preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 1:1–8

Esta semana comenzaremos el estudio del Libro de Ester en el Antiguo Testamento.

Introducción

Desde una perspectiva histórica, el Libro de Ester busca explicar el origen y la autenticidad de los eventos que dieron origen a la fiesta judía de Purim, también llamada el Día de Mardoqueo (2 Macc. 15:36). Aunque este libro nunca menciona el nombre de Dios, el motivo de la liberación que Dios le dio a Su pueblo mientras ayunaba y confiaba solo en Él es muy obvio, especialmente en la forma en que lo expresa 4:14.

El autor es desconocido, y aunque la identidad del rey Asuero también es incierto, en general se cree que se trata de Jerjes, quien reinó sobre Persia entre los años 486-465 a.C. Si bien en ciertos momentos de la historia la canonicidad del libro fue disputada por algunos de los padres de la iglesia primitiva, el libro “siempre ha sido parte del canon hebreo” (K&D, 196) y fue reconocido como canónico en el Concilio de Jamnia (90 d.C.).

Vale la pena señalar que el nombre de Ester "parece ser de origen babilónico, siendo una referencia a la diosa Ishtar ('estrella') o Mercurio" (ITC, 118) y su nombre hebreo, Hadassa, significa "mirto". Con base en la genealogía en los vv. 2:5-7, es bastante obvio que tanto Mardoqueo como Ester nacieron en Persia.

Estoy muy agradecido a la pastora Irene Yeung por haber compuesto las siguientes preguntas reflexivas y artículos meditativos del Libro de Ester.

(1) En su opinión, ¿cuán impresionante fue el Imperio Persa bajo Jerjes?

(2) ¿Quiénes fueron los invitados a la fiesta del rey? (1:3)

a. ¿Cómo fueron tratados estos invitados? (1:4)

b. ¿Por qué el rey había organizado una fiesta tan lujosa?

(3) ¿A quiénes más invitó el rey, además de los nobles y los líderes?

a. ¿Cómo fueron tratados? (1:5-8)

b. ¿Por qué?

(4) ¿Cómo estaba decorado el lugar donde se realizó la fiesta? (1:6)

(5) Si este rey era Jerjes, que preparaba otra guerra contra los griegos después de haber sufrido una derrota, ¿por qué decidió organizar una fiesta tan lujosa a pesar de su derrota?

(6) Con base en lo que leímos hasta ahora, ¿qué tipo de rey diría usted que era Jerjes?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 1:9–22

(1) ¿En qué estado piensa usted que se encontraba Jerjes después de 187 días de banquetes (y consumo excesivo de alcohol)?

(2) ¿Por qué Jerjes quería que la reina se uniera a la fiesta?

a. ¿Qué nos dice esta petición sobre el tipo de persona que era Jerjes?

(3) ¿Cómo reaccionó ante la negativa de la reina?

(4) ¿Qué consejo le dio Memucan al rey?

a. ¿Cuál piensa usted que fue el motivo de Memucán para exacerbar un tema personal del rey, transformándolo en un tema nacional?

b. ¿Qué piensa usted de su consejo?

c. ¿Cómo respondió este gran rey guerrero a su consejo?

(5) Es obvio que el rey, antes de este incidente, estaba muy orgulloso de su esposa; pero todo cambió en un instante:

a. Si usted fuera la reina, ¿cómo se sentiría?

b. ¿Usted ha experimentado un cambio drástico de fortuna en su vida similar al cambio que ella experimentó?

c. ¿Cómo usted enfrentó ese cambio?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 2:1–11

Trasfondo del capítulo: Entre el tercer año del reinado de Jerjes, cuando el rey se divorció de la reina Vasti, y su séptimo año, cuando Ester fue hecha reina (es decir, entre los años 483-479 a.C.), el ejército de Jerjes sufrió importantes pérdidas, siendo derrotado por los griegos. La historia nos dice que después de sufrir esas derrotas, el rey se entregó a un estilo de vida extremadamente inmoral y sumió al imperio en el caos. Fue precisamente en esa época que se desarrolló la historia de Ester.

(1) La Biblia nos dice que cuando el furor del rey se había aplacado, "se acordó" de su reina. ¿Qué significa eso?

(2) ¿Cuál fue el consejo de los asistentes del rey?

a. En el capítulo anterior, cuando Memucán aconsejó al rey que una mujer mejor reemplazara a la reina, ¿qué había querido decir con la expresión "mejor"? (1:19)

b. Sin embargo, ¿cuál fue el criterio que realmente se utilizó para seleccionar la próxima reina?

c. ¿Qué criterio usa Jehová al seleccionar una persona con el fin de usarla? (1 Sam. 16:7; Prov. 21:2-3)

d. ¿Cuál es, entonces, la principal diferencia entre los criterios del hombre y los de Dios?

(3) Intente describir los antecedentes personales de Mardoqueo. (2:5-6)

a. Si usted fuera Mardoqueo, ¿cómo se sentiría respecto a la época y el rey bajo el cual tenías que vivir?

(4) ¿Cómo describe la Biblia a Ester y sus caminos?

a. ¿Cuál era el nombre hebreo de Ester?

b. A juzgar por la forma en que Hegai la trataba, ¿qué puede usted deducir sobre Ester como persona?

c. Imagine que usted fuera Ester. ¿Cómo se sentiría con respecto a todo ese espectáculo?

(5) ¿Por qué la Biblia llama nuestra atención intencionalmente sobre su origen étnico hebreo?

a. ¿Qué decidieron hacer respecto a su origen étnico?

b. ¿Por qué?

c. ¿Qué podemos aprender al observar cómo Mardoqueo y Ester lidiaron con su origen étnico en aquél momento tan difícil?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 2:12–18

(1) Intente enumerar todos los preparativos necessarios para todo ese procedimiento pomposo.

a. Con base en ese procedimiento, ¿qué puede usted aprender sobre cómo los persas veían a las mujeres y su belleza?

b. Si usted fuera una de las jóvenes, ¿cómo se sentiría al ser sometida a ese procedimiento?

(2) ¿Cómo entiende usted el hecho de a las jóvenes se les daba todo lo que quisieran antes de su presentación al rey?

a. Si usted fuera una de ellas, ¿qué desearía en ese momento?

b. ¿Cuál(es) sería(n) su(s) motivo(s)?

(3) ¿Cómo sabría una joven presentada así al rey que tal vez tuviera una oportunidad?

a. ¿Cuál sería la probabilidad de ser elegida por el rey?

b. ¿Qué conllevaría el no ser elegida?

c. ¿Cómo lidiaría una joven con las consecuencias de no ser elegida?

(4) A la luz de las reflexiones anteriores, ¿cuán inusual fue la forma en que Ester se preparó?

a. ¿Qué podría explicar su forma inusual de prepararse?

(5) Leemos que el rey se sintió atraído por Ester más que por cualquier otra joven:

a. ¿Cuáles habrán sido las razones?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 2:19–23

(1) ¿Qué era la puerta del rey?

a. ¿Qué estaba haciendo Mardoqueo sentado allí?

b. ¿Su descubrimiento del complot para asesinar al rey fue un accidente? ¿Por qué o por qué no?

(2) Aquí, la Biblia destaca el hecho de que Ester ocultó su origen étnico una segunda vez:

a. ¿Por qué Mardoqueo le pidió a Ester que hiciera eso?

b. ¿Está usted de acuerdo con él?

c. Imagine que usted fuera Ester. ¿Haría lo que le dijo Mardoqueo? ¿Por qué o por qué no?

(3) ¿Cuál fue el complot que escuchó Mardoqueo?

(4) ¿Por qué decidió informar al rey a través de Ester?

a. ¿Qué aprendió usted sobre Mardoqueo al leer sobre sus acciones?

(5) ¿Qué obtuvo Mardoqueo por haberlo hecho?

a. En su opinión, ¿por qué el rey se olvidó de recompensar a Mardoqueo?

b. ¿Cómo usted se sentiría si fuera Mardoqueo?

c. ¿Cómo este acto de negligencia por parte del rey resultó en una recompensa aún mayor para Mardoqueo en el futuro? (Ver 6:1-14)

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 3:1–15

Cinco años después:

(1) Con base en este pasaje ¿que sabe usted acerca de Amán?

- ¿Quién era Amán?

a. Se cree que "Agag" se refiere a una de las tribus de los amalecitas, los cuales habían sido enemigos perpétuos de Israel (1 Sam. 15:1-3); debido a eso, parece que los agaguitas tenían un odio distintivo hacia los judíos.

(2) ¿Por qué Mardoqueo se negaba a inclinarse ante Amán?

a. Mardoqueo se había esforzado mucho en ocultar su propia etnia y la de Esther. ¿Por qué sus acciones ahora expondrían su etnia?

b. Si usted fuera Mardoqueo, ¿habrías hecho lo mismo?

(3) ¿Cuál fue el resultado de echar suertes (pūr) para consultar a sus dioses?

- Observe que el primer mes del calendario persa coincidia con el primer mes del calendario judío (ambos eran calendarios lunares). La suerte cayó en el mes de Adar (es decir, el duodécimo mes), lo que significaba que la matanza tendría que esperar otros 11 meses.

(4) ¿Cómo Amán presentó su plan al rey de modo que lo aceptara?

a. A juzgar por su estrategia, ¿qué puede usted deducir sobre Amán?

b. ¿Cómo respondió el rey a su plan?

c. ¿Por qué?

(5) Es posible que para Mardoqueo, hacer una reverencia ante Amán era lo mismo que hacer una reverencia ante el poder del mal. ¿Usted alguna vez se ha enfrentado a un encuentro similar?

(6) ¿Qué habría hecho usted si fuera Mardoqueo?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 4:1–17

(1) ¿Cuál fue la respuesta de los judíos al decreto del rey?

a. ¿Qué nos muestra la respuesta de Mardoqueo?

b. ¿Cuál fue la respuesta de Ester?

(2) Es obvio que el objetivo de Mardoqueo al presentarse en la plaza principal de la ciudad era llamar la atención de Ester sobre la crisis. ¿Qué esperaba que hiciera Ester?

a. ¿Qué conllevaba la petición de Mardoqueo para Ester en términos del desafío y el peligro que tendría que enfrentar?

b. ¿Acaso su petición no era una contradicción del consejo que le había dado anteriormente (en 2:10, 20)?

(3) ¿Cuál fue la respuesta de Ester después de enterarse de la difícil situación que enfrentaba su pueblo?

a. ¿Qué posición tenía ella en el reino de Persia?

b. ¿Qué dilema enfrentaba, a pesar de su posición?

c. ¿Qué haría usted en el lugar de Ester?

(4) ¿Cuál fue la reacción inmediata de Mardoqueo ante la respuesta inicial de Ester?

a. ¿Cuál fue su advertencia para Ester?

b. ¿De dónde esperaba Mardoqueo que vendría su liberación final?

c. Mardoqueo dijo: “si para una ocasión como esta” (LBLA). ¿Qué verdad importante transmiten estas palabras?

(5) ¿Qué les pidió Ester a los judíos de Susa que hicieran? ¿Cuál fue el motivo de su petición?

a. ¿Cómo lidió Ester con el hecho de que no la habían llamado a la presencia del rey durante 30 días?

b. ¿Cómo se produjo este cambio de actitud?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?