preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 16:21–34

Esta semana continuaremos el estudio del libro de 1 Reyes en el Antiguo Testamento.

Durante el largo reinado de Asa en Judá, Israel entró en una época bastante tumultuosa, con sucesivos cambios en el trono. Leamos los vv. 21-33 y comparemos estos reyes sucesivos de Israel:

(1) ¿Recuerda usted cómo Zimri llegó al poder y cuánto tiempo reinó? (1 Rey.16:9-10)

(2) ¿Cómo terminó su corto reinado? (vv. 21-22)

(3) ¿Qué razón la Biblia da para su muerte? (vv. 18-19)

(4) ¿Omri era mejor que Zimri ? (vv. 25-26)

(5) ¿Acab era mejor que Omri ? (vv. 30-32)

(6) De estos tres, ¿quién era peor a los ojos de Jehová? ¿Por qué?

(7) Parece que en cada caso, la Biblia describe la maldad del rey con una frase como “hizo lo malo a los ojos del Señor más que todos los que fueron antes que él” ¿Qué mensaje la Biblia busca transmitir?

(8) Lea Josué 6:26 sobre la maldición que Josué profetizó contra Jericó:

a. ¿Cuál pudo haber sido el propósito de la maldición?

b. Parece que desde la época de Josué hasta la época de Acab, habían transcurrido más de 500 años. ¿Qué posibles razones pudo haber tenido Hiel para reconstruir Jericó?

c. ¿Por qué nadie en Israel había buscado reconstruir Jericó en los 500 (o más) años anteriores?

d. ¿Qué lección podemos aprender de este incidente?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 17:1–16

Es durante esta época tan malvada que nos encontramos con uno de los profetas más grandes de todos los tiemposElías.

17:1-6El llamado de Elías

(1) ¿Qué le pidió Dios a Elías que hiciera? (Galaad probablemente se refiere a la tierra al noreste de Jordania, aunque algunos eruditos piensan que Tisbe pudo haber sido una ciudad en Galilea; la capital de Acab estaba en Samaria.)

(2) Si usted fuera Elías, ¿habría dudado en ser el mensajero de Dios? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Qué pensaba el apóstol Santiago sobre el poder de la oración de Elías? (Santiago 5:17-18)

(4) Aunque la tierra sufrió una sequía severa, ¿cómo Dios satisfizo las necesidades de Elías, y por cuánto tiempo? (vv. 2-6)

(5) En su opinión, ¿cuál fue la parte más milagrosa de este evento?

17:7-16El primer milagro no duró

(6) ¿Cómo se habría sentido Elías al percatar que su profecía también provocó que el arroyo del que dependía para obtener agua se secara? ¿Piensa usted que pudo haberse quejado con Dios? ¿Usted lo haría si fuera Elías?

(7) ¿Qué le dijo Dios a Elías que hiciera a continuación? Tenía que viajar desde el extremo este de Israel hasta el extremo oestela tierra de los gentiles, Sidón, donde recibiría provisiones de una viuda. ¿Eso tiene algún sentido?

(8) ¿Cómo podría haber respondido a ese plan de Dios?

(9) ¿Cuál fue la primera petición de Elías (v. 10)? ¿Cómo respondió la viuda?

(10) ¿Qué le pidió Elías después (v. 11)? ¿Por qué dividió su petición en dos partes? ¿Cómo respondió la viuda a la segunda parte de su petición? (v. 12)

(11) Dada la terrible situación de la viuda, ¿por qué Dios envió a Elías a su casa? ¿Por qué no usó a una familia rica para mantenerlo?

(12) ¿Cuál fue la respuesta de Elías a la mujer?

(13) ¿Cómo piensa usted que funcionó este milagro?

a. Cuando la harina y el aceite eran usadas, la tinaja y la vasija se llenaban instantáneamente de harina y aceite.

b. Sin ser reabastecidos, el frasco y la jarra continuaban teniendo un puñado de harina y un poco de aceite, como antes.

(14) Por lo tanto, ¿qué clase fe se le exigió a la mujer?

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 17:17–24

(1) ¿Qué habría aprendido la viuda sobre (a) Elías y (b) el Dios de Israel a lo largo de su experiencia diaria del reabastecimiento continuo de la harina y el aceite?

(2) Ella sin duda estaba agradecida por lo que había sucedido, por lo menos hasta que su hijo murió:

a. ¿Cómo reaccionó ella ante de la muerte de su hijo? (v. 18)

b. ¿Qué nos muestra su respuesta sobre su fe?

(3) ¿Cuál fue la respuesta inmediata de Elías a la muerte del hijo de la viuda?

(4) ¿Lo que le dijo al Señor estuvo correcto? ¿Por qué o por qué no?

(5) ¿Cómo reaccionó la viuda ante la resurrección de su hijo? (v. 24)

(6) ¿Qué sabía ella acerca de Elías y Jehová antes de estos eventos?

(7) ¿Por qué fue necesaria la muerte y resurrección de su hijo para que ella realmente "conociera"?

(8) ¿Qué pudo haber significado este incidente para Elías? (Vea el comentario de Jesús sobre este incidente en Lucas 4:25-26.)

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 18:1–15

Puesto que Jesús nos dijo que la sequía duró tres años y medio (Lc. 4:25), la expresión “el tercer año” probablemente se refiere al periodo en que Elías estuvo en Sidón.

(1) ¿Qué debería haber hecho el rey Acab durante esos tres años y medio?

(2) ¿Qué hizo en su lugar? (v. 10)

(3) ¿Cómo podía haber todavía "hombres temerosos" como Abdías en Israel después de tantas generaciones de reyes malvados?

(4) Conteste a las siguientes preguntas a la luz de que "Abdías era en gran manera temeroso de Jehová" que tenía que servir a un rey tan malo:

a. ¿Por qué no se opuso al rey, sino siguió sirviendo bajo su autoridad?

b. ¿Por qué no se había pasado al lado de Judá, como habían hecho muchos sacerdotes y levitas? (2 Crónicas 11:13-14)

c. ¿Por qué razón había decidido quedarse y servir al rey Acab? (v. 13)

(5) ¿Piensa usted que Acab sabía que Abdías era un hombre temeroso de Dios?

(6) ¿Por qué siguió usando y confiando en Abdías?

(7) Según el razonamiento de Abdías, ¿por qué el rey Acab no había logrado encontrar a Elías? (v. 12)

(8) ¿Qué decidió hacer el rey Acab ante la severidad de la hambruna en Samaria? ¿Por qué? (v. 5)

(9) ¿Puede usted percibir en qué estaba más interesado Acab?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 18:16–26

(1) ¿Cómo se Acab se atrevió a acusar a Elías de ser el perturbador?

a. ¿Acaso no sabía que todo había sido la obra de Dios?

b. ¿Qué esperaba lograr al intimidar al siervo de Dios?

c. ¿Lo logró?

(2) A juzgar por la acusación con la que Elías rebatió a Acab, ¿cuán difundido estaba el pecado de la idolatría? (Tenga en cuenta que Baal era el dios principal de los fenicios y los cananeos, cuyo culto tenía su sede principal en Tiro, mientras que Asera era su deidad femenina.)

(3) ¿Por qué Acab accedería al mandamiento de Elías?

(4) ¿Cómo desafió Elías al pueblo, y por qué no le respondieron nada? (v. 21)

(5) ¿Por qué Elías enfatizó al pueblo (probablemente un público compuesto por los líderes o representantes de las diez tribus) que “sólo yo he quedado profeta de Jehová”? (v. 22)

(6) Desde una perspectiva humana, ¿quién acabaría perdiendo en este encuentro?

(7) Dado que Dios había sido quien llamó a Elías para confrontar a Acab (18:1), este plan obviamente fue inspirado por Dios:

a. ¿Cómo Elías demostraría que Jehová es Dios?

b. ¿Podemos duplicar este milagro hoy?

c. ¿Cómo, entonces, podemos demostrarle al mundo que Jesús es Dios?

(8) ¿Por qué Elías permitió que los profetas de Baal eligieran primero qué toro usar para su sacrificio?

(9) ¿Qué estaban pensando los profetas de Baal mientras oraban, gritaban y bailaban en vano?

a. ¿De verdad esperaban que Baal respondiera?

b. ¿Qué habrían pensado que pasaría en el peor de los casos?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 18:26–46

18:26-29La oración de los paganos

(1) Describa cómo oraron los profetas de Baal.

(2) ¿Por qué oraron así?

(3) A pesar de las burlas que Elías dirigió contra ellos, ¿qué suposiciones erróneas acerca de Dios habrían formado la base de la oración pagana?

(4) ¿Los profetas de Baal realmente esperaban que el dios escuchara sus oraciones? ¿Por qué?

18:30-37La oración de Elías

(5) ¿Qué nos muestra el estado del altar “derribadosobre la condición espiritual de Israel?

(6) ¿Cómo reconstruyó Elías el altar que estaba en ruinas? (vv. 31-32)

(7) ¿Por qué Elías intencionalmente empapó con agua la leña y la ofrenda?

(8) Estudie las palabras de la oración de Elías, dividiéndola en secciones significativas.

(9) ¿En qué aspectos la oración de Elías fue diferente de la de los profetas de Baal?

18:38-46 —Dios responde a la oración

(10) ¿Cuál fue la reacción del pueblo al ver el fuego que cayó del cielo? ¿Qué pudo haber faltado en su respuesta?

(11) ¿Acaso Elías no debería haber ordenar al pueblo que matara también al rey Acab? ¿Por qué o por qué no?

(12) Los vv. 41-46 nos muestran que Elías demostró su fe en Dios:

a. ¿De qué manera(s) Elías manifestó su gran fe en Dios?

b. ¿De qué manera(s) Elías dejó ver que luchaba con su fe, al igual que usted y yo?

(13) ¿Qué lección debería haber aprendido el rey Acab de este incidente?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
1 Reyes 19:1–7

(1) ¿Qué debería haber hecho el rey Acab después de presenciar el poder milagroso de Dios en el monte Carmelo?

(2) Jezabel escuchó la misma historia y se enteró del asesinato de todos los profetas de Baal.

a. ¿Cómo debería haberse sentido?

b. ¿Qué debería haber hecho?

c. ¿Que hizo? (v. 2)

d. ¿Qué clase de persona era Jezabel?

(3) ¿Cuál fue la reacción inmediata de Elías ante esta amenaza?

a. ¿Por qué Jezabel amenazó con matar a Elías?

b. ¿Acaso no debería haber simplemente enviado personas a matarlo en lugar de advertirlo?

c. ¿Por qué, entonces, Elías tuvo tanto miedo que huyó por su vida, incluso después de una victoria tan tremenda?

d. A la luz de esto, ¿qué significó esta victoria para Elías?

e. ¿Cuál fue su problema?

(4) El viaje desde Jezreel en el norte hasta Beerseba en el extremo sur era muy largo, y después de viajar un día por el desierto, Elías habría tenido mucho tiempo para reflexionar:

a. A la luz de cómo Dios había contestado sus poderosas oraciones, haciendo que la lluvia se detuviera y volviera a caer, ¿qué clase de Dios había demostrado ser para Elías?

b. A la luz de cómo Dios le había proveído milagrosamente en el arroyo Querit a través de los cuervos (17:5-6), y en Sidón a través de una pobre viuda gentil (17:15-16), ¿qué clase de Dios había demostrado ser para Elías?

c. ¿Qué había sucedido en el Monte Carmelo hacía solo unos pocos días o semanas? ¿Qué clase de Dios había demostrado ser para Elías?

(5) ¿En qué sentido Elías se consideró "no mejor que mis padres"?

(6) ¿Fue esa la verdadera razón por la cual pidió morir? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Realmente quería morir?

(8) ¿Cómo respondió Dios a su petición? (vv. 5, 7) ¿Por qué?

(9) ¿Cómo describiría usted la condición física, emocional y espiritual de Elías en ese momento?

(10) Si estaba tan cansado que ni siquiera podía pensar después de ser refrescado por el ángel, ¿qué pudo haber pasado por su mente a lo largo de los próximos cuarenta días, y cuál pudo haber sido su propósito al caminar hasta Horeb, “el monte de Dios” (Éxodo 3:1)?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?