preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 9:1–6

Esta semana continuaremos el estudio del libro de Nehemías en el Antiguo Testamento.

Resumen de la lectura de la semana pasada:

Recapitulemos lo que sucedió en los capítulos inmediatamente anteriores a este:

Finalmente se concluyó la reconstrucción de los muros de Jerusalén, a pesar de mucha oposición: sin embargo, Nehemías descubrió que muy pocas personas residían en Jerusalén, algo que dificultaba la defensa de la ciudad y ponía en duda su futuro. Por lo tanto, Dios puso en su corazón hacer algo al respecto (7:5) y el primer paso fue recuperar el registro oficial de la lista de repatriados en la época del decreto de Ciro. Mientras tanto, "se reunió todo el pueblo como un solo hombre" (LBLA) en Jerusalén y pidieron a Esdras (que parece no haber tomado la iniciativa como lo había hecho cuando regresó 13 años antes) a traer el Libro de la Ley para leerles durante toda la mañana. Luego, otros levitas lo explicaron o tradujeron para que el pueblo pudiera entender lo que se estaba leyendo. Al día siguiente, había una multitud más pequeña, compuesta principalmente por los jefes de familia y los levitas y sacerdotes que se había reunido para tener un “estudio bíblico en grupos pequeños” dirigido por Esdras. En esa reunión leyeron sobre la fiesta de los Tabernáculos, y el pueblo inmediatamente comenzó a hacer los preparativos para observar la fiesta, para la cual aún faltaban aproximadamente 2 semanas. Construyeron cabañas o tiendas según lo prescrito por la Ley y observaron la fiesta con gran alegría durante 7 días. Luego descansaron, según lo prescrito para el octavo día (es decir, el día 22 del mes).

(1) ¿Cuál fue el impacto de la observación de la Fiesta de los Tabernáculos, sobre todo en el día de descanso el octavo día, un día de adoración, tal como se describe en 9:1?

(2) ¿Cómo explicaría usted el hecho de que en la primera lectura del Libro de la Ley por Esdras (explicado por los Levitas) el pueblo respondió con un llanto genuino solo para que Nehemías les dijera que se regocijaran (8:10), algo que sin duda hicieron en la celebración gozosa de la Fiesta de los Tabernáculos, pero luego hicieron aquí una lamentación aún mayor, con ayunos, vestidos de cilicio y con polvo sobre sí?

(3) El capítulo diez nos hace entender que el pueblo se había sentido impulsado a hacer un compromiso muy serio en forma de pacto con Dios para cumplir con Su Ley a partir de ese momento. Aquí, después de expresar su contrición, tanto por los pecados de sus padres como por lo suyos, hicieron una larga oración como preludio de este compromiso extremadamente serio que marcó el tono para la vida religiosa de la nación durante los siguientes siglos, hasta la época de Jesús:

a. En el preludio (o preparación) de este solemne compromiso, pasaron una cuarta parte del día (probablemente 3 horas) leyendo el Libro de la Ley, y otras 3 horas en confesión y adoración. ¿Piensa usted que la secuencia tiene algún significado? ¿Qué impacto piensa usted que tendría en su vida si emulara lo que hicieron?

b. La Biblia enfatiza que los que se estaban preparando para hacer ese compromiso eran los que "se separaron de todos los extranjeros" (NVI). ¿Por qué la Biblia elige enfatizar este aspecto, además de describir el acto serio de expresión externa de contrición en el v. 1?

El resto del capítulo es un registro de la oración colectiva del pueblo como un prefacio de la alianza o pacto que estaban a punto de hacer con Dios (capítulo 10). Mientras reflexionemos sobre cada sección de esta importante oración, intente hacer lo siguiente:

- Discernir el tema o énfasis de cada sección

- Entender por qué lo expresaron como parte del prefacio o fundamento de su nuevo compromiso con Jehová

- Identificarse con su oración

(4) Vv. 5-6: Adoración

a. ¿Por qué comenzaron su oración con adoración?

b. ¿Qué quiere decir “Tú solo eres Jehová” (RVR1960)? (las cursivas son mías)

c. El pueblo mencionó a Dios como el Creador no solo del cielo, sino de todo el universo. Haga una pausa para meditar en la inmensidad del universo que conocemos.

d. Dios también es el Creador de la tierra y los mares, y todo lo que en ellos hay. Haga una pausa para pensar en qué tipo de imagen esto evoca en su mente.

e. “Tú das vida a todos ellos (LBLA). Haga una pausa para reflexionar sobre lo que significa que Dios es el dador de vida de “todos ellos”.

f. La oración deja el mundo físico y pasa a hablar de las cosas espirituales. ¿Quién es Dios?

g. Escriba sus propias palabras de adoración con base en estas reflexiones.

h. Compare sus palabras de adoración con las del comienzo de esta oración (v. 5). ¿Usted se identifica con sus sentimientos hacia Jehová?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 9:7–14

(1) Vv. 7-8: Elegido por el Dios fiel

a. ¿Cuál fue la importancia de recordar la elección de Abraham?

b. ¿Cómo y por qué Dios eligió a Abraham?

c. ¿Por qué llegaron a la conclusión de que Dios es justo?

d. ¿Cuál es el énfasis en esta sección de la oración?

(2) Vv. 9-12: La liberación de la esclavitud

a. Con respecto a su liberación de la esclavitud, ¿cuáles son los tres verbos (o acciones) de Jehová destacados en la oración (vv. 9-10)?

b. Al castigar al faraón y liberar a los israelitas con su poder milagroso, Dios se hizo "un nombre [que permanece hasta] el día de hoy". ¿Usted alguna vez reconoció que esto fue un resultado importante del Éxodo? ¿Cómo puede usted aplicarlo a su propia salvación?

c. ¿Qué ocurrió inmediatamente después de su liberación de Egipto? (9:12)

d. ¿Cuál es el énfasis en esta sección de la oración?

(3) Vv. 13-14: La entrega de la ley

a. ¿Cómo fue dada la Ley?

b. ¿Por qué la oración menciona que las leyes son justas, correctas y buenas en el contexto de esta oración y el consiguiente nuevo compromiso?

c. ¿Por qué, de todas las leyes, eligieron destacar el sábado?

d. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración?

(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 9:15–25

(1) V. 15: La provisión celestial

a. De todas las provisiones que Dios les hizo, ¿por qué la oración destacó las del maná y del agua de la roca?

b. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración?

(2) Vv. 16-18: El pecado del becerro de oro

a. ¿Qué descripción usaron para describir los pecados de sus antepasados, especialmente la fundición del becerro de oro?

b. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oraciónsus pecados o la misericordia de Dios? ¿Por qué?

(3) Vv. 19-21: 40 años en el desierto

a. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración? ¿Por qué?

(4) Vv. 22-25: Una promesa cumplida

a. La oración menciona la entrada del pueblo en la Tierra Prometida. ¿Puede usted enumerar todas las oraciones que tienen verbos de segunda persona?

b. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 9:26–35

(1) Vv. 26-27: La liberación a pesar del pecado

a. En contraste con la sección anterior, el v. 26 está marcado por verbos de tercera persona (“ellos”). ¿Puede usted enumerar todos los verbos de tercera persona en este versículo?

b. Sin embargo, ¿qué enfatiza esta sección de la oración?

(2) V. 28: El patrón recurrente

a. ¿Qué patrón recurrente es enfatizado en esta oración?

b. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración? ¿Por qué?

(3) Vv. 29-31: La gran paciencia de Dios

a. ¿Cómo sus antepasados habían probado a Jehová?

b. ¿Dios realmente ignoró o pasó por alto sus pecados? ¿Por qué o por qué no? ¿Cuál es la evidencia?

c. ¿Cuál es el énfasis de esta sección de la oración?

(4) Vv. 32-35: Las dificultades eran reales

a. ¿A cuáles dificultades se refiere esta oración?

b. Esta es una confesión de los pecados más recientes que habían causado las dificultades actuales:

  1. Haga una lista de los pecados que confesaron.
  2. ¿Cómo esta oración mostró su contrición?
  3. ¿Con qué fundamento ahora oraban pidiendo la misericordia de Dios?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 9:36–10:29

(1) Vv. 36-37: Todavía eran esclavos

a. El pueblo ya había logrado reconstruir no solo el templo, sino también la ciudad. ¿Por qué dijeron que todavía estaban en “gran angustia”?

b. ¿Cómo sirvió el final de esta larga oración como una transición a su compromiso público de seguir la Ley como nación?

(2) ¿Qué hicieron para convertirlo en "un pacto fiel"?

(3) ¿Quiénes fueron los que participaron en el "sellado" de este pacto? Aunque nadie sabe realmente por qué, ¿usted notó que el nombre de Ezra no aparece en este documento?

(4) Aunque el resto del pueblo no participó de este procedimiento oficial de "sellado", ¿cómo los demás se vincularon a este pacto? ¿A quiénes se refiere la expresión "el resto del pueblo"?

(5) ¿Qué compromiso hicieron en ese momento con respecto a la Ley de Moisés?

(6) ¿De qué manera su compromiso es un reflejo de las lecciones que habían aprendido de su pasado y presente?

(7) ¿Qué puede usted aprender de su propia reflexión sobre esta oración del último capítulo, y cómo puede aplicar el compromiso que hizo el pueblo a su propia vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 10:30–39

Esta sección estableció compromisos específicos para que el pueblo observara la Ley de Dios y obedeciera cuidadosamente todos los mandamientos, reglamentos y decretos de Jehová:

(1) El primer compromiso aborda los matrimonios mixtos con los pueblos vecinos. ¿Por qué se mencionó como su primer compromiso? ¿Cuán importante fue?

(2) Al guardar el sábado, ¿de qué pecado específico se estaban arrepintiendo? ¿Cuán importante fue este compromiso?

(3) ¿De qué manera el próximo compromiso (10:31b) está relacionado con la reprensión de Nehemías en 5:9-11? ¿Cuán importante fue este compromiso?

(4) ¿De qué trataba el próximo compromiso (10:32)? (ver Éxodo 30:11-16.) ¿Cuán importante fue el impacto de este compromiso? (La alteración, de medio siclo en Ex. 30:13 a un tercio de siclo aquí, podría simplemente reflejar el cambio en el sistema monetario de los años anteriores, especialmente bajo el sistema monetario persa.)

(5) Luego, los sacerdotes y levitas también se comprometieron a proporcionar leña para quemar en el altar, lo que parece aclarar la responsabilidad mencionada en Levítico 1:17 y 6:12 y ss. Puesto que este compromiso probablemente era una respuesta a su negligencia anterior, ¿qué pudo haber sucedido antes de que se hiciera este compromiso, en lo que respecta a la presentación de los sacrificios en el altar?

(6) Luego, el pueblo se comprometió a llevar sus diezmos nuevamente a la casa de Jehová, los cuales incluían los diezmos anuales de las primeras cosechas y frutos, las ofrendas que se presentaban en lugar de los primogénitos, etc. ¿Cuán importante fue este compromiso?

(7) Finalmente, establecieron la reanudación de procedimientos apropiados para asegurar que los diezmos fueran recolectados y contabilizados adecuadamente, con el propósito de "no descuidar[] la casa de nuestro Dios” (10:39). ¿Cuán importante fue este compromiso a la luz de que probablemente lo habían descuidado durante los 70 años que habían pasado desde la reconstrucción del templo?

(8) Antes de continuar, haga una pausa por un momento para imaginar cómo habría sido la nueva sociedad del pueblo de Dios si no hubiera más matrimonios con sus vecinos gentiles idólatras, si el sábado realmente se guardara, si se evitara la pobreza extrema, si la adoración en el templo fuera reanudada con ofrendas adecuadas en los tiempos señalados y si el pueblo diezmara como debiera. ¿Cuán diferente habría sido tal sociedad de lo que era antes?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Nehemías 11:1–36

(1) El problema mencionado en 7:4 de que “la ciudad era espaciosa y grande, pero el pueblo dentro de ella era poco” (LBLA) ahora estaba resuelto. Con base en los vv. 1-2, ¿quiénes eran los voluntarios y quiénes no?

(2) ¿Cuál pudo haber sido la importancia de que la ciudad de Jerusalén estuviera adecuadamente poblada?

(3) Esta fue la primera vez que Jerusalén fue llamada la Ciudad Santa desde el regreso del exilio. ¿Qué significado adicional habría representado para la repoblación de la ciudad?

(4) Luego, Nehemías incluyó una lista de aquellos líderes provinciales que se establecieron en Jerusalén (ya sea o no de manera voluntaria), entre los cuales había personas de Judá y Benjamín, sacerdotes, levitas y porteros. ¿Cuál pudo haber sido su razón para enfatizar en el versículo 20 que el resto del pueblo (lo cual habría sido la mayoría) vivía fuera de Jerusalén, cada uno en su propiedad ancestral?

(5) ¿Cuál pudo haber sido la razón por la que el rey (persa) ordenó que la actividad del templo fuera regulada (es decir, mantenida), especialmente por medio de los cantantes?

(6) El comentario de Jamieson, Fausset & Brown enfatiza que “toda la región en la que estaban situadas las aldeas aquí mencionadas [en 11:25-30] había sido completamente devastada por la invasión caldea; por lo tanto, debe suponerse que estas aldeas habían sido reconstruidas ... ” (p. 627). ¿Cuál pudo haber sido la razón por la que Nehemías se tomó el tiempo para decirnos que el pueblo de Judá ahora vivía en ellas?

(7) En resumen, ¿qué tipo de imagen evoca Nehemías en este capítulo y cuál podría ser su mensaje?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?