preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 5:1–14

Esta semana terminaremos el estudio del libro de Ester en el Antiguo Testamento.

(1) ¿Puede usted recordar cómo fue la preparación por la cual Ester tuvo que pasar antes de ingresar al patio interior para ver al rey?

(2) ¿Cómo describiría usted lo que ella habría sentido mientras esperaba la señal del rey?

(3) ¿Cuán inesperada fue la recepción que le dio el rey?

a. ¿Qué esperaría usted que Ester le dijera al rey de inmediato?

b. ¿Por qué Ester en dos ocasiones retrasó su súplica por su pueblo, decidiendo organizar dos banquetes en lugar de decírselo inmediatamente?

c. ¿Piensa usted que lo hizo por su propia sabiduría, o que lo hizo impulsada por el Espíritu Santo? ¿Por qué?

(4) Es obvio que Amán quedó muy encantado con la invitación de la reina:

a. ¿Por qué estaba tan molesto con Mardoqueo?

b. ¿Puede usted entender su estado de ánimo al compartir estas noticias con sus amigos y su esposa?

(5) ¿Qué le aconsejaron a Amán que hiciera?

a. ¿Con qué fundamento, si es que lo había, Amán podía pedir la ejecución de Mardoqueo?

b. ¿Qué podemos deducir sobre su esposa y sus amigos?

(6) Puesto que Mardoqueo y toda su raza serían exterminados hacia el final del año, ¿por qué Amán no pudo esperar?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 6:1–13

Ya habían pasado unos cinco años desde que Mardoqueo frustró el complot de asesinato y salvó al rey:

(1) ¿Por qué el rey hizo que le leyeran las crónicas de su reinado aquella noche? ¿Fue un accidente?

a. ¿Con qué parte de la historia de su reinado se encontró?

b. ¿Qué habría pasado si el rey ya hubiera recompensado a Mardoqueo por sus acciones?

c. Visto en retrospectiva, ¿cuán importante fue lo que hizo Mardoqueo cinco años antes?

(2) Imagine que usted fuera Mardoqueo:

a. ¿Cómo se habría sentido cinco años antes al no recibir ninguna recompensa del rey?

b. Debido a la reacción del rey ahora, ¿usted habría percibido la mano de Dios en lo que había pasado cinco años antes?

c. ¿Usted ha experimentado demoras similares en su vida, las cuales eventualmente resultaron ser bendiciones?

(3) A juzgar por el contexto, ¿a qué hora piensa usted que fue Amán a ver al rey?

a. ¿Por qué fue a una hora tan temprana a ver al rey?

b. ¿Qué consejo le dio Amán al rey? ¿Por qué?

c. ¿Qué nos enseña el desenlace sobre el camino recto de Dios?

(4) ¿Cómo reaccionaron la esposa y los amigos de Amán ante la noticia? ¿Por qué?

(5) ¿Qué resultado podía esperar Amán del banquete de la reina?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 6:14–7:13

Los amigos y la esposa de Amán comentaron: "Si de la descendencia de los judíos es ese Mardoqueo ... no lo vencerás" (RVR1960):

(1) Después de su última humillación y los comentarios de su esposa y amigos, ¿cuál piensa usted que fue el estado de ánimo de Amán mientras iba al banquete de la reina?

(2) ¿Cuál era el mayor riesgo que tendría que correr Ester en el último paso de su plan para salvar a su pueblo?

a. ¿Cómo planteó Ester su petición al rey? (7:3)

b. ¿Cómo describió la difícil situación de su pueblo de tal modo que justificara su petición inusual?

(3) ¿Por qué se enfureció el rey? ¿Acaso no había estado de acuerdo con el decreto inicial de aniquilar a los judíos?

a. ¿Por qué se levantó y se fue al jardín?

b. ¿Qué podía hacer el rey para anular un decreto que no podía ser derogado (1:19)?

(4) El propósito del edicto original había sido eliminar a todos los judíos; sin embargo, ¿de quién buscaba Amán misericordia ahora?

(5) ¿Se le mostró misericordia al final? Por qué no?

(6) ¿Qué lección podemos aprender de la forma en que murió Amán?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 8:1–17

(1) Una inversión total de la fortuna:

a. ¿Qué pasó con la "la gloria de sus riquezas" (5:11) de la que se jactaba Amán?

b. ¿Qué nos enseña esta inversión tan total de la fortuna de los dos hombres?

(2) Aunque Amán ya estaba muerto, ¿qué asunto quedaba pendiente?

a. ¿Cómo lo manejó Ester?

b. ¿Qué petición específico hizo al rey?

(3) A través de Mardoqueo, el rey emitió otro edicto, aunque este no exactamente anuló el edicto anterior:

a. ¿De qué trataba este nuevo edicto?

b. ¿Qué lo hacía diferente del edicto anterior?

c. Si bien el rey no podía anular su edicto anterior, ¿de qué manera este nuevo edicto sirvió para salvar a los judíos?

(4) ¿Qué derechos confería este nuevo edicto a los judíos, y qué restricciones también les impuso?

(5) ¿Qué emociones suscitó este edicto entre los judíos y entre algunos de los gentiles de Susa?

(6) El v. 15 contrasta grandemente con 4:1-2; reflexione sobre este gran contraste:

a. Puesto que los Agagitas (la tribu a la que pertenecía Amán) eran amalecitas, ¿cómo este evento también fue un eco de los eventos y la promesa de Dios en Éxodo 17:8-16 y 19:4-6?

b. A juzgar por el destino de Amán, ¿qué puede usted aprender sobre la soberanía de Dios y los deberes de los hombres?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 9:1–19

(1) El decimotercer día de Adar no fue precisamente un día de paz:

a. ¿Qué representó para los judíos?

b. ¿Qué representó para los enemigos de los judíos?

c. ¿Cómo todos estos eventos hacen sentir a usted?

(2) Los judíos seguian siendo una minoría en la nación:

a. ¿Cómo lograron vencer a sus enemigos?

b. ¿Cuáles son algunas de las observaciones que los relatos bíblicos repiten respecto a su victoria, y qué mensaje hay detrás de tales repeticiones (9:1, 2, 5, 16)?

(3) ¿Por qué Ester solicitó otro día de matanza?

(4) ¿Qué pasó con los hijos de Amán? ¿Por qué la Biblia da tantos detalles sobre su destino (en 9:7-10; 13-14)?

(5) ¿Por qué la Biblia enfatiza el hecho de que los judíos no echaron mano al botín (algo que tenían todo el derecho de hacer)?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 9:20–32

(1) ¿Cómo se supone que los judíos debían celebrar esta fiesta? (9:20-22; 31)

(2) ¿Qué significado especial tiene esta fiesta?

(3) ¿A qué fiesta(s) cristiana(s) le recuerda?

(4) ¿Cómo debemos emularlos cuando nosotros recordamos la salvación de Dios?

(5) “Pur” se refiere a la práctica de echar suertes: ¿quién, en realidad, había dirigido ese proceso de echar suertes? (9:24-25)

(6) La Pascua parece ser la fiesta fundamental de la liberación que Dios realiza para Su pueblo. ¿Por qué Ester elevó la fiesta de “Purim” casi al mismo nivel que la Pascua (por supuesto, sin reemplazarla)? ¿Qué lección podemos aprender de ella?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Ester 10:1–3

(1) ¿Qué tipo de registro se llevó con respecto a la historia y los logros del rey Asuero?

(2) ¿Piensa usted que el autor bíblico buscó glorificar al rey o resaltar otro punto importante?

(3) Intente comparar a Mardoqueo con Daniel:

a. ¿En qué aspectos ambos coinciden como figuras espirituales?

b. ¿En qué aspectos ambos coinciden como líderes de los judíos en una nación extranjera?

c. ¿Qué cualidades de cada uno de ellos valoras?

d. ¿Qué contribuciones significativas hizo cada uno a la nación de Israel ?

(4) Haga una pausa para reflexionar sobre las principales lecciones que ha aprendido del libro como un todo: ¿Cuál de ellas significa más para usted?

(5) ¿Cómo puede usted aplicarlo a su vida?