preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 22:1–17

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Jeremías en el Antiguo Testamento.

Este capítulo es probablemente una colección de dichos que conciernen y se aplican a los varios reyes de Judá después de la muerte de Josías.

22:1-9—El mensaje para el rey: Independientemente de quien fuera este rey, el mensaje obviamente se aplica a todos los reyes de Judá después de Josías:

(1) ¿Por qué Dios le recuerda al rey de Judá que él está sentado en el trono de David? (v. 2)

(2) De todos los deberes del rey, ¿por qué Dios enfatizaría tanto el hacer lo que es justo y correcto? (v. 3)

(3) Al dar este mandamiento o recordatorio, ¿por qué Jehová se preocupa específicamente por lo siguiente?

a. librar a los despojados y oprimidos

b. no maltratar o hacer violencia al extranjero, al huérfano y a la viuda

c. no derramar sangre inocente

d. ¿Cuál es la implicación para nosotros hoy?

(4) ¿Qué bendiciones y maldiciones se pronuncian por su obediencia o desobediencia a este mandamiento? (v. 5)

(5) Los vv. 6-9 dan más detalles sobre las maldiciones sobre el palacio:

a. A la luz del contraste en los vv. 6-7, ¿qué tipo de orgullo pudo haber tenido el rey de su palacio?

b. ¿Qué impacto debería tener esta advertencia en él?

c. ¿Qué efecto desea lograr Jehová con la pregunta y la respuesta en los vv. 8-9?

22:10-17El mensaje a Joacaz (ver la Nota abajo)

(6) ¿Por qué pide Jehová al pueblo que no llore por el rey muerto (es decir, el piadoso Josías), sino que llore amargamente por su sucesor? (vv. 10-12)

(7) Sus pecados, ejemplificados por su palacio, se destacan en los vv. 13-17.

a. ¿Cuán extravagante era su palacio? (v. 14)

b. ¿La extravagancia en sí es un pecado? ¿Por qué o por qué no?

c. ¿Cuáles pecados, además de su extravagancia, se expresan en lo siguiente?

  1. la forma en que trataba a sus trabajadores (v. 14)
  2. su actitud respecto a su posición como rey en el trono de David

(8) Jehová lo compara con su padre Josías (vv. 15-17).

a. En particular, ¿cómo definió Josías lo que significa “conocer al Señor? (v. 16)

b. ¿Cuán diferente era él de su padre?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“Este Salum, que llegó a ser rey en lugar de su padre Josías, no puede ser otro que el sucesor de Josías, llamado Joacaz en 2 Reyes 23:30 y ss.” (K&D, 208). Fue el sucesor de Josías cuando murió, pero fue depuesto casi de inmediato por el faraón Necao y deportado a Egipto tres meses después (2 Rey. 23:31-35).

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 22:18–22

22:18-23Un mensaje para Joacim

(1) ¿Qué tipo de juicio se pronuncia sobre este rey? (vv. 18-19)

(2) ¿Cuán lamentable será su muerte?

(3) ¿Qué pecado específico se menciona de él? (vv. 20-21, ver también la Nota a continuación)

(4) ¿Qué pasará con las personas (v. 22) y cosas (v. 23) en las que confía y de las que se enorgullece?

(5) ¿A qué compara Jehová el dolor que sufriría? (v. 23)

22:24-30Un mensaje para Conías: Se pronuncia el juicio sobre este rey entregándolo en manos de Nabucodonosor

(6) ¿Por qué Jehová lo compara con arrancar el anillo de sello de Su mano derecha? (v. 24)

(7) ¿Por qué usa el término “arrojar” al predecir su exilio? (v. 26)

(8) De hecho, el juicio abarca más que su exilio: ¿A qué conducirá su exilio? (vv. 26-27)

(9) El mensaje termina con un poema sarcástico que usa la "tierra" (Jerusalén) para burlarse de Joaquín (vv. 28-30)

a. ¿Para qué sirve la imagen de una vasija rota?

b. Para este rey, ¿tener hijos es una bendición o una maldición?

c. ¿Qué podría significar el hecho de que usa la “tierra” como testigo?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

El pueblo de Judá debe alzar su lamento “sobre las montañas más altas para que se escuche de cerca y de lejos. Se mencionan los picos de las masas montañosas en las fronteras de Palestina, donde uno podría observar la tierra, a saber, el Líbano hacia el norte, las montañas de Basán [Sal. 86:16] al noreste, los de Abarim al sureste, entre los cuales estaba el monte Nebo…” (K&D, 212).

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 23:1–18

23:1-8Un mensaje para los pastores (los gobernantes del pueblo)

(1) ¿Cuáles deberían ser los deberes de los pastores (es decir, los gobernantes)? (v. 2)

(2) ¿Cómo los gobernantes habían descuidado al pueblo? (v. 2)

(3) ¿De qué manera específica intervendría Dios? (vv. 3-4)

(4) Dios promete levantar al Pastor Principal (vv. 5-6)

a. ¿Cómo se llama? (v. 5)

b. Qué significa eso? (ver Isaías 11:1-10)

c. ¿Que hará este pastor? (v. 5)

d. ¿Qué otra cosa será llamado al salvar a Judá e Israel? (v. 6)

(5) ¿Por qué su futura liberación será tan grande que reemplazará el recuerdo de su liberación de Egipto?

23:9-18—Los profetas mentirosos

(6) Jeremías dice que está totalmente devastado por las santas palabras y el Señor (v. 9). ¿Por qué?

a. ¿Lo provocó el mero hecho de oír las palabras?

b. ¿Lo provocaron los horribles pecados de los profetas?

c. ¿Lo provocó el severo castigo pronunciado por Jehová?

(7) Mientras que los gobernantes son "pastores" (23:1), ¿qué deberían ser los profetas? ¿Qué poder poseen? (v. 10)

(8) ¿Cuán perversos son sus pecados? (vv. 10-11)

(9) ¿Cuál será su castigo? (vv. 12, 15)

(10) En su opinión, al comparar los profetas de Samaria (es decir, el reino del norte que había caído) con los de Judea, ¿quiénes son más malvados? (vv. 13-14 ) ¿Por qué?

(11) ¿De dónde obtienían estos profetas sus mensajes? (vv. 16-18)

(12) ¿Quiénes prestaban atención a sus mensajes? (v. 17)

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 23:19–32

El Señor apenas ha empezado con Sus acusaciones contra los profetas:

23:19-22—El fracaso de los profetas

(1) ¿Cómo expresa Jehová Su ira contra los profetas? (vv. 19-20)

(2) ¿Cómo desea Jehová que los profetas le sirvan? (v. 22)

(3) Los profetas le han fallado al no estar en Su consejo (vv. 22, 18). ¿Qué significa estar en Su consejo?

23:23-29—Las mentiras de los profetas

(4) ¿Qué táctica usaron los profetas para propagar sus mentiras? (v. 25)

(5) ¿Por qué esta táctica es tan eficaz para hacer que la gente olvide el nombre de Dios? (v. 27)

(6) ¿Por qué les enfatiza el Señor que Él también es un Dios de lejos? (v. 23)

(7) ¿Cuán poderosos son los que verdaderamente poseen la Palabra de Dios? (v. 29)

23:30-33"Estoy contra los profetas"

(8) ¿Cuántas veces dice Jehová que está en contra de ellos?

(9) ¿Por qué Jehová no los nombró profetas Suyos?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 23:33–24:10

23:33-40: El resultado de olvidar la Palabra de Dios

(1) Puesto que al pueblo (y a los profetas) realmente no le importaban las palabras de Dios, ¿por qué pidió un “oráculo” (la palabra original significa carga) de Jehová?

(2) Algunos comentaristas sugieren que hicieron esta pregunta como una burla, ya que las profecías de Jeremías aún no se habían cumplido. ¿Qué piensa usted?

(3) ¿Cuál fue la respuesta de Dios? ¿Por qué? (v. 33)

(4) ¿Qué pasará con aquellos que fingen tener una respuesta de Dios? (v. 34)

(5) Y en cuanto a todo el pueblo, se convertirán en el “oráculo” (vv. 35-36). ¿Qué significa esto?

(6) ¿Qué hará que finalmente todos dejen de profetizar falsamente? (vv. 37-38)

(7) El abandono pronunciado originalmente en el versículo 33 se repite aquí (vv. 39-40).

a. ¿Cuál es el resultado de olvidar las palabras de Dios?

b. Aunque han olvidado las palabras de Dios y han sido olvidados por Dios, ¿qué aspecto nunca será olvidado?

24:1-10—La visión de dos cestas de higos (ver la Nota más abajo)

(8) ¿Cuál podría ser el significado de las dos cestas de higos “colocadas delante del templo de Jehová”? (v. 1)

(9) Reflexione sobre lo siguiente a medida que se cumplen las profecías de Jeremías sobre la destrucción:

a. ¿Qué deberían reconocer el pueblo y sus reyes como su difícil situación?

b. ¿Qué pensarían los exiliados sobre su situación?

c. ¿Qué pensarían los que serían dejados y no capturados sobre su situación?

(10) ¿Cuál es el mensaje de los buenos higos?

(11) ¿Qué significaría para los que ya estaban en el exilio?

(12) ¿Cuál es el mensaje de los malos higos?

(13) ¿Permanecerían en su tierra por mucho tiempo? ¿Por qué o por qué no?

(14) ¿Por qué trataría Dios con tanta dureza a los que fueron dejados?

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“El trasfondo histórico de esta visión es la primera deportación del pueblo en el año 597 a.C. Después del exilio de Joaquín y los principales ciudadanos de Judá (2 Rey. 24:10-17), parece que los que quedaron se llenaron de optimismo respecto al futuro. El nuevo rey Sedequías incluso se involucró en una conspiración con los pueblos circundantes para rebelarse aún más contra Babilonia (cap. 27). Los falsos profetas hablaban de un rápido regreso de los exiliados de Babilonia (cap. 28). Jeremías vio que la actitud del rey y sus partidarios en Judá era incorrecta."
(NICOT, 507)

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 25:1–14

(1) El reinado de Josías en Jerusalén duró 31 años (2 Crónicas 34:1). ¿Cuánto tiempo sirvió Jeremías como profeta bajo este rey piadoso, y desde la muerte de Josías hasta este momento, durante cuántos años había estado entregando las palabras del Señor al pueblo? (v. 3)

(2) ¿Cómo resumió Jeremías los mensajes de los profetas? (vv. 5-6)

(3) ¿Cuál fue el mensaje principal?

(4) ¿De qué manera el pueblo había recibido las palabras de Dios que habían sido hablado a través de varios profetas, incluido Jeremías? ¿Por qué? (v. 7)

(5) ¿Qué castigos se pronunciaron a causa de sus pecados? (vv. 9-11)

(6) ¿Cuán inminente era la invasión de Nabucodonosor? (ver Dan. 1:1, que tal vez sugiere que Nabucodonosor se movilizó en el tercer año del reinado de Jehoiachim, pero solo asedió la ciudad más tarde, en su quarto año.)

(7) Sin embargo, ¿qué castigo caería también sobre los invasores babilonios?

(8) ¿Por qué? (v. 14)

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 25:15–38

Ira contra las naciones:

(1) ¿Qué vio Jeremías en esta visión? (v. 15)

(2) ¿Por qué Jehová usó una copa del vino para representar Su furor? (v. 16)

(3) En esta visión, ¿quiénes son los pueblos y naciones a los que se da a beber esta copa del furor? (vv. 18-26)

(4) ¿Por qué incluye naciones que no habían sido enemigas del pueblo de Dios?

(5) ¿Puede alguna de estas naciones ser inmune a la ira de Dios? (v.28)

(6) ¿Por qué? (v. 29)

(7) En esta descripción de la ira de Dios sobre todos los habitantes de la tierra, ¿de dónde viene el rugido de Jehová, y qué significa? (v. 30)

(8) ¿Con qué fundamento juzgará a la humanidad? (v. 31)

(9) ¿Cuán grande y severo será este juicio? (v. 33)

(10) ¿Por qué Jehová se dirige específicamente a los pastores (los líderes de las naciones)? (vv. 34-36)

(11) ¿Habrá un lugar seguro en la tierra que pueda ser inmune a este desastre? (vv. 37-38)

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?