preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 2:18–32

Esta semana continuaremos nuestro estudio del Libro de 2 Samuel en el Antiguo Testamento.

(1) Los hijos de la hermana de David Joab, Abisai y Asael eran (naturalmente) leales a David; sin embargo, tenían dones diferentes:

a. ¿Cuál era el don específico de Asael?

b. ¿Cuán útil era su don en la batalla?

c. Al parecer, Asael perseguió a Abner por su cuenta. ¿Qué pudo haberlo impulsarlo a hacerlo, al mismo tiempo ignorando los límites de su don?

(2) ¿Por qué Abner intentó evitar una confrontación directa con Asael? (v. 22)

(3) ¿Qué lección podemos aprender de la muerte de Asael?

(4) ¿Qué razón dio Abner para convencer a Joab y Abisai a que dejaran de perseguirlo? (v. 26) Si era una razón válida, ¿por qué había llevado a sus guerreros a Gabaón (que estaba muy cerca de Jerusalén) desde un principio? (v. 12)

(5) Parece que Joab le devolvió la culpa a Abner, culpándolo por haber instigado el sangriento combate entre los jóvenes (2:14); sin embargo, ordenó a su tropa que se retirara. ¿Qué (al menos) reconoció Joab mediante su acción?

(6) ¿Quién fue el ganador de esta batalla de “hermano contra hermano”? ¿Realmente hubo un ganador? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 3:1–21

(1) De repente se nos presenta a los seis hijos que le nacieron a David en Hebrón, o más bien, el hecho de que David, como rey de Judá, ya tenía un total de seis esposas en esta etapa de su vida al menos una de las cuales pudo haber desposado por conveniencia política (Maaca, hija del rey de Gesur):

a. ¿Qué tipo de ejemplo David le estaba dando a su pueblo como un rey "piadoso"?

b. ¿Qué tipo de ejemplo les estaba dando a los gobernantes de los países circundantes?

c. Antes de leer sobre el resto de la vida de David, intente imaginar las posibles consecuencias en su familia y en su reinado como el rey ungido de Dios sobre Israel.

(2) Abner fue confrontado por su rey, Is-boset, acerca de su relación adúltera con una de las concubinas de su padre. Conteste las siguientes preguntas con base en las palabras de Abner registradas en los vv. 8-10:

a. De qué manera sus propias palabras lo convencieron de su pecado al haberse puesto del lado de Is-boset contra David?

b. ¿Cuáles habían sido las verdaderas intenciones de Abner al poner a Is-boset contra David? (ver especialmente el v. 6)

c. ¿Cómo trató su pecado de adulterio? (v. 8)

(3) David, por supuesto, tenía todo el derecho de exigir la devolución de su esposa Mical. Sin embargo, ¿por qué, dada la oportunidad, eso fue lo primero que exigió de Abner/Is-boset, especialmente a la luz de que ya tenía seis esposas?

a. En su opinión, ¿cuál fue el motivo de David para recuperarla?

b. ¿Cuáles fueron las consecuencias de su acción para el actual esposo de Mical, quien probablemente solo tenía a Mical como esposa?

c. ¿Piensa usted que lo que hizo David fue correcto? ¿Por qué o por qué no?

(4) Abner dijo a los ancianos de Israel: “Hace tiempo que buscabais a David para que fuera rey sobre vosotros” (v. 17).

a. ¿Cuál pudo haber sido el motivo de estos ancianos?

b. ¿Por qué, entonces, no habían tomado medidas para hacer rey a David?

(5) Por mucho que David agradeciera la deserción de Abner, ¿tenía razones para desconfiar de tal persona? ¿Por qué o por qué no?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 3:22–39

(1) Al parecer, a Joab no le agradó la recepción que David le dio a Abner. ¿Cuál pudo haber sido el motivo? ¿De verdad dudaba de las intenciones de Abner?

(2) ¿Qué tipo de pecado / crimen cometió Joab contra Abner? ¿Estaba justificada su venganza? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Cómo reaccionó David ante el asesinato de Abner por parte de Joab?

a. ¿Por qué reaccionó con tanta seriedad al enterarse de ello? (ver Éxodo 21:14)

b. ¿Por qué incluso maldijo a Job y su familia?

c. ¿Por qué realizó un entierro oficial para Abner, en el cual habría obligado a Joab y a todo el pueblo (de Hebrón) a caminar delante del féretro?

d. ¿Qué mensaje transmitió su lamento por Abner?

e. ¿Cuál fue el resultado de todas estas acciones de David? (v. 37)

(4) ¿De qué manera las palabras de David a sus hombres (es decir, sus confidentes) explican por qué no castigó de inmediato a Joab y Abisai conforme a la Ley de Moisés? (v. 39)

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 4:1–12

(1) La noticia de la muerte de Abner llegó a Is-boset, quien obviamente quedó alarmado y desanimado, puesto que sin Abner él era incapaz de mantener unido a Israel. ¿Qué podría haber hecho?

(2) Las Escrituras explican que tanto Recab como Baana eran, en esencia, benjaminitas, aunque es posible que sus antepasados hubieran llegado a la tierra como extranjeros cientos de años antes (ver Josué 9:17):

a. ¿Qué los llevó a asesinar a Ish-Bosheth?

b. Incluso si su deseo era jurar lealtad a David, ¿qué podrían haber hecho diferente?

c. ¿Qué pecados cometieron al matar a Is-Bosheth de esta manera?

d. ¿Merecían el castigo que les dio David? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Qué mensaje David transmitió a todo su pueblo con las medidas que tomó contra estos dos hombres y contra el joven que le llevó la noticia de la muerte de Saúl? (2 Samuel 1)

(4) ¿Está usted acuerdo con lo que hizo e dijo David sobre Saúl, Abner e Is-Boset tras sus muertes? ¿Por qué o por qué no?

(5) ¿Qué clase de rey buscaba ser David?

(6) Este capítulo también nos dice que incluso después de la muerte de Is-Boset, todavía había un descendiente de Saúl: Mefiboset, el hijo de Jonatán. Sin embargo, este descendiente estaba lisiado. ¿Piensa usted que su condición fue una maldición o una bendición para él? ¿Por qué?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 5:1–25

(1) Aunque quizás sea muy pronto para evaluar la vida de David, aquí el texto nos da una sinopsis de la longevidad de su reinado: llegó a ser rey de Judá a la edad de 30 años, fue colocado en el trono sobre todo Israel a los 37 años, y murió a los 70 años. En total, su reino duró 40 años bastante tiempo. Sin embargo, quizás las siguientes preguntas sean significativas:

a. Según sus cálculos, ¿cuánto tiempo había esperado David desde su unción por medio de Samuel hasta que se cumpliera la promesa de Dios?

b. ¿Qué tuvo que hacer para convertirse finalmente en rey de todo Israel?

c. ¿Qué marcó el período entre su primera unción y su llegada al trono sobre todo Israel?

d. ¿Qué lección(es) podemos aprender de esto?

e. ¿De qué necesitaba estar atento si su deseo realmente era ser un rey conforme al corazón de Dios por el resto de su vida?

(2) David, con su creciente e impresionante ejército, aún tuvo que enfrentar las burlas de los jebuseos, pero de todos modos conquistó su ciudad, Jerusalén. (ver la Nota abajo)

a. Aunque David ya tenía un ejército unido y poderoso, ¿a qué atribuyó el autor bíblico su éxito? (v. 10)

b. ¿David también reconocía esta verdad? (v. 12)

c. A pesar de esta humildad, ¿de qué manera David se estaba asemejando cada vez más a los reyes de las otras naciones? (vv. 11-16)?

d. ¿David realmente necesitaba un palacio? ¿Por qué o por qué no?

e. ¿David realmente necesitaba tener muchas esposas, concubinas e hijos?

(3) Luego, los filisteos se reunieron para atacar el nuevo reino unido de David, claramente con el objetivo de evitar que su poder se consolidara. Al leer sobre las dos batallas sucesivas, ¿usted percibió las siguientes características únicas?

a. la manera en que David se preparó para ambas batallas

b. la manera y la razón por la que Dios intervino de manera distinta en cada batalla

c. los resultados (observe que 1 Crón. 14:12 aclara que David ordenó que se quemaran los ídolos)

(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

El objetivo de una de las primeras campañas de David como rey de Israel fue recapturar Jerusalén. Se cree que capturó Jerusalén para convertirla en su capital porque estaba más cerca de su ciudad natal, Belén, y estaba localizada más al norte que Hebrón; por lo tanto, tenía una ubicación más céntrica en relación con las otras 11 tribus. El historiador Josefo la llamó “el ombligo de la tierra” (JFB, 227).

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 6:1–15

(1) Una de las primeras cosas que hizo David después de unir a la nación fue llevar el arca de Jehová de regreso a Jerusalén.

a. ¿Cuál era la importancia simbólica del Arca? (v. 2)

b. ¿Por qué David reunió a tantos hombres para buscarla? (consulte también 1 Crónicas 13:1-5)

c. ¿Cuál fue su significado especial para David?

(2) El regreso del arca fue, sin duda, un momento muy alegre, dado el amor de David por Dios. Sin embargo, considere lo siguiente:

a. Según lo establecido en Números 4:4-6, 12, 15 y 20, ¿cómo el arca debía transportarse, y quién debía transportarla?

b. ¿De quién fue la culpa de que el arca no fuera transportada conforme a las instrucciones de Números 4?

c. ¿Piensa usted que fue un accidente que los bueyes tropezaran?

d. ¿Piensa usted que fue un accidente que Dios hiriera a Uza (Abinadab no era sacerdote ni levita, ni tampoco sus hijos lo eran)? (ver la Nota abajo)

e. ¿Por qué David se enojó al ver la ira de Dios?

f. ¿Qué verdad importante mostró Dios, incluso en esta ocasión supuestamente gozosa?

(3) ¿Por qué David cambió de opinión y envió el arca a otro lugar?

(4) ¿Cómo Jehová le ayudó a David a superar su malentendido sobre el arca y sobre la voluntad de Dios?

(5) Esta vez, ¿cómo se llevó el arca a Jerusalén?

(6) Lea el Salmo 24, que probablemente fue compuesto por David para la entrada del arca en la ciudad de Jerusalén. Intente sentir la misma emoción que sintió David.

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Cuando el arca fue devuelta a Israel, fue depositada en la ciudad de Quiriat-jearim, probablemente porque “era la ciudad grande más cercana en el camino entre Bet-semes (donde Dios hirió a los que habían mirado el arca de manera irreverente) a Silo”. Sin embargo, Quiriat-jearim “no era ni una ciudad sacerdotal ni una ciudad levítica” (K&D, 408); por lo tanto, es poco probable que hubiera en la ciudad una familia de origen levita. Por lo tanto, la Biblia no dice que Abinadab (el padre de Uza) era un levita; además, de todas las genealogías de los levitas que se encuentran en I Crónicas, ninguna menciona a Abinadab y su familia. A la luz de ello, es bastante improbable que Abinadab fuera un sacerdote o un levita.

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 6:16–23

(1) ¿Acaso Mical no debería haberse regocijado junto con todos los israelitas (y especialmente con su esposo) al presenciar la llegada del arca de Dios? ¿Qué nos muestra su desprecio por David con respecto a lo siguiente?

a. su relación con David (¿por qué?)

b. su relación con Dios (¿por qué?)

c. ¿Su desprecio estuvo justificado de algún modo? ¿Por qué o por qué no?

(2) Según 1 Crónicas 13:3, ¿cuál fue la razón principal para traer el arca de regreso a Jerusalén?

(3) ¿Cuál fue el significado más profundo de sacrificar holocaustos y ofrendas de comunión en este momento de la devolución del arca?

(4) ¿Cuán significativa fue la bendición que David le dio al pueblo en el nombre del Señor Todopoderoso en la presencia del arca?

(5) ¿Cuál pudo haber sido el significado del pequeño obsequio que se dió (una barra de pan, una torta de dátiles y una torta de pasas probablemente después del sacrificio que se hizo en el altar; ver Éxodo 29:23, Levítico 8:26) a cada persona que estaba en la multitud para llevar a casa?

(6) ¿Cuán importante fue para David bendecir no solo a su pueblo, sino también a su propia casa? ¿Cuál podría ser la lección que necesitamos aprender de David?

(7) En lugar de recibir la bendición del ungido de Dios, la cabeza de su casa, Mical se burló de David. Según el v. 23, ¿en qué clase de maldición convirtió la bendición al burlarse de él?

(8) Aunque este incidente es un reflejó de la relación rota que tenía con su primera esposa, ¿cómo la respuesta de David reveló su humildad ante Jehová a la luz de lo siguiente?

a. la persona para quien había danzado

b. la razón por la que había danzado

c. ¿Su danza había sido sin decoro? ¿Por qué o por qué no?

d. ¿Por qué su danza "sin decoro" le traería honor ante las esclavas?

e. ¿Qué podemos aprender de su humildad?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?