preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 11:1–17

Esta semana, terminaremos nuestro estudio del libro de Zacarías y comenzaremos el estudio del libro de Nahum en el Antiguo Testamento.

Este capítulo contiene un acto simbólico en el cual el profeta desempeña la función de pastor sobre el rebaño, así como lo ordenó el Señor. En esencia, esta es una profecía sobre Jesucristo, puesto que el v. 10 le identifica claramente con Dios:

11:1-3—La ira de Dios contra Israel/Judá

(1) ¿A qué región de Israel dirige Jehová Su juicio? (v. 1)

(2) ¿Por qué Jehová también llama a los cipreses/pinos y a los encinos de Basán para que gimen? (v. 2)

(3) ¿De qué manera la ruina de la tierra afectará a los pastores y los leones? (v. 3)

(4) Puesto que “El Líbano (es) la zona fronteriza de la Tierra Santa, y Basán la región septentrional del territorio de los israelitas que estaba al este del Jordán” (K&D, 589), ¿qué tipo de juicio describen estos versículos? (Esta sección parece ser una elaboración del juicio pronunciado en 10:3 contra los pastores de Judá.)

11:4-14—El Buen Pastor

(5) Una visión realista de Israel (vv. 5-6)

a. ¿Cómo describe Jehová a la casa de Israel? (v.4)

b. ¿Quiénes son aquellos que los venden para que los compradores (las naciones) los sacrifiquen? (v. 5)

c. En su opinión, ¿qué clase de líderes-pastores son ellos? (quizás desee consultar Juan 10:12-13)

d. Parece que el Señor ha abandonado al pueblo (v.6)

i. ¿Qué experiencias había tenido el pueblo de Israel en el momento de esta profecía?

ii. Según este oráculo, ¿qué pueden esperar en el futuro?

(6) El mandamiento de pastorearlos (vv. 7-8a)

a. A pesar de que el rebaño ha sido destinado para la matanza, ¿qué es lo que Jehová pide al profeta (un símbolo del futuro Pastor) que haga?

b. ¿Qué simboliza el cayado del pastor?

c. Puesto que uno de los cayados es llamado “Gracia” y el otro “Unión”, ¿qué simboliza el nombramiento de este nuevo Pastor?

d. Es obvio que la expresión "un mes" representa un período de tiempo muy corto, y a la luz de lo que sigue, este Pastor solo puede ser una referencia a Cristo Jesús. ¿A qué podrían referirse los tres (tipos de malos) pastores-líderes en la aparición de Cristo?

(7) El rechazo por parte del rebaño (vv. 8b-14)

a. ¿Cómo trata el rebaño a este nuevo Pastor? (v. 8b)

b. ¿Cómo se cumplió esta profecía en la persona de Cristo Jesús? (Hechos 3:13 y ss.)

c. "Aquel día", el Pastor romperá el pacto con todos los pueblos (vv. 9-11).

i. ¿Qué favor le quitará Dios a Israel ante el rechazo por parte del rebaño (los judíos)?

ii. ¿Qué eventos que se ha visto a lo largo de la historia de Israel después de la muerte y resurrección de Cristo Jesús reflejan el cumplimiento de las palabras del v. 9?

iii. ¿Cuál es la lección que Israel debería haber aprendido de esto? (v. 11)

d. El exterminio de su Pastor (vv. 12-14)

i. Puesto que detestan a su Pastor, ¿qué harán para deshacerse de Él? (v. 12)

ii. ¿Por qué el Señor dice que el precio que pagan para deshacerse de Él es un “magnífico precio”? (ver Éxodo 21:32)

iii. ¿Cómo se cumplió esta profecía acerca de Cristo Jesús? (ver Mateo 26:14-16; 27:3-10)

iv. En ese momento, también fue roto el cayado de la Unión:

1. ¿Qué significa eso? (v. 14)

2. Aunque el Pastor ya no solo tiene un bastón que pertenece exclusivamente a Israel y Judá, ¿en qué clase de Pastor se ha convertido? (Juan 10:16)

11:15-17—El pastor insensato

(8) Ante el rechazo del Buen Pastor, ¿qué pasará con la tierra (y el pueblo) de Israel?

(9) Condidere esta pregunta nuevamente: ¿Qué eventos que se ha visto a lo largo de la historia de Israel después de la ascensión de Cristo reflejan el cumplimiento de la profecía en el v. 16?

(10) ¿Eso significa que el Señor ha abandonado al pueblo de Israel y es ajeno a su difícil situación? (v. 17)

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 12:1–14

El anterior mensaje sobre el rechazo del Buen Pastor y las consecuencias de ese rechazo ahora va seguido de un mensaje de esperanza para Israel.

12:1-9—La liberación física de Israel

(1) Quién es Jehová (v.1)

a. ¿Cómo Jehová se refiere a sí mismo?

b. ¿Qué importancia tiene este recordatorio de quién es Él?

(2) Un resumen del mensaje (v.2)

a. ¿Cuáles son las malas noticias sobre Jerusalén?

b. ¿Cuáles son las buenas noticias?

(3) El primer "aquel día" (v. 3)

a. ¿Cuán grave será el sitio de Jerusalén?

b. ¿En qué sentido Jerusalén será "una copa de vértigo para todos los pueblos de alrededor"?

(4) El segundo "aquel día" (vv. 4-5)

a. ¿Cómo vigilará y protegerá Dios a Judá? (v. 4)

b. ¿Como interpretarán los jefes de las familias de Judá la liberación de Dios?

(5) El tercero "aquel día" (vv. 6-7)

a. ¿En qué sentido Jerusalén será "una copa de vértigo para todos los pueblos de alrededor"? (v. 6)

b. ¿Por qué Dios salvará primero las moradas de Judá? (v. 7)

c. ¿Hay alguna razón por la cual la casa de David y Jerusalén no debería ser mayor que la de Judá?

(6) El cuarto "aquel día" (v. 8)

a. Contra estos ejércitos tan formidables de las naciones, ¿cómo es posible que los habitantes de Jerusalén no sean temerosos y débiles?

(7) El quinto "aquel día" (v. 9)

a. ¿Cuál será el destino de estas naciones que atacarán?

12:10-13—La salvación de Israel

(8) ¿Qué tipo de espíritu se derramará sobre ellos aquél día? (v. 10)

(9) ¿Cuál será el resultado del derramamiento de tal espíritu?

(10) ¿Quién es el que han traspasado? (Isa. 53:5; Jn 19:34, 37)

(11) ¿Cuán amargas serán su lamentación y aflicción? (vs. 10-11; ver 2 Crónicas 35:24-25)

(12) ¿Qué significa eso?

(13) ¿Quién más lamentará? (v. 12)

(14) ¿Qué significan las expresiones "cada familia por su lado" y "sus mujeres"? (ver la Nota abajo)

(15) Finalmente, ¿será solo la casa de Israel entera la que Lo mirará y se lamentará? (ver Apocalipsis 1:7)

(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“Esta lamentación universal se individualiza en los vv. 12-14, y es representada de tal modo que muestra que todas las familias y hogares de la nación se lamentan, y no solo los hombres, sino también las mujeres ... De las varias familias nombradas, dos se pueden identificar con certeza, a saber, las familias de la casa de David ... y las familias de la casa de Leví ... Sin embargo, en cuanto a las otras dos familias, hay diversas opiniones."
(K&D, 611-2)

En lo personal, yo creo que la mención de cada clan y el énfasis en el hecho de que se lamentan aparte de sus maridos apuntan al arrepentimiento individual, y no al arrepentimiento colectivo.


Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 13:1–7

El mensaje de salvación de Israel continúa con el mismo tema de "aquel día":

(1) Una fuente abierta (v. 1) — La casa de David y los habitantes de Jerusalén representan a toda la casa de Israel. (K&D, 613, Rom. 11:26).

a. ¿Qué hará esta fuente para ellos?

b. ¿Quién es esta fuente que puede limpiar a las personas de sus pecados? (1 Juan 1:7)

c. ¿Se abre solo para ellos?

d. Por lo tanto, ¿por qué estará abierto para ellos "aquel día"? (12:10)

(2) La transformación espiritual total "aquel día" (vv. 2-6)

a. ¿Cuáles son las cosas que serán totalmente eliminadas aquél día? (v.2; ver la Nota a continuación)

b. El rechazo absoluto de los falsos profetas por parte del pueblo (v.3)

i. Según la Ley de Moisés, ¿cómo se debía lidiar con los falsos profetas? (ver Deuteronomio 18:20)

ii. ¿De qué manera esta hipérbole muestra el total rechazo del pueblo a los falsos profetas?

c. El arrepentimiento total de los falsos profetas (vv. 4-6)

i. En esta hipérbole, ¿cómo muestran los falsos profetas su arrepentimiento? (vv. 4-6)

ii. ¿Qué lección podemos aprender de ellos sobre como debemos desvincularnos de nuestra antigua vida pecaminosa?

(3) La herida del Pastor (v. 7) — algo tiene que suceder antes de que se pueda proporcionar la fuente purificadora:

a. ¿Qué relación hay entre este Pastor y el Señor Todopoderoso? (v. 7)

b. ¿Qué pasará cuando el Señor Todopoderoso hiera al Pastor?

c. ¿De qué manera esto se cumple en la persona de Jesucristo? (ver Mateo 26:31, 56)

d. ¿Por qué el Señor Todopoderoso debe herir a Su Pastor para abrir la fuente purificadora? (Mateo 26:28; 1 Juan 5:6)

(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

La idolatría y la falsa profecía “fueron las dos formas principales en las que la impiedad se manifestaba en Israel” (K&D, 613). Apocalipsis 16:13 habla sobre la relación que hay entre los falsos profetas y los espíritus inmundos.

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 13:8–14:9

A medida que todo el libro profético de Zacarías llega a su gloriosa conclusión en el capítulo 14, se hace claro de que se trata el evento que lleva al arrepentimiento de Israel, en el cual mirarán al que han traspasado:

13:8-9—Se predice la futura tribulación de Israel— Al parecer, la expresión "toda la tierra" se refiere a toda la tierra de Israel. Esto se vuelve claro en el resto de la profecía:

(1) ¿Qué pasará con dos tercios de sus habitantes? (v. 8)

(2) ¿Qué pasará con los demás (es decir, un tercio)? (v. 9)

(3) ¿Cuál será el resultado de esta refinación? (v. 9b)

14:1-2—Más detalles sobre la refinación

(4) ¿Cómo es llamado ese día de refinación? (v. 1)

(5) ¿Quiénes serán los opresores de Israel? (v. 2)

(6) ¿Por qué clase de “fuego” pasará el último tercio? (v. 2)

14:3-5—La segunda venida del Mesías/Cristo

(7) ¿Quién vendrá a luchar contra las naciones y cómo lo hará? (vv.3-4; ver Isa.29:6; 66:15-16)

(8) ¿A quién se refiere esto en realidad? (Hechos 1:9-12)

(9) ¿Qué pasará con el monte de los Olivos para que puedan escapar? (vv. 4-5; ver la Nota a continuación)

(10) ¿Quién acompañará al Señor en Su regreso? (v. 5b; Mat. 25:31)

14: 6-9—La consumación de la salvación

(11) ¿Cuán singular será ese día en cuanto a su clima y al orden natural? (vv. 6-7)

(12) ¿Qué aspectos de ese día son semejantes a los futuros cielos nuevos y tierra nueva predichos en Apocalipsis 21:22-26 y 22:5?

(13) Esto también confirma la visión de Ezequiel 47:1-12. ¿Qué énfasis hay aquí respecto a las Aguas Vivas? (ver también sus semejanzas con el Agua de Vida en Apocalipsis 22:1-2)

(14) ¿Qué ha efectuado estas tremendas bendiciones? (v. 9)

(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Aunque no está clara la ubicación de Azel, Cirilo, un padre de la iglesia primitiva, opina que se refiere a una ciudad al este del Monte de los Olivos. El único otro pasaje que menciona el terremoto que ocurrió en los días de Uzías es Amós 1:1.

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 14:10–21

La consumación del plan de Dios en la tierra conlleva la restauración de Jerusalén por encima de todas las demás naciones:

14:10-11—El enaltecimiento de Jerusalén

(1) También habrá un cambio geográfico con respecto a Jerusalén, puesto que toda la tierra que la rodea se transformará en una llanura, haciendo que la ciudad se eleve por encima de la tierra vecina. ¿Qué es lo que esto simboliza? (ver la Nota abajo)

(2) ¿En qué se convertirá la ciudad de Jerusalén? (v. 11: Nota: una mejor traducción de la frase "nunca más será destruida" (NVI) sería "no habrá más maldición".)

14:12-19—El trato de Dios con las naciones

(3) ¿Cómo herirá el Señor a las naciones mencionadas en el v. 14:1?

(4) Lea con atención la descripción de la plaga (vv. 12b-13, 15). ¿Los efectos de esta plaga son semejantes a los de qué tipo de guerra moderna, cuyo mismo poder destructivo se extiende a los animales?

(5) ¿Qué pasará con aquellas personas de estas naciones que sobrevivirán a la plaga? (v. 16)

(6) En este pasaje, ¿por qué se menciona específicamente la Fiesta de los Tabernáculos? (ver Deuteronomio 16:13-15 — Aunque el Señor la instituyó durante su tiempo en el desierto, es obvio que el pueblo la celebró por primera vez al entrar en la Tierra Prometida, un evento que marcó el cumplimiento de la promesa de Dios.)

(7) Este mandamiento no dejará de ser observado durante el reinado pleno de Dios en la tierra: ¿Qué nos muestra esta advertencia, especialmente la mención de Egipto (la nación que simboliza la esclavitud al pecado)? (vv. 17-19)

14:20-21—Todas las cosas son santas

(8) ¿Dónde se mandó grabar originalmente las palabras “Santidad a Jehová”? (ver Éxodo 28:36-38)

(9) ¿Dónde estarán inscritas estas palabras durante el reinado de Dios en la tierra? (v. 20)

(10) ¿Qué significa eso?

(11) Dentro de la casa de Jehová (v.20b)

a. ¿Por qué se supone que los tazones sagrados delante del altar deberían ser tratadas de manera distinta a las ollas de cocina?

b. ¿Qué significa el hecho de que ahora serán tratados por igual?

(12) Fuera de la casa de Jehová (v.21a)

a. ¿Por qué incluso las vasijas domésticas comunes serán tratadas como santas, igual que las que se usan en la casa de Jehová?

(13) Y no habrá más cananeo ("mercader" en las versiones LBLA y NVI; ver la Nota;) en la casa de Jehová (v.21b). Nota: La palabra hebrea original para cananeo "se refiere ... a veces a comerciantes" (TWOT, 446). Según la opinión de Keil y Delitzsch, "los cananeos mencionados aquí no aparecen como comerciantes ... sino como personas cargadas de pecado que están bajo curación" (ver Génesis 9:25; Levítico 18:24-30; Deut. 7:2; 9:4).

a. ¿Por qué a los cananeos se les prohibió entrar en la casa del Señor desde el principio? (ver Génesis 9:25; Levítico 18:24-30; Deuteronomio 7:2; 9:4)

b. Por lo tanto, ¿qué significa esta afirmación?

(14) Al llegar al final de este libro de Zacarías, separe un poco de tiempo a revisar sus notas y reflexionar sobre lo siguiente:

a. ¿Cuán importante es este libro de profecías respecto a la primera venida del Señor?

b. ¿Cuán importante es este libro de profecías respecto al futuro de Israel y del mundo?

c. ¿Cuál es el mensaje más importante para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

La tierra que rodea a Jerusalén:

  • Geba está ubicado al norte de Jerusalén (un viaje de 3 horas);
  • Rimón está al sur de Jerusalén (unas 4 horas al norte de Berseba);
  • el Arabah es una llanura.
Los límites de la ciudad, de este a oeste:
  • la puerta de Benjamín está en el muro norte, junto al camino que lleva a Benjamín; 
Tomando como punto de referencia la puerta de Benjamín,
  • La primera puerta está a su este.
  • La puerta de la esquina está a su oeste.
Los límites de la ciudad, desde el norte hasta el sur:
  • La torre de Hananel está ubicada en la esquina noreste de la ciudad (Jer. 31:38; Neh. 3:1).
  • El lagar real está ubicado en el lado sur de la ciudad (Neh. 3:15).
(K&D, 622)