Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de 2 Samuel en el Antiguo Testamento.
Mefiboset:
(1) ¿Cómo demostró Mefiboset su lealtad a David?
(2) ¿Por qué David interrogó a Mefiboset por no haber huido con él, aunque sabía que era cojo? (ver 16:3)
(3) ¿Cuál fue la explicación de Mefiboset?
(4) ¿David le creyó? ¿David vino a reconocer el error precipitado que había cometido? ¿En verdad rectificó su error?
(5) ¿Cómo reaccionó Mefiboset ante la decisión de David?
(6) ¿Qué comentaría usted sobre Mefiboset? ¿Y sobre David?
Barzilai:
(7) Lea 17:27-29 para recordar lo que había hecho Barzilai por David y sus hombres mientras huían de Absalón.
(8) ¿Cómo deseaba David recompensar tal lealtad y bondad?
(9) ¿Por qué envió Barzilai a Quimam (algunos comentaristas creen por razones válidas que él era hijo de Barzilai, según 1 Rey. 2:7) en lugar de ir él mismo con David?
Conflictos entre las tribus:
(10) ¿Por qué “todos los hombres de Israel” (es decir, sus representantes) se opusieron a la tribu de Judá?
(11) ¿Su queja estaba justificada? ¿Por qué o por qué no?
(12) ¿Fue válida la respuesta dada por los hombres de Judá? ¿Por qué o por qué no?
(13) ¿A quién presentaron los hombres de Israel su queja? (v. 41)
(14) ¿Por qué David ni siquiera intentó responder o intervenir para traer paz a su pueblo? (ver 19:11-14)
(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué los hombres de Israel respondieron tan prontamente al llamado de Sabá de abandonar a David?
(2) ¿Por qué los hombres de Judá decidieron quedarse con David?
(3) ¿Qué pudo haber hecho David para evitar esta división? ¿Por qué no lo hizo?
(4) ¿Piensa usted que la forma en que David trató a las diez concubinas fue un acto de honor y bondad? ¿Por qué o por qué no?
(5) Ahora que David tenía que lidiar con la rebelión de Sabá, cumplió su promesa, convirtiendo a Amasa en su comandante; sin embargo, Amasa primero tuvo que reunir al resto de los hombres en Judá (la razón probable por la que David lo nombró en el primer lugar). La Biblia no explica por qué Amasa tardó más de los tres días establecidos por el rey:
a. ¿Tres días eran suficientes para que convocara a sus hombres y los reuniera nuevamente en Jerusalén (es decir, un día y medio para convocarlos por todo el territorio de Judá y un día y medio para volver a Jerusalén)?
b. ¿Por qué David no esperó?
(6) Luego, David le pidió a Abisai (el hermano de Joab) que tomara "los siervos de tu señor", es decir, los hombres de Joab, para perseguir a Seba. ¿Qué tipo de juego estaba jugando David? ¿Debería haberlo hecho? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Por qué Joab asesinó a Amasa, una vez más a sangre fría (como lo hizo con Abner en 3:26-27)? ¿De quién fue la culpa? ¿Por qué?
(8) A pesar de las maniobras de David, ¿quién realmente estaba al frente del ejército?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Sabá logró reunir a los hombres de Israel, los cuales lo siguieran hasta el extremo norte de Israel — Abel-bet-maaca, lo que significa que estaba lejos de su base de operaciones en Benjamín (usted puede consultar un mapa del mundo bíblico en esa época). ¿Qué error cometió al usar la ciudad de Abel-bet-maaca como su base fortificada para luchar contra Joab?
(2) ¿Qué le enseña sobre la fuerza del ejército de Joab el hecho de que era capaz de marchar tan lejos para sitiar la ciudad?
(3) La "mujer sabia" probablemente era una líder femenina de la ciudad, como Deborah. Aunque los eruditos no han logrado encontrar ninguna historia que explique el dicho en el v. 18 "Vayan y pregunten en Abel" (NVI), ¿qué nos dice el dicho sobre la historia de los habitantes, su ciudad y su posición en Israel?
(4) ¿Qué advertencia esta mujer le dio a Joab mientras intentaba atacar la ciudad?
(5) ¿Qué acuerdo hizo Joab con ellos?
(6) ¿Qué nos muestra este detalle sobre este guerrero que era capaz de matar "a sangre fría"?
(7) Parece que David estaba intentando rebajar o marginar a Joab; sin embargo, Joab seguía siendo el jefe “sobre todo el ejército de Israel” (v. 23): ¿Piensa usted que el miedo que David le tenía a Joab era justificado (3:39)? ¿Por qué o por qué no?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Aquí se incluye un relato que parece no seguir la cronología de los demás eventos del libro. Al parecer, el autor del libro lo insertar hacia el final del reinado de David para darle a su relato un sentido de completitud:
(1) ¿Por qué David sintió que era necesario buscar el rostro de Jehová a causa del hambre?
(2) ¿Cuán especial o inesperada fue la respuesta por parte de Dios?
(3) El derramamiento de sangre había sido el crimen de Saúl y su casa (que ya no existía). ¿Por qué, entonces, el hambre afectó a David y su pueblo?
(4) ¿Qué nos muestra este relato sobre cómo Dios ve el incumplimiento de una promesa y la culpa del derramamiento de sangre? (ver la Nota abajo)
(5) En su respuesta a David, los gabaonitas dijeron lo siguiente: (i) entendían que la culpa de sangre no podía ser indemnizada con plata u oro; (ii) tampoco podía ser indemnizada con la vida de personas inocentes; (iii) solo podía ser indemnizada por los descendientes de la parte culpable — Saúl, el elegido de Jehová; finalmente, (iv) debían ser ejecutados en Guibeá — ¡la ciudad natal de Saúl y su capital!
a. ¿Qué opina usted de esta respuesta?
b. ¿Era justificada bajo la Ley de Moisés? (Números 35:31)
c. Estrictamente hablando, David no tenía que cumplir con su solicitud; sin embargo, ¿qué habría pasado si no lo hubiera hecho? (ver 21:14)
(6) Aunque David (por razones obvias) perdonó a Mefiboset, ofreció a los dos hijos de Rizpa (la esposa de Saúl que se había acostado con Abner) y a los cinco hijos de Merab (la hija que Saúl le prometió en matrimonio a David, solo para echarse para atrás más tarde).
a. ¿Cómo se siente usted respecto a sus muertes — las vidas de estos hombres como sustitutos por el pecado del propio Saulo?
b. ¿Cómo usted se habría sentido si fuera uno de las madres?
(7) ¿Cómo se sintió Rizpa, y qué hizo?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
No se sabe nada acerca de esta culpa de sangre de Saúl, excepto lo que dice el v. 2: “Los gabaonitas no eran de los hijos de Israel, sino del remanente de los amorreos, y los hijos de Israel habían hecho un pacto con ellos, pero Saúl había procurado matarlos en su celo por los hijos de Israel y de Judá.”. Keil y Delitzsch opinan que la muerte de los siete descendientes fue por crucifixión, pero que fueron muertos antes de ser colgados.
La sepultura de los huesos de Saúl y sus descendientes:
(1) Lea de nuevo lo que hizo Rizpá para proteger el honor de sus hijos muertos:
a. ¿Cuándo piensa usted que Dios “fue propicio a la tierra” y envió lluvia?
b. ¿Qué impulsó a David a recolectar incluso los huesos de Saúl y Jonatán, junto con los de estos descendientes muertos, para darles un entierro digno?
Cuatro batallas con los refaítas:
Parece que estas cuatro batallas, al igual que la hambruna mencionada en el relato anterior, no necesariamente ocurrieron hacia el final del reinado de David, sino que más bien formaban una colección de relatos sobre batallas entre David y los cuatro descendientes de Rafa (es decir, los refaítas ) en Gat, los cuales probablemente eran conocidos por su gigantesca estatura.
(2) La batalla contra Isbi-benob:
a. Compare la lanza de este hombre con la de Goliat que fue muerto por David cuando este aún era un “niño” (1 Sam. 17:7).
b. ¿David logró matar a este gigante ahora que estaba mucho mejor equipado? ¿Por qué o por qué no?
c. ¿Quién vino a su rescate?
d. ¿Por qué los hombres de David le hicieron jurar que no volvería a la batalla? ¿Qué razón dieron? ¿Qué querían decir con eso?
e. En su opinión, ¿cuál fue su motivo interno?
(3) Las siguientes tres batallas también fueron registradas en 1 Crónicas 20:4-8:
a. ¿Cuál es el tema común de estas batallas?
b. ¿Qué pretende decirnos el autor bíblico?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
El capítulo 22 es una canción cantada por David que se registra nuevamente en el Salmo 18 (con algunas pequeñas variaciones). Ambos textos nos dan la misma ocasión de su composición: cuando “Jehová le había librado de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl” (2 Samuel 22:1, y el título del Salmo 18). Puesto que también se refiere a su liberación de Saúl que ocurrió en la primera parte de su vida adulta, esta canción no necesariamente se escribió hacia el final de la vida de David, sino cuando su reinado sobre Israel ya estaba firmemente establecido. Analicemos esta canción/salmo dividiéndolo en secciones significativas (según las secciones sugeridas a continuación):
2 Samuel 22 y Salmo 18
Vv. 2-4 Alabanza a Dios vv. 2-3
Vv. 5-7 Lamento / sufrimiento vv. 4-6
Vv. 8-16 La poderosa aparición de Dios vv. 7-15
Vv. 17-20 La liberación de Dios vv. 16-19
Vv. 21-25 La inocencia propia / justicia vv. 20-24
Vv. 26-28 El camino justo de Dios vv. 25-27
Vv. 29-37 La confianza vv. 28-36
Vv. 38-46 La victoria dada por Dios vv. 37-45
Vv. 47-51 Voto de alabanza vv. 46-50
Hoy reflexionaremos sobre los vv. 2-25
Vv. 2-4 Alabanza a Dios
(1) ¿Cómo describe David a sus enemigos?
(2) ¿Quiénes serían los enemigos de usted?
(3) Al reflexionar sobre quién es Dios para él, David usa tres grupos de tercetos. Haga una lista o destaque estos tres grupos en su Biblia.
(4) ¿Cómo David busca retratar a Dios por medio de estos tercetos?
(5) ¿Quién es Dios para usted? ¿Usted también podría usar estos tres grupos de tercetos para describirlo?
Vv. 5-7 Lamento/difícultad
(6) ¿Qué metáfora usa David para describir su difícil situación?
(7) ¿Cuán similar fue su metáfora a lo que Jonás realmente experimentó (ver Jonás 2)?
(8) ¿Cuál de los dos experimentó dificultades más aterradoras y mortales?
(9) ¿Usted alguna vez experimentó algo parecido a la difícil situación de David?
Vv. 8-16 La poderosa aparición de Dios en respuesta a su oración
(10) Aunque es poco probable que David realmente “viera” la apariencia de Dios de esta manera tan asombrosa, lo que hizo fue describir cómo Dios se había aparecido a Su pueblo en ocasiones anteriores, especialmente en los eventos del Éxodo. Compare la interpretación poética que hace David aquí de la aparición de Dios con Su aparición en el monte Sinaí (Éxodo 19:16-19). ¿Cuáles son sus similitudes?
Vv. 17-20 La liberación de Dios
(11) David creyó que el mismo Dios con el mismo poder asombroso lo había librado. ¿Esta verdad debería darle fuerza y esperanza hoy? ¿Por qué o por qué no?
(12) Según la razón dada por David ¿por qué Dios lo libró?
Vv. 21-25 La inocencia/rectitud propia
(13) ¿Piensa usted que David escribió estas palabras antes o después de su pecado contra Urías? ¿Por qué?
(14) Lea el Salmo 103:10. Imagine que usted fuera un David ya anciano. ¿Cómo habría escrito los vv. 21-25 en este poema o salmo?
(15) Lea 1 Reyes 14:8 y 15:5.
(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Vv. 26-28 Los caminos justos de Dios
(1) En esta sección, David comparte lo que entendía de los caminos del Señor con base en su propia experiencia. ¿Usted ha experimentado u observado lo mismo?
Vv. 29-37 Confianza en Jehová
Debido a su fe en Dios y su experiencia personal en los caminos del Señor, David ahora expresa su confianza en Jehová, la misma confianza que todos pueden experimentar:
(2) Según el v. 31, ¿quién podrá compartir su experiencia en Jehová?
(3) ¿Cuál de los siguientes actos de gracia significa más para usted? ¿Por qué?
a. Dios es una lámpara que alumbra sus tinieblas/
b. Dios es su ayuda que lo permite aplastar ejércitos y escalar murallas.
c. Dios lo ciñe de fuerza.
d. Dios hace perfecto su camino.
e. Dios hace sus pies como de ciervas (lo hace caminar con energía).
f. Dios lo afirma en las alturas (es decir, le quita el miedo).
g. Dios adiestra sus manos para la batalla (es decir, para usted, la batalla espiritual).
h. Dios le da un escudo de victoria.
i. Dios "se inclina" para hacerlo prosperar.
j. Dios le ha despejado el camino de modo que sus pies no flaquean. (¿Qué quiere decir eso?)
Vv. 38-46 Dios dio la victoria
(4) ¿Cuáles son las palabras que David usa para señalar la victoria “total” en Jehová? (Intente subrayar esas palabras).
(5) ¿Usted ha experimentado “victorias” similares en su vida? ¿Las puede experimentar? ¿Por qué o por qué no?
Vv. 47-51 Voto de alabanza
(6) Sabemos que la vida de David en verdad estuvo llena de confusión desde que fue ungido o elegido por Jehová. Según este “voto” a la alabanza, ¿por qué pudo comprometerse a alabar a Dios a pesar de todas sus calamidades?
(7) ¿Y usted? ¿Puede comprometerte a alabar a Dios a pesar de todas sus calamidades?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?