Sofonías
La introducción al libro de Sofonías deja en claro que Sofonías fue el tataranieto del rey Ezequías, y sirvió durante el reinado del Rey Josías de Judá; sin embargo, no se sabe con certeza si sirvió antes o después de la reforma que hizo Josías en el año 621 a.C. Sin embargo, a juzgar por sus implacables ataques a la idolatría, es probable que la reforma aún no hubiera comenzado y que Judá todavía estuviera luchando contra el legado impío de Manasés. De ser así, el mensaje de Sofonías habría tenido un impacto importante en Josías y contribuido a su esfuerzo de reforma. El nombre Sofonías significa Jehová ha escondido o protegido. El tema del libro es claramente el "Día de Jehová", que parece apuntar tanto al castigo de Judá en un futuro no muy lejano, como al tiempo del fin, cuando Dios los recogerá en casa y lidiará con sus enemigos con severidad.
1:1—Introducción
(1) ¿Qué relación había entre Sofonías y Josías? (ver 2 Reyes 21-22)
(2) ¿Cómo eso pudo haber sido una ventaja para la difusión del mensaje de Jehová?
1:2-6—Una declaración de juicio mundial
(3) ¿Cuáles personas y cosas serán afectadas en el futuro juicio de Jehová? (vv. 2-3)
(4) ¿Por qué Jehová tiene que eliminar todos los seres vivientes debido a los pecados de la humanidad?
(5) Los pecados de Judá (vv. 4-6)
a. ¿Con qué legado pecaminoso tuvo que lidiar Josías?
- El legado dejado por su abuelo Manasés (2 Reyes 21:3-7)
- El legado dejado por su padre Amón? (2 Reyes 21:20-21)
b. ¿Cómo lidiaría Jehová con estas prácticas pecaminosas, una por una? (vv. 4-5; tenga en cuenta que la adoración de Moloc [o Milcom] incluía el sacrificio de niños en el fuego)
c. ¿Por qué Jehová destruiría incluso a los que "se postran y juran" por Él? (v. 5)
1:7-13—El día de Jehová—el día del sacrificio de Jehová
(6) El día del sacrificio (v. 7)
a. ¿Por qué el pueblo debía callarse ante la llegada del Día de Jehová? (v. 7)
b. ¿Por qué Jehová le llamó a Su juicio un "sacrificio"? (el principal propósito de un sacerdote era apaciguar la ira de Dios)
c. ¿Por qué dice que a aquellos a quienes juzgará han sido “consagrados”?
(7) Sus invitados (vv. 8-9)
a. ¿Por qué Jehová castigaría a los oficiales y a los hijos del rey? (v. 8; los hijos del rey probablemente se refieren a los hijos de Manasés y Amón)
b. ¿Por qué castigaría a los que estaban vestidos con ropas extranjeras? (v. 8b; ver 2 Rey. 10:22)
c. ¿Quiénes eran los que evitaban pisar el umbral de sus dioses? (v. 9a, ver 1 Sam. 5:5)
d. ¿A quién más castigaría Dios? (v. 9b)
(8) El lamento por el juicio (1:10-13)
a. ¿Qué traería a la ciudad de Jerusalén este juicio? (v. 10; parece que todos los lugares mencionados se encontraban en el lado norte de la ciudad)
b. ¿Por qué se lamentarían todos sus comerciantes? (v. 11)
c. “Los que reposan tranquilos” (v. 12)
- ¿Por qué castigaría Jehová a los que reposan tranquilos?
- ¿En qué aspectos la iglesia en Laodicea (reprendida por el Señor en Apocalipsis) se parece a estos que reposaban tranquilos? (ver Apocalipsis 3:15)
- ¿Por qué el Jehová usa la metáfora de escudriñar con lámparas para descubrir quiénes eran complacientes?
d. ¿De qué manera la descripción colectiva de los comerciantes, la riqueza y la autocomplacencia revela la condición espiritual del pueblo de Judá?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Sofonías continúa hablando del tema del día de Jehová, que parece extenderse más allá de Judá e abarcar toda la tierra.
1:14-16—El día grande de Jehová
(1) ¿De qué manera Jehová enfatizó la urgencia de la situación? (v. 14)
(2) Sabemos que Jerusalén fue destruida en el año 586 a.C. ¿Piensa usted que el pueblo de Judá estaba consciente de la proximidad de su destrucción?
(3) Cómo sería ese día (vv. 15-16): Imagina que usted fuera uno de los primeros oyentes. ¿Cómo se habría sentido al escuchar la salva de las siguientes descripciones, una tras otra:
a. el llanto amargo
b. el grito de guerra de un poderoso guerrero
c. un día de ira, congoja, angustia
d. un día de destrucción y desolación
e. un día de tinieblas y lobreguez
f. un día nublado y de densa oscuridad
g. ¡Un día de trompeta y grito de guerra!
¿Se habría estremecido? ¿Por qué o por qué no?
Por lo tanto, ¿cuál es el significado del "día grande de Jehová"?
1:17-18—Un día de ira contra todas las personas
(4) ¿Cuán generalizada sería la angustia?
(5) La angustia hará que los habitantes del mundo anden a tientas como ciegos:
a. Qué significa eso?
b. ¿Cuál es la razón dada por ello?
c. ¿Cómo, entonces, enfrentarán los habitantes del mundo la ira de Dios en el tiempo del fin?
(6) ¿Cómo describe Jehová la escena de muerte y destrucción en el v. 17b?
(7) ¿De qué normalmente dependen las personas para tener un sentido de seguridad? (v. 18a)
(8) ¿Eso les servirá de algún provecho en el día de Jehová?
(9) ¿Cómo el v. 18b resume este día de Jehová?
2:1-3—Un llamado al arrepentimiento
(10) ¿Cómo Jehová se refiere a la nación de Israel? ¿Por qué?
(11) ¿Por Jehová les dice que se congreguen?
(12) ¿Cómo debían arrepentirse? (v. 3a)
(13) Aunque el día de Jehová lleguaría de cualquier modo, ¿en qué podría resultar su arrepentimiento? (v. 3b)
(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?