Esta semana incluye 8 días de devocionales, con los cuales completamos el año mientras terminamos el estudio del libro de
Isaías en el Antiguo Testamento.
A pesar de la adoración desenfrenada de ídolos por parte del pueblo, la sección anterior todavía termina con un llamado al arrepentimiento, el cual ahora es seguido por un tremendo mensaje de esperanza en 57:14-21:
(1) El mensaje de esperanza, el cual comienza con "Y se dirá", hace eco del mismo llamado en 40:3-4. ¿Quiénes son los que deben preparar el camino ahora?
(2) Puesto que Dios es un Dios tan santo, ¿quién puede morar con Él? ¿Por qué? (v. 15)
(3) Puesto que el pueblo ha estado empeñado en pecar a pesar del juicio de Dios (v. 17), ¿por qué Dios todavía elige restaurarlo? (v. 16)
(4) ¿Cómo serán sanados? (vv. 18-19)
(5) ¿Cómo describiría usted a un Dios tan santo y sublime?
(6) ¿Qué sucederá en última instancia si deciden permanecer en su camino obstinado? (vv. 20-21)
58:1-12—El verdadero ayuno—Este llamado al arrepentimiento continúa señalando la falsa piedad del pueblo (similar al capítulo 1), con una énfasis en su ayuno:
(7) 58:1—El mandamiento de clamar:
¿Qué significa el mandamiento “Clama a voz en cuello, no te detengas”?
(8) 58:2-5 —Ayunar con seriedad:
a. Si usted fuera un visitante en una breve visita con estas personas, ¿qué observaciones superficiales habría hecho? ¿Qué tipo de informe habría llevado a su congregación? (vv. 2-3)
b. ¿Cuán serio era su ayuno? (v. 5)
c. ¿Qué hacían mientras ayunaban? (v. 3b-v. 4)
d. Por lo tanto, ¿cuál era su propósito al ayunar?
(9) 58:6-7; 9b-10a—El verdadero ayuno
a. ¿Cuál es “el ayuno que yo [Jehová] escogí”?
b. ¿Cómo llamaría usted las obras exigidas por Jehová?
c. ¿Por qué, entonces, Jehová lo llama “ayuno”?
(10) 58:8-9a; 10b-12—Se repite la promesa de "luz" como recompensa por sus actos de justicia social y cuidado de los necesitados:
a. ¿Cuál es el propósito de la “luz” y por qué se enfatiza como recompensa del “verdadero ayuno”?
b. ¿Qué acompañará al despuntar de su luz? (vv. 8-9a)
c. ¿Qué acompañará al surgimiento de su luz en las tinieblas? (vv. 10b-12)
d. ¿Usted diría que este resultado es una recompensa? ¿Por qué o por qué no?
(11) 58:13-14—La verdadera piedad: Es obvio que la justicia social y el cuidado de los necesitados no es sino una expresión de la verdadera relación que tiene uno con Dios.
a. ¿Cuál debería ser su actitud respecto a su día santo, el sábado?
b. ¿Cómo deberían expresarlo?
c. ¿Qué promesa les hace Jehová?
d. ¿Cuán importante es esto para Israel (entonces y ahora)?
(12) ¿Aún necesitarían ayunar si prestaran atención a todas las advertencias anteriores? ¿Por qué o por qué no?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Uno pensaría que la injusticia y la violencia pertenecen solo a las sociedades paganas, no a una nación supuestamente teocrática bajo Dios. Es por ello que tales pecados entre el pueblo de Dios son especialmente atroces:
59:1-8—Los pecados de la injusticia y la violencia
(1) En los días del juicio (en manos de las naciones), ¿por qué el pueblo no debería culpar a Dios, sino a sí mismo (vv. 1-2)?
(2) ¿Qué tipos de pecado son destacados en los versos 3, 6b y 7?
(3) ¿Qué es lo que se intenta mostrar mediante la referencia a manos, dedos, labios, lengua y pies?
(4) Según el v. 4, ¿cómo habían tergiversado la justicia?
(5) En los vv. 4-5 se utilizan tres imágenes para señalar tanto la gravedad como las consecuencias de su pecado: concebir, incubar huevos y tejer una telaraña.
a. ¿Qué nos enseña la figura de concebir sobre la condición interior de estas personas?
b. ¿Qué nos enseña la figura de incubar huevos de víbora sobre el daño causado por su pecado?
c. ¿Qué nos enseña la figura de tejer una telaraña sobre lo inútil que es para ellos intentar ocultar su pecado?
(6) ¿Qué consecuencia han traído sobre sí mismos y sobre los demás? (v. 8)
59:9-15—Una confesión comunitaria
(7) ¿Por qué el profeta se incluye a sí mismo en esta sección (ver el final del v. 8)?
(8) En efecto, el pecado del pueblo afecta a toda la comunidad; nadie es inmune a las horribles consecuencias del pecado que los rodea. ¿Qué imagen emplea el profeta para describir su condición? (vv. 9-10)
(9) ¿Qué pecados confiesa el profeta en nombre del pueblo (vv. 13-15)?
a. ¿Cuál es el núcleo de todos estos problemas? (v. 13)
b. ¿Por qué el profeta, de repente, se incluye a sí mismo en esta confesión?
59:16-20—Ayudar a los que no pueden ayudarse a sí mismos
(10) Jehová se asombró de que no hubiera nadie para interceder (v. 16):
a. ¿Podría haber encontrado alguien lo suficientemente poderoso como para librar a Israel de los enemigos?
b. ¿Podría haber encontrado alguien lo suficientemente justo para salvar a Israel de su pecado?
c. ¿Qué esperaba Jehová que alguien hiciera, incluso si no pudiera salvar o liberar a Israel?
(11) ¿Qué tipo de imaginería se usa para describir a Dios mientras se prepara para salvar a Su pueblo? (vv. 17-18)
a. ¿Por qué lo tiene que hacer Él mismo?
b. ¿Qué comprensión puede usted obtener mediante el conocimiento de que la armadura que se nos insta a ponernos en Efeso 6:11-17 le pertenece a Dios?
(12) ¿Qué logrará Jehová con su propio brazo? (vv. 19-20)
59:21—Un nuevo pacto
(13) A la luz de esta salvación venidera, Jehová ahora hace un pacto con ellos:
a. ¿Con quién se hace este pacto? (v. 20)?
b. ¿Cuán diferente es este pacto del antiguo? (Jeremías 31:31-34; Ezequiel 36:26-27)
c. ¿Este pacto está limitado "a los que en Jacob se aparten de la transgresión"? (Efesios 2:12-13)
(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Este capítulo presenta más detalles sobre la gloriosa restauración de Sión bajo este Nuevo Pacto:
(1) Las tinieblas se convierten en luz—60:1-3
a. ¿Cuál es el alcance de las tinieblas que se describen aquí?
b. ¿Qué sucederá para que Sión se levante y brille?
c. ¿Quién es esa luz? (Juan 1:1-9; Isaías 9:2)
(2) El regreso glorioso de hijos e hijas—60:4-9
a. La restauración de su riqueza está simbolizada los por camellos (una posesión preciada en aquella época) de Madián, Efa (nombres de los descendientes de Ismael) y Sabá (que corresoponde a Yemen en la península árabe) que llevan oro e incienso (no muy diferente de lo que llevaron los "tres" reyes de Mateo 2), animales de Cedar y Nebaiot (el norte de Siria, hacia el este hasta Petra de los árabes, respectivamente) y plata y oro de Tarsis (flotas provenientes de España). En última instancia, ¿para qué sirve todo esto? (vv. 6, 7 y 9)
b. ¿Cómo es retratada la alegría? (v. 5)
(3) La unión de las naciones—60:10-14
a. Lea Apocalipsis 21:24-27: ¿Cómo le ayuda a comprender este pasaje (es decir, 60:10-12)?
b. Young dice lo siguiente:
“La profecía no se refiere a una reconstrucción literal de los muros de Jerusalén, sino a la edificación del reino de Dios mediante la inclusión de los gentiles en ello ... [por lo tanto] Esta alabanza y adoración no está dirigida a Sion misma, sino a Jehová, que reina en medio de ella” (Young, vol. 3, 450, 452).
¿De qué manera esta declaración lo ayuda a comprender los vv. 13-14?
(4) Una restauración espiritual—60:15-22: Aunque lo que se retrata es una “restauración material”, en última instancia se trata de una “restauración espiritual”, como se aclara en este segmento.
a. En la descripción de este cambio de fortuna — la sustitución de lo bueno por lo mejor, ser nutridos en lugar de odiados, ¿qué significa la declaración final: “Pondré como tus administradores la paz, y como tus gobernantes la justicia" (v. 17)?
b. ¿Qué quiere decir que sus murallas serán llamadas "Salvación" y sus puertas "Alabanza"?
c. ¿Qué información adicional en Apocalipsis 21:22-23 y 22:5 nos ayuda a comprender 60:19-20?
d. ¿Cuándo pasará todo esto? (v. 22)
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
A la gloriosa restauración de Sión le sigue ahora una proclamación por parte del que traerá esta bendición — el Mesías, en el capítulo 61:
61:1-3—La proclamación del Mesías/Salvador
(1) ¿Cómo retrata este pasaje el mundo bajo el pecado? (Intente resaltar todas las palabras utilizadas para describir la difícil situación de un mundo que se encuentra en pecado.)
(2) ¿Cómo está siendo revertido o transformado por el Mesías? (ver Lucas 4:16-21 para su cumplimiento en Jesucristo — note que Lucas probablemente registra solo un fragmento de lo que Jesús leyó según el Antiguo Testamento griego, la Septuaginta)
(3) ¿Cómo se ha cumplido esta profecía en usted?
61:4-9—La inversión de la fortuna de Sion—Aquí, Isaías sugiere una futura destrucción completa de Sion:
(4) ¿Cuánto tiempo permanecerá Sión en ruinas? (v. 4)
(5) Además del tema de los extranjeros que les servirán (del capítulo 60), el v. 6 menciona también una restauración espiritual: ¿qué es? (ver Éxodo 19:6)
(6) ¿Cómo se eliminará su vergüenza y deshonra, y cuál será su herencia? (Heb. 9:15; 1 Ped. 1:4)
(7) ¿Sobre qué fundamento se efectúa este cambio de suerte? (vv. 8-9)
61:10-11—El gozo de la salvación—En nombre de todos los redimidos, Isaías estalla en un cántico de alabanza:
(8) ¿Puede usted personalizar este elogio y parafrasearlo en sus propias palabras?
Capítulo 62—Una garantía de renovación
62:1-5—Un nombre nuevo
(9) ¿Qué piensa usted sobre 62:1?
(10) Se le promete un nuevo nombre: ¿Cuál es este nombre? (v. 4)
(11) ¿Cuán precioso es este nombre? (v. 5)
(12) ¿Qué otros nombres nuevos se agregan al final de este mensaje? (v. 12)
62:6-9—Una garantía de restauración
(13) ¿Qué representa el símbolo de los centinelas? (vv. 6-7)
(14) ¿Cómo garantiza Jehová Sus bendiciones? (v. 8)
(15) ¿De qué manera esta garantía constituye una inversión de su difícil situación? (ver especialmente la difícil situación que experimentaron bajo los jueces en Jueces 6:2-6)
62:10-12—Preparar el camino para Jehová
(16) Aunque se repite el llamado que se hizo en 57:14, este llamado a preparar el camino tiene un tema similar al del 40:9. ¿Cuál es este tema?
(17) ¿Qué deberían significar estos nuevos nombres para Sion?
(18) ¿Qué significan para usted?
(19) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
63:1-6—El día de la venganza—la consumación de la redención del pueblo de Dios va precedida del juicio de las naciones, simbolizado por Edom, quizás porque esta nación no había ayudado a Israel en sus momentos de necesidad; en cambio, compraron a los israelitas como esclavos (Amós 1:6):
(1) ¿Cuáles son las dos preguntas que se hacen? (vv. 1-2)
(2) Lea Apocalipsis 19:11-16 para ver la respuesta que da el Nuevo Testamento a estas preguntas.
(3) ¿Qué representa Edom (y su ciudad Bosra)? (ver Apocalipsis 19:19)
(4) ¿Qué tiene que ver el logro de la salvación con la ira de Dios? (v. 5) ¿Acaso no es el Dios de misericordia y compasión?
63:7-15—La compasión pasada de Jehová—Un relato de la liberación que Dios había dado a Israel en el pasado:
(5) ¿Por qué eligió Jehová convertirse en su Salvador? (v. 8)
(6) ¿Cómo se sintió Dios respecto a su angustia, y de qué manera eligió salvarlos? (v. 9)
(7) ¿Qué hizo Israel en respuesta a Su salvación? (v. 10)
(8) Cuando Dios se convirtió en su enemigo, Israel volvió a contar sobre el favor y el poder de Dios:
a. Enumere las cosas específicas que contaron. (vv. 11-14)
b. ¿Cuál había sido el propósito de Dios al guiarlos? (v. 14)
c. ¿Por qué todo esto aparece en la forma de preguntas? (v. 15)
63:16-19—La intercesión de Isaías—Isaías usa lo siguiente para abogar por su pueblo:
(9) ¿Cómo contrasta Isaías al Señor con Abraham e Israel (es decir, Jacob)? ¿Por qué lo hace? (v. 16)
(10) ¿En qué fundamenta su petición a Jehová que regrese? (v. 17)
(11) ¿Acaso él no cree en las profecías de liberación que ha estado proclamando? ¿Por qué, entonces, tiene que suplicar la liberación de Dios? (v. 18)
(12) Keil y Delitzsch prefieren una traducción alternativa del v. 19: “Somos como los que nunca gobernaste, como los que nunca llamaste”. En esencia, ¿cuál es el fundamento de la súplica final de Isaías?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Isaías continúa su apasionada intercesión por Sion:
64:1-4—Pide a Dios que descienda de nuevo
(1) ¿Qué espera Isaías que suceda cuando Dios descienda del cielo? (vv. 1-2)
(2) ¿En qué están fundamentadas sus expectativas? (vv. 3-4; ver Éxodo 19:18)
64:5-7—Hemos pecado
(3) Aunque insta a Dios a que descienda de nuevo como en el pasado, ¿qué realidad reconoce? (v. 5)
(4) Mientras confiesa la inmundicia (como leprosos) e injusticia (como trapos de inmundicia) del pueblo, ¿cómo describe Isaías su apatía espiritual y sus consecuencias? (vv. 6-7)
64:8-12—Una súplica apasionada—A pesar de la situación desesperada causada por su pecado continuo, ¿sobre qué fundamentos Isaías todavía suplica a Dios para que actúe?
(5) ¿Qué enfatizan los vv. 8-9?
(6) ¿Qué enfatizan los vv. 10-11?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
En los dos últimos capítulos, el profeta intercede apasionadamente en nombre de su pueblo, y es inconcebible que el Jehová no respondiera la oración de Su siervo. Esto es lo que hace Jehová en este capítulo:
65:1-7—El problema no está en Dios, sino en el pueblo:
(1) ¿Cuál es la esencia de la respuesta que Dios le da al profeta en el v. 1?
a. ¿Jehová es un Dios ausente?
b. ¿Alguna vez abandonó a Su pueblo? ¿Qué significa "todo el día"? (v. 2)
(2) Los tipos de pecado que el pueblo ha cometido "de continuo" para provocar a Dios (vv. 2-5):
a. Andar por el camino que no es bueno, ir en pos de sus pensamientos: ¿qué significa esto? (v. 2)
b. Ofrecer sacrificios en huertos, quemar incienso, sentarse entre sepulcos y vigilar en lugares secretos: ¿qué tipo de cuadro es este? (vv. 3-4)
c. Comer carne de cerdo: ¿por qué harían eso? (v. 4; ver Levítico 11:7-8)
d. Pedirle a Dios que no se acerque a ellos: ¿por qué dirían: “porque soy más santo que tú”? (v. 5)
e. ¿Cómo se siente Jehová? (v. 5)
65:6-12—A pesar del castigo, se promete un remanente
(3) ¿Cómo les recompensará Dios? (vv. 6-7)
(4) Sin embargo, ¿qué hará Dios con aquellos que todavía Lo buscan? (vv. 8-10 — ver la Nota a continuación)
(5) ¿Qué sucederá a los que abandonan a Jehová? ¿Por qué? (vv. 11-12)
a. ¿Cuáles dos deidades específicos son mencionados?
b. ¿Que nos enseña esta clase de adoración sobre la mentalidad de los que han elegido abandonar a Jehová?
65:13-16—La elección es de ellos—Como en las "bendiciones y maldiciones" (Deut. 27:9 y ss.), el Señor les expone sus opciones junto con las consecuencias:
(6) ¿Qué mensaje subyace el contraste que se hace entre "mis siervos" y "vosotros"?
(7) ¿Cuál descripción corresponde a "vosotros"?:
a. Hambre, sed, vergüenza, angustia de corazón, quebrantamiento de espíritu, (es decir, haber sido dejado atrás para ser maldecido) y finalmente la muerte (temporal y eterna)
b. Comerán y beberán (y quedarán satisfecho), se alegrarán y darán gritos de júbilo con corazón alegre, serán llamados por otro nombre (en Cristo), serán una bendición para los demás (en el nombre del Dios de la Verdad, que en el hebreo original dice “el Dios de Amén”) y sus angustias (y pecados) del pasado serán olvidadas y ocultas (a los ojos de Dios)
65:17-25—Una nueva creación—Los cielos nuevos y una tierra nueva
(8) Una nueva creación: 65:17-19
Vale la pena señalar que la palabra "bara" (hebreo: crear) usada aquí es la misma que se usa en Génesis 1:1:
a. Lea Apocalipsis 21:1-4 para comprender mejor esta “nueva creación”.
b. Al presentar esta “nueva creación”, ¿cuáles son las palabras (y significados) que se repiten (y por lo tanto se enfatizan) en los vv. 17-19?
(9) Vida en lugar de muerte—65:20
a. ¿Puede usted imaginar un mundo donde no existiera el duelo de la muerte, ya sea para niños, jóvenes o ancianos?
(10) Vivir en perfecta paz—65:21-23
a. ¿Puede usted imaginar un mundo sin guerras, injusticias y crímenes?
(11) Las oraciones serán contestadas—65:24
(12) Un mundo de perfecta armonía—65:25a. ¿Cómo responde Jehová con este versículo a la intercesión de Isaías?
b. ¿Qué tipo de cuadro se retrata aquí?
a. ¿Cuál es la clave para un mundo de perfecta armonía?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
A aquellos que se arrepientan y busquen a Dios en sus sufrimientos Dios llamará “mis siervos” (v. 9). También se les promete una vida de paz y descanso, de la cual Sharon y el Valle de Acor son símbolos. Sharon se refiere a "la llanura de ricos pastos que se extiende a lo largo de la costa del Mediterráneo desde Yafo hasta el barrio de Carmel ...'Akhor' es un valle que se hizo conocido debido al apedreamiento de Acán que ocurrió en una cadena de colinas que atraviesan la llanura de Jericó (Jos. 7:24 y ss.)” (K&D, 617).
Al llegar al capítulo final del Libro de Isaías, usted encontrará que aquí se enfatiza el mensaje de consuelo con el cual comienza el capítulo 40, especialmente en los vv. 10-14. Sin embargo, este oráculo final también sirve como una advertencia final, tanto para el pueblo rebelde de Israel como para el mundo.
66:1-2—El lugar de reposo de Dios
(1) ¿Realmente es posible construir una casa para Dios para servir como Su lugar de descanso? ¿Por qué no?
(2) Por lo tanto, ¿dónde "mirará" Dios para descansar? ¿Por qué? (v. 2)
(3) ¿Cuál es, entonces, el mayor deseo de Dios en este mundo que ha creado?
66:3-4—No hay descanso en Su pueblo elegido
(4) Los bueyes, los corderos, etc. están destinados a ser ofrecidos en sacrificio a Jehová en su adoración. Incluso cuando ofrecen los sacrificios "correctos", ¿por qué no tienen la actitud correcta? (ver el propio comentario de Dios al final del v. 3)
(5) ¿Qué ha hecho que sus pecados sean aún más abominables? (v. 4)
(6) ¿Cuál será la consecuencia de sus abominaciones?
66:5-9—Esperanza para el remanente
(7) ¿Quiénes son los que tiemblan ante las palabras de Dios? (vv. 2, 5)?
(8) ¿Cómo los tratarán sus hermanos? (v. 5)
(9) Mientras que los que se oponen a Dios serán castigados, los demás (que han padecido sufrimientos) se salvarán:
a. ¿Qué figuras se usan en los vv. 7-9 para describir su salvación?
b. ¿Qué mensajes importantes se transmiten mediante la figura de este "nacimiento repentino"?
c. ¿Por qué el profeta tiene que decir: "¿Quién ha oído cosa semejante?" (v. 8)
66:10-14—Consolad, consolad a Jerusalén
(10) ¿Qué figura se usa aquí para representar el consuelo que se le da a Jerusalén? ¿Cuán apropiado es este consuelo a la luz de que se le dará después de su tiempo de sufrimiento?
(11) La paz y la gloria (o "la riqueza", NVI en inglés) también serán características de Jerusalén (v. 12):
a. ¿Con qué se comparan la paz y la gloria?
b. ¿Usted ya experimentó esto personalmente? ¿Por qué o por qué no?
(12) El mensaje de gozo y alegría se compara con “huesos" que "florecerán como hierba” (v. 14): ¿Qué es lo que se describe en esta imagen?
66:15-18a—El castigo de los malvados
(13) ¿Qué enfrentará el enemigo de Dios cuando Él restaure a Su pueblo? (vv. 15-16)
(14) ¿Son las naciones los únicos enemigos de Dios? (vv. 17-18a)
66:18b-24—Salvación para toda la humanidad
(15) La liberación de los “sobrevivientes” de Jerusalén no se llevará a cabo por ellos mismos: ¿Cuál es, entonces, su misión? (vv.18b-19) (Nota: los diversos lugares nombrados aquí han generado muchas especulaciones entre los comentaristas; lo más seguro es entenderlos como una referencia a la tierra que se extiende desde el extremo oeste [posiblemente España], hacia el sur [Egipto], hasta las regiones al norte y al este de Israel.)
(16) ¿Cómo responderán los gentiles de todo el mundo al escuchar el mensaje y ver la gloria de Dios? (vv. 20-21 — en especial observe la inclusión de gentiles entre los sacerdotes y levitas)
(17) Dentro de los Cielos Nuevos y la Tierra Nueva:
a. ¿Quién se postrará y adorará a Dios?
b. ¿Será solo durante un tiempo limitado?
c. ¿Qué pasará con aquellos que no creen en Jehová ni Lo adoren?
(18) Al final de este largo libro de profecías, ¿por qué no separar un tiempo para hacer lo siguiente?
a. Apunte tres mensajes principales que son importantes para usted.
b. Reflexione sobre ellos y explique por qué son importantes para usted.
c. ¿Cómo puede usted aplicarlo a su vida?