Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de 1 Reyes en el Antiguo Testamento.
Después de describir cómo Salomón terminó sus dos proyectos más importantes, la construcción del templo del Señor y el complejo del palacio, la Biblia nos da un vistazo a las demás actividades militares y comerciales de Salomón:
9:10-19—La fortificación de las ciudades fronterizas
(1) ¿Cuánto tiempo duró el reinado de Salomón? (1 Rey.11:42) ¿Qué podría significar el hecho de que gastara la mayor parte de su energía durante la primera mitad de su reinado en estos dos proyectos de construcción?
(2) Con base en el relato de 2 Crónicas 8:1-2, parece que Hiram devolvió estas veinte ciudades galileas a Salomón, quien a su vez las reconstruyó. ¿Qué reputación tuvo Galilea, la cual que persistió no solo hasta la época en que fueron escritos los Libros de los Reyes, sino incluso hasta la época de Jesús? (Al parecer, Kabul o Cabul significa "inútil"; ver también Juan 7:3, 41, 52.)
(3) Los pueblos que fueron fortificados por Salomón (en los vv. 15-17) eran básicamente ciudades en los alrededores de Hazor (en el extremo norte), Meguido (en la costa noroeste), Gezer, Bet-horón de abajo y Baalat (a lo largo de la costa suroeste) y Tadmor (en el extremo sur, cerca de Edom). Según 2 Crónicas 8:4-6, estas ciudades fueron reforzadas por motivos de defensa, y carros y caballos fueron colocados en ellas: ¿qué tipo de panorama nos presenta este relato?
(4) En estos proyectos de reforzamiento, solo los no israelitas fueron sometidos a trabajos forzados. ¿Qué importancia tiene este énfasis? (ver Deuteronomio 20:11; Levítico 25:39)
(5) ¿Por qué Salomón trasladó a su esposa, la hija del faraón, de la Ciudad de David a su propio palacio? (ver 2 Crónicas 8:11) ¿Usted admira las intenciones de Salomón? ¿Por qué o por qué no?
(6) El texto al principio nos presenta a un Salomón que amaba al Señor, “aunque sacrificaba y quemaba incienso en los lugares altos” (1 Rey. 3:3). Por lo tanto, según el v. 25, ¿qué acto de Salomón habría sido el equivalente al "cumplimiento de sus obligaciones" al terminar el templo?
(7) En la conclusión de este relato sobre los diversos proyectos de Salomón, ¿qué busca mostrar el texto de los vv. 26-28? (tal vez desee consultar la Nota a continuación)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Aunque Israel nunca había sido conocido por su superioridad naval, en esta época Salomón aprovechó su alianza con Hiram para construir una flota respetable, así logrando estabilidad en tierra (con las ciudades fortificadas) y mar (con la flota). Esto también reflejó la sabiduría de Salomón que sobrepasaba la de sus predecesores y sucesores. La extracción del oro de Ophir (cuya ubicación hasta hoy no se sabe con seguridad) también fue un reflejo de su riqueza: ¡16 toneladas de oro tenían un valor bastante sustancial!
(1) ¿Cómo supo la Reina de Saba (ver la Nota abajo) sobre la “relación de Salomón con el Señor”? (v. 1)
(2) ¿Y usted? ¿Las demás personas saben de "su relación con el Señor"? ¿Por qué o por qué no?
(3) ¿Por qué había llegado a hacerle “preguntas difíciles”? (v. 1)
a. ¿Buscaba demostrar que Salomón estaba equivocado?
b. ¿Buscaba aprender de él?
(4) ¿Las personas vienen a usted a hacerle “preguntas difíciles” sobre su fe? ¿Cuáles podrían ser sus intenciones?
(5) ¿Qué cosas hicieron que la reina se quedara “asombrada”? (v. 5)
(6) Si usted fuera la reina de Saba, ¿habría reaccionado de la misma manera? ¿Por qué?
(7) La reina mencionó los logros, la sabiduría y las riquezas de Salomón (vv. 6-7).
a. Según la definición que le da la Biblia, ¿qué es la "sabiduría"? (Proverbios 9:10)
b. Entre las tres cosas mencionadas por la reina, ¿cuál pudo haber sido la más importante para uno?
c. ¿La riqueza y los logros son imprescindibles para hacer lo siguiente?
- Darle gloria a Dios con su vida; demostrar que agrada al Señor; cambiar la sociedad. ¿Por qué o por qué no?
d. ¿Cómo contestaría la reina las siguiente preguntas con respecto al reino de Salomón?
- ¿Por qué eran bienaventurados el pueblo y los funcionarios de Salomón? (v. 8)
- ¿Cuál era la fuente del éxito y del propósito de Salomón? (v. 9)
(8) ¿Qué nos muestra este pasaje sobre la reina de Saba?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Aunque Josefo opina que Saba se refiere a Etiopía, muchos estudiosos piensan que se refiere a los sabeos, una tribu árabe que vivía en el norte de Arabia.
Este pasaje nos pinta un cuadro del esplendor de Salomón:
(1) Es obvio que el oro era el metal más precioso, y este pasaje destaca el uso extravagante del oro por parte de Salomón:
a. Sus ingresos anuales equivalían aproximadamente 25 toneladas de oro: ¿Cuánto valdría esto en la economía actual? (1 tonelada equivale a 2240 libras)
b. ¿Cuántos escudos ornamentales tenía, tanto grandes como pequeños? (Probablemente los usaba para desfiles u ocasiones especiales)
c. ¿Qué otros objetos en su casa real estaban hechos de oro?
d. ¿Su riqueza necesariamente era un reflejo de la gloria de Dios?
(2) Lo asombroso del poder de Salomón era reflejado en lo siguiente:
a. Su trono único en el mundo:
b. Su poder militar:
c. ¿De qué manera este pasaje refleja el dominio de Salomón sobre la región?
(3) La sabiduría de Salomón:
a. ¿Cuál fue la evidencia de la sabiduría de Salomón? (vv. 23-24)
b. ¿Cómo pudo Salomón haber aprovechado estas oportunidades para glorificar a Dios?
(4) Considere el esplendor de Salomón con respecto a su riqueza, poder y sabiduría:
a. ¿Cómo podrían las grandes riquezas afectar a uno?
b. ¿Cómo podría el inmenso poder afectar a una persona?
c. ¿Cómo podría la posesión de una gran sabiduría afectar a una persona?
d. En su opinión, ¿cuál de las tres cosas presentadas anteriormente habría sido la mayor tentación para Salomón?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué la Biblia hace una distinción entre su acto de tomar como esposa a una egipcia y su acto tomar como esposas a mujeres cananeas? (ver Deuteronomio 7:1-3; Éxodo 34:16)
(2) ¿Esto significa que habría estado bien que Salomón tomara tantas esposas como pudiera, siempre y cuando no fueran mujeres cananeas? (Deuteronomio 17:17; Mal. 2:14-15)
(3) Al expresar la decepción de Dios con Salomón, ¿de qué manera la Biblia resalta el trato especial que Dios le había dado a Salomón anteriormente? (v. 9)
(4) En su opinión, ¿cuál fue la razón principal de la caída de Salomón?
(5) ¿Salomón se contentó con permitir que sus esposas y concubinas adoraran ídolos, o él mismo participó también en la adoración de ídolos?
(6) ¿Qué ejemplos da la Biblia de su adoración de ídolos? (11:5-8)
(7) ¿Cómo fue posible que este hombre que una vez siguió al Señor como líder, a quien Dios le había aparecido dos veces y que había recibido promesas asombrosas de Dios, comenzara a adorar a los ídolos?
(8) ¿Su caída fue repentina o gradual? (Lea Oseas 4:11, el cual nos explica cómo es posible que uno pierda el entendimiento o la sabiduría.)
(9) ¿La Biblia culpa a su padre, David? (11:4, 6)
(10) Si usted no supiera lo que dice la Biblia sobre cuáles fueron las consecuencias de su pecado, ¿qué habría esperado que Jehová le hiciera a Salomón?
(11) ¿Qué castigos recibió por sus pecados?
(12) ¿Por qué Dios no lo castigó durante su vida?
(13) Al leer este pasaje, ¿pudo usted percibir cuán agradable debió haber sido David para el Señor?
(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Aunque el Señor había prometido retrasar la destrucción del reino de Salomón hasta después de su muerte, él tuvo que enfrentar castigos inmediatos, aunque en menor grado de lo que uno podría esperar:
11:14-25—Amenazas externas
(1) La primera amenaza mencionada aquí provenía de Edom:
a. ¿Qué esfuerzo adicional había hecho Joab para asegurar la total extinción de los edomitas (esto probablemente se refiere a toda la casa de la familia real)? (ver también 1 Crónicas 18:12-13)
b. Con base en lo que cuenta este pasaje, ¿piensa usted que la fuga de Hadad fue accidental? (11:14)
c. ¿Qué clase de juego estaba jugando el faraón al dar a una de sus hijas a Salomón y luego dar a la hermana de la esposa de Salomón a Hadad?
(2) La amenaza proveniente de Aram:
a. Lea sobre la victoria completa de David sobre el rey de Aram (o Damasco) en 2 Samuel 8:3-8. Aunque el rey Hadadézer fue completamente derrotado, ¿qué nos dice este pasaje sobre el levantamiento oportunista de Rezón ?
b. ¿Qué debería haber hecho Salomón ante la exhortación y advertencia del Señor y el surgimiento de estas potencias contrarias?
11:25-40—Conflictos internos
(3) ¿Piensa usted que Jeroboam tenía la intención de rebelarse contra Salomón?
(4) Al nombrar a Jeroboam como gobernador de las diez tribus de Israel, ¿qué le dijo el Señor por medio del profeta Ahías?
a. la razón por la división del reino (v. 33)
b. la razón por la que se retuvo una tribu para los descendientes de David (vv. 32, 36, ver también la Nota más abajo)
c. la razón por la cual el reino no sería dividido durante la vida de Salomón (v. 34)
d. la promesa de Dios a Jeroboam (vv. 37-38)
e. las condiciones que Dios impuso a su gobierno (v. 38)
f. El caracter provisorio de este castigo de la casa de David (v. 39)
(5) Si fuera Jeroboam, ¿qué habría hecho si las siguientes afirmaciones describieran a usted?
a. Su corazón es como el de Moisés. (Éxodo 32:10 y ss.; Núm. 14:12 y ss.)
b. Usted sabe que su ascenso al poder fue el resultado del pecado de Salomón.
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Aunque lo que se le prometió fue solo una tribu, 12:21 nos dice que en realidad hubo dos tribus que permanecieron leales a la casa de David, a saber, Judá y Benjamín.
11:41-43—La muerte de Salomón
(1) Considere las siguientes preguntas al leer sobre el fin de la vida y reinado de Salomón:
a. ¿Qué es lo que usted más recuerda sobre él? ¿Por qué?
b. Intente escribir un breve elogio de su vida.
c. ¿Qué palabra podría usted usar para resumir su vida?
Los Reinos Divididos:
consulte la siguiente tabla compilada por Keil y Delitzsch, en la cual se enumera
lado a lado los reyes del Reino del Sur (Judá y Benjamín) y del Reino del
Norte (las otras diez tribus), junto con los eventos mundiales
importantes que ocurrieron en la región.
12:1-15—La insensatez de Roboam
(2) Según el texto, ¿por qué Roboam tuvo que ir a Siquem de Efraín para ser coronado rey, sucediendo así a su padre Salomón como rey de Israel? (12:1)
(3) ¿Acaso el pueblo no debería haber ido a Jerusalén para coronarlo rey? ¿De qué manera esto refleja la coyuntura política tras la muerte de Salomón?
(4) ¿Por qué las diez tribus enviaron un mensaje al fugitivo Jeroboam para que estuviera presente con ellos en este importante evento? (Tenga en cuenta que Jeroboam era un efraimita.)
(5) ¿Cuál petición (que en realidad era una condición) hizo el pueblo antes de que estuvieran dispuestos a coronar rey a Roboam? (12:4) ¿Piensa usted que su solicitud era sincera, o simplemente un pretexto para rebelarse contra la casa de David, algo que ya habían resuelto hacer? (Lea 9:20-22 y piense sobre la extraordinaria riqueza del país, la cual probablemente fue compartida por el pueblo.)
(6) Anque David le había dejado muchas palabras a Salomón (2:1-9), no leemos que Salomón haya dejado consejos a Roboam antes de su muerte. Esto lo dejó totalmente desprevenido para el desafío de guiar al pueblo.
a. ¿Cuál fue la esencia del consejo que le dieron los ancianos? (12:7)
b. ¿Cuál fue la esencia de los consejos que le dieron sus compañeros? (12:10-11)
c. ¿La diferencia entre los dos grupos era necesariamente una de edad? ¿Por qué o por qué no?
d. ¿Por qué eligió Roboam seguir el consejo de los más jóvenes?
(7) Este fue el momento decisivo en la historia del Reino Unido: ¿Deberíamos culpar a Salomón, a Roboam o a las diez tribus? ¿O era simplemente algo que debía ocurrir “para confirmar la palabra que Jehová había hablado”? (12:15) ¿Por qué?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Con base en sus palabras de rechazo en el verso 16, ¿cuál fue el motivo real de su rebelión?
(2) En última instancia, ¿contra quién se estaban rebelando?
(3) ¿Por qué, entonces, el pueblo de Judá permaneció leal a Roboam? ¿Acaso no habían cargado el mismo "yugo pesado"? (12:4)
(4)¿Qué planeaba hacer Roboam después de su escape de las manos de los rebeldes?
(5) ¿Cuántos combatientes logró reunir? ¿Esto le explica por qué al parecer no tuvo miedo de la rebelión de las diez tribus?
(6) ¿De qué manera se evitó este posible derramamiento de sangre?
(7) Sin embargo, cuando Roboam y su pueblo “obedecieron la palabra de [Jehová]" (12:24), sus acciones le dieron a Jeroboam la oportunidad de fortificar sus ciudades y trazar su plan perverso para hundir a Israel en el pecado:
a. ¿Qué plan ideó Jeroboam? (12:28)
b. ¿Cuál fue su motivo? (12:26-27)
c. ¿Cómo logro convencer a la gente? (12:28-29)
d. ¿Cuán perversas fueron sus acciones? (ver Éxodo 20:4; Deuteronomio 12:5 y ss.)
(8) ¿Cuán astuto fue su plan de nombrar “sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví” (12:31)?
(9) Al parecer, Jeroboam usó su propia fiesta en el octavo mes para reemplazar a la gran Fiesta de los Tabernáculos que según el mandamiento de Jehová debía ser celebrada en el séptimo mes; así, Jeroboam se aseguró de que no habría necesidad de que el pueblo fuera a Jerusalén para adora a Jehová. Más que los pecados cometidos por cualquier rey de Israel (o de hecho, de cualquier individuo), la Biblia menciona estos pecados de Jeroboam al menos 25 veces (1 Rey.13:34, 16:2, 19, 26, 31 y 2 Reyes 13:2, 6, 11; 23:15; esta lista es representativa, no exhaustiva):
a. ¿Por qué estos pecados fueran tan atroces a los ojos del Señor?
b. ¿Puede usted pensar en algún pecado en la historia del cristianismo (incluso de la actualidad) que se podría comparar con estos?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?