suponer que David ya era adolescente cuando fue ungido y más tarde fue llamado por Saúl para tocar el arpa. Es probable que la amenaza de guerra hubiera preocupado a Saúl. Dios ya le había dado la primera puerta abierta para que David se hiciera conocido entre los hombres de Saúl, y así era enviado de acá para allá para cuidar las ovejas de su padre.

(1) Aunque este tipo de burlas antes de la batalla no era infrecuente en la antigüedad, lo que no era tan común era el tamaño formidable de este campeón filisteo: 2,7m (9 pies) de altura, con una armadura de 57kg (125 libras) y portando una lanza con una punta de hierro de 7kg (15 libras):

a. ¿Qué tipo de imagen busca retratar el autor bíblico?

b. ¿Qué tipo de situación enfrentaban los israelitas?

c. ¿Qué había pasado en su batalla más reciente?

d. ¿Cómo reaccionaron los israelitas ante esta situación? (v. 11)

e. ¿Cuál es la implicación espiritual de este texto?

(2) ¿Piensa usted que los tres hermanos mayores de David, al unirse al ejército de Saúl para luchar contra los filisteos, pensaban de manera diferente acerca de David? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Cómo estos tres hermanos saludaron a David?

a. con amor fraternal

b. con una buena acogida por haberles llevado suministros de su casa

c. con el recuerdo de su unción (que ellos habían visto con los propios ojos) por parte de Samuel

(4) ¿Cómo sirvió el trato que Eliab le dio a David para confirmar el rechazo de Dios hacia él? (16:7)

(5) ¿Por qué David seguía haciendo la misma pregunta?

a. ¿De verdad codiciaba la recompensa del rey?

b. ¿De verdad pensaba que podía matar a Goliat?

(6) ¿A qué condujo la repetición de su pregunta? (v. 31)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 17:32–58

(1) Dadas la disparidad de tamaño y edad, ¿cómo habría usted reaccionado a las palabras de aliento de David en el v. 32?

(2) Si usted fuera Saúl, ¿cómo le habría respondido a David?

(3) ¿Puede usted discernir el énfasis principal de David en su respuesta a Saúl? (vv. 34-37)

(4) ¿Qué riesgo corrió Saúl al permitir que David fuera el campeón de Israel para luchar contra Goliat? ¿Qué pasaría si matara a David? ¿Por qué permitió Saúl que David lo hiciera?

(5) ¿Qué tipo de situación es descrito en los vv. 38-40?

(6) ¿Los filisteos pensaban que había alguna posibilidad de que David ganara?

(7) Póngase en el lugar de uno de los soldados israelitas, incluso de los hermanos de David. ¿Pensaban ellos que había alguna posibilidad de que David ganara?

(8) Con base en las palabras de David en los vv. 45-47, explique lo que significan las palabrasde Jehová es la batalla”? ¿Qué conllevan estas palabras?

(9) La muerte de Goliat en las manos de David fue un verdadero milagro. ¿Tuvo usted la impresión de que David fue el que menos se sorprendió? ¿Por qué? Haga una pausa para pensar sobre todo el relato hasta este punto. ¿Cuáles fueron los factores clave del éxito de David?

(10) ¿De qué manera David y sus acciones definen lo que es la fe?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
1 Samuel 18:1–16

(1) Antes de continuar, ¿puede  usted recordar las experiencias de Jonatán bajo el reino de su padre? En particular, ¿cómo veía él ahora a su padre como rey?

(2) No me sorprendería si Saúl estaba vigilando a Samuel para ver a quién ungiría (o pudo haber ungido) como el próximo rey en su lugar. Quizás eso explique por qué seguía preguntando el nombre del padre de David después de la muerte de Goliat (17:55-58). Quizás se había enterado de que Samuel había ungido a uno de los hijos de Isaí:

a. ¿Cómo describe la Biblia este increíble amor que tenía Jonatán por David?

b. ¿Cómo desarrolló Jonatán un amor tan profundo por David? ¿Cuál podría ser la explicación?

c. ¿Acaso Jonatán no debería haber desconfiado de David? Él era el sucesor de Saúl como rey.

d. ¿Cómo, entonces, podríamos describir el corazón de este hombre?

(3) ¿Cuán diferente era Saúl de Jonatán?

(4) ¿Usted no se habría sentido la misma envidia que Saúl al escuchar la canción de las mujeres? ¿Por qué o por qué no?

(5) Saúl ya no tenía que adivinar quién había sido ungido en su lugar. ¿Por qué? (v. 12)

(6) Aun así, ¿cómo debería haberle tratado a David?

(7) ¿Cómo trató a David? ¿Por qué?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?