preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 21:1–20

Esta semana continuaremos nuestro estudio de 2 Crónicas en el Antiguo Testamento.

(1) Después de los 25 años del reinado piadoso de Josafat, ¿qué clase de rey esperaría usted que fuera su hijo? ¿Por qué?

(2) Aunque Josafat le dio el reino a Joram porque era el primogénito, ¿qué hizo para sus otros hijos? (v. 3) ¿Cuál pudo haber sido su intención? (Lea sobre el precedente establecido por Roboam en 11:23.)

(3) ¿Qué les hizo Joram a sus hermanos? (v. 4) ¿Por qué?

(4) En realidad, Joram fue un rey malvado que “anduvo en el camino de ...  la casa de Acab. ¿Cuál fue la razón dada por la Biblia? (v. 6)

(5) ¿Por qué Jehová no destruyó a Joram y su reino? (v. 7)

(6) Aunque Jehová no lo destruyó a él ni a su reino, ¿cómo lo castigó por su rebelión? (vv. 8-10)

(7) ¿Cómo debería haber respondido a este castigo? En su opinión, ¿mostró alguna señal de arrepentimiento? (v. 11)

(8) ¿Qué más hizo Dios (además de este castigo) en un esfuerzo por llevarlo al arrepentimiento? (vv. 12-15)

a. ¿A qué reino fue dirigido el ministerio principal de Elías? (ver 1 Rey.17:1)

b. ¿Por qué Dios usó a Elías para escribir una carta a este rey de Judá?

c. ¿Qué pecados señaló Elías? (vv. 12-13)

d. ¿Qué advertencia les dio Elías? (vv. 14-15)

(9) ¿Cómo debería haber respondido Joram a esta advertencia?

(10) ¿Cómo se cumplió la profecía de Elías contra su casa? (vv. 16-17)

(11) ¿Cómo se cumplió la profecía de Elías contra él? (vv. 18-19)

(12) Aunque Joram imitó los pecados de Acab, ¿en qué aspecto su reacción fue diferente de la de Acab cuando se enfrentó al mismo profeta Elías? (ver 1 Rey. 21:27-29)

(13) ¿En qué fue diferente su funeral del de Asa? (16:14)

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 22:1–12

(1) Piense en lo que habría pensado Ocozías. ¿Él habría entendido por qué fue nombrado rey de Judá para suceder a su padre? (v. 1; ver 21:17)

(2) ¿Su madre habría entendido por qué su marido y todos sus hijos excepto Ocozías habían sido asesinados?

(3) ¿Qué animó a hacer a su hijo? ¿Por qué? (v. 3)

(4) ¿Qué consejo específico de “la casa de Acab” siguió? (v. 5)

(5) ¿Piensa usted que a los 22 años ya era responsable por sus acciones? ¿Por qué o por qué no?

(6) ¿Cuáles fueron sus intenciones al visitar al rey herido de Israel? (v. 6)

(7) ¿Por qué dice la Biblia que este viaje específico resultó en “la destrucción de Ocozías”? (vv. 7-9)

(8) ¿Qué hizo Atalía, la madre de Ocozías, después de la muerte de su hijo? (v. 10)

(9) ¿Cuáles fueron, entonces, sus intenciones al animar a su hijo a practicar la maldad? (v. 3)

(10) ¿Quién era Josaba ? (v. 11)

(11) ¿Qué pudo haberle dado el valor para salvar a Joás ?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 23:1–21

(1) El Cronista da más detalles un su relato de la protección de Joás que el autor del Libro de los Reyes (ver 2 Rey.11:4-21), que además de los guardias reales, también involucró a los sacerdotes y levitas (vv. 1-3).

a. En su opinión, ¿por qué el pueblo habrá apoyado a Joás y no a Atalía, a pesar de su crueldad y poder?

b. ¿Por qué Joiada estaba tan comprometido con la restauración del reinado de Joás ? (v. 3)

(2) En los detalles sobre su protección (vv. 4-7), ¿qué era lo único que Joiada quería asegurar? (v. 6)

(3) ¿Qué conllevó el proceso de coronación? (v. 11)

(4) ¿Cuál fue la importancia de presentarle al rey una copia del pacto (es decir, de la Ley de Moisés)? (ver Deuteronomio 17:18-20)

(5) ¿Qué había impulsado a Atalía a tomar el trono y matar a toda la familia real?

(6) ¿Ella alguna vez consideró el reino de Judá como el reino de Dios ? ¿Por qué o por qué no?

(7) Cuando Atalía gritó “¡Traición!”, ¿no estaba consciente de que ella era la que había cometido traición primero (y una traición mucho peor)?

(8) ¿Qué lección podemos aprender de sus acciones y su fin?

(9) ¿Por qué Joiada hizo un pacto al restablecer la casa de David en el trono?

a. Primero entre Jehová y el rey con el pueblo?

b. Luego, entre el rey y el pueblo (ver 2 Rey. 11:17)

c. ¿Cuán importante fue cada pacto? (Deuteronomio 17:18-20 )

(10) ¿Cuál fue el resultado inmediato de la celebración de estos pactos? (v. 17)

(11) ¿Cuán importante fue esta acción?

(12) Joás tenía solo siete años cuando se convirtió en rey (24:1). A la luz de esto ¿qué sería lo más importante para que tuviera éxito como un rey piadoso?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 24:1–14

(1) La Biblia dice: “E hizo Joás lo recto ante los ojos de Jehová todos los días de Joiada el sacerdote” (v. 2).

a. ¿Cómo intentó Joiada ayudar al rey en su relación con Jehová? (ver especialmente 2 Reyes 12:2)

b. ¿Por qué Joiada decidió tomar dos esposas para Joás ? (v. 3; Deuteronomio 17:17)

(2) El celo de Joás por el templo de Jehová (vv. 4-14)

a. ¿Qué había pasado con el templo de Jehová antes del reinado de Joás? (v. 7)

b. ¿Qué les dijo Joás a los sacerdotes y levitas que hicieran para restaurar el templo de Jehová? (v. 5)

c. ¿Por qué los levitas no actuaron de inmediato? (vea la explicación de la razón en 2 Reyes 12:7-9)

d. ¿Qué nueva instrucción les dio en el v. 8?

e. ¿Cómo respondió el pueblo ante la proclamación del rey? (vv. 9-10)

f. Además de simplemente dar una orden al sacerdote, Joás sabiamente implementó un procedimiento muy práctico y transparente, con rendición de cuentas, para asegurar que los sacerdotes siguieran adelante con sus instrucciones (vv 11-12):

  1. ¿Cómo recolectarían el dinero?
  2. ¿Dónde se colocaría este cofre?
  3. ¿Quién contaría el dinero? ¿Por qué lo harían dos personas? (ver 2 Reyes 12:10)
  4. ¿Quién reemplazaría a los sacerdotes para supervisar el trabajo de reparación del templo y manejar el pago a los comerciantes? (ver 2 Reyes 12:11-12)
  5. ¿El decreto de Joás pondría en riesgo el sustento de los sacerdotes? ¿Por qué o por qué no? (v. 14 y 2 Reyes 12:16)

(3) ¿Cuáles son algunos principios que todavía se pueden aplicar al manejo del dinero en la iglesia o en algún ministerio cristiano?

(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 24:15–27

24:15-16—La muerte de Joiada

(1) Separe un momento para repasar la vida de Joiada. ¿Cómo recordaría usted su vida?

24:17-27Los últimos años de Joás

(2) Si usted no hubiera leído la última parte de la vida de Joás, ¿qué habría esperado de él después de la muerte de Joiada? ¿Por qué?

(3) ¿Por qué estos oficiales de Judá decidieron venir ante Joás y rendirle homenaje después de la muerte de Joiada? (v. 17)

(4) ¿Por qué el rey los escuchó y dio un giro de 180 grados en su relación con Jehová? (vv. 18-19)

(5) ¿Qué tipo de presión política pudo haber enfrentado con la visita de estos funcionarios?

(6) El sacerdote fiel (vv. 20-22)

a. ¿Quién era Zacarías?

b. ¿A quién iba dirigido su mensaje?

c. ¿Quién fue el responsable de su muerte?

d. ¿Cómo pudo un rey aparentemente piadoso, que una vez había tenido un gran celo por el templo de Jehová, convertirse en un asesino del siervo de Dios? ¿Cuál es la única explicación posible?

(7) ¿De qué manera la invasión del ejército de Aram claramente sirvió como castigo de Dios por los pecados de Judá y su rey? (v. 24)

(8) ¿Cómo murió Joás, y cómo fue sepultado?

(9) ¿Fue un final apropiado para la vida de Joás?

(10) Si usted tuviera que escribir un epitafio para Joás, ¿qué diría sobre él?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 25:1–13

(1) ¿Puede usted recordar como fue la última parte de la vida de Joás, y cómo finalmente murió? (2 Reyes 12:19-21; 2 Crónicas 24:15-27)

(2) ¿Cómo piensa usted que fue su sucesor?

(3) Aunque Amasías no siguió a Jehová de todo corazón, ¿qué podría explicar su diferencia con su padre Joás, quien incluso mató al sacerdote Zacarías cuando reprendió su pecado? (24:20-22)

(4) ¿Por qué la Biblia decidió enfatizar que Amasías no mató a los hijos de los asesinos de su padre? (Deuteronomio 24:16)

(5) ¿Qué hizo Amasías en su esfuerzo por fortalecer el poder militar de Judá? (vv. 5-6)

(6) ¿Por qué Dios usó a un hombre de Dios para pedirle que despidiera a los mercenarios de Israel? (vv. 7-8)

(7) ¿Qué respuesta esperaba usted de Amasías?

(8) ¿Cómo respondió Amasías al mandamiento de Jehová? (v. 9a)

(9) ¿Cuál fue la respuesta de Dios? (v. 9b)

(10) ¿Le sorprend que Amasías obedeciera el mandamiento de Jehová? ¿Por qué o por qué no?

(11) Su obediencia tuvo dos resultados:

a. ¿Qué pasó en su batalla con los hombres de Seir (es decir, los edomitas)? (vv. 11-12)

b. ¿Qué significó esto para Amasías?

c. ¿Qué pasó con los mercenarios que despidió? (vv. 10, 13)

d. Aunque la Biblia guarda silencio sobre la reacción de Amasías, ¿qué impacto piensa usted que habría tenido este incidente en él y en su pueblo?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 25:14–28

25:14-16—Las consecuencias de la batalla con Edom

(1) ¿Piensa usted que la decisión de Amasías de llevar a Judá los dioses del pueblo de Seir ocurrió después o antes del incidente de la incursión de los mercenarios en el v. 13?

(2) Dado que los dioses del pueblo de Seir no pudieron proteger a los edomitas, ¿por qué Amasías habrá decidido adorarlos en lugar del Dios que le había dado poder para la victoria?

(3) ¿Cómo respondió Amasías a la reprensión del profeta? (v. 16)

(4) ¿Qué pudo llevado a Amasías a alejarse de Jehová?

25:17-24La derrota del rey de Israel

(5) ¿A qué condujo la victoria sobre los edomitas? (v. 19)

(6) Quizás Joás había oído hablar de la profecía mencionada en el v. 16. En todo caso, ¿qué significó su parábola? (vv. 18-19)

(7) ¿Por qué Amasías terminó siendo derrotado de manera tan completa? (v. 20)

(8) Aunque Amasías vivió unos 15 años más que su adversario, ¿con qué tipo de muerte finalmente se encontró? (v. 27)

(9) ¿Qué lección principal aprendió usted sobre Josafat, y cómo puede aplicarla a su vida?