preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 33:1–24

Esta semana continuaremos con el estudio del libro de Isaías en el Antiguo Testamento.

El "libro de los ayes" que comienza con el capítulo 28 termina con este capítulo. Mientras que este ay se dirige contra las naciones (el destructor), los focos de atención son el arrepentimiento de Jerusalén y la exaltación de Jehová. El lenguaje de este oráculo es tal que la destrucción de las naciones y la restauración de Sión parecen ser escatológicas, en el sentido de que la invasión de Asiria y su resultado en la época de Isaías es usado para hablar sobre la restauración escatológica de Sión.

33:1-6—Ay del Destructor, bendición para Sion

(1) Aunque las naciones (representadas o simbolizadas por Asiria) vendrían a destruir a Sión, ¿cuál será su destino? ¿Por qué? (v. 1)

(2) A pesar de la angustia que experimentaban en ese momento y la huida del pueblo, ¿cómo suplica el profeta en nombre del pueblo? (v. 2)

(3) El profeta espera que Jehová responda con respecto a dos aspectos de su súplica:

a. Según el v. 4, ¿cuál es el primer aspecto?

b. Según el v. 5, ¿cuál es el segundo aspecto?

(4) ¿Cuál es la clave para su salvación? (v. 6)

33:7-9—Desolación antes de restauración

(5) ¿Qué pasaría con el esfuerzo del pueblo por buscar ayuda?

33:10-16Explicación de la clave para la restauración

(6) ¿De qué manera Jehová ridiculiza su decisión de depender de los hombres (Egipto) y no de Él? (vv. 10-12)

(7) ¿A qué se compara Jehová a Sí mismo en Su juicio contra Sion? (v. 14)

(8) A pesar de que Él es un "fuego consumidor", hay quienes pueden morar con Él:

a. Al describir quiénes son, ¿cómo habla Jehová acerca de lo siguiente?

  1. su andar
  2. su habla
  3. su actitud hacia la injusticia
  4. sus oídos
  5. sus ojos

b. ¿Por qué estas cosas son tan importantes para poder vivir con Él?

c. En lugar de morar con fuego, ¿qué pasará con ellos?

33:17-24—La hermosa visión del rey y de la ciudad

(9) Aunque el v. 17 es corto, ¿qué describe?

a. ¿Cómo se explica la belleza del rey en el v. 22?

b. ¿En qué se convertirá la tierra (la ciudad), según los vv. 20-21?

(10) El pasado será solo un recuerdo (vv.18-19)

a. ¿Qué aspectos son destacados como su "antiguo terror"?

b. Un día, cuando usted esté en el cielo, ¿qué será su "terror anterior" al recordar su vida pasada?

(11) Esta visión del futuro presenta lo siguiente:

a. el reinado del Rey Poderoso

b. el cese de la opresión por parte de gobernantes injustos

c. una ciudad que permanece

d. el cese de las guerras (la victoria sobre las naciones - ver la Nota más abajo)

e. la eliminación de las enfermedades 

f. el perdón del pecado

¿Qué palabra usaría usted para describir esta futura ciudad de Jerusalén?

¿Cuál de los elementos anteriores apreciará usted más? ¿Por qué?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

El verso 23 probablemente hace eco del verso 21 al describir el cese de la invasión por parte de la poderosa flota de las naciones.

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 34:1–17

El carácter escatológico del oráculo se vuelve aún más claro en este capítulo y los que le siguen; aquí revela el juicio de Dios sobre las naciones en el Día de la Venganza de Jehová:

34:1-4Un mensaje para todas las naciones y pueblos

(1) ¿En qué se convertirá la ira de Dios? (34:2-3)

(2) ¿Qué pasará, incluso con los cuerpos celestes? (34:4; ver también Mateo 24:29)

34:5-7—Edom, un representante de todas las naciones

(3) ¿Qué tipo de metáfora o figura usa Jehová para describir Su juicio contra Edom (es decir, las naciones de la tierra) al mencionar Su espada que está empapada en la sangre y grasa de animales?

(4) ¿Cuán horrible es esta imagen?

34:8-17Un juicio cuyo resultado es la devastación total

(5) ¿Qué tipo de devastación se describe en los vv. 8-10?

(6) Los vv. 11-15 describen otro tipo de devastación la de una ciudad próspera y fortificada que se convierte en desierto:

a. ¿Cuál es posiblemente la ciudad más próspera que usted conoce?

b. Según estos versículos, ¿cómo será para aquella ciudad en el día de la venganza de Dios?

(7) Es interesante notar que las dos palabras usadas para referirse al mundo en Génesis 1:2 (sin forma y vacío) ahora son usadas para describir a Edom o las naciones (en términos de caos y la desolación): ¿Cuál podría ser el mensaje que se busca transmitir mediante el uso de estas dos palabras para denotar el juicio de Dios en el último día?

(8) ¿Qué idea se repite en los vv. 10 y 17 para enfatizar la permanencia de esta destrucción?

(9) ¿Cómo sabemos que esto sin duda ocurrirá? (vv. 16-17)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Al asegurar a los oyentes la certeza de este juicio, Jehová nos desafía a leer “el libro del Señor” (probablemente una referencia a las Escrituras), y la metáfora de las aves y los animales del desierto continúa en los vv. 16-17: estos animales se apoderarán de las ruinas y “ninguno de ellos (los búhos, los machos cabríos, los halcones, etc.) faltará, ninguno carecerá de su compañera¡Qué señal de permanencia!

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 35:1–36:10

35:1-10El gozo escatológico de los redimidos

(1) Mientras que las naciones se convertirán en desierto, los redimidos se regocijarán:

a. ¿Cómo se revelarán la gloria y el esplendor de Dios? (vv. 1-2)

b. ¿De quiénes son las manos débiles y los corazones tímidos? (vv. 3-4) ¿En qué sentido son como el "desierto" y el "yermo"?

c. ¿Dónde está su esperanza?

(2) El momento de esta salvación se denota por la palabra "entonces" en el v. 5:

a. Según los vv. 5-6, ¿Qué sucederá en ese momento?

b. ¿Cómo esto se está cumpliendo en Jesucristo? (ver Lucas 7:22)

(3) Mientras que los vv. 6-7 parecen hablar de un cambio milagroso de la fortuna en el ámbito físico, concluye con la promesa de una "calzada" (v. 8):

a. ¿Cómo se llama esta calzada?

b. ¿Quién no puede caminar sobre ella?

c. ¿Quién puede caminar sobre ella? ¿Por qué?

d. ¿A dónde conducirá esta calzada?

e. ¿Cuáles son las bendiciones para quienes entran a esta ciudad?

36:1-10El asedio de Jerusalén

Las palabras pronunciadas por Jehová a través de Isaías a lo largo de los 35 capítulos anteriores (desde los tiempos de Uzías, Jotam y Acaz) ahora culminan en la época de la invasión asiria de Judá bajo el reinado de Ezequías. Para una mejor comprensión del contexto, lea también el relato paralelo de este incidente en 2 Reyes 18:13-16:

(4) Reflexione sobre las siguiente preguntas a la luz de la pérdida de todas las ciudades fortificadas de Judá excepto Jerusalén y la humillación de tener que pagar tributo con oro tomado de la estructura del templo:

a. ¿Cómo se habría sentido el pueblo de Judá hacia su rey y su Dios?

b. Si usted fuera Ezequías, ¿cómo se habría sentido en esta situación?

c. ¿Cómo habría reaccionado a los muchos oráculos y reprensiones de Isaías, especialmente aquellos que señalaban el error de buscar ayuda en Egipto? (por ejemplo, 30:1-7)

(5) El desafío por parte del comandante sobre el terreno de Senaquerib: se burla de Ezequías por dos razones su confianza en Egipto (v. 6) y su confianza en Dios (v. 7):

a. ¿Cómo debería responder Ezequías a la primera parte del desafío?

b. ¿Qué busca hacer el comandante con su burla de la devoción de Ezequías a Jehová? (ver 2 Reyes 18:4)

c. ¿Cuán destructiva para la confianza del rey y su pueblo es la segunda parte del desafío? (v. 7)

(6) En su burla posterior (en los vv. 8-10), ¿cómo busca el comandante hacer vacilar la confianza del pueblo y del rey? ¿Cuán cierta podría ser su última declaración? (v. 10)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 36:11–37:13

36:11-22—El insulto del comandante sobre el terreno

(1) ¿Qué piensa usted sobre la respuesta de los oficiales del rey al desafío del comandante asirio? (v. 11)

(2) ¿Cómo deberían haber respondido? (36:21)

(3) La respuesta del comandante:

a. ¿Cómo respondió a su petición? (vv. 12-13)

b. Al hablar con el pueblo en su propio idioma hebreo, el comandante intentó persuadirlos de la siguiente manera:

  1. Dijo que no confiaran en Ezequías ni en Dios.
  2. Les prometió salvar la vida y darles prosperidad, pero en tierra extranjera.
  3. Citó la caída de Hamat, Arpad (ciudades en el norte de Siria) Sefarvaim (la ciudad más meridional de Mesopotamia) y Samaria como ejemplos de que los dioses de esas ciudades no las pudieron salvar.
  4. "¿Cómo entonces podrá el Señor [Jehová] librar de mis manos a Jerusalén?" (36:20).

En su opinión, ¿qué impacto habría tenido estas palabras en el pueblo de Jerusalén? ¿Por qué?

(4) ¿Por qué el oficial del rey rasgó sus vestidos en ese momento?

37:1-13La respuesta de Ezequías

(5) La respuesta inmediata de Ezequías incluyó lo siguiente:

a. Él también se rasgó sus vestidos: ¿Por qué hizo eso?

b. Envió a los oficiales a ver a Isaías. ¿Por qué hizo eso?

c. ¿Por qué no fue él mismo a Isaías? ¿Qué hizo en lugar de ello? (v. 1) ¿Por qué?

(6) Considere cuidadosamente las palabras que dijeron estos oficiales a Isaías (vv. 3-4):

a. ¿Cómo describió Ezequías su situación actual en el v. 3? ¿Por qué?

b. ¿Qué expresión usó Ezequías en el v. 4 para referirse al Señor? ¿Por qué?

c. ¿En qué estaba su última esperanza? (v. 4)

d. ¿Qué palabra usó para referirse al pueblo al final del verso 4?

e. ¿Qué le pidió a Isaías?

(7) Reflexione sobre la respuesta de Jehová en los vv. 5-7.

a. Jehová confirmó que esas palabras del comandante eran en verdad palabras blasfemas.

b. El rey asirio se retiraría debido a un informe o rumor.

c. Pero Dios lo mataría a espada en su propio país.

¿Piensa usted que esta era la respuesta que esperaba Ezequías? ¿Por qué o por qué no?

(8) ¿Cómo se cumplió la respuesta de Jehová, según los vv. 8-9?

(9) Aunque el rey de Asiria tuvo que retirarse, ¿cuál fue la esencia del mensaje que envió a Ezequías?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 37:14–38

37:14-20La oración de Ezequías

(1) ¿Qué hizo Ezequías al recibir la carta de insulto de Senaquerib?

(2) ¿Cómo se dirigió Ezequías a Jehová? ¿Qué significaba eso? (v. 16)

(3) ¿De qué manera Senaquerib se burló de Dios en su carta?

(4) ¿Qué realidad reconoció Ezequías que estaba enfrentando? (vv. 18-19)

(5) ¿En qué aspectos estos otros dioses no eran como Jehová? (vv. 18-19 versus v.16)

(6) ¿Sobre qué fundamento Ezequías pidió la liberación de Dios?

(7) ¿Qué ha aprendido usted de la oración de Ezequías?

37:21-35La respuesta de Dios a la oración de Ezequías

(8) ¿Por qué Jehová se refirió a la virgen y a la hija  de Sion y Jerusalén? (v. 22)

(9) ¿A quién había ridiculizado y blasfemado Senaquerib? (vv. 23-24)

(10) ¿Sabía él quién era el Dios de Israel?

(11) Bajo Senaquerib, la nación de Asiria en efecto fue muy poderosa, y su fanfarroneo en estos capítulos no fue una simple exageración; incluso parece que Jehová afirmó su éxito (v. 27). Sin embargo, había pasado por alto algo muy significativo. Según el v. 26 ¿qué había pasado por algo?

(12) ¿Cómo describió Jehová Su omnisciencia? ¿De qué manera esto hace eco de las palabras de David en el Salmo 139:1-6? (vv. 28-29)

(13) ¿Qué metáfora usó Jehová al describir el destino de Senaquerib? (v. 29)

(14) ¿Cuál sería la señal de la liberación de Dios? (v. 30)

(15) Aunque la historia secular confirma la retirada del ejército asirio y la posterior muerte de Senaquerib, ¿qué aspecto de su retirada no fue reconocido por los historiadores? (37:36)

(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 38:1–22

38:1-8Oración de Ezequías para ser sanado:

(1) Quizás sea útil señalar lo siguiente sobre la época de la enfermedad de Ezequías:

a. Comenzó a reinar a los 25 años (2 Reyes 18:2).

b. Reinó durante 29 años, lo que significa que murió a los 54 años.

c. Jehová agregó 15 años a su vida después de esta enfermedad.

d. Habría tenido 39 años cuando se enfermó.

(2) ¿Qué normalmente diría y haría usted al visitar a un moribundo? ¿Qué le dijo Isaías al rey? ¿Por qué? (Tenga en cuenta que la promesa en el v. 6 nos muestra claramente que Judá aún estaba bajo la amenaza de Asiria.)

(3) Aunque Ezequías quizás tenía la sensación de que su enfermedad era terminal, ¿qué impacto tuvo en él la confirmación por parte de Isaías de que iba a morir?

(4) ¿Qué actitud debería tener uno que pertenece a Dios y ama a Dios al enfrentarse a la muerte?

a. ¿Por qué Ezequías no quería morir, tanto que llegó a llorar amargamente?

b. Ezequías en efecto había caminado fielmente y de todo corazón ante Jehová, haciendo lo que es bueno ante Sus ojos. A la luz de ello, reflexione sobre las siguientes preguntas:

  1. ¿Acaso no debería haber aceptado con sumisión la suerte que le había designado Jehová?
  2. ¿Realmente hizo lo correcto al usar su comportamiento como si fuera un mérito para pedirle a Dios que le perdonara la vida? (64:6)

(5) Conteste las siguientes preguntas con base en la respuesta que Dios le dio a través de Isaías:

a. ¿Lo reprendió Dios por su justicia propia? ¿Por qué no?

b. ¿Qué quiere decir que Dios había visto sus lágrimas?

c. Además de darle 15 años más de vida, ¿qué promesa hizo Dios a Ezequías?

d. ¿Esto habrá sido parte de la razón de su deseo de vivir un poco más?

(6) El versículo 22 nos muestra que fue Ezequías quien pidió una señal:

a. Compare su actitud hacia una señal con la de Acaz (7:10-13). ¿Qué diferencia había entre ellos?

b. ¿Cuán apropiada fue la señal que le dio Jehová a la luz de Su promesa de darle más años de vida?

38:9-20La canción de alabanza de Ezequías (por escrito)

(7) Puesto que Ezequías tenía solo 39 años, ¿usted se identifica con su deseo de ser sanado?

(8) ¿Qué figuras usó para describir su condición física bajo la enfermedad? (vv. 12-13)

(9) ¿Cómo describió su condición emocional bajo la enfermedad? (v. 14)

(10) ¿Usted ha pasado por una lucha similar a la de Ezequías?

(11) Su alabanza a Dios por haberlo sanado

a. ¿Qué le prometió Ezequías a Jehová? (v. 15; sin embargo, ver el comentario bíblico en 2 Crónicas 32:24-26 sobre su vida después de que fue sanado)

b. ¿Cómo veía ahora su enfermedad? (v. 17)

c. ¿Qué otras promesas le hizo a Jehová? (vv. 18-20)

(12) En general, ¿cómo se siente usted sobre el deseo desesperado de Ezequías de vivir más tiempo?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Isaías 39:1–40:11

El capítulo 39 marca el final de la parte histórica de Isaías. Este capítulo nos muestra que a pesar de todos los oráculos pronunciados a través de Isaías durante los sucesivos reinados de los reyes de Judá (1:1), ni siquiera un rey relativamente bueno (Ezequías) pudo permanecer humilde y confíar solo en Jehová:

(1) ¿Por qué el rey de Babilonia envió a su hijo a visitar a Ezequías? (Tenga en cuenta que ocurrió en un momento en que el poder de los babilonios estaba creciendo gradualmente y amenazaban con superar a Asiria como la potencia mundial dominante.)

(2) ¿Por qué Ezequías se alegró tanto que incluso mostró todos los tesoros de su palacio a los enviados, de modo que "no hubo nada en su casa ni en todo su dominio que Ezequías no les mostrara" (39:2)?

(3) En su opinión, ¿cuál fue el propósito de la visita de Isaías al rey?

(4) Con base en las palabras que dijo Ezequías en su respuesta a Isaías, ¿piensa usted que Ezequías sintió que había hecho algo malo? ¿Por qué o por qué no? (v. 4)

(5) Según Isaías, ¿cuál sería el resultado de su orgullo? (vv. 5-7)

(6) ¿Cuál fue la respuesta de Ezequías a este horrible juicio? (v. 8)

(7) ¿Qué reveló la respuesta de Ezequías sobre su corazón?

(8) ¿Cuál debería haber sido su respuesta?

El capítulo 40 en adelante proporciona la respuesta gloriosa a la pregunta planteada en los 39 capítulos anteriores: "¿Cómo puede el Israel pecador y rebelde ser salvo y ser santo?" Como veremos, la respuesta apunta milagrosamente a una salvación que va mucho más allá de la tierra y el pueblo de Israel, abarcando al mundo entero.

40:1-2—Un pueblo que necesita ser consolado

(9) Aunque en ese momento Jerusalén aún no había sufrido, ¿cómo se describe su sufrimiento futuro?

(10) ¿Por qué Jehová considera su sufrimiento como “el doble por todos sus pecados”?

(11) ¿Cómo tratará Dios con ella después de su sufrimiento?

40:3-5El precursor del Mesías - este consuelo llegaría mediante la venida de Dios mismo (v. 4).

(12) ¿Por qué su venida requería un precursor? ¿Cual sería su tarea?

(13) ¿Quién es este precursor? (ver Marcos 1:3-4; Lucas 3:4-6; Juan 1:23)

(14) ¿Qué hizo Juan el Bautista para cumplir su función? (ver Juan 1:19-34)

40:6-11—La venida de Dios

(15) ¿Qué dice esta voz (vv. 6-8) y de qué manera resume el mensaje de los 39 capítulos anteriores?

(16) Según lo que dice esta voz en el v. 10, ¿qué logrará la venida de Dios?

(17) Sin embargo, ¿cómo tratará a los suyos este Señor Soberano que viene con poder? (v. 11)

(18) ¿Qué es esta buena noticia? ¿Quién es este Dios?

(19) ¿Cómo responde el apóstol Pablo a este llamado sobre traer las buenas nuevas? (ver Romanos 10:9-15)

(20) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?