Esta semana continuaremos
el estudio del libro de 1 Reyes en el Antiguo Testamento.
David da sus últimas instrucciones a Salomón:
(1) ¿Cuáles normalmente serían las últimas palabras que un padre piadoso diría a sus hijos?
a. ¿Qué diría sobre su relación con el Señor?
b. ¿Qué diría sobre su relación con su familia?
c. ¿Sobre qué otros temas hablaría?
d. En el caso de un rey piadoso como David, ¿qué le diría a su hijo sucesor?
(2) ¿Qué dijo David en los vv. 2-4? ¿Cómo se compara lo que dijo con las respuestas que usted dio a las preguntas anteriores?
(3) Sin embargo, David tuvo más que decir acerca de su comandante Joab, que lo había seguido durante mucho tiempo y le había sido leal (vv. 5-6):
a. En esencia, ¿qué le dijo David a Salomón que hiciera a Joab?
b. ¿Qué razones dio?
- Abner había abandonado al enemigo de David para unirse a él (2 Sam. 3:12); sin embargo, anteriormente se había visto obligado a matar al hermano de Joab, Asael, en la batalla (2 Sam. 2:18-23), y por ello fue asesinado por Joab a sangre fría. (2 Sam. 3:27). ¿Por qué David no tomó medidas contra Joab entonces? (2 Sam. 3:38-39)
- Amasa traicionó a David al apoyar a Absalón (2 Sam. 17:25), pero luego regresó a David, solo para ser asesinado por Joab (2 Sam. 20:8-10). ¿Qué clase de persona era Joab? ¿David tuvo razón al dar ese consejo a Salomón?
(4) ¿Qué hizo Barzilai a David? ¿Cuán amables fueron sus acciones? (ver 2 Samuel 17:27-29)
(5) En esencia, ¿qué le pidió David a Salomón que hiciera a Simei? (vv. 8-9)
a. ¿Qué había hecho Simei a David? (ver también 2 Sam.16:5-13)
b. ¿Por qué David lo había tolerado todos esos años?
c. ¿Qué había hecho Simei en la reciente rebelión de Adonías? (1 Rey. 1:8)
(6) ¿Le sorprendieron estas últimas palabras de David sobre Joab, Barzilai y Simei? ¿Por qué o por qué no?
(7) Este breve pasaje termina con la muerte de David. Separe un momento para reflexionar sobre este rey que fue llamado "un varón conforme al corazón de Dios" (1 Sam. 13:14; Hechos 13:22).
a. ¿Piensa usted que aún debe llamarse "un varón conforme a su corazón", a pesar de sus pecados de asesinato y adulterio? (lea Sal. 51)
b. ¿Qué grandes lecciones puede usted aprender de la vida de David?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Vale la pena destacar que el v. 12 cierra la vida de David con estas palabras: “Lo sucedió en el trono su hijo Salomón, y así se consolidó firmemente su reino”, y que el v. 46 concluye este capítulo diciendo: “se consolidó el reino en manos de Salomón”. Esto sugiere que los eventos descritos entre estos dos versículos fueron lo que estableció firmemente el reino de Salomón.
2:13-25—La eliminación de Adonías, el usurpador del trono
(1) A la luz de la narración sobre el apoyo que Adonías reunió para usurpar el trono, ¿cómo le parecen sus palabras en los vv. 13-15? ¿Su mención de la voluntad de Dios parece señalar una actitud genuina, o fue un intento de no levantar ninguna sospecha en Betsabé?
(2) ¿No temía por su vida al hacer esta petición? ¿Por qué o por qué no?
(3) A pesar de que David no había tenido ninguna intimidad sexual con Abisag, ¿quién era ella? (1:1-4)
(4) ¿Que pudo haber llevado a Betsabé a acceder a su petición?
a. ¿Sus celos de Abisag ? (1:15)
b. ¿Su deseo de que hubiera paz entre los dos hijos de David?
c. ¿Algo más?
(5) ¿Por qué Salomón reaccionó de manera tan emocional (e incluso violenta) a la petición de Adonías?
(6) ¿Por qué Salomón relacionó la solicitud de Adonías con su deseo de su reino (e incluso con sus partidarios, Abiatar y Joab)?
(7) ¿Por qué Salomón decidió matar a Adonías por haber hecho esta petición? ¿Su decisión estuvo justificado? ¿Por qué o por qué no?
2:26-27—La remoción de Abiatar del sacerdocio
(8) ¿Por qué Salomón no mató a Abiatar como hizo con los otros dos?
(9) ¿Qué profecía se cumplió con la remoción de Abiatar ? (ver 1 Sam. 2:30-36)
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
2:28-35—La muerte de Joab
(1) ¿Por qué la Biblia menciona que Joab no había conspirado con Absalón? ¿Qué diferencia puede haber entre conspirar con Absalón y conspirar con Adonías?
(2) Joab se asió a los cuernos del altar, pensando que lo que había funcionado para Adonías también funcionaría para él:
a. ¿Funcionó?
b. ¿Por qué no?
(3) ¿Cuán atroces fueron los pecados de Joab? (2:31 y 2:5-6)
2: 36-43—La muerte de Simei
(4) ¿Qué crimen había cometido Simei contra David? (ver 2 Samuel 16:5-13)
(5) ¿Por qué David no lo había muerto en ese momento?
(6) ¿Qué le dijo David a Salomón que hiciera con Simei? ¿Por qué? (2:8-9)
(7) ¿Cómo lidió Salomón con Simei? (vv. 36-37)
(8) ¿Por qué no lo mató de inmediato? (1 Rey. 1:8)
(9) ¿De qué manera las últimas palabras de Salomón a Simei revelaron lo que pudo haber en el corazón de Simei? (2:44-45)
(10) Esta sección concluye con las palabras: "Así se consolidó el reino en manos de Salomón". ¿De qué manera la eliminación de estos individuos (Adonías, Abiatar, Joab y Simei) ayudaron a consolidar el reino firmemente en manos de Salomón?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué ofreció Jehová a Salomón en el verso 5, y cómo le mostró cuánto Salomón le agradaba?
(2) ¿Por qué Salomón le agradaba tanto a Jehová? (v. 3)
a. ¿Por qué su amor no fue manchado por su matrimonio con la hija de Faraón? (ver la Nota 1 a continuación)
b. ¿En qué sentido los sacrificios que ofreció en los lugares altos fueron una evidencia de su amor por Jehová? (ver la Nota 2 a continuación)
c. Sin embargo, ¿Jehová aceptó sus sacrificios en Gabaón? (vv. 4-5) ¿Por qué?
(3) Si Jehová le hiciera a usted hoy la pregunta que aparece en el v. 5, ¿cuál sería su respuesta?
(4) Según lo que dijo Dios, ¿cuál habría sido una respuesta normal? (v. 11)
(5) ¿Qué pidió Salomón? (vv. 7-9)
(6) ¿Cómo su petición mostró cuál era el mayor deseo de su corazón y ejemplificó el comentario bíblico de que amaba al Señor?
(7) ¿Por qué no pidió lo que Dios podría haber esperado que pidiera un rey, según el v. 11?
(8) Al final, ¿qué le concedió Dios?
(9) ¿De qué manera lo que Dios le dio a Salomón hace eco de Mateo 6:33?
(10) ¿Por qué volvió a ofrecer sacrificios después de regresar al lugar donde estaba el arca del Señor?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
Técnicamente no era una transgresión de la ley contraer matrimonio con una mujer egípcia, solo con cananeos (Éxodo 34:16; Deuteronomio 7:3). Puesto que Dios estaba complacido con Salomón, es obvio que Salomón, al menos en ese momento, no habría tolerado la idolatría en sus esposas, y que ellas habrían confesado su fe en Yahvé.
Nota 2:
Los lugares altos eran lugares de sacrificio y oración; estaban construidos sobre las cumbres de las colinas, porque los hombres pensaban que allí estarían más cerca de la Deidad. Los lugares altos de Salomón, los cuales estaban consagrados al culto de YHWH, eran esencialmente diferentes de los lugares altos de los cananeos, que estaban consagrados a Baal. Sin embargo, los sacrificios que se hacía en tales lugares altos todavía iban en contra de la ley, según la cual el único lugar donde se debía ofrecer sacrificios era aquel lugar que el propio Jehová había elegido para la revelación de su nombre (Levítico 17:3 y ss.). Sin embargo, en este caso se excusó porque aún no se había construido ninguna casa (templo) para el nombre del Señor. Observe también que en ese momento el Tabernáculo Mosaico se encontraba en Gabaón (1 Crón. 16:39; 21:29), aunque el arca, que había sido llevada por David a la Ciudad de David, descansaba en la tienda que él había construido para ella (2 Sam. 6:16-17).
3:16-28—La validación del sueño de Salomón
(1) Por supuesto, la tecnología de ADN no estaba disponible en la época de Salomón. ¿Cómo, entonces, era posible decidir este caso?
(2) ¿Cuál era el aspecto más difícil de discernir quién era la madre de este bebé?
(3) ¿Cuál fue la clave del enfoque de Salomón?
(4) ¿Cómo esto demostró que la sabiduría de Salomón provenía de Dios?
(5) La sabiduría de Salomón le había sido concedido por medio de un sueño (3:15), ¿de qué manera estos eventos demostraron que no había sido un mero sueño, sino la revelación de Dios a Salomón?
4:1-19—Los oficiales de Salomón—si bien este pasaje fue incluido en la sección que narra el comienzo del reinado de Salomón, parece que es un resumen de los principales oficiales durante todo su reinado:
(6) La primera lista de los "oficiales" de Salomón (vv. 1-6) se asemeja a los puestos del consejo de ministros de un gobierno actual que incluye secretarios, el cronista, el jefe del ejército, aquellos que estaban sobre los gobernadores, un consejero personal del rey, un mayordomo (¿jefe de personal?) y un supervisor del trabajo forzado. Azarías encabezaba la lista (no en calidad de sacerdote, sino probablemente el oficial de más alto rango entre ellos). No encontramos ninguna lista semejante a esta para el reinado de David (aunque sin duda tuvo funcionarios). ¿Qué nos podría enseñar esta observación sobre el enfoque de Salomón respecto a su gobierno y su sabiduría?
(7) Salomón tenía doce gobernadores de distrito:
a. ¿Por qué doce? (ver la Nota abajo)
b. ¿Cuáles eran sus responsabilidades?
c. ¿Qué nos podría decir esto sobre su sabiduría para gobernar?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Si bien algunos de los nombres de las ciudades son difíciles de identificar hoy, abarcaban aproximadamente los territorios ocupados por las doce tribus, incluidas las del lado oriental del río Jordán.
(1) Este pasaje no solo describe el poder, la gloria y la prosperidad del reinado de Salomón. Es posible detectar un significado especial en la redacción de los versos 20-21 (ver Génesis 15:18 y 22:17). ¿Cuál es el mensaje bíblico transmitido por estos versículos?
(2) ¿Qué descripciones adicionales del reino de Salomón encontramos en los vv. 22-26?
(3) ¿Qué tipo de cuadro se pinta con las siguientes palabras en el v. 25: “cada uno bajo su parra y bajo su higuera”? (Ver Miqueas 4:4; Isaías 65:21)
4:29-34—La fama de Solomon
(4) Los vv. 29-31 dicen que la sabiduría de Salomón era mayor que la de los sabios del Oriente, los sabios de Egipto y los israelitas locales (ver 1 Crónicas 2:6 para los nombres citados). Además de sabiduría, el tenía "gran discernimiento y amplitud de corazón". ¿Qué quiere decir eso?
(5) Salomón pronunció 3,000 proverbios: la colección en el Libro de Proverbios representa solo una pequeña porción, quizás de sus mejores dichos. Con base en algunos de los Proverbios que usted ya conoce, ¿qué piensa de la sabiduría y la perspicacia de Salomón?
(6) Salomón compuso 1,005 canciones; de toda esta producción, solo el Cantar de los Cantares y dos Salmos suyos (72 y 127) están incluidos en la Biblia. Tal vez usted quiera leer el más corto de ellos, el Salmo 127. ¿Que piensa sobre la perspicacia espiritual de Salomón.
(7) Usando los términos de hoy, ¿cómo categorizaría usted el conocimiento científico de Salomón descrito en el verso 33?
(8) Como "ciencia", ¿qué proceso habría usado Salomón para dominar esta clase de perspicacia, comprensión y conocimiento?
(9) Con base en la descripción dada en este pasaje, ¿qué palabra o palabras usaría para describir a Salomón?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Dios no solo nombró a Salomón para que construyera Su templo. ¿Para qué más Jehová había preparado Salomón por adelantado?
(2) Según la razón dada por Salomón, ¿por qué David no pudo construir el templo para Jehová? ¿Por qué parece que Salomón tergiversó un poco los hechos? (1 Crónicas 22:8)
(3) ¿Cuál fue el propósito expreso de Salomón al construir el templo? (v. 4)
(4) En comparación, ¿cuáles podrían ser algunas motivaciones incorrectas para “plantar iglesias” hoy?
(5) ¿Cuál fue la propuesta de Salomón al rey Hiram? (v. 6)
(6) ¿Cómo modificó el rey Hiram su propuesta? ¿Por qué? (vv. 8-9)
(7) En su opinión, ¿quién fue el más sabio?
(8) Resultó que los hombres de Salomón trabajarían en el Líbano durante un mes (probablemente para ayudar en la tala y para recibir capacitación en la carpintería) y volverían a participar directamente en la construcción del templo durante dos meses. ¿Piensa usted que todos los recursos naturales y humanos y tiempo invertido en la construcción de un templo tan enorme y extravagantemente hermoso realmente fueron necesarios o valieron la pena? ¿Por qué o por qué no?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?