Esta semana continuaremos nuestro estudio del Libro de 2 Samuel en el Antiguo Testamento.
(1) Lea 12:14 y Salmo 51:4. ¿Por qué David le dijo a Jehová: “contra ti solo he pecado”?
(2) Aunque la Biblia registra una respuesta de solo una frase de David a Natán: "Pequé contra Jehová" (12:13), una confesión más completa de David aparece en el Salmo 51, probablemente escrito por David después de que Natán se fue y David tuvo que contemplar a la muerte cierta de su hijo. Para mejor percibir la autenticidad de su confesión, quizás sea útil escribir una confesión como si usted fuera David y compararla con la sustancia de la confesión de David en este salmo y la manera en el cual se expresó:
a. A pesar de lo grave y atroz que fue el pecado de David, ¿cómo podemos aprender de su confesión?
b. ¿Qué piensa usted de la afirmación de Natán: “También Jehová ha remitido tu pecado” (12:13)?
(3) El pecado era de David. ¿Por qué, entonces, el Señor mató a su hijo y no a David?
(4) Aunque Dios ya había decretado (a través de Natán) la muerte de su hijo, ¿por qué David continuó suplicándole acostado en el suelo y ayunando (12:16)? Usted habría hecho lo mismo?
(5) Los siervos quedaron muy desconcertados por el cambio de actitud de David después de la muerte de su hijo:
a. ¿Qué explicación les dio David?
b. ¿Qué podemos aprender de él con respecto a la muerte de un ser querido?
(6) Por un lado, Jehová mató al primer hijo nacido de Betsabé; por el otro, Él "amó" a Salomón tanto que incluso le dio el nombre de Jedidías, que significa "amado por Jehová":
a. ¿Por qué hizo esto?
b. ¿Qué nos enseña sobre el perdón de Dios?
(7) ¿Por qué Joab envió un mensaje un tanto grosero a David respecto a la batalla contra los amonitas (12:27-28)? ¿Cómo fue diferente la respuesta de David esta vez de la que dio en 11:1?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Lea Levítico 20:17 para tener una idea de la gravedad del pecado de Amnón.
(2) ¿Qué debería haber hecho Amnón, a pesar de la atracción que sentía por la belleza de Tamar?
(3) ¿Podía Amnón culpar a su primo, Jonadab, por sus acciones? ¿Por qué o por qué no? (1 Corintios 15:33)
(4) ¿Qué petición hizo Amnón a David?
a. ¿Su petición no debería haberle parecido extraño a David?
b. ¿Piensa usted que David tenía alguna idea de lo que estaba pasando?
c. ¿Qué nos muestra sobre David el hecho de que estuvo dispuesto a conceder la petición de Amnón? (¡Ammón era su primogénito!)
(5) Puesto que Ammón tuvo tiempo para planificar sus acciones, ¿piensa usted que pensó también en las consecuencias de sus acciones?
(6) La Biblia dice que después de violar a Tamar, "el odio con que [Amnón] la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado" (13:15):
a. ¿Qué tipo de amor había tenido a Tamar?
b. ¿Fue amor o lujuria?
(7) Una traducción más literal del v. 18 sería la que se encuentra en la versión LBLA: “Llevaba ella (Tamar) un vestido de manga larga" (K&D, 636). ¿Qué busca resaltar la Biblia con esta descripción adicional?
(8) ¿Por qué Absalón le dijo a su hermana que se callara por lo pronto? ¿Qué revela esto sobre el tipo de persona que era él?
(9) La Biblia hebrea nos dice que el rey David quedó furioso, y la LXX (la versión griega del AT) agrega: "No turbó el espíritu de Amnón su hijo, porque lo amaba, porque era su primogénito":
a. ¿Qué debería haber hecho David, según Levítico 20:17?
b. ¿Qué mensaje transmitió a sus hijos?
c. ¿Piensa usted que su propio pecado con Betsabé tuvo algo que ver con su inacción? ¿Por qué o por qué no?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuánto tiempo esperó Absalón antes de ejecutar su venganza?
(2) ¿El rey David no debería haber sospechado de su posible plan cuando rechazó la invitación y Absalón pidió específicamente que Amnón estuviera presente con los demás hijos del rey? ¿Por qué le habrá dado su autorización?
(3) Cierto comentarista comenta que "aplazar la venganza ... es muy acorde con el espíritu del Oriente" (K&D, 637). ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Cómo pudo Jonadab estar tan seguro de que solo Amnón estaba muerto? (v. 32)
(5) Ya que él había sido quien aconsejó a Amnón que violara a Tamar, ¿no debería haber advertido a Amnón de antemano (como amigo)? ¿Qué tipo de persona era Jonadab?
(6) ¿Por qué Absalón decidió huir a Talmai? (ver 3:3)
(7) ¿Piensa usted que mientras David lloraba por Ammón todos los días, su duelo fue simplemente el de un padre que llora la muerte de su hijo? ¿No habría sido una mezcla de duelo con culpa? ¿Por qué o por qué no?
(8) ¿Debía culpar a Absalón? ¿Por qué o por qué no?
(9) ¿Qué debería haber hecho David con Absalón? ¿Qué hizo (si es que hizo algo)?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuáles pudieron haber sido las intenciones de Joab al buscar la reconciliación entre David y Absalón? (14:1)
(2) El corazón de David anhelaba a Absalón. Por lo tanto, ¿qué pudo haberle impedido acercarse a Absalón? (14:24)
(3) ¿Cuál fue el mensaje central de la historia que la mujer inventó (según las instrucciones de Joab) para ayudar al rey a ver su insensatez? (ver los vv. 5-7) ¿Cómo era relevante para la situación de Absalón?
(4) En el v. 9, la mujer básicamente dijo que ella no echaría la culpa al rey en caso de que los de su clan no escucharan al rey y siguiera adelante con la ejecución de su hijo. Sin embargo, cuando el rey David le aseguró que se aseguraría de que su decreto fuera obedecido, ella le pidió que jurara ante el Señor, y David lo hizo (v. 11):
a. ¿Por qué ella afirmó que el continuo rechazo del rey David a Absalón era algo que él había pensado contra el pueblo de Dios? (v. 13)
b. ¿De qué manera el decreto de David a favor de su hijo sirvió para condenarse a sí mismo?
c. ¿Qué otra consideración invocó al tratar de convencer al rey David en el v. 14?
(5) Aunque ella intentó hacer que su caso sonara real de nuevo (en los vv. 15-17), el rey David sabía que se trataba de una historia inventada. Sin embargo, ¿cómo supo David que Joab tenía algo que ver con ella? (v. 19)
(6) ¿Qué nos muestra esto sobre la relación que había entre Joab y David?
(7) ¿Qué nos muestra sobre Joab, la mano derecha del rey David?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Aunque Joab le estaba haciendo un favor al rey, tuvo que agradecer a David por escucharlo. ¿No debería haber sido David el que diera las gracias? ¿Por qué no lo hizo?
(2) Era obvio que el rey David “se inclinaba hacia Absalón” (14:1); sin embargo, ahora que Absalón había vuelto, ¿por qué David se negaba a verlo?
a. ¿Era una cuestión de honor?
- ¿Como rey?
- ¿Como padre?
b. ¿Era una cuestión de enojo?
c. ¿Hubo una reconciliación real?
(3) ¿Cuál fue el propósito del autor al incluir los vv. 25-27?
a. ¿Qué pudo haber pensado Israel de Absalón?
b. ¿Qué pudo haber pensado Absalón de sí mismo?
c. ¿Por qué no se mencionaron los nombres de sus hijos, sino solo el de su hija?
(4) ¿Por qué Joab se mostró reacio a ver a Absalón?
(5) ¿Cómo se sintió Absalón durante los años posteriores a su regreso a Jerusalén?
(6) ¿Qué quería de su padre?
(7) ¿Cómo finalmente fue recibido por su padre?
(8) ¿Por qué David no lo había hecho antes?
(9) ¿Piensa usted que ya era demasiado tarde?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Piensa usted que el objetivo de Absalón era sentar las bases para suceder a David, o derrocar a su padre?
(2) ¿Esto habría pasado si David lo hubiera perdonado y abrazado como su hijo con más prontitud? ¿Por qué o por qué no?
(3) ¿Piensa usted que David pudo haber estado totalmente ignorante de lo que estaba haciendo Absalón (vv. 1-6)?
a. Si David no se enteró de nada de lo que estaba haciendo su hijo a lo largo de estos cuatro años, ¿qué clase de rey era él?
b. Si David lo sabía y no hizo nada al respecto, ¿qué clase de padre y rey era David?
(4) ¿Cómo es posible explicar el éxito de Absalón, que al parecer contaba con el apoyo de "todas las tribus de Israel". Por qué estas personas lo apoyarían en lugar de apoyar a David?
a. ¿Estaban insatisfechos con David?
b. ¿Pensaban que Absalón sería un rey mucho mejor? De ser así, ¿por qué?
(5) Aunque “el corazón de los hombres de Israel esta[ba] con Absalón” (15:13), ¿David realmente tuvo que huir?
a. ¿Por qué no podía pelear contra Absalón desde las ciudadelas de Jerusalén?
b. ¿Consultó a Jehová?
c. ¿Dios había repudiado a David como rey de Israel? (ver 7:15)
(6) En su opinión, ¿que pensó David sobre la rebelión de su hijo? ¿Qué tipo de lucha pudo haber experimentado?
(7) ¿Por qué la Biblia menciona la decisión de los gititas de seguir a David? ¿Qué representó esto para David en un momento como ese?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Parece que toda la procesión parecía más una procesión fúnebre que una huida de la guerra:
a. ¿Por qué “todo el país” lloraba en voz alta?
b. ¿Por qué David siguió llorando mientras subía el monte de los Olivos?
c. ¿Por qué “todo el pueblo que estaba con él” se cubrió la cabeza y también lloró?
(2) Era aún más inusual que esta “huida” fuera acompañada por la ofrenda de sacrificios por parte del sacerdote Abiatar. ¿Qué representaba su ofrenda?
(3) Reflexione sobre las siguientes preguntas con base en las palabras dirigidas por David a Sadoc en los vv. 25-26:
a. ¿Qué pensaba David sobre la rebelión de Absalón?
b. ¿Qué nos muestra sobre David su decisión de dejar el Arca en Jerusalén? (Compare su decisión con la de los ancianos en 1 Sam. 4:3.)
(4) ¿Qué hizo David al enterarse de que su consejero de confianza Ahitofel lo había traicionado? ¿Piensa usted que Dios respondería a su oración? (Algunos comentaristas piensan que Ahitofel era el abuelo de Betsabé.)
(5) Al parecer, Husai era un anciano que habría sido "una carga" para David si lo hubiera seguido. ¿Qué papel le pidió David que tuviera? ¿Cuán efectivo fue en su papel? (ver 17:14)
(6) Aunque Absalón pareciera tener “el corazón de los hombres de Israel”, David aún tenía muchos amigos que le eran leales — tenía el apoyo de los sacerdotes y del arca del pacto, y todavía contaba con un ejército considerable (ver el capítulo 18). ¿Piensa usted que su decisión de huir fue (a) prudente? (b) justo para la nación? (c) agradable a Jehová? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?