Prefacio:
Aunque en la Biblia hebrea el Libro de Daniel aparece como uno de los "Escritos", en nuestra Biblia está agrupado con los "Profetas". El nombre Daniel significa "Dios es (mi) Juez". Daniel era un joven noble de Judá cuando fue llevado a Babilonia en la primera deportación (605 a. C.). El libro abarca el período histórico desde el imperio babilónico hasta los primeros años de la era persa. Es muy probable que Daniel haya vivido por lo menos hasta los ochenta años. La importancia de este libro trascende su período histórico, dentro del cual es demostrada la soberanía de Dios, ya que contiene profecías que se cumplieron en la época (y persona) de Jesucristo, y otras que se cumplirán en los Últimos Tiempos. Debido a la increíble exactitud de sus profecías, las cuales abarcan los eventos que ocurrieron a lo largo de unos cuantos siglos después de Daniel, muchos estudiosos modernos consideran que este libro fue escrito durante el segundo siglo antes de Cristo. Sin embargo, a pesar de que estos estudiosos confiesan que no creen que existan las profecías predictivas, al presentar sus argumentos citan como evidencia el amplio uso del idioma arameo (2:4b - 7:28), el presunto uso de términos griegos (para referirse a instrumentos musicales) y otras supuestas evidencias, con el fin de concluir que el libro de Daniel no pudo haber sido escrito por Daniel, y ciertamente no durante el siglo VI a.C. Permítanme simplemente citar a Goldingay, quien en mi opinión presenta una perspectiva imparcial sobre este tema, de la siguiente manera:
“El tipo de arameo usado en el libro ... es una versión del arameo imperial, el idioma internacional del Medio Oriente durante gran parte de la época del AT ... Incluye un número considerable de palabras acadias y persas, y en el capítulo 3, palabras griegas; esto coincide con el entorno de sus historias en la diáspora oriental. Aunque hay una apreciable diferencia entre este arameo y el arameo tardío de Qumrán, podría haber sido escrito en cualquier momento entre los últimos años del siglo VI y los primeros años del siglo II antes de Cristo; sin embargo, es posible que la ortografía haya sido actualizada más tarde a la luz del desarrollo continuo de la lengua viva ... Las palabras griegas difícilmente exigirían una fecha muy tardía, puesto que la cultura griega estaba muy difundido en el Oriente, incluso en Palestina”.
(Word Biblical Commentary, Goldingay, xxv)
La lectura del libro de Daniel es fundamental para comprender el libro de Apocalipsis. Como dice cierta fuente, "El libro de Apocalipsis cita o hace alusión al contenido de cada capítulo de Daniel" (The Hebrew-Greek Key Study Bible). El libro de Daniel también tiene un vínculo con los relatos del Evangelio: Lucas comienza su relato del Evangelio con la aparición de Gabriel a la hora del sacrificio vespertino; Marcos comienza su relato del evangelio con la proclamación de Jesús que se ha acercado el reino de Dios prometido por Daniel; y Juan desarrolla el mensaje de resurrección encontrado en Daniel 12.
A diferencia de nuestros estudios de los demás libros de la Biblia, cada día de nuestra Guía Devocional abarcará la totalidad de cada evento, tanto como sea posible; como consecuencia, cada día corresponde a una sección más extensa de lo normal.
(1) Imagine que usted fuera un judío como Daniel. ¿Qué significarían los eventos de los vv. 1-2 para usted: la derrota de la nación, la destrucción del templo, junto con el saqueo de sus artículos sagrados, los cuales fueron llevados al templo de los ídolos de babilonia, y su vida como exiliado.
(2) ¿Qué clase de vida podría usted esperar como exiliado? ¿Qué podría hacer para el Señor y para su país?
(3) ¿Cuál puede haber sido el propósito de la política de Nabucodonosor aplicada en los vv. 3-5?
(4) Puesto que Daniel cumplía con los criterios establecidos por el rey, ¿con cuáles términos modernos lo describiríamos?
(5) Los nuevos nombres (babilónicos) que fueron dados a los cuatro hombres judíos probablemente significan lo siguiente:
- Beltsasar: Bel (es decir, Marduk) protegerá
- Sadrac: Mandamiento de (o inspirado por) Aku, el dios sumerio de la luna;
- Mesac: Perteneciente a Aku;
- Abed-nego: Siervo de Nego (probable una corrupción de la palabra Nebo, un dios babilónico)
¿Cuáles pueden haber sido los propósitos del oficial al darles estos nuevos nombres? ¿Funcionó?
(6) Daniel sabía que la comida y el vino reales habrían sido sacrificados a los dioses de Babilonia; sin embargo, como exiliados, ¿acaso les quedaba otra opción a no ser consumirlos? ¿Estaba preparado para enfrentar las consecuencias de hacer una petición tan atrevida?
(7) ¿El asombroso resultado fue la consecuencia de una dieta vegetariana, o fue un milagro de Dios?
(8) ¿Qué lección puede usted aprender de Daniel y sus amigos sobre este punto?
(9) ¿Para qué estaban siendo entrenados Daniel y sus amigos? ¿En qué tipo de ambiente estaba Dios colocando a Daniel y sus amigos, judíos que eran temerosos a Él? ¿Qué desafíos específicos enfrentarían?
(10) Con base en sus estudios de los libros de Esdras y Nehemías, ¿Puede usted recordar cuándo fue el primer año del rey Ciro? ¿Para ese entonces, cuánto tiempo había permanecido Daniel allí ("allí" probablemente se refiere a Babilonia)?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) A primera vista la exigencia del rey parecía absurda. Sin embargo, para que la interpretación fuera cierta, tendría que provenir de alguna fuente divina. A la luz de esto, ¿en verdad era demasiado irrazonable su exigencia de que la fuente divina fuera comprobada? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Cuál puede haber sido la razón por la que Daniel y sus amigos no fueron convocados ante el rey en absoluto para una ocasión tan importante?
(3) ¿Por qué el rey decidió dar tiempo a Daniel?
(4) ¿Qué hicieron Daniel y sus amigos durante el tiempo que les concedió el rey?
(5) A juzgar por su alabanza a Dios en los vv. 20-23, ¿cree usted que Daniel esperaba que Dios le revelara el sueño del rey? ¿Por qué o por qué no?
(6) Reflexione un poco más sobre su alabanza e identifique lo que Daniel aprendió sobre Dios mediante los siguientes elementos:
a. Su respuesta a su oración
b. El contenido del sueño que le fue revelado
(7) Antes de presentar su respuesta al rey, ¿por qué Daniel aprovechó la oportunidad para dar crédito a Dios y desviar de sí mismo cualquier gloria?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Puesto que esto es un estudio devocional, no nos ocuparemos de todos los debates sobre las identidades de las potencias mundiales representadas por la estatua; sin embargo, el sueño obviamente retrata los reinos humanos y los contrasta con el Reino de los Cielos que finalmente vendrá y destruirá todos los dominios humanos.
Independientemente de las maneras variadas en que podemos aplicar este sueño a la historia, vale la pena señalar lo siguiente:
(1) “... el Dios del cielo ha dado el reino, el poder, la fuerza y la gloria; y dondequiera que habiten los hijos de los hombres, las bestias del campo o las aves del cielo, Él los ha entregado en tu mano y te ha hecho soberano de todos ellos;” (LBLA). (2:37-38)
a. ¿Esta declaración se aplica solo a la Cabeza Dorada, Nabucodonosor?
b. ¿Cuál es la responsabilidad que Dios ha dado a cada una de las potencias mundiales?
(2) ¿Qué podría ser el significado del valor o la preciosidad decreciente de los metales usados para representar las potencias sucesivas?
(3) Enumere los detalles proporcionados por el texto sobre la piedra, la manera en que aplasta la estatua y el reino en el cual se convertirá. ¿Qué nos revelan sobre Cristo, su venida y los “últimos tiempos”?
(4) ¿Qué enfatizó Daniel al concluir su interpretación en el v. 45? (Consulte también Apocalipsis 22:6.)
(5) ¿Cómo respondió el rey a la interpretación de Daniel? ¿Por qué?
(6) ¿Qué aprendió sobre el Dios de Daniel?
(7) ¿Cuál fue el propósito de Dios al darle a Nabucodonosor ese sueño? ¿Esto significa necesariamente que Nabucodonosor cree en el Dios de Daniel? ¿Por qué o por qué no?
(8) Considere las siguientes consecuencias de la exaltación de Daniel a una posición de tanta influencia dentro de una potencia mundial tan importante:
a. ¿Cuáles habrían sido las consecuencias para su pueblo que estaba en el exilio?
b. ¿Cuál puede haber sido el mensaje para ellos?
c. ¿Cuál podría ser el mensaje para nosotros hoy?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota: Muchos eruditos conservadores consideran que se puede entender esta sección de Daniel, sin forzar demasiado el texto, como una referencia a la trayectoria que realmente tomó la historia después de la dinastía babilónica:
a. La Cabeza De Oro, como explica Daniel, es el imperio de Babilonia.
b. El pecho y los brazos de Plata - probablemente Medo-Persia
c. El vientre y el muslo de Bronce - probablemente Grecia
d. Las piernas de hierro - probablemente Roma con sus imperios Oriental y Occidental
e. Los pies y dedos de los pies en parte de hierro y en parte de barro: esta es la parte más incierta; podría representar a los diversos gobernantes y dinastías que llegaron a gobernar el Imperio Romano, o tal vez las diversas potencias mundiales que eventualmente terminarían en el gobierno total de Cristo.
(1) En este pasaje Nabucodonosor ha construido una enorme estatua de oro:
a. A la luz de esto, ¿qué impacto pudo haber tenido el sueño del capítulo 2 y su interpretación sobre el rey?
b. ¿Hubo algún provecho para el rey por haberse humillado y sometido al "Dios de los dioses" (2:46-47)?
c. La Biblia no dice de quién era la imagen en la que fue hecha esta estatua. ¿Cree usted que fue hecha a la imagen de uno de los dioses babilónicos o a la imagen de Nabucodonosor? ¿Por qué?
(2) Es evidente que la construcción de una estatua tan enorme habría llevado mucho tiempo, dando a los tres amigos de Daniel tiempo suficiente para considerar qué harían en la ceremonia de dedicación, a la que, debido a sus cargos, estaban obligados a asistir.
a. ¿Qué pueden haber hecho para prepararse para esta ocasión?
b. ¿Cuáles pueden haber sido las ventajas y desventajas que quizás contemplaron?
c. ¿Cuál fue la base de su decisión final?
(3) ¿Qué cargos oficiales ocupaban los tres amigos de Daniel en ese momento y quiénes fueron los que se presentaron con el fin de denunciarlos? ¿Cuál puede haber sido su motivo?
(4) Aunque el rey estaba lleno de ira, ¿ejecutó inmediatamente la pena, echando a los tres amigos al fuego?
(5) ¿Por qué el rey hizo esta excepción y les dio una segunda oportunidad? ¿Tenía otra opción?
(6) A pesar de que les estaba dando una segunda oportunidad, ¿cómo concluyó su advertencia? ¿Hablaba en serio? ¿Por qué o por qué no?
(7) La respuesta de los tres amigos es tal que define lo que es la verdadera fe bíblica:
a. ¿Creían en el poder de Dios para rescatarlos del horno de fuego?
b. ¿Creían que Dios los rescataría del horno de fuego?
c. ¿Qué sucediría en el caso de que Dios, en Su soberana voluntad, decididiera no rescatarlos? ¿Renunciarían a su fe en Dios? ¿Por qué no?
d. ¿De qué manera su decisión define lo que es la verdadera fe bíblica?
(8) Evalue su propia fe en Dios. ¿Su fe es es dependiente en que Dios conteste su oración, especialmente cuando se trata de que Él rescate a usted o a un ser querido de la muerte?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Sería razonable culpar a Nabucodonosor por su cambio de actitud hacia los tres amigos? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Por qué ordenó que se calentara el horno siete veces más de lo normal? ¿Acaso la temperatora normal del horno no habría sido suficiente para quemarlos hasta la muerte?
(3) ¿Realmente era necesario utilizar "los soldados más fuertes" para atarlos?
(4) ¿Qué nos muestra la muerte de estos soldados por el fuego?
(5) La cuarta persona en el fuego parecía "un hijo de los dioses". ¿Qué quiere decir esto? ¿Quién es esta cuarta persona?
(6) ¿De qué manera esta escena es una ilustración la promesa de Dios en Mateo 28:20 de estar siempre con nosotros?
(7) ¿Su presencia significa necesariamente que no saldremos lastimados, como en el caso de los tres amigos de Daniel? ¿Por qué o por qué no?
(8) Además del hecho de que no fueron lastimados, ¿qué nos muestra la descripción detallada de su ropa y su olor?
(9) ¿Cómo manifestó el rey su reverencia y sumisión al Dios de los tres amigos?
(10) ¿Cómo describió el rey la fe de estos tres judíos? ¿Esto significa necesariamente que él creía en su Dios? ¿Por qué o por qué no?
(11) ¿Qué lección podemos aprender de los tres amigos sobre no ceder a la presión que enfrentamos en la sociedad?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuál podría ser la razón por la que Nabucodonosor decidió narrar su propia historia?
(2) Puesto que Daniel le había dicho la interpretación de su sueño anteriormente (en el capítulo dos), Nabucodonosor sabía que el Espíritu de Dios estaba en Daniel:
a. A pesar de ello, ¿por qué seguiría consultando a sus otros magos, encantadores, astrólogos y adivinos?
b. ¿Por qué, entonces, seguía llamando a Daniel Beltsasar, según el nombre de su propio dios?
(3) ¿Cuál fue el propósito de Dios al infligirle esta extraña enfermedad? (Vea la nota abajo.)
(4) ¿Qué consejo dio Daniel al rey mientras le interpretaba su sueño?
(5) ¿Su consejo tuvo algún impacto en el rey? ¿Por qué o por qué no?
(6) ¿Por qué es tan difícil para el rey humillarse? ¿También es difícil para usted?
(7) ¿Qué pudo haber hecho Dios en lugar de infligir a este rey arrogante con lo que probablemente fue una enfermedad inusual que duró 7 años (es decir, podría haber cortado o desarraigado todo el árbol, pero no lo hizo; por qué Dios permitiría que el tocón permaneciera)?
(8) La historia comienza y termina con un poema de alabanza (v. 3 y vv. 34-35):
a. ¿Cómo se dirige a Dios en estas secciones?
b. ¿Cuál elemento es repetido en ambos poemas? ¿Qué nos dice esto sobre lo que el rey había aprendido de esta experiencia en particular?
c. Con base en el poema final, ¿puede usted identificar lo que el rey había aprendido sobre la soberanía de Dios?
(9) ¿Nabucodonosor lamentó el hecho de que tuvo que pasar por este proceso de humillación? ¿Cómo podemos saberlo?
(10) ¿Usted ha sido disciplinado o humillado por Dios? ¿Usted aprecia o lamenta esta experiencia? ¿Por qué o por qué no?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
"La enfermedad descrita en Daniel 4:22-34 parece haber sido un trastorno delirante ... Uno de tales trastornos es la licantropía, en la que los pacientes imaginan que son lobos."
(Archaeological Study Bible, 1391)
(1) No era tan inusual que para un rey organizar un lujoso banquete. Por lo tanto, ¿qué hizo que este banquete organizado por el rey Belsasar haya sido tan ofensivo para Dios?
(2) ¿Qué revela la declaración de que "bebieron vino y alabaron a los dioses de oro y plata, de bronce, hierro, madera y piedra..." (LBLA) ?
(3) Es comprensible que uno se sintiera atemorizado al ver la aparición de unos dedos que escribían en la pared, pero lo que lo hizo más aterrador aún fueron las circunstancias en las que ocurrió. Intente imaginar la escena que antecedió a la aparición de los dedos y deducir por qué el rey estaba tan asustado que “sus rodillas comenzaron a chocar una contra otra” (5: 6).
(4) A la luz de la manera en que la reina madre presentó a Daniel, y la forma en que Belsasar le habló, ¿qué aparentemente había pasado con Daniel después de la muerte de Nabucodonosor?
(5) ¿Qué nombre utilizó la reina madre para referirse a Daniel?
(6) ¿Por qué Daniel respondió de manera tan descortés a este rey, mientras que al parecer había sido muy respetuoso con Nabucodonosor?
(7) ¿Por qué Daniel decidió que era necesario mencionar el incidente de la enfermedad de Nabucodonosor a Belsasar en este momento preciso?
(8) ¿Cómo esto aumentó aún más la culpa del rey?
(9) Los eruditos no han podido identificar el significado exacto de las tres palabras escritas en la pared, pero suponen que eran esencialmente sustantivos que se referían a medidas. Pero la mejor explicación ya ha sido proporcionado por el mismo Daniel:
a. Mene (una mina): Daniel explicó que el significado de esta palabra es que Dios ya había determinado el número de los días del rey y había puesto fin a su reinado;
b. Tekel (un siclo): Daniel explicó que el rey ya había sido pesado en la balanza y hallado falto;
c. Peres (mitad): Daniel también profetizó que su reino sería dividido entre los medos y los persas.
¿Qué significa cada uno de estos términos para usted?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota: