preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 7:1–17

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de 2 Samuel en el Antiguo Testamento.

(1) ¿Qué le dio a David la idea de construir un templo para Jehová?

(2) ¿Por qué su deseo de construir un templo para Jehová era tan correcto y admirable?

(3) ¿Usted lo habría hecho si fuera David? ¿Por qué o por qué no?

(4) ¿Cuál fue la reacción inmediata de Natán a la petición o idea de David?

(5) ¿Cuál fue la suposición de Natán detrás de su respuesta?

(6) ¿Qué error cometió Natán?

(7) ¿Por qué Dios todavía hablaba a través de Natán y no directamente a David?

(8) Dios dijo: "¿Eres tú el que me va a edificar una casa para morar en ella?". En esencia, lo que hizo Dios con esta pergunta fue recordar a David que el simple hecho de que tuviera el deseo de construir una casa para Dios no quería decir que Dios lo había elegido para ello. ¿Cuál podría ser el mensaje para nosotros hoy?

(9) Se puede dividir la respuesta de Dios a David en cuatro partes:

a. Vv. 6-7: ¿Por qué no había sido oportuno construir algo tan permanente como una casa para Dios mientras el pueblo andaba errante por el desierto? ¿Qué nos dice esto sobre el deseo y el compromiso de Dios de estar donde sea que estemos?

b. Vv. 8-9: El Señor describió la vida anterior de David como una vida "de seguir las ovejas" ¿Acaso no debería haber dicho que el rebaño le siguía a David? ¿Qué quiso decir Jehová? ¿Esto describe la vida de usted también? ¿Qué cambio significativo había realizado Dios en la vida de David? ¿También lo ha hecho en la vida de usted?

c. Vv. 10-11: Aunque Dios había elevado y protegido a David, ¿cuál era Su mayor deseo?

d. Vv. 12-16: Este pasaje contiene lo que se llama "el Pacto Davídico". El pacto tiene dos partes:

  1. Una dimensión eterna: ¿A quién apunta el pacto? ¿En qué sentido ya está cumplido en nuestros días?
  2. Sin embargo, también hay una dimensión terrenal y humana: ¿A quién apunta? ¿Cómo se cumplió?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 7:18–29

La respuesta de David ante las palabras que Jehová le dijo a través del profeta Natán:

Vv. 18-21: "¿Quién soy yo?"

(1) ¿Por qué David quedó tan abrumado por la respuesta que Jehová le dio a través de Natán?

(2) ¿Qué había hecho que David se sintiera tan especial ante Jehová?

(3) ¿Usted se siente así? ¿Por qué o por qué no?

Vv. 22-24: Dios es real

(4) ¿Qué pudo haber causado que David experimentara la realidad de Dios más allá de lo que habían “oído con nuestros oídos”?

(5) ¿Cuán especial era el pueblo de Israel (según David ahora entendía)?

Vv. 25-26: Razones para que Dios cumpliera Su promesa

(6) ¿Cuáles fueron las tres razones que citó para que Dios cumpliera Su promesa?

(7) ¿Piensa usted que la última razón fue un poco egocéntrica? ¿Por qué o por qué no?

Vv. 27-29: la promesa de Dios de construir la casa de David en lugar de que David construyera la Suya

(8) ¿Qué oró David respecto a su propia casa?

(9) ¿Con qué fundamento pudo tener la osadía de hacer esa petición?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 8:1–18

Este capítulo parece ser un resumen las victorias de David sobre los enemigos circundantes de Israel, probablemente a lo largo de todo su reinado. Los capítulos 10 y 11 son relatos de sus batallas con los amonitas y sus aliados sirios.

(1) Si usted tiene acceso a un mapa bíblico del reinado de David, encuentre las regiones donde estaban localizados los filisteos y otros territorios como Moab, Zoba, Aram, Edom y otras naciones enemigas de David, como los amalecitas y amonitas. ¿Qué regiones conquistó David, convirtiendo a los habitantes en sus súbditos?

(2) ¿Cuál de los enemigos derrotados por David tuvo el mayor número de bajas?

(3) ¿Cuál de los enemigos derrotados por David estuvo mejor equipado?

(4) ¿Cuál fue la estrategia de David para asegurar su control continuo de algunos de los enemigos?

(5) ¿Qué busca demostrar el autor bíblico al informarnos sobre la extensión geográfica de la conquista de David, el saqueo que hizo y el tamaño de los ejércitos que capturó o derrotó?

(6) A pesar del gran éxito de David, ¿a qué atribuye el autor bíblico su éxito? (8:6, 14) ¿Por qué lo menciona dos veces en este breve capítulo?

(7) ¿Qué hizo David con muchos de los artículos de plata, oro y bronce que capturó o recibió como regalos de las naciones circundantes? ¿Qué podría haber hecho con estos objetos de valor?

(8) ¿Qué mostró su acción (de dedicar estos artículos a Jehová)?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 9:1–13

(1) Es posible que David ya hubiera oído hablar del hijo sobreviviente de Jonatán; por lo tanto, la verdadera pregunta era dónde estaba o si todavía estaba vivo. ¿Qué nos muestra su búsqueda del descendiente sobreviviente de Jonatán sobre la amistad de David con Jonatán?

(2) ¿Cómo mostró su bondad a Mefiboset?

(3) Aunque llamarse a sí mismo perro muerto era una especie demostración de humildad en el Antiguo Oriente, ¿ cuán cierto pudo haber sido cuando Mefiboset lo hizo para describir su situación?

(4) ¿Cómo puede usted ver la fidelidad de Dios revelada en una persona justa y fiel como Jonatán?

(5) No sabemos mucho sobre Maquir (que cuidó de Mefiboset), excepto que más tarde también cuidó a David cuando este huyó de su hijo (17:27):

a. En su opinión, ¿por qué se dio el trabajo de cuidar de Mephiboseth desde un principio?

b. ¿Qué riesgo pudo haber corrido?

(6) ¿Piensa usted que la discapacidad física de Mefiboset fue una maldición o una bendición?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 10:1–19

(1) Cuando Dios prometió darle descanso a David de todos sus enemigos (7:11), obviamente no quiso decir que no tendría enemigos, sino que prevalecería sobre ellos. Este capítulo nos muestra la realidad de esta promesa de Dios. A la luz de ello, ¿cómo puede usted aplicar en su vida la verdad sobre el “reposo” que podemos tener en el Señor?

(2) ¿Por qué David querría mostrar bondad al hijo de un antiguo enemigo (ver 1 Samuel 11)? ¿Cuán inusual era este tipo de gesto para un rey?

(3) ¿Cómo fue recibido su gesto amable? ¿Debería sorprendernos? ¿Por qué o por qué no?

(4) En su opinión, ¿cuáles fueron las intenciones de los nobles amonitas que dieron ese consejo a su rey?

(5) Si los amonitas sabían que no eran capaces de resistir un ataque proviniente del ejército de David, ¿por qué insultaron a sus mensajeros?

(6) ¿Cuántos mercenarios contrataron los amonitas? Aunque el texto no nos dice cuántos hombres tenía David (excepto en 6:1, cuando logró unir el reino por primera vez), parece que los dos lados tenían fuerzas bastante iguales:

a. En su opinión, ¿cuál sería, entonces, el factor determinante para el resultado de la batalla?

b. ¿Esto quiere decir que no era necesaria ninguna estrategia de batalla para el ejército de David?

c. ¿Qué estrategia empleó Joab?

d. ¿Se rindieron los arameos ante la victoria de Joab?

e. ¿Cuál fue el resultado final de la segunda batalla?

(7) ¿Qué representó esta batalla para las naciones vecinas?

(8) ¿Qué representó esta batalla para David?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 11:1–27

(1) David había participado activamente de la batalla anterior. ¿Por qué ahora permaneció en Jerusalén durante la temporada "cuando los reyes salen a la batalla" (11:1)?

(2) Esta historia ocurrió por la noche. ¿Por qué David se habrá levantado de su cama a esa hora? ¿Qué sugiere eso sobre su condición espiritual?

(3) ¿Qué debería haber hecho David después de ver que había una mujer bañándose?

(4) En lugar de ello ¿qué hizo a continuación? (ver Santiago 1:14-15)

(5) Después de enterarse de que Betsabé era una mujer casada y que su esposo estaba peleando en su guerra, ¿qué debería haber hecho David?

(6) ¿Qué hizo en su lugar?

(7) ¿Cómo pudo un hombre tan piadoso cometer un crimen tan horrible? ¿Cómo se puede explicar la acción de David?

(8) Betsabé estaba embarazada, lo que significa que David había tenido tiempo para reflexionar sobre el pecado que había cometido. ¿Qué opciones tenía? Según los vv. 6-13, ¿qué opción eligió?

(9) ¿Qué clase de persona era Urías? ¿Se merecía ese destino? ¿Usted se preguntó por qué Dios permitió que le sucediera algo tan horrible?

(10) ¿Qué le dijo David a Joab que hiciera?

(11) Compare lo que hizo David aquí con lo que había hecho Joab en 3:27:

a. ¿Cuál de los dos cometió el pecado más perverso?

b. A la luz de la maldición que David había invocado sobre Joab (3:29), ¿qué clase de maldición merecía David ahora?

c. ¿Solo una persona murió debido al malvado plan de David?

d. ¿En qué clase de rey se había convirtido?

e. ¿Todavía estaba apto para liderar a Israel?

(12) Incluso el pecado más horrible comienza con un primer paso. En el caso de David, ¿cuál fue ese primer paso?

(13) ¿Qué lección podemos aprender del fracaso de David?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
2 Samuel 12:1–12

(1) A la luz del carácter tan horrible de los pecados cometidos por David (adulterio y asesinatos), ¿Natán no debería haberlo reprendido directamente? ¿Por qué decidió usar una parábola para mostrarle a David su pecado?

(2) Reflexione sobre la parábola que usó Natán:

a. Según David, ¿cuán perverso fue el pecado del hombre rico?

b. ¿Realmente se puede comparar el hombre a Urías? ¿Por qué o por qué no?

c. Sin embargo, ¿cómo reaccionó David al escuchar esta historia (probablemente porque pensó que era una historia real) y cuál fue su veredicto sobre el hombre rico?

(3) ¿Piensa usted que David supo inmediatamente de lo que estaba hablando Natán cuando dijo: "¡Tú eres aquel hombre!"? ¿Por qué o por qué no?

(4) Conteste a la luz de las palabras del Señor:

a. ¿Qué favor especial recibió David de Su parte?

b. ¿Cuán atroces habían sido sus pecados ante el Señor?

c. ¿Qué maldición ahora enfrentaba como resultado de ellos?

d. ¿El castigo de Dios fue acorde con los pecados de David? ¿Por qué o por qué no?

(5) Lea Mateo 1:6, una porción de la genealogía de nuestro Señor Jesucristo. ¿El autor bíblico menciona el nombre de esta esposa de David? Según el autor bíblico, ¿de quién es esposa Betsabé?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?