preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 20:45–21:7

Esta semana, continuaremos nuestro estudio del libro de Ezequiel en el Antiguo Testamento.

Después de las acusaciones del Señor contra el carácter rebelde de Israel, desde su principio, el Señor pronuncia más sobre su juicio en manos de los caldeos en el futuro cercano, dándole al profeta la siguiente orden repetida: "pon tu rostro" (20:45, 21:1). La primera sección contiene la parábola, y la segunda su interpretación:

20:45-49—La parábola de poner el rostro hacia el sur

(1) Al ordenarle a Ezequiel que pusiera su rostro hacia el sur (una referencia al reino de Judá, como se explica en 21:1-5), ¿cuál metáfora usa Dios para describir su destrucción?

(2) ¿Cuán completa será la destrucción? (v. 47a)

(3) ¿Cómo sabemos que los árboles en realidad se refieren a personas? (v. 47b)

(4) ¿Hay alguna esperanza de que el fuego se apague? (v. 48)

(5) ¿Cómo responde el pueblo a este oráculo del Señor? (v. 49; ver las instrucciones de Dios en 17:1)

21:1-5—Su interpretación

(6) ¿Cuál es el triple objetivo de este juicio del Señor? (21:2)

(7) ¿Por qué el Señor menciona el santuario como objetivo?

(8) ¿Qué metáfora usa Jehová ahora en lugar de "fuego" para describir Su juicio? (21:3)

(9) Con base en 21:3b, ¿qué quiere decir que el fuego consumirá "todo árbol verde y todo árbol seco" (20:47)?

(10) ¿Cuán completa será la matanza? (21:4)

(11) ¿Hay alguna esperanza de que se detenga la espada? (21:5)

(12) Esta profecía obviamente se cumplió en la historia con la invasión de Nabucodonosor. Sin embargo ¿piensa usted que cuando llegue ese día “verá toda carne que yo Jehová, lo encendi” (20:48) o que "sabrá toda carne que yo Jehová saqué mi espada de su vaina" (21:5)? ¿Por qué o por qué no?

21:6-7Un llamado a gemir

(13) ¿Cómo Ezequiel debía gemir en respuesta a lo anterior? (21:6)

(14) ¿Por qué? (21:7)

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 21:8–32

La palabra de juicio continúa con la analogía de la espada, en la cual se profetiza que Babilonia será la herramienta que Dios usará para llevar a cabo Su juicio (ver 21:18).

21:8-17—La espada afilada y pulida del juicio

(1) ¿Por qué se describe la espada del juicio como una espada afilada y pulida? (v. 10)

(2) ¿Qué cosa que hará esta espada lleva a Jehová a pedir al profeta que clame, gima y se golpee el muslo? (vv. 11-13; observe la mención repetida del "cetro de Judá" que simboliza el reino davídico)

(3) ¿Por qué el mensaje que describe la destrucción de Jerusalén comienza con una instrucción al profeta a que bata palmas (v. 14) y termina diciendo que Jehová mismo también batirá palmas (v. 17)?

21:18-27La providencia divina y la falsa piedad

(4) El Señor le pide a Ezequiel que haga una dramatización del proceso de toma de decisiones que usará Nabucodonosor (vv. 18-22; ver la Nota más abajo).

a. ¿Qué hará Nabucodonosor para decidir a qué nación atacará? (v. 21)

b. ¿Cuál será el resultado de su adivinación pagana? (v. 22)

c. ¿Esto significa que la adivinación pagana podía ser precisa, o que “incluso el paganismo está sujeto al gobierno y dirección del Dios Todopoderoso” (Keil)?

(5) Los pecados del pueblo y del príncipe de Israel (vv. 23-27)

a. ¿Por qué pensaría el pueblo de Judá que un presagio obtenido de esa manera por Nabucodonosor es falso? (v. 23) ¿Su razonamiento está fundamentado?

b. ¿Qué hará el Señor para recordarles su culpa? (v. 24)

c. El juicio contra el príncipe de Israel (el cual en ese momento era Sedequías):

  1. ¿Qué le será quitado? (v. 26)
  2. ¿A quién le será restaurado? (v. 27)
  3. ¿Por qué se llama “humilde” a este que recibirá el turbante y la corona? (Zacarías 9:9; Mateo 21:5)

21:28-32—La destrucción total de los amonitas

(6) ¿Por qué Jehová dice que las adivinaciones de Nabucodonosor son falsas y mentirosas? (v. 29)

(7) ¿La espada de Nabucodonosor perdonará a los amonitas? (vv. 28-29)

(8) ¿Cuáles son los pecados de los amonitas (los cuales una vez fueron aliados de Judá - Jer. 27:3) en la destrucción de Jerusalén? (25:3, 6; Sof. 2:8)

(9) ¿Cuál será el destino de los amonitas? (v. 32)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

El lugar donde se debía poner la señal es probablemente Damasco, donde

“un viajero del norte tendría que decidir si tomaría la rama izquierda de la bifurcación y continuar hacia el sur a lo largo del Golán, al este del Jordán, o la rama derecha que pasa por Palestina al oeste del Jordán ... Rabá de los hijos de Ammón representa el nombre completo de la capital amonita ... Esta ciudad (la actual Amán), la única ciudad amonita cuyo nombre aparece en el Antiguo Testamento, estaba ubicada a veintitrés millas al este del Jordán y servía como una parada importante en la Carretera del Rey."
(NICOT, 684)


Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 22:1–16

En este oráculo, el Señor acusa a Jerusalén de ser una "la ciudad sanguinaria", comenzando con un llamado a Ezequiel para que la juzgue (vv. 1-5), y continuando con una lista detallada de sus pecados.

22:1-5—La ciudad sanguinaria

(1) ¿Cuáles dos pecados específicos son los que Jehová menciona al pedirle al profeta que juzgue a Jerusalén? (vv. 1-4)

(2) La idolatría ya es bastante mala, pero mucho peor es el hecho de que la ciudad de Jerusalén, el centro de la adoración de Yahveh es conocida como una ciudad sanguinaria:

a. ¿Qué impacto tendrá esto en el nombre del Señor entre las naciones?

b. ¿Qué pudo haber sucedido para que esta ciudad de Dios degenerara en un estado tan lamentable?

(3) ¿Cuál es el resultado de su caída espiritual? (v. 5)

22:6-12—Detalles de sus pecados

(4) ¿Quiénes son los responsables del derramamiento de sangre? (v. 6)

(5) ¿Piensa usted que ellos necesitan llevar a cabo los asesinatos ellos mismos? (v. 12)

(6) Intente agrupar los pecados en esta detallada lista bajo los siguientes títulos:

a. injusticia y falta de piedad

b. apatía espiritual e idolatría

c. perversión sexual

d. comportamientos poco éticos

e. otros

(7) ¿En qué tipo de sociedad religiosa se ha convertido Jerusalén?

22:13-16El juicio de Dios

(8) ¿Qué dos pecados han llevado a Dios a bater palmas? ¿Por qué? (v. 13)

(9) ¿Aguantarán la ira de Dios? ¿Por qué o por qué no? (v. 14)

(10) Para el pueblo de Dios, ¿por qué su dispersión entre las naciones es el castigo máximo? (v. 15)

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 22:17–31

22:17-22—La alegoría de la escoria (ver la Nota más abajo)

(1) ¿Qué nos dice esta alegoría sobre lo que Israel estaba destinado a ser, y en qué se ha convertido? (v. 18)

(2) ¿Cuán apropiada es esta analogía?

(3) Según esta alegoría, ¿cuál es el propósito de reunirlos en Jerusalén? (vv. 19-22)

(4) ¿Qué busca ilustrar esta alergia?

22:23-30—Todos son responsables

(5) Este mensaje de reprensión comienza con una descripción de la tierra como una que no tiene lluvia ni chubascos (v. 24). ¿Qué significa esta descripción dentro del contexto del pacto de Dios con Israel? (ver Deuteronomio 11:11-14; 17)

(6) La culpa de la nación se extiende básicamente a todos los segmentos de la sociedad. Cuales son los pecados de cada uno de los siguientes grupos:

a. los príncipes (es decir, los reyes) (v. 25) (según la Septuaginta; el TM tiene la palabra "profetas", preservada en traducción RVR1960: "profetas")

b. los sacerdotes (v. 26)

c. los oficiales (v. 27) (la RVR1960 lo traduce "príncipes")

d. los profetas (v. 28)

e. el pueblo en general (v. 29)

(7) ¿Cómo se retrata tal clase de nación?

(8) ¿Qué buscó Dios entre ellos? ¿Por qué? (v. 30)

(9) ¿Por qué Dios no encontró ni siquiera uno? ¿Ezequiel (entre los exiliados) o Jeremías (en Jerusalén) no cuentan?

(10) ¿Cuál sería el mensaje actual para nosotros hoy?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

"Estos minerales a menudo contienen cantidades significativas de cobre, zinc, estaño y otras sustancias. Puesto que la plata se encuentra a menudo en los minerales de plomo, la extracción de uno de estos dos con frecuencia conlleva el refinamiento del otro."
(NICOT, Ezekiel, 717)

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 23:1–21

Las capitales Samaria y Jerusalén representan los reinos de Israel y Judá:

23:1-4El origen de su adulterio contra el Señor

Samaria (Israel), compuesta de diez tribus, es llamada la hermana mayor, cuyo nombre es Aholah, una palabra que significa "su tienda". Ella es contrastada con Jerusalén (Judá), compuesta de dos tribus, su hermana menor que Jehová llama Aholiba, "mi tienda en ella":

(1) ¿A qué se refiere Dios cuando dice “mi tienda”? (Éxodo 40:34)

(2) Por lo tanto, ¿qué significa el nombre de Jerusalén?

(3) Por el contrario, el nombre de Samaria es "su tienda". ¿Qué significa esto?

(4) Ambas hermanas se prostituyeron en Egipto. ¿Qué significa esto? (ver 20:7)

23:5-10Las acusaciones contra Samaria

(5) El pecado de Samaria fue doble (vv. 5-8)

a. Primero, su alianza con los asirios (vv. 5-6)

  1. ¿Por qué se sintió atraída por los asirios?
  2. ¿Usted recuerda uno de los incidentes en que hizo una alianza con los asirios? (ver 2 Reyes 15:19-20)

b. Segundo, su adopción de los ídolos de las naciones (v. 7)

  1. Lea sobre uno de los ejemplos más flagrantes de esto en 1 Reyes 16:30-33.
  2. ¿Cuándo comenzó su adoración de ídolos? (v. 8)

(6) Su juicio (vv. 9-10)

a. ¿Qué juicio recibieron de parte de Dios?

b. ¿Cómo se cumplió históricamente este juicio? (ver 2 Reyes 17:1-6)

23:11-21Las acusaciones contra Jerusalén

(7) ¿Cómo compara Jehová a Jerusalén con Samaria? (v. 11)

(8) ¿Qué pecado que cometió Judá fue similar al de Samaria? (v. 12; ver 2 Reyes 16:7-9)

(9) “Y aumentó sus prostituciones” (vv. 14-18)

a. ¿Cómo fue que ella también se sintió atraída por los caldeos? (v. 14, ver la Nota a continuación)

b. ¿Duró su alianza con los caldeos? (v. 17)

c. ¿Cómo respondió el Señor a su infidelidad? (v. 18)

(10) “Pero ella multiplicó sus prostituciones” (vv. 19-21)

a. ¿A quién recurrieron después de su discusión con los caldeos? (v. 19; una alianza entre Judá y Egipto está implícita en 2 Rey. 24:7)

b. ¿Por qué Jehová usa esta descripción para representar los pecados de Judá, a pesar de lo burdo que es? (vv. 20-21)

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“La descripción de estos grabados corresponde perfectamente a las esculturas en las paredes interiores de los palacios asirios en los monumentos de Nimrud, Khorsbad y Kouyunjik . Los retratos de los caldeos no son figuras mitológicas ... sino esculturas que representan escenas de guerra, procesiones triunfales de gobernantes y guerreros caldeos, usadas para adornaron los palacios asirios."
(K&D, 187)

La fascinación de Judá por los caldeos comenzó desde el reinado de Ezequías (2 Rey. 20:12-13).

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 23:22–34

El castigo de Judá (Aholibah)esta parte de la sentencia está llena de contrastes.

(1) Las herramientas que se usan para castigarlas son sus "anteriores amantes" (v. 22)

a. ¿Qué enseña esto sobe su promiscuidad?

b. ¿Cuán apropiado es este castigo?

(2) ¿Cómo describe Jehová a estas naciones invasoras? (v. 23)

(3) ¿Qué recuerda esta descripción a la audiencia de Ezequiel? (ver 23:5-6, 15)

(4) ¿Cuál es el propósito de Dios al darles este recordatorio?

(5) ¿Cuán bien armados estarán? (v. 24)

(6) ¿Cuán cruel y total será su castigo? (vv. 25-26)

(7) ¿Piensa usted que la descripción anterior es literal o solo metafórica? ¿Por qué? (tal vez desee leer el artículo meditativo de hoy)

(8) ¿Cuál es el propósito de Dios al traer sobre ellos este castigo? (vv. 27-30)

(9) Reflexione sobre el uso de un cáliz como metáfora de su castigo (vv. 32-34):

a. ¿En qué son similares los destinos de Samaria y Jerusalén?

b. El cáliz se describe como hondo y ancho. ¿Qué significa esto?

c. ¿Cuál es el contenido de este cáliz?

d. ¿Cuán apropiada es esta metáfora de una cáliz para describir la muerte de Judá?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Ezequiel 23:35–49

La segunda fase del castigo de Samaria (Aholah) y de Judá (Aholibah) (ver la Nota a continuación)

(1) Para el Señor, ¿a qué equivalen todos los actos adúlteros de Judá? (v. 35)

(2) Una lista de las prácticas abominables de Samaria y Judá (vv. 36-39)

a. El v. 37a parece ser una acusación sumaria: ¿cómo se resumen todas estas prácticas abominables?

b. Más concretamente, ¿a qué se refiere su adulterio? (v. 37b)

c. En su adoración de ídolos, ¿qué aspecto personifica sus malas prácticas? (v. 37b)

d. ¿Cómo han contaminado el santuario de Dios y Sus días de reposo al mismo tiempo (en el mismo día de su adoración a Moloch)? (vv. 38-39)

(3) Actos adúlteros con las naciones (vv. 40-44)

a. Con base en la reprimenda inicial en el v. 16, ¿quiénes fueron los hombres que ella (Judá) mandó enviar? (v. 40)

b. Lea en 2 Reyes 20:12-15 un ejemplo bastante claro en que Judá coqueteó con los caldeos: ¿Cómo describe el Señor un acto tan adúltero aquí? (vv. 40-41)

c. El v. 42 dice que ambas hermanas (Samaria y Judá) cometieron este acto adúltero también con los sabeos (un pueblo del desierto). ¿Quiénes pueden estar entre estos amantes? (ver el verso 23)

d. A la luz de estos comportamientos repetidos y continuos, ¿de qué llama Jehová a Judá? (v. 43a)

(4) El juicio de Dios (vv. 45-49)

a. ¿A quién usa el Señor para ejecutar Su sentencia? (v.45; ver Habacuc 1:6 y su objeción en 1:13)

b. ¿Con qué se compara la sentencia de Judá? (vv. 46-47)

c. ¿A quién debería servir de advertencia el destino de Judá? (v. 48)

d. ¿Piensa usted que el mundo ha aprendido del destino de Judá? ¿Por qué o por qué no?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Keil entiende que los dos nombres señalan un contraste: en Judá está el tabernáculo de Dios, de ahí el nombre Aholibah (mi tienda en ella); Samaria tiene su propia tienda para sus ídolos, de ahí el nombre Aholah (su tienda).