Esta semana continuaremos nuestro estudio del Libro entero de 1 Samuel en el Antiguo Testamento.
Cuando Saúl percibió que Jehová lo había dejado, pero estaba con David (18:12), comenzó a tramar un plan para eliminar a David, después de que no logró clavarlo en la pared con su propia lanza (18:11):
(1) ¿Cuáles fueron las intenciones de Saúl al prometer a su hija mayor en matrimonio a David?
(2) ¿Qué nos muestra esto acerca de qué tipo de padre era Saúl?
(3) ¿Qué contestó David a Saúl?
(4) ¿En qué sentido David se parecía a Saúl respecto a este asunto? (ver 9:21)
(5) ¿David realmente tenía una opción al respecto? ¿Saúl cambió de opinión? (Vea la razón más probable en el v. 26)
(6) Al darle a David su otra hija, Mical, Saúl comentó que ella podría llegar a ser "de lazo" para David. ¿Qué quiere decir eso?
(7) ¿Cuál fue la principal preocupación de David cuando Saúl le ofreció su otra hija, y cómo se alivió?
(8) ¿Qué demostró David (además de su valentía) al arriesgar su vida y matar a 200 filisteos?
(9) Compare el v. 23 con el v. 30. ¿Cómo definiría usted la clave del éxito en la vida de David?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cómo describiría usted el estado mental de Saúl, un rey que una vez había sido designado por Jehová, al ordenar la muerte de David?
(2) ¿Qué decidió hacer Jonatán, el heredero natural? ¿Por qué?
(3) Jonatán eligió "razonar" con su padre. ¿Qué argumentos usó para influir en la decisión de su padre de matar a David? (vv. 4-5)?
(4) ¿Funcionó? ¿Por qué?
(5) ¿Saúl hablaba en serio cuando dijo que no mataría a David? ¿Cómo podemos saberlo? (v. 6)
(6) ¿Qué hizo que Saúl incumpliera su juramento? (v. 9)
(7) ¿Saúl tendría razón si afirmara: “el diablo me obligó a hacerlo”? ¿Por qué o por qué no?
(8) Esta vez, David realmente tuvo que correr para salvar su vida. Aunque esta porción de las Escrituras no nos deja ver el miedo y las luchas que David tuvo que enfrentar, el Salmo 59 los muestra claramente. Lea el Salmo:
a. Vv. 1-5: ¿En qué base David pidió ayuda a Jehová?
b. Vv. 6-8: ¿Cómo describió a sus traidores?
c. Vv. 8-15: ¿Que castigo les deseó a estos traidores? ¿Por qué le pidió a Jehová que no los matara?
d. Vv. 16-17: ¿Como concluyó este salmo?
(9) ¿A quién usó Dios para contestar la oración de David?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) David, al comenzar su vida como fugado de Saúl, fue primero a Samuel. ¿Cuáles pudieron ser las razones por las que hizo eso?
(2) ¿Cómo pudo Saúl tener la audacia de enviar hombres a capturar a David cuando sabía muy bien que estaba con Samuel?
(3) ¿Cómo intervino Dios para salvar la vida de David (y quizás también la de Samuel)?
(4) ¿Por qué Saúl, después de recibir el informe de lo que había sucedido con sus hombres, envió a otros, un total de tres veces, antes de ir él mismo a matar a David?
(5) ¿Saúl sabía que se trataba de una intervención directa de Dios? ¿Por qué fue de todos modos?
(6) Al principio, lo que le sucedió a Saúl parecía ser similar a lo que había sucedido a sus hombres; sin embargo, hubo algunas diferencias notables. ¿Cuáles eran? ¿Qué significaron?
(7) Esta experiencia revivió un dicho que ya encontramos mucho antes, en 10:11:
a. ¿Cuán diferentes fueron las dos experiencias?
b. ¿Por qué permitió Dios que Saúl volviera a tener esa experiencia?
c. ¿Cómo Saúl podría haber respondido a la repetición de esa experiencia?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) David sabía que no estaría a salvo ni siquiera en la presencia de Samuel, y no le quedó nadie a quien huir excepto a Jonatán, su mejor amigo. Aunque era obvio que las preguntas que le hizo a Jonathan eran retóricas, tenían un mensaje para Jonathan. ¿Cuál era? (v. 3)
(2) ¿Por qué David simplemente no huyó para salvar su vida, sino que le pidió a Jonatán que averiguara si su ausencia en el festival de la Luna Nueva enfurecería a Saúl?
(3) Esta vez fue David quien le pidió a Jonatán benevolencia para ayudarlo a escapar; sin embargo, a cambio Jonatán le dijo algo bastante interesante (vv. 14-15):
a. ¿Por qué le pidió a David que le mostrara una benevolencia inquebrantable?
b. ¿Por qué le pidió a David que no matara ni a él ni a su familia?
c. ¿Qué nos enseñan las palabras de Jonatán en este momento tan negro en la vida de David sobre su fe y su relación con David?
(4) ¿Qué pensó Saúl sobre la posible razón de la ausencia de David? ¿Cómo pudo esperar que David estuviera presente después de sus acciones recientes en Naiot?
(5) ¿Qué excusa Jonatán le dio a Saúl para David?
(6) ¿Era una excusa razonable?
(7) ¿Cuáles podrían ser las razones por las que Saúl se enojó al oír su respuesta?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué se enfureció Saúl cuando se dio cuenta de que David había escapado?
(2) ¿Por qué se enojó tanto con Jonatán? (en especial, ver v. 31)
(3) ¿Con qué fundamento Jonatán desafió a su padre? ¿Por qué? (v. 32)
(4) El v. 34 describe dos emociones de Jonathan. ¿Cómo ambas estaban relacionadas?
(5) Ahora que David sabía que tenía que correr, la Biblia describe sus acciones de la siguiente manera:
a. David se inclinó tres veces ante Jonatán. ¿Qué significó ese acto?
b. Se besaron y lloraron. ¿Que revela eso?
c. Sin embargo, David lloró más. ¿Por qué?
(6) Antes de separarse, ¿qué buscó Jonatán reiterar con sus palabras?
Parece que David sabía que no tenía dónde esconderse dentro de Israel; por lo tanto, decidió que el lugar más seguro era esconderse dentro del territorio de los filisteos. De camino a Gat, se detuvo en Nob, donde estaba el tabernáculo. |
(7) ¿Por qué el sacerdote tuvo tanto miedo al ver a David?
(8) ¿David hizo lo correcto al inventar una historia? ¿Se pudieron haber evitado las consecuencias de este encuentro? (22:18-19)
(9) ¿Por qué el sacerdote se mostró reacio a darle a David el “pan de la presencia”, a pesar de que era obvio que tenía mucha hambre? (Levítico 24:8-9)
(10) En la opinión de Jesús, ¿el sacerdote hizo lo correcto al darle a David “los panes consagrados”? (Mateo 12:4) ¿Por qué?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿David esperaba que los filisteos lo reconocieran? ¿Por qué?
(2) ¿Por qué tuvo tanto miedo cuando lo reconocieron?
(3) ¿Qué hizo para salvar su vida?
(4) Lea el Salmo 34 para tener una idea de lo que realmente experimentó David durante estos eventos:
a. ¿Simplemente actuó por su propia sabiduría?
b. ¿Cuál era su condición interna?
c. ¿A qué atribuyó su salvación, su actuación o a algo más?
d. ¿Qué aprendió de esta experiencia?
(5) David escapó a la cueva de Adulam. ¿Por qué la familia de su padre decidió unirse a él en ese momento?
(6) ¿Quiénes fueron las otras personas que decidieron unirse a él?
(7) ¿Qué tipo de ejército obtuvo en ese momento, y cuán grande era?
(8) ¿Por qué David decidió que era necesario que la familia de su padre se estableciera con el rey de Moab?
(9) ¿Por qué fue importante para David la visita del profeta Gad? (22:3)
(10) ¿Qué consejo le dio Gad y cómo iba en contra de la estrategia original de David?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Más tarde, al profeta Gad se le llamó "vidente de David" (1 Cr. 21:9).
(2) ¿Por qué Doeg decidió mencionar el incidente con el sacerdote Ahimelec?
(3) ¿Cómo Ahimelec se defendió de las acusaciones de Saúl? (vv. 14-15)
(4) ¿Acaso no fue razonable la defensa de Ahimelec? ¿Por qué Saúl estuvo tan decidido a matar no solo a él, sino a toda su familia?
(5) ¿Por qué todos los funcionarios de Saúl se negaron a llevar a cabo la orden de Saúl de matarlos?
(6) ¿Quién estuvo dispuesto, entonces, a matar a los sacerdotes y a sus familias?
(7) Lea el Salmo 52:1-4 para ver lo que David pensaba sobre Doeg.
(8) En su opinión, ¿quién cometió el pecado mayor, Saúl o Doeg? ¿Por qué?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?