El libro de Nehemías: Introducción
Para información sobre la autoría y el trasfondo histórico del libro de Nehemías, consulte el Prefacio al Libro de Esdras (Reflexión sobre las Escrituras Esdras 1:1-4) en el Año 2, Semana 45, Día 309. Aunque los profetas Ageo y Zacarías lograron alentar al pueblo a reanudar la reconstrucción del templo, el cual completaron en el año 516 a.C., y aunque Esdras regresó en el 458 a.C. para restaurar la enseñanza y la observancia de la Ley de Moisés, parece que la implacable oposición política por parte de los vecinos había arruinado la ciudad de Jerusalén, cuyos muros fueron quemados, y muchos de los exiliados repatriados habían optado por alejarse de la ciudad. En el año 445 antes de Cristo, el cual fue el año 20 de Artajerjes, Dios movió el espíritu de Nehemías, un auxiliar de confianza del rey (que le servía como copero) a volver a Jerusalén para reconstruir la ciudad en sí (y luego fue nombrado gobernador de Judea), además de sellar un compromiso nacional de volver a una practica genuina de la Ley de Moisés como su código nacional religioso, civil y moral.
(1) Nehemías, que sirvió en la corte real de Persia unos 141 años después de la caída de Jerusalén, pudo haber sido un judío de tercera o quarta generación nacidos en el extranjero.
a. Separe un momento para ponerse en su piel, e intente imaginar como habría sido la composición cultural, religiosa y educativa de un judío de quarta generación nacido en el extranjero.
b. A la luz de eso, ¿por qué le importaba tanto el remanente y la ciudad de Jerusalén?
(2) ¿Cómo reaccionó Nehemías, que disfrutaba la comodidad y lujo de la corte real, ante las noticias de su pueblo y su tierra?
(3) ¿Usted alguna vez lloró, lamentó, ayunó y oró ante Dios? ¿Por qué?
(4) En este libro se registraron varias grandes oraciones. Reflexionemos detalladamente sobre esta oración de Nehemías:
a. Adoración (v. 5): ¿Cómo se dirigió a Jehová? ¿Cuál fue su énfasis?
b. Súplica (v. 6a): ¿Puede usted deducir con base en su oración si solo oró por Jerusalén después de las noticias que acababa de escuchar, o si ya tenía la costumbre de orar por su pueblo y su patria?
c. Confesión (vv. 6b-7): ¿Cuán especial fue su confesión?
d. Confianza (vv. 8-10): A pesar de los pecados del pueblo, ¿dónde encontró Nehemías su confianza para presentar su súplica a Jehová? (Tenga en cuenta que los vv. 8-9 son una cita un tanto libre pero precisa de Deuteronomio 30:1-4.)
e. Petición (v. 11): es probable que Nehemías, a lo largo de su tiempo de ayuno y oración que duró “algunos días” (1:4), llegara a una decisión, pero antes de concretizarla, la presentó ante Jehová. ¿Qué puede usted aprender de la manera en que Nehemías abordó su decisión, especialmente con respecto a esta petición?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Aunque el puesto de copero no era uno de alto rango en la corte, Nehemías aun así era un auxiliar que gozaba de cierta intimidad con el rey y una persona que se había ganado su total confianza. ¿Pero cómo pudo un extranjero ocupar ese tipo de puesto? ¿Qué sugiere esto sobre la persona o el carácter de Nehemías?
(2) ¿Piensa usted que Nehemías lucía triste ante el rey a propósito? ¿Por qué o por qué no?
(3) Es obvio que la pregunta del rey fue la respuesta de Dios a su oración. ¿Por qué, entonces tuvo miedo Nehemías al escucharla?
(4) ¿Cuál fue la respuesta de Nehemías? ¿Por qué Nehemías pensaría que el rey se preocuparía por la ciudad "de los sepulcros de sus padres"?
(5) Cuando el rey le preguntó qué quería, ¿por qué Nehemías sintió que era necesario orar (probablemente en su corazón) en ese momento? ¿Acaso no había orado por ese mismo tema durante días?
(6) ¿Cuán improbable fue su solicitud? ¿Lo dijo sin pensar, o fue una respuesta premeditada?
(7) La respuesta del rey fue favorable:
a. ¿Por qué el rey estableció un plazo de tiempo?
b. ¿Cuánto tiempo pidió Nehemías? (Ver 5:14)
(8) ¿Qué más le pidió al rey?
a. ¿Qué nos muestra sobre los riesgos que conllevaba ese tipo de misión?
b. ¿Qué nos muestra sobre el potencial de liderazgo político de Nehemías?
(9) A lo largo de este libro, Nehemías atribuye repetidamente su éxito a la mano bondadosa de Dios. ¿Cuántas veces diferentes puede usted detectar la obra de la mano bondadosa de Dios en estos ocho versículos?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Tal vez resulte útil comprender que el reinado de Artajerjes estuvo marcado por la inestabilidad. Primero, al comienzo de su reinado, hubo una rebelión encabezada por su propio hermano, seguida por una rebelión egipcia en el año 460 a.C. y más tarde la rebelión de un sátrapa en la región del Trans-Éufrates en el año 455 a.C. En ese contexto, la escolta armada que Nehemías pidió era una necesidad. Documentos extrabíblicos nos dicen que Sanbalat el Horonita era el gobernador de Samaria. Sin embargo, no se sabe con certeza qué tipo de funcionario era Tobías. En todo caso, el v. 10 establece el tono para el tipo de oposición política que esperaba a Nehemías.
(1) ¿Por qué Nehemías decidió inspeccionar la ciudad por sí mismo y de noche?
(2) ¿Por qué decidió ocultar su plan, incluso a los sacerdotes y a todos los nobles y funcionarios judíos?
(3) ¿En qué tipo de condiciones encontró Nehemías la ciudad de Jerusalén?
(4) ¿Cómo respondió el pueblo a su llamado a reconstruir la ciudad? ¿Por qué responderían de manera positiva a pesar de la oposición que habían experimentado en el pasado?
(5) Los adversarios de Israel habían tenido éxito en los eventos narrados en Esdras 4:12. Ahora, sabiendo que Nehemías tenía el respaldo del rey, ¿qué táctica usaron para asustar al pueblo?
(6) ¿Cómo respondió Nehemías a sus burlas y amenazas? ¿Cuán especial fue su respuesta?
(7) ¿Por qué Nehemías no invocó la autoridad del rey?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Puesto que nuestra reflexión es de carácter devocional, no nos preocuparemos por las ubicaciones exactas de las distintas puertas; además, puesto que “después de tantos siglos ... ha habido grandes cambios en las ubicaciones de las puertas y muros” (Bertheau ), y "se ha descubierto muy poco del período persa en Jerusalém" (Avigad), cualquier intento sería pura especulación:
(1) Nehemías comenzó la obra (o al menos la descripción de la obra) al mencionar al sumo sacerdote. ¿Cuál habrá sido la importancia de esto?
(2) ¿Qué señala el comentario sobre los nobles de los hombres de Tecoa en el v. 5?
(3) ¿Qué señala la mención de perfumistas y orfebres?
(4) ¿Qué señala la mención en el v. 12 de la ayuda que les dio las hijas de Salum?
(5) ¿Qué otras descripciones le llamaron la atención?
(6) ¿Con qué impresión usted quedó después de leer sobre la lista de paredes, los diversos participantes y algunos de sus trasfondos?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) En su opinión, ¿por qué a Sanbalat, el gobernador de Samaria, le molestó tanto la reconstrucción de la ciudad de Jerusalén?
(2) Sanbalat se burló de los judíos con cinco preguntas. ¿Qué intentaba lograr? (Vea si cada pregunta tiene un significado específico.)
(3) ¿Qué impacto piensa usted que tuvieron las burlas de Sanbalat y su aliado, Tobías, en los judíos? ¿Deberían dejar que sus burlas les molestaran?
(4) Es de suponer que Nehemías se tomó en serio sus burlas:
a. ¿Cómo respondió a su escarnio?
b. ¿Qué le pidió a Dios que hiciera?
c. ¿Hizo lo correcto al tomarse en serio sus burlas? ¿Por qué o por qué no?
(5) ¿Sus burlas tuvieron algún impacto en el pueblo y en la obra de reconstrucción? ¿Por qué o por qué no?
(6) Se cree que los árabes se trasladaron a la región sur del otro lado del río Jordán en el período persa; los amonitas residían al oriente de Israel, los asdoditas al occidente y los samaritanos al norte. A la luz de estos datos geográficos, ¿qué tipo de situación representan los vv. 7-8?
(7) Como resultado, ¿qué acciones tomaron Nehemías y el pueblo?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?