preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 35:1–19

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Jeremías en el Antiguo Testamento.

Como parte de Su esfuerzo por persuadir a Su pueblo de que se arrepintiera de sus pecados, es obvio que Dios estuvo dispuesto a usar todos los medios posibles para convencerlo o condenarlo, y este pasaje relata de Su uso de los recabitas que vivían entre el pueblo para avergonzarlo y llevarlo al arrepentimiento. (ver la Nota más abajo sobre los recabitas.)

(1) ¿Piensa usted que cuando Jehová le pidió a Jeremías que invitara a beber a toda la familia de los recabitas, Él ya estaba seguro de que no violarían el mandamiento de su antepasado? ¿Por qué o por qué no? (v. 2)

(2) ¿Hay alguna razón por la que Jeremías eligió describir de manera tan detallada dónde estaba ubicada la cámara donde los recibió? (v. 4)

(3) La respuesta de los recabitas (vv. 5-11)

a. ¿Fue Dios quien les había dado la orden de no beber vino? (v. 6)

b. Además de la prohibición de no beber vino, ¿qué otra prohibición les había dado Jonadab? (v. 7)

c. ¿Cuál pudo haber sido la razón de estos mandamientos que los obligaba a llevar un estilo de vida de nómada?

d. ¿Cuánto tiempo habían estado guardando estos mandamientos (Jonadab vivió en la época de Jehú, es decir, alrededor del año 886 a.C.)? (ver 2 Rey. 10:23)

e. ¿Qué eventos los habían hecho mudarse a Jerusalén? (v. 11)

f. ¿Piensa usted que la invitación de Jeremías en el nombre de Jehová para que bebieran fue una fuerte tentación, o una razón para violar el mandamiento de su antepasado? ¿Por qué o por qué no?

g. ¿Por qué se apegaban tanto al mandamiento de su antepasado?

(4) Los recabitas en comparación con el pueblo de Dios (vv. 12-16)

a. En cada caso, ¿quién fue el que había dado el mandamiento?

b. ¿Cuán diferentes fueron los mandamientos? ¿Cuál era el más fácil de obedecer? ¿Por qué?

c. En cada caso, ¿cuál fue la promesa que se dio? (vv. 7 y 15)

d. ¿Qué diferencia hubo entre la manera en que cada grupo aceptó las órdenes?

e. ¿De qué manera este contraste revela la iniquidad específica del pueblo de Dios?

(5) ¿Qué castigo aseguró Jehová nuevamente que le sobrevendría a Judá? ¿Se lo merecían? (v. 17)

(6) ¿Qué bendición concede Jehová a los recabitas? ¿Se la merecían? (vv. 18-19)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“Según este pasaje, los recabitas eran una rama de la familia de los ceneos, es decir, descendientes del suegro de Moisés, un ceneo (Jueces 1:16), que habían ido a Canaán con los israelitas y habitaban entre ellos, algunos en el desierto en la frontera sur de la tribu de Judá (1 Sam. 15:6; 27:10; 30:29), y otros en Cades en Neftalí (Jueces 4:11, 17; 5:24). Su antepasado, es decir, el padre de la tribu, fue Recab, padre de Jonadab, con quien Jehú hizo una alianza amistosa (2 Rey. 10:15, 23)."
(K&D, 313)

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 36:1–32

Este capítulo arroja luz sobre el comienzo del proceso mediante el cual fueron recopilados los dichos de Jeremías, dándoles una forma literaria fija (ver el artículo meditativo de hoy). En el cuarto año de Joacim, Nabucodonosor derrotó al ejército egipcio en el río Éufrates y marchó contra Jerusalén. Daniel 1:1 señala que por primera vez Jerusalén fue tomada, y probablemente se instituyó un día de ayuno para conmemorar ese día y “evocar en la gente un entusiasmo religioso a favor de la resistencia” (K&D, 317).

36:1-7—Instrucción para poner todos los oráculos por escrito

(1) ¿En qué momento se le pidió a Jeremías que pusiera por escrito “todas las palabras” que Dios le había hablado? ¿Cuántos años de profecías incluía este período? (ver Jeremías 25:1-3)

(2) ¿Cuál fue el propósito de poner por escrito todas las palabras inspiradas? (v. 3)

(3) No tenemos idea de por qué Jeremías fue "detenido"; tal vez fue porque "se le había prohibido entrar a los recintos del templo después de los eventos de 19:1–20:6 o después del sermón del templo (7:1-15) ... ” (NICOT, 623). A su secretario, Baruch, se le pidió que leyera todas estas palabras en su lugar:

a. ¿Dónde debía leer las palabras? (v. 5)

b. ¿Cuándo debía hacerlo? (v. 6)

c. ¿A quiénes debía leer? (v. 7)

d. ¿Por qué? (v. 7)

36:8-19La lectura pública del rollo

(4) ¿Cuándo se concluyó y leyó el rollo? (v. 9)

(5) ¿Por qué se había elegido el día de ayuno para la lectura? (v. 9)

(6) Es obvio que el día de ayuno era un día de luto, probablemente por la primera derrota de Jerusalén a manos de los babilonios.

a. ¿Qué impacto pudieron haber tenido estos mensajes en las personas que habían asistido al templo para el día de ayuno?

b. ¿Por qué los funcionarios, los cuales posteriormente también escucharon los mensajes, se miraron unos a otros atemorizados? (v. 16)

c. ¿Por qué pensaron que el rey también necesitaba escuchar los mensajes? (v. 16)

d. ¿Por qué les pidieron a Baruc y Jeremías que se escondieran primero? (v. 19)

36:20-26 —La lectura del rollo al rey

(7) ¿El rey se tomó la molestia de escuchar todo el mensaje del rollo? ¿Por qué? (v. 23)

(8) ¿Qué le hizo al rollo? ¿Qué representó su acción? (v. 23)

(9) ¿Cuán diferente fue la reacción del rey (y sus asistentes) de la de los oficiales? (v. 24) ¿Por qué?

(10) ¿Le sorprendió leer que el rey quiso arrestar a Baruc y a Jeremías? ¿Por qué?

36:27-32—La reescritura del rollo

(11) Aunque el rollo original había sido quemado, ¿qué nos enseña el hecho de que fue reescrito con muchas palabras añadidas (v. 32) sobre la indestructibilidad de las palabras de Dios?

(12) ¿Qué juicio específico se pronunció contra el rey? (vv. 30-31)

(13) ¿Qué mensaje hay en este relato para aquellos que están empeñados en destruir la Biblia?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 37:1–21

37:1-10La falsa esperanza producida por el retiro de los babilonios

(1) Lea rápidamente 2 Reyes 24 para tener una idea de los eventos que finalmente llevaron a la instalación por parte de Nabucodonosor de Sedequías como rey de Judá:

a. ¿Por qué Sedequías y sus asistentes seguían sin prestar atención a las palabras de Dios, a pesar de que las profecías de Jeremías se habían cumplido?

b. ¿Qué razones pueden haber tenido?

(2) Con base en la información de los versículos 5-9, ¿cuál piensa usted que fue la razón por la que Sedequías le pidió a Jeremías que rogara “ahora por nosotros a Jehová nuestro Dios”? (v. 3)

(3) ¿Cuál fue la respuesta de Dios al rey? (vv. 8-10)

(4) ¿Cómo debería haber reaccionado el rey?

37:11-21—El encarcelamiento de Jeremías—no tenemos idea de lo que significa la frase "tomar allí posesión de una propiedad"; tampoco sabemos si estuvo relacionado con la posterior compra por parte de Jeremías de la tierra de su tío después de su encarcelamiento (en el capítulo 32):

(5) ¿Cuál fue la razón de su detención? (v. 13)

(6) ¿Piensa usted que el capitán simplemente estaba aprovechando esta oportunidad para arrestarlo? (v. 15)

(7) ¿Como eran las condiciones en esa cárcel? (ver el v. 20)

(8) ¿Por qué el rey envió a buscarlo de nuevo? (v.17) ¿Sabía el rey que Jeremías había sido encarcelado injustamente?

(9) ¿Cuál fue la respuesta de Jehová? (v. 17)

(10) ¿Cómo le recordó Jeremías la certeza de la palabra de Dios? (v. 19)

(11) ¿Quién dijo Jeremías que fue el que lo había puesto en la cárcel? (v. 18)

(12) ¿Por qué Sedequías aceptó trasladarlo a la prisión del palacio? (v. 21)

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 38:1–28

El temor que sentía el rey Sedequías ante los nobles casi le costó la vida a Jeremías:

38:1-6El intento de los oficiales de matar a Jeremías

(1) Si Jeremías no fuera realmente un profeta y sus profecías no vinieran de Dios, ¿qué mensaje les habría dado en un momento como ese? (v. 2-3)

(2) Por lo tanto, ¿era necesariamente incorrecta la opinión de estos funcionarios o nobles? (v. 4) ¿Por qué o por qué no?

(3) En esencia, ¿cuál fue la respuesta del rey? (v. 5) ¿Podría haberlo salvado?

38:7-13La intervención de oficiales piadosos para salvar a Jeremías

(4) ¿Quién era este Ebed-Melec? (Nota: la palabra Cusita señala que era etíope.)

(5) ¿Por qué fue el único que se atrevió a arriesgarse para salvar a Jeremías?

(6) ¿Qué nos dice esto sobre el rey Sedequías, que cambió de opinión, pero como quiera puso a Jeremías nuevamente en la prisión en el patio de la guardia?

38:14-28La pregunta que hizo Sedequías a Jehová

(7) ¿Por qué Jeremías señaló que era inútil que el rey le consultara? (v. 15)

(8) ¿Qué promesa hizo el rey? ¿Por qué hizo un juramento "en secreto"? (v. 16)

(9) La respuesta de Jeremías fue básicamente la misma que había dado antes, con unas pocas excepciones (vv. 17-23)

a. ¿Qué detalles dio sobre el destino del rey y su familia?

b. ¿Cuáles serían las implicaciones más amplias (más allá de sí mismo) de sus acciones?

(10) ¿Por qué le advirtió el rey que no mencionara esta conversación a los oficiales?

(11) ¿Jeremías tuvo razón al escucharle? ¿Por qué o por qué no?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 39:1–18

39:1-10La caída de Jerusalén

(1) Con base en la información que contienen los vv. 1-2, ¿cuánto tiempo fue necesario para que Nabucodonosor finalmente derrotara la oposición en Jerusalén?

(2) Teniendo en cuenta lo que consideramos en el capítulo anterior, ¿qué habría pasado por las mentes del rey y sus oficiales durante este período prolongado de asedio?

(3) ¿Cuál fue el destino del rey Sedequías y sus hijos? (vv. 5-7)

(4) ¿Piensa usted que el rey Sedequías se arrepintió cuando le sacaron los ojos? ¿Por qué o por qué no? (v. 7)

(5) El destino de Jerusalén y su pueblo se describe en los vv. 8-10. Léalo atentamente y reflexione sobre lo siguiente:

a. ¿Qué había sido la ciudad de Jerusalén una vez, especialmente en la época de David?

b. ¿Cuán contento estuvo Jehová con la ciudad, especialmente en el momento de la dedicación del templo? (2 Crónicas 7:1-3)

c. ¿Cómo se sintieron los del remanente cuando recibieron la noticia de la caída de Jerusalén? (ver Ezequiel 33:21 y ss.)

d. ¿Cómo se sintió Jehová ante la destrucción de Su Ciudad Santa?

39:11-18El destino de Jeremías

(6) ¿Cómo fue tratado Jeremías por Nabucodonosor? (vv. 11-14)

(7) ¿Por qué? (ver 40:2-4) ¿Tuvo algo que ver con lo siguiente?

a. El hecho de que Jeremías era un profeta de Jehová y Nabucodonosor estaba enterado de las profecías que había estado predicando

b. La influencia de Daniel, cuya influencia en Babilonia ya había aumentado para entonces? (ver Dan.2:1 y ss.)

(8) ¿Cómo fue recompensado Ebed-Melek por su acción de salvar la vida de Jeremías? (vv. 15-18)

(9) ¿Cuál fue la razón dada para su acción? (v. 18)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 40:1–16

40:1-6—La liberación de Jeremías—Al parecer hubo un descuido por parte de los soldados, los cuales capturaron por error a Jeremías a pesar de la orden dada por Nabucodonosor. (39:11-14)

(1) En su opinión, ¿cuál pudo haber sido la razón de la confusión o el error debido al cual Jeremías fue atado? (v. 1)

(2) ¿Qué razón dio el comandante para liberar a Jeremías? (vv. 2-4)

(3) ¿Piensa usted que sus palabras fueron sinceras? ¿Por qué o por qué no?

(4) ¿Qué opciones le dio a Jeremías? (v. 4)

(5) ¿Qué eligió Jeremías? (vv. 5-6) ¿Por qué? (vea las palabras iniciales de este capítulo)

40:7-16El gobernador Gedalías

(6) Para entender por qué se eligió a Gedalías como gobernador, tal vez sea necesario saber su genealogía (ver la Nota a continuación).

a. ¿Qué información fue registrado sobre su padre Ahicam ? (40:9; 26:24; también 2 Reyes 22:12-14)

b. ¿Qué información fue registrado sobre Safán, el padre de Ahicam? (2 Reyes 22:3-13)

(7) ¿Qué enseña el verso 12 sobre la bondad de Jehová para con el remanente y la esperanza que ofrecía después del castigo que había traído sobre la tierra?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Es posible que (Gedalías) haya obtenido mucha experiencia administrativa en el gabinete de Sedequías. La impresión de un sello de principios del siglo VI a.C. que fue encontrado en Laquis lleva el nombre 'perteneciente a Gedalías, sobre la casa'. Esta última expresión era usada para referirse al primer ministro del rey."
(NICOT, 653)

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 41:1–18

41:1-9El asesinato de Gedalías

(1) ¿Por qué Gedalías no creyó el informe de Johanán ? (40:13-14) ¿Cuáles pudieron haber sido las razones?

(2) ¿Quién era Ismael? (v. 1) ¿Cuál pudo haber sido su motivo para asesinar al gobernador (40:14; su plan era huir después del asasinato y no permanecer en Mizpa)?

(3) ¿Cuántos hombres llevó consigo a Mizpa? (v. 1)

(4) También mató a 70 de los 80 hombres que habían llegado del norte (vv. 4-9)

a. ¿De dónde habían llegado estos hombres? (v. 5)

b. ¿Qué tipos de ofrendas traían? (v. 5)

c. ¿Cómo habían llegado, y de qué manera esto mostraba el propósito de su visita? (v. 5)

d. ¿Cómo los engañó Ismael para que confiaran en él? (v. 6)

e. ¿Qué nos dice sobre Ismael esta historia sobre la muerte de estos hombres?

41:10-18—Las consecuencias del asesinato

(5) ¿Qué pudo haber impulsado al rey de los amonitas a usar a Ismael para matar al gobernador y a los soldados babilónicos y tomar cautivas a las hijas del rey? (v. 10)

(6) Después de rescatar a los cautivos, ¿por qué Johanán y sus hombres decidieron huir a Egipto? (v. 18)

(7) Puesto que Jeremías estaba entre ellos, ¿qué debería haber hecho?

(8) Aunque se puede presumir que esta tragedia fue de menor importancia para la nación, más tarde los judíos del período post-exilio (ver Zacarías 7:3; 8:19) la comemoraron con un ayuno “en el tercer día del séptimo mes” (K&D, 340; NICOT, 657). ¿Por qué hicieron esto?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?