Esta semana concluiremos el estudio del libro de Nehemías en el Antiguo Testamento.
Nehemías comenzó con una lista de los nombres de los sacerdotes y levitas que habían regresado con Zorobabel, la cual luego amplió la lista para incluir a aquellos descendientes que servían en su época. Aunque se trata de una lista de nombres, la mayoría de los cuales probablemente no son familiares para nosotros, leamos esta lista con calma y pidamos al Espíritu Santo que ilumine nuestra lectura:
(1) Primero, en los vv. 1-9, Nehemías enumeró los nombres de los sacerdotes y levitas que habían regresado con Zorobabel. Cabe señalar que la mayoría de estos nombres son apellidos, y no deben confundirse con los nombres personales. Por lo tanto, el nombre Esdras en el v. 1 no se refiere al hombre Esdras que regresó unos 20 años después, sino a una de las familias sacerdotales. Por alguna razón, Nehemías seleccionó a algunos de las personas en esta larga lista de nombres para decirnos que estaban “encargado[s] ... de los cánticos de acción de gracias” (12:8). ¿Cuál pudo haber sido la razón de enfatizar esto? (ver 11:23)
(2) Luego, en los vv. 10-11, Nehemías nos dio una lista de los sumos sacerdotes, desde Jesúa hasta Jadúa, un período que se extiende aproximadamente desde el año 538 a.C. hasta mucho después del año 400 a.C.
Como ya hemos estudiado el libro de Esdras y ahora nos acercamos al final del
libro de Nehemías, reflexione sobre lo siguiente:
a. ¿Puede usted recordar algún papel o impacto que tuvo alguno de estos sumos sacerdotes, ya sea en la reconstrucción del templo o en la reconstrucción de los muros de la ciudad?
b. ¿Qué papel deberían haber desempeñado como Sumo Sacerdote?
c. Si lo desea, consulte Zacarías 3 para tener una idea de la condición espiritual de estos sumos sacerdotes, ya que uno de ellos fue confrontado por Satanás ante Dios.
(3) Luego, en los vv. 12-21, Nehemías incluyó una lista de los sacerdotes que servían más cerca de su propia época. Es interesante notar que de entre los 22 apellidos mencionados en los vv. 1-7, la lista actual no menciona la familia de Hatús; esto probablemente significa que para la época de Nehemías, esta familia había dejado de tener descendientes masculinos para continuar su linaje sacerdotal. Motivos de reflexión.
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Luego, en los vv. 22-26, Nehemías incluyó una lista de los levitas que servían más cerca de su propia época. Es interesante notar lo siguiente:
a. Durante el reinado de Darío, se requirió que se sus nombres fueran registrados.
b. Estos nombres también fueron registrados en el Libro de las Crónicas (que puede o no ser una referencia al libro de Crónicas en la Biblia).
c. Una vez más se menciona de manera específica que a algunos se les asignó cantar alabanzas y acciónes de gracias.
¿Cuáles podrían ser algunas de las razones por las que Nehemías eligió enfatizar lo anterior?
(2) Los vv. 27-30 nos ayudan a entender por qué Nehemías incluyó la lista de los nombres mencionados arriba, a saber, estos levitas (incluidos los sacerdotes) fueron sacados de sus lugares de residencia, incluso aquellos que vivían fuera de Jerusalén, con el fin de regresar y participar en la ceremonia de dedicación del muro de Jerusalén. Las ubicaciones geográficas mencionadas aquí muestran que estaban esparcidos por el territorio de Judá y de Benjamín. El v. 27 dice: “En la dedicación de la muralla de Jerusalén buscaron a los levitas de todos sus lugares”. ¿Qué significa esto?
(3) En todo caso, independientemente de si residían en Jerusalén o en algún otro lugar, todos tuvieron que purificarse antes de participar de la ceremonia de dedicación. Para los sacerdotes y levitas, eso probablemente significaba "ayunar, abstenerse de tener relaciones sexuales y hacer una ofrenda por el pecado; para los laicos probablemente significaba lavar la ropa, bañarse, etc." (Fensham, 255/6).
a. ¿Por qué fue necesario hacer ese tipo de purificación antes de participar de la ceremonia de dedicación?
b. ¿Cuál es el mensaje para nosotros hoy?
c. ¿Usted ha llevado en serio (como estas personas) el acto de acercarse a Dios en la adoración o celebración?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) La ceremonia de dedicación del muro de Jerusalén se celebró tanto en el muro como dentro del templo — la procesión dirigida por Esdras subió hacia la derecha, mientras que la procesión de Nehemías subió hacía el otro extremo; ambos estaban flanqueados por un gran coro. Cuando los dos coros llegaron a la cima, dieron gracias (12:40), luego volvieron a ocupar sus lugares en el templo, donde se cantaron más canciones e hicieron sacrificios. Nehemías comentó que Dios les había dado gran gozo, y el sonido de regocijo se pudo escuchar a lo lejos:
a. ¿Póngase en la piel de estas personas, y piense en todas las razones por las que debían dar gracias al Señor en tales circunstancias?
b. ¿Cuál pudo haber sido la razón más importante de su gran gozo?
c. Muchos comentaristas opinan que el Salmo 147 fue compuesto en el contexto de esta ceremonia de dedicación, especialmente los versos 2 y 13. Lea el Salmo 147 y vea qué razones pudieron haber dado para su gran regocijo.
(2) Después de describir la dedicación del pueblo a la estricta observancia de la Ley de Moisés, seguida de la dedicación del muro de Jerusalén, Nehemías destacó deliberadamente algunas cosas que hicieron, obviamente en respuesta al juramento hecho en 10:28-39. Intentemos relacionar estas acciones con el juramento que habían hecho:
a. ¿A qué parte del juramento se refiere el v. 44?
b. ¿Cuál es la importancia simbólica de ese cumplimiento?
c. ¿Qué quiere decir la observación de que “Judá se regocijaba por los sacerdotes y levitas que servían”?
d. ¿A qué parte del juramento se refiere el v. 45?
e. ¿Qué tipo de cuadro describe respecto a la adoración en el templo en la época previa al juramento?
f. ¿A qué parte del juramento se refiere el versículo 46?
g. ¿Qué tipo de cuadro describe respecto a las vidas de los levitas, cantores y porteros en la época previa al juramento?
(3) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
En este capítulo final, Nehemías nos comparte que la reforma que ocurrió bajo su mando no siempre fue fácil; fueron necesarias medidas persistentes (y en algunos casos disciplinarias) para garantizar que se cumplieran los juramentos que se habían hecho. En general, los comentaristas consideran que todas estas correcciones fueron llevadas a cabo cuando Nehemías regresó a Jerusalén en el año 32 de Artajerjes (433 a.C., es decir, exactamente 12 años después de que Nehemías llegó a Jerusalén) después de haber estado ausente. Estos son los incidentes que él citó:
(1) Los vv. 1-3 tratan de la exclusión de todos los extranjeros, presumiblemente de la asamblea religiosa.
a. Lea la prohibición exacta impuesta por la ley en Deuteronomio 23:4-6.
b. ¿Por qué fue aplicada a todos los extranjeros, no solo los amonitas y moabitas?
c. La prohibición dice "aun hasta la décima generación" (Deut. 23:3). ¿Eso quiere decir nunca? (Tenga en cuenta que a aquellos gentiles que aspiraban a adorar a Jehová probablemente se les permitía congregarse en el “patio de los gentiles” del segundo templo; además, Rut era una moabita.)
d. ¿Por qué Nehemías consideraba que era necesario hacer cumplir tales leyes hasta su "últimas consecuencias"?
e. ¿Qué podemos aprender de él?
(2) Los vv. 4-5 tratan de los favores que se había concedido a Tobías, el enemigo de Israel:
a. ¿Quién era Tobías? ¿Cómo se opuso a Nehemías? (ver Nehemías 2:19; 4:3, 7-8; 6:1-7, 12-19)
b. ¿Cuán influyente era Tobías (ver Nehemías 6:17-18)?
c. ¿Cuál era la función de la habitación que Eliasib le había preparado para Tobías?
d. Puesto que los amonitas debían ser excluidos de la asamblea, ¿qué tipo de pecado se estaba cometiendo aquí?
e. ¿Por qué este sacerdote (si no es una referencia a Eliasib el Sumo Sacerdote, probablemente se refiere a uno de sus parientes) concedió este favor a un enemigo declarado de los israelitas?
(3) Los vv. 6-9 tratan de las medidas tomadas por Nehemías después de su regreso de la corte persa:
a. El texto no nos dice nada sobre cómo fue acogido por el rey después de su ausencia de 12 años. ¿Qué nos dice el hecho de que se le concediera un permiso para regresar a Jerusalén sobre su relación con el rey?
b. En su opinión, ¿por qué Nehemías quiso volver a Jerusalén?
c. ¿Cómo lidió con "el mal que Eliasib había hecho"?
d. ¿Qué impacto tendría sus acciones en los sacerdotes, los líderes y el pueblo en general?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Los vv. 10-14 tratan de la negligencia de los sacerdotes y los levitas en la recolección y almacenamiento adecuados de las ofrendas del pueblo:
(1) ¿Por qué “los levitas y los cantores... se habían ido, cada uno a su [propio] campo”, es decir, no sirvían en el templo de manera regular, sino que habían regresado a los campos fuera de Jerusalén para ser agricultores?
(2) ¿De quién había sido la culpa?
(3) ¿Qué impacto pudo haber tenido su negligencia en el pueblo (12:44)?
(4) ¿Qué hizo Nehemías para corregir la situación?
(5) Nehemías probablemente tendría que volver nuevamente a la corte del rey. ¿Cómo, entonces, podría asegurar que el pueblo, especialmente estos líderes religiosos, continuasen a cumplir con la Ley?
(6) ¿Qué nos enseña su oración en el v. 14?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Los vv. 15-22 tratan de la violación de su juramento de guardar el sábado:
(1) ¿Qué cosas específicas había dicho el pueblo acerca de la observancia del sábado en su solemne juramento de observar cuidadosamente la Ley de Moisés? (10:31)
(2) ¿Cómo estos hombres de Judá habían violado la ley que tan apasionadamente habían prometido guardar?
(3) ¿Por qué se habían atrevido a violar el sábado?a. ¿Ya no respetaban la Ley?
b. ¿No tenían miedo de los líderes o del Sumo Sacerdote?
c. ¿No tenían miedo de provocar la ira de Dios como lo habían hecho sus padres?
(4) ¿Qué hacían las personas de Tiro en el sábado?
(5) ¿Por qué Nehemías culpó a los nobles de Judá?
(6) ¿Qué hizo Nehemías para corregir la situación?
(7) ¿Por qué tuvo que poner a sus propios hombres para vigilar las puertas?
(8) ¿Qué advertencia les dio a los comerciantes, los cuales probablemente eran extranjeros? (Nehemías probablemente todavía ocupaba el cargo de gobernador cuando regresó a Jerusalén.)
(9) Cuando ya se había ido la amenaza de violar el sábado, Nehemías reemplazó a sus propios hombres con los levitas de forma permanente. ¿Cuál fue el cargo que dio a los levitas a este respecto?
(10) ¿Piensa usted que al hacerlo, el pueblo, los nobles, los sacerdotes y los levitas honrarían el sábado de manera genuina?
(11) ¿Qué nos muestra su oración en el v. 22?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Los vv. 23-31 terminan con la manera en que Nehemías lidió con el matrimonio con gentiles:
(1) En su solemne juramento de observar cuidadosamente la Ley de Moisés, ¿qué había dicho el pueblo específicamente sobre la separación de los pueblos vecinos? (10:28-30)
(2) ¿Cómo los hombres de Judá habían violado este juramento?
(3) ¿Qué había hecho Esdras anteriormente cuando intentó erradicar este problema (Esdras 10)?
(4) ¿Por qué a Nehemías le preocupaba tanto que los hijos de estos matrimonios hablaran un idioma extranjero y no supieran hablar hebreo? ¿Estaba siendo nacionalista, o había consecuencias importantes con respecto a la adoración de Yahveh? (vea el ejemplo que dio sobre Salomón.)
(5) ¿Cómo corrigió esa situación?
(6) ¿Por qué recurrió al uso de la fuerza (se puede presumir que él tenía esa autoridad en ejercicio de la ley local como gobernador)?
(7) ¿Por qué fue especialmente duro con el nieto del sumo sacerdote (ver Levítico 21:14 y su oración aquí en 13:29)?
(8) ¿Qué hizo para restaurar el descuido del sacerdocio y la adoración en el templo?
(9) Aunque la última oración que pronunció y registró fue breve, ¿qué revela sobre Nehemías?
(10) ¿Qué puede usted aprender de sus esfuerzos, no solo para reconstruir el muro para proteger la Ciudad Santa, sino también para traer a su pueblo de regreso a la verdadera adoración de Yahveh?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?