preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 1:1–10

Esta semana comenzaremos el estudio del libro de Jeremías en el Antiguo Testamento.

El libro de Jeremías

El nombre Jeremías probablemente significa, "Yahveh desata (el vientre) o Yahveh exalta". Este es el libro más largo de la Biblia por lo que respecta a cantidad de palabras, y la larga historia del ministerio de Jeremías ministerio se extiende más de 40 años, desde el año trece  del reinado de Josías en Judá (626/7 a.C.) hasta la caída de Jerusalén en el año 586 a.C. Sofonías y Habacuc fueron sus contemporáneos durante la primera parte de su ministerio. Es conocido como el "profeta llorón", quizás debido al triste mensaje de juicio que entregó a Judá, la negativa del pueblo y los gobernantes de obedecer su mensaje (no solo la exigencia de que se arrepintieran, sino también de que se rindieran a los babilonios), y los sufrimientos que soportó debido a su ministerio. En medio de su mensaje de castigo, Jeremías recibió algunas de las promesas más gloriosas de la toda la Biblia: la promesa del regreso del exilio después de 70 años (29:10-14), el nuevo pacto (31:31-34) y el regreso final del Mesías a Jerusalén (23:5, 6). Al estudiar este libro, usted se encontrará con algunas de las palabras más conmovedoras de Dios en la Biblia. Lamentablemente, este gran volumen no está ordenado cronológicamente, sino agrupado por temas:

Cap. 1-45: el trato (o las profecías) de Dios contra Su pueblo

Cap. 46-51: el trato (o las profecías) de Dios contra las naciones extranjeras

Cap. 52: un suplemento histórico: la destrucción de Jerusalén y del templo

1:1-3El profeta Jeremías

(1) ¿Quién era Jeremías? (ver también la Nota a continuación)

(2) La mayoría de los comentaristas opinan que Jeremías tenía entre 16 y 18 años cuando fue llamado. ¿Qué edad tenía Josías en el año trece de su reinado? (2 Reyes 22:1)

(3) La reforma espiritual de Josías fue una de las más exhaustivas y efectivas en toda la historia de Judá. ¿De qué manera la edad de este rey reformador y la edad de este profeta deben afectar como usted piensa sobre el liderazgo juvenil en la iglesia?

(4) ¿Puede usted decir los nombres de todos los reyes en cuyos reinados Jeremías sirvió (puede consultar 2 Reyes 22-25)?

(5) ¿Cómo usted se habría sentido si fuera Jeremías, sabiendo que el pueblo en general no haría caso a su mensaje, que su país terminaría siendo destruido y que su pueblo iría al exilio?

1:4-10El llamado de Jeremías

(6) ¿Cómo describiría usted el círculo, la herencia y el conocimiento personal de Dios que tenía Jeremías (tenga presente que él era un sacerdote)?

(7) ¿Debía estar más "preparado" que los demás para asumir el llamado de Dios como profeta? ¿Por qué o por qué no?

(8) Al llamar a Jeremías como profeta, Jehová le dijo lo siguiente:

a. "Antes que te formase en el vientre te conocí":

  1. Algunas versiones lo traducen "elegí" en lugar de "conocí": ¿significaría algo diferente?
  2. Aunque en hebreo la palabra "conocer" tiene la connotación de un conocimiento íntimo, la palabra "elegir" tiene la connotación de propósito: ¿Qué le enseña esto personalmente?

b. "Antes que nacieses, te santifiqué":

  1. ¿Qué significa ser santificado por Dios?
  2. ¿De qué manera esto se aplica a usted?

c. “Te di por profeta a las naciones”:

  1. ¿Para qué fue designado Jeremías como profeta?
  2. ¿Las otras naciones (Egipto, los filisteos, Moab, Ammón, Damasco, Babilonia, cap . 46-51) escucharían sus mensajes o profecías? ¿De qué servía profetizarles?

(9) La respuesta inicial de Jeremías (v. 6):

a. ¿Cuál fue su respuesta inicial?

b. ¿Su respuesta fue solo una excusa, o era válida? (ver Éxodo 4:10-13) ¿Por qué?

(10) ¿Cómo respondió Dios a su negativa a ser llamado? (v. 7)

a. ¿De qué manera eso muestra que realmente no tenía otra opción?

b. ¿Qué palabras de consuelo le fueron dadas?

c. En su opinión, ¿cómo interpretó estas palabras - como una garantía de preservación o de problemas?

(11) Además de solo darle palabras de consuelo, ¿qué hizo Jehová en el v. 9? ¿Cuán importante fue esto?

(12) El propósito de su llamamiento (v.10)

a. ¿Qué tipo de mensaje o profecía podía esperar proclamar Jeremías?

b. ¿Cómo, entonces, podrían sus mensajes o profecías servir para lograr estos propósitos?

(13) Imagine que usted fuera Jeremías y reflexione sobre las siguientes preguntas:

a. ¿Qué tipo de mensaje preferiría usted transmitir? ¿Por qué?

b. ¿Aceptaría este llamado? ¿Por qué o por qué no?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Anatot estaba ubicado a unas tres millas al noreste de Jerusalén. Era una de las ciudades que originalmente fueron entregadas a los sacerdotes después de la conquista de Canaán (Jos. 21:18). Abiatar, un sacerdote y colaborador cercano del rey David fue desterrado para Anatot por Salomón porque había respaldado el intento fallido de Adonías de suceder a David (1 Rey. 2:26).

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 1:11–19

1:11-16—Dos visiones

(1) Dios ya había hablado y tocado la boca de Jeremías. ¿Por qué le dio dos visiones más en ese momento?

(2) ¿Cuál fue la primera visión? (v. 11)

(3) ¿Qué quiere decir "yo velo"? (v. 12)

(4) ¿Cuál es el propósito de esta visión?

(5) ¿Cuál fue la segunda visión? (v. 13)

(6) ¿Cuál fue la interpretación de esta visión? (vv. 13-16)

(7) ¿Cómo se cumplió? (2 Crónicas 36:11-20)

1:17-19El mandamiento de obedecer

(8) ¿De qué manera Jeremías debía desempeñar su función? (v. 17)

a. Más específicamente, ¿qué quiere decir prepararse (literalmente: "ciñe tus lomos")?

b. ¿Qué pasaría si tuviera miedo?

(9) ¿Quién se le opondrían? (v. 18)

(10) Si usted fuera Jeremías, ¿de cuál de estos opositores tendría más miedo? ¿Por qué?

(11) La promesa de Dios de fortalecimiento: ¿Qué representa cada una de las siguientes figuras?

a. una ciudad fortificada

b. una columna de hierro

c. un muro de bronce

(12) ¿Qué imagen mental evocan los vv. 17-19?

a. una de triunfo

b. una de constantes batallas, una tras otra

c. una de sufrimiento, rechazo y burlas

(13) Por lo tanto ¿qué quiere decir ser un siervo de Jehová en el contexto del llamamiento de Jeremías?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 2:1–13

El primer mensaje

(1) ¿Dónde y a quién debía Jeremías entregar el mensaje? (vv. 1 y 4)

(2) Un buen comienzo (2:2-3): La relación del pueblo con Dios había estado marcada por lo siguiente:

a. amor: ¿A qué los comparó Dios? (v. 2)

b. obediencia: ¿Cómo demostraron su obediencia? (v. 2)

c. santidad: ¿En qué sentido era santo Israel? (v. 3)

d. las primicias de su cosecha: ¿Qué significa esto? (v. 3)

e. la protección de Dios: ¿A quién le demostró Dios Su protección? (v. 3)

(3) Todo había cambiado (2:5-9)

a. Sus antepasados se alejaron de Dios (v. 5)

  1. ¿La culpa fue de Dios?
  2. ¿Cuán lejos se habían alejado de Dios?
  3. El resultado fue que ellos mismos “se hicieran vanos?”. ¿Qué significa esto?

b. “Y no dijeron: '¿Dónde está Jehová'.” (vv. 6-7)

  1. ¿Qué significa esto?
  2. ¿Cuán bueno fue Jehová con ellos? (vv. 6-7a)
  3. ¿Cómo recompensaron la bondad de Jehová? (v. 7b)

c. “Los sacerdotes no dijeron: '¿Dónde está Jehová?' ” (v. 8)

  1. ¿Cuál era la principal responsabilidad de los sacerdotes?
  2. De todas las personas, ¿quiénes deberían conocer mejor la Ley?
  3. ¿Cómo era posible, entonces, que no conocieran a Jehová?
  4. ¿Cuál era la principal responsabilidad de los líderes (literalmente, los pastores) del pueblo de Dios?
  5. ¿Qué pecado habían cometido?
  6. ¿Cuál era la principal responsabilidad de los profetas?
  7. ¿Qué pecado habían cometido?
  8. ¿Qué tipo de cuadro pintó Jehová de su apostasía al mencionar todos los cargos anteriores?

d. ¿Qué haría Jehová? (v. 9)

(4) Los pecados espantosos de Israel (2:10-12)

a. ¿Por qué su pecado era tan malo y perverso? (ver la Nota abajo)

b. ¿Por qué dice Jehová a los cielos, "Espantaos"?

(5) Se mencionan dos pecados (v. 13)

a. ¿Cuál es el primer pecado mencionado?

b. ¿Cuál es el segundo pecado mencionado?

c. Abandonar el Agua Viva y preferir cavar sus propias cisternas:

  1. ¿Esto es insensatez o maldad?
  2. ¿Las personas todavía cometen estos dos pecados hoy? ¿Cómo?
  3. ¿Usted los comete?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Chipre está ubicado al oeste, y Cedar (las tribus árabes que vivían en el desierto lejano) al este de Israel.

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 2:14–25

2:14-19El mensaje es uno de "reconoce y entiende"

(1) ¿Quiénes son y en qué se han convertido? (v. 14)

(2) Convertirse en presa (vv. 15-16): ¿Qué les había sucedido en su historia reciente? (Los leoncillos probablemente se refieren a los poderosos asirios, y los de Memphis y Tahpanhes son los egipcios.)

(3) Dos pecados que fueron citados en el verso 13 se repiten aquí como razones de su ruina:

a. ¿Cuál fue el primer pecado? (v. 17)

b. ¿Cuáles son los ejemplos dados para su segundo pecado? (v. 18)

(4) ¿Qué lecciones deberían haber aprendido de estos castigos? (v. 19)

2:20-25Figuras de sus pecados obstinados

(5) Si contamos los años de su rebelión desde que vagaron por el desierto alrededor del año 1500 a.C. hasta la época de Jeremías, ¿cuánto tiempo habían persistido en su rebelión contra Jehová? (ver la Nota introductoria)

(6) ¿Qué figuras usa Jehová en el v. 20 para hablar de su rebelión?

a. ¿Realmente estaban "libres" como resultado de su rebelión? (v. 20b)

(7) ¿Cuál es la siguiente figura que Jehová usa para hablar de su rebelión (v. 21)?

a. ¿Qué nos muestran estas figuras?

(8) ¿Por qué sus pecados no podían ser lavados delante de Dios? (v. 22)

(9) Se utilizan dos figuras más para representar su adoración adúltera de Baal y otros dioses la cual practicaban de manera especialmente infame en el valle de Ben-hinom (vv. 23-24):

a. ¿En qué se parecían a una camella joven y liviana?

b. ¿En qué se parecían a una asna montés?

(10) ¿Cuál fue el resultado de perseguir dioses extranjeros como camellas y asnas monteses? (v. 25a)

(11) ¿Por qué no se rendían? (v. 25b)

(12) Quizás esta sea una pregunta mejor: ¿por qué Dios no se dio por vencido con ellos?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 2:26–3:5

Con las imágenes de una camella y una asna montés, Dios demostró que la rebelión de Israel fue debido a su lujuria incontrolable, y la esencia de su pecado es realzada por lo que ellos mismos dijeron: "amo a los extraños" (2:25)

2:26-30La desgracia de Israel

(1) ¿Quiénes son estos dioses extranjeros de los cuales el pueblo se había enamorado? (2:27-28)

(2) Un ladrón sufre la desgracia cuando es sorprendido. ¿En qué momento el pueblo fue sorprendido en desgracia? (vv. 27-28)

(3) Sin embargo, ¿a quién culpaban por sus problemas? (v. 29)

(4) Aunque Dios no había sido tímido al castigar su pecado, ¿funcionó? (v. 30 ) ¿Por qué o por qué no?

2:31-33Una generación de ingratitud

(5) ¿Dios había cumplido Su promesa de llevarlos a una tierra de leche y miel? (Éxodo 3:17; Jeremías 33:22)

(6) ¿Por qué, entonces, el pueblo buscaba librarse de Jehová, como si Dios no hubiera sido fiel? (2:31)

(7) ¿Qué representan las figuras de una mujer con sus joyas y una novia con sus adornos de boda?

(8) ¿De qué manera Jehová se burla de su ingratitud? (v. 33)

(9) ¿La palabra malagradecidos es el término más apropiado para describirlos? ¿Por qué o por qué no?

2:34-37Más que ingratitud

(10) ¿De qué los acusa Jehová en el v. 34?

(11) Este es un pecado que incluso los gentiles considerarían un crimen. Por lo tanto, ¿por qué ellos, el pueblo de Dios, se atreverían a cometerlo y sin embargo negar que hayan cometido un delito? (v. 35)

(12) En especial, Juda había vacilado entre buscar ayuda de Egipto y de Asiria:

a. Por lo tanto, ¿de qué los acusa Jehová? (v. 36)

b. ¿Cuál sería el resultado de este pecado? (v. 37)

3:1-5Un llamado al arrepentimiento

(13) La pregunta retórica del v. 1 (una cita de la ley de Dios en Deuteronomio 24:1-4) presupone un "no" enfático, incluso por parte del pueblo; sin embargo, es seguida por una invitación al arrepentimiento, "¡vuélvete a mí!" (RVR1960).

a. ¿Cuán increíble es esta súplica?

b. ¿Qué nos enseña sobre el amor de Dios por ellos?

(14) ¿Qué les pide Jehová que miren y vean? (vv. 2-3)

(15) Según Dios, ¿cuál es la razón de su difícil situación?

(16) ¿Cómo respondió Israel al castigo de Dios? (vv. 2-3)

(17) ¿Por qué pensaron que la ira de Jehová no continuaría? (vv. 4-5)

(18) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 3:6–18

3:6-11Israel debería haber servido de ejemplo para Judá

(1) ¿Cuándo fue entregado este mensaje? ¿Cuán significativo fue ese momento?

(2) ¿Qué pecado había cometido Israel, y qué palabra usó Jehová para describir a Israel? (v. 6)

(3) ¿Cómo lidió Dios con el infiel Israel? (v. 8)

(4) ¿Qué lección debería haber aprendido Judá del destino de Israel?

(5) ¿Aprendió Judá del ejemplo de Israel? (vv. 8-10)

(6) ¿En qué sentido la reprensión de Dios a Judá refleja el fracaso de la reforma del culto de Josías? (v. 10)

(7) ¿Cuál es el veredicto de Dios sobre Judá? (v. 11)

3:12-18El llamado de Israel al arrepentimiento es precedido por dos llamados a "regresar"

(8) El primer llamado a regresar se dirige al "infiel Israel" (vv. 12-13)

a. ¿Cómo Dios los tratará de manera diferente? (v. 12)

b. ¿Cuál es la razón que se da? (v. 12)

c. ¿Cuál es la condición vinculada? (v. 13)

(9) El segundo llamado a regresar está dirigido a "hijos infieles" (vv. 14-18)

a. ¿Por qué Dios dice dos veces que son "infieles"?

b. ¿Qué razón se les da ahora para que regresen? (v. 14)

c. Se les hacen promesas gloriosas si regresan: enumere estas promesas una por una (luego ver la Nota más abajo).

d. Estas promesas, tomadas como un todo, ¿se refieren aaquellos díascuando regresarían del exilio ordenado por Ciro (Ester 1), o al reinado del Mesías, nuestro Señor Jesucristo? ¿Por qué?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Estas gloriosas promesas incluyen lo siguiente: el regreso de un remanente a Sion (v. 14), buenos pastores que los guiarán (v. 15), un aumento en su número (v. 16), no habrá necesidad del arca del Pacto de el Señor (v. 16) porque Dios mismo estará entronizado en Jerusalén (v. 17), todas las naciones honrarán a Dios (v. 17), los corazones de los hombres cambiarán (v. 17) y Judá e Israel serán reunidos en un solo pueblo (v. 18).


Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 3:19–4:2

3:19-25El tercer llamado al arrepentimiento

(1) Este tercer llamado de “volved, hijos infieles” (v. 22) es precedido por una sección en que Dios desnuda Su corazón ante ellos (3:19-21).

a. ¿Cuál era el deseo de Dios para Israel? (v. 19)

b. ¿Por qué?

c. ¿Cómo esto hace eco del Salmo 103:5?

d. ¿Cómo Israel había roto el corazón de Dios? (vv. 19-20)

e. ¿Puede usted oír el suspiro detrás de estas palabras de lamento?

f. ¿Dónde estaba Israel cuando Dios habló estas palabras? Cual era su condicion? ¿Por qué? (v. 21)

(2) El tercer llamado de "volved, hijos infieles" se basa en la promesa de Dios de curarlos de haber retrocedido (3:22-25).

a. ¿Puede haber curación sin un arrepentimiento genuino?

b. Dios establece cómo es el arrepentimiento genuino:

    1. ¿Qué representa “Aquí estamos, a ti venimos”? (v. 22)
    2. ¿Qué significa "ciertamente"?
    3. ¿A qué se refiere la palabra "ciertamente" las dos veces en que es usada? (v. 23)
    4. ¿Cuán diferente debería ser la manera en que Israel lidiar con su vergüenza y deshonra? (vv. 24-25 versus 2:26, 28)
    5. ¿Cuán completa debía ser su confesión? (v. 25)

(3) Con base en vv. 22-25, ¿cómo definiría usted el arrepentimiento genuino?

4:1-2—Actos concretos de arrepentimiento

(4) ¿Qué significa "'Si te volvieres, oh Israel', dice Jehová, 'vuélvete a mí' "? (4:1)

(5) El arrepentimiento debe ser específico. En el caso de Israel, ¿qué incluiría, según los sigientes versículos?

a. El v. 1b: ¿Cuál es el énfasis?

b. El v. 2a: ¿Que significa realmente?

(6) ¿A qué conduciría un arrepentimiento genuino por parte de ellos? (v. 2b)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?