preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Abdías 1–7

El libro de Abdías

Abdías es un libro único en la Biblia, ya que es el libro más corto del Antiguo Testamento y su mensaje principal estuvo dirigido contra Edom, una nación vecina al sureste de Israel, cuyo origen se remontaba a Esaú, el hermano de Jacob (Génesis 35:1, 9). No se sabe nada sobre Abdías, aunque el Talmud de Babilonia afirma que administraba el palacio de Acab (1 Rey. 18:3-16). Sin embargo, la mayoría de los eruditos bíblicos consideran esta afirmación como pura especulación. Su nombre puede significar “adorador de Jehová” o “siervo de Jehová”, dependiendo de si uno sigue la vocalización masorética o la fuente en la que se basó el traductor de la LXX.

Aunque tampoco es cierto el contexto o trasfondo de Abdías, creo que es seguro seguir a los eruditos que consideran que “el contexto más satisfactorio es poco después de la caída de Jerusalén en el año 587 a.C., cuando los refugiados fueron capturados mientras huían (2 Ki 25:4-6)" (TOTC, Abdías, Jonás, Miqueas, 23).

(1) El v. 1 equivale a una declaración de guerra, excepto que esta guerra sería librada por Jehová, y Él llamaría a las naciones a marchar contra Edom. ¿De qué manera esto afecta nuestra perspectiva de todas las batallas que ocurren, especialmente aquellas contra Israel y / o sus vecinos en el pasado, presente y futuro?

(2) Edom no era exactamente un país pequeño. Estaba ubicado al sur y al este del Mar Muerto, extendiéndose desde el Mar Muerto hasta el Golfo de Aqabah. Sin embargo, Jehová, al pronunciar Su juicio, dijo que lo haría pequeño y despreciado. ¿Qué señala el v. 3 como su fuente de orgullo? (ver la Nota abajo).

a. ¿De qué manera cada una de las analogías en el v. 4 revela el espíritu de orgullo en una persona (o una nación)?

b. ¿Qué dice Proverbios 16:18 sobre los orgullosos?

c. ¿Por qué Dios se opone tanto al pecado del orgullo? (Lea la reprensión de Dios contra Tiro en Ezequiel 28, especialmente los vv. 6 y 17.)

(3) ¿Qué buscan revelar las dos preguntas retóricas en el v. 5 sobre el inminente juicio de Edom?

(4) ¿Por qué Jehová menciona deliberadamente los aliados, amigos y “los que comen [el] pan” de Edom?

(5) ¿Cuál pudo haber sido la razón por la que Edom tuvo que experimentar tanta traición? (ver Números 20:14, 21; Amós 1:11)

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

La región oriental de Edom (hoy ocupada por el país de Jordania) era “rocosa y montañosa, con montañas que a veces alcanzaban aproximadamente 1.070 metros de altura. Dos rutas de tráfico principales pasaban por medio de Edom, la Carretera Real y la carretera que corría a lo largo del Arabá. Su control de gran parte del comercio norte-sur llenaba sus arcas…” (TOTC, 21). Tal vez desee consultar los mapas en su Biblia para ver la ubicación de Edom.

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Abdías 8–16

Si aún no lo ha hecho, sería útil leer el artículo meditativo de ayer sobre Edom:

(1) Con base en el impacto de la sentencia mencionada en los vv. 8-9, ¿qué sabemos acerca de la cualidad por la que era conocido Edom? (ver también Jer.49:7; Ezequiel 32:29)

(2) De todos los vecinos de Israel, Edom fue la única nación para la que Dios nombró a un profeta con el propósito específico de profetizar contra sus pecados y anunciar su juicio. Con base en su lectura de esta sección específica, ¿cuál es el motivo principal de ese trato por parte de Jehová?

(3) Intente agrupar los pecados de Edom (citados uno por uno) en categorías:

a. El v. 11: Ponerse a un lado cuando extraños saquearon a Israel: ¿qué tipo de pecado fue y qué debería haber hecho Edom?

b. El v. 12: ¿Por qué Edom se había alegrado y deleitado al ver la desgracia de su hermano? ¿Qué debería haber hecho en su lugar?

c. El v. 13: ¿Qué pecado es descrito en este versículo?

d. El v. 14: Según este versículo, ¿qué tipo de pecado habían cometido? ¿Por qué lo habrán hecho?

Vv. 15-16—Su juicio

(4) ¿Para quién está destinado el “día de Jehová”?

(5) La alusión de beber en el monte santo probablemente se refiere al regocijo de Edom ante la desgracia de Jerusalén; sin embargo, el resultado sería que ellos, junto con todas las naciones, beberían una copa de diferente tipo. Lea Jeremías 25:15 y Apocalipsis 16:19 para ver qué beberían en el "día de Jehová".

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Abdías 17–21

La última parte de esta breve profecía ahora pone su atención a Israel y la gloriosa esperanza de la venida del Reino de Dios:

(1) El monte Sion representa a Israel como un todo, y la sede del trono de Dios:

a. ¿Qué clase de liberación (que también se puede traducir como salvación, como en la LXX) es profetizada, y cómo se santificará la sede del trono de Dios? (ver Dan. 9:24)

b. ¿Cuál es la herencia de Jacob? (ver Éxodo 15:17 y Mateo 25:34)

(2) Los nombres Jacob y José (el reino dividido ahora es mencionado como si aún fuera uno) se usan como metáfora. ¿Cuán apropiada es la metáfora del fuego, usada para representar tanto el error de Edom al oponerse a Israel como sus consecuencias?

(3) La proclamación final de la restauración parece estar dividida en dos secciones:

- El v. 19 iba dirigido a los que residían en las fronteras sur y oeste de Israel: ocuparán la región oriental (Esaú) y el noroeste de Canaán.

- El v. 20 iba dirigido al pueblo que ya había sido llevado al exilio: ocuparían la tierra desde el sur de Sidón hasta el extremo sur de Canaán.

La idea que transmiten estos versículos parece ser que el territorio ocupado nuevamente superará con creces la tierra prometida original. Sin embargo, la restauración se enmarca en la inauguración final del "reino ... de Jehová" mencionado en el v. 21:

a. ¿Podrían los residentes no identificados en el v. 19 ser una referencia a los gentiles de esas tierras?

b. ¿La "posesión" podría referirse a algo más allá de la Tierra Prometida física?

c. ¿Qué le pasaría a Esaú con el establecimiento del Reino de Jehová? (Esaú, debido a sus pecados de orgullo, probablemente se usa aquí como representante de todas las naciones gentiles que se oponen al pueblo de Dios.)

(4) Haga una pausa para reflexionar sobre los mensajes de este breve libro de profecía, e identifique cuál sería el mensaje principal para usted. ¿Cómo puede aplicarlo a su vida?